Kenji_Rage escribió:Vamos que llamar a Son Gohan como Songohanda es una chapuza pero llamar a Piccolo "Corazon Pequeño" en catalan no lo es
magin_GO escribió:Menos mal que nunca se han doblado los Simpsons al català.
![risita [risita]](/images/smilies/nuevos/sonrisa_ani1.gif)
Kenji_Rage escribió:Vamos que llamar a Son Gohan como Songohanda es una chapuza pero llamar a Piccolo "Corazon Pequeño" en catalan no lo es
Reakl escribió:Gurlukovich escribió:En mi opinión, Bola de Drac hizo más por el catalán que la inmersión lingüística, la de perlas que había que no les entraba el catalán se tragaban la serie cada día. Y el nivel de catalán de la serie era extraordinario, Vegeta era un jodio erudito, además de dar hostias como panes.
http://youtu.be/JJtjoel7DNM
De hecho el doblaje catalán es tan bueno y el castellano tan malo (son goanda, LOL) que creo que deberían haberla dado en catalán para toda España, habría menos discusiones chorras en los foros.
Toda la razón. Es más, opino que ese debería ser el camino de la inmersión lingüistica. España es una patata en lo que se refiere a estas cosas, y cataluña podría perféctamente hacer bien lo que no se hace en españa. Como ya propuse con anterioridad, una compañía de distribución de videojuegos catalana, que localice al catalán los juegos que llegan a España en inglés, o que directamente se quedan en japón, o que los traiga con mucha más anterioridad, sería un impulso al catalán si se hace bien. Mirando por ejemplo la guarrada de Kingdom hearts 3D, si una distribuidora catalana se hiciese con los derechos del juego y lo tradujese al catalán, te aseguro que vende hasta en andalucía más que la versión en inglés. ¿Que hay cuatro fanáticos que no tocan el catalán ni con un palo? Que se aguanten y lo jueguen en inglés o no lo jueguen. El resto incluso aprendería, y además el catalán daría buena imagen de cara al resto del país: en españa ni se preocupan pero en cataluña les localizan los juegos.
Se puede hacer con series y películas, no la chapuza de hace unos años, bien hecho. Imagínate que los nuevos capítulos de the walking dead los sacan un mes antes en catalán que en castellano. La gente pide aplicaciones tipo netflix para poder ver series al momento, en VOS, y no existe tal servicio. Hay muchas oportunidades en contenidos audiovisuales que pueden usarse como trampolín para la cultura catalana sin tener que imponer nada.
Si un andaluz prefiere la versión catalana a la inglesa, ¿no falla algo?Reakl escribió:Gurlukovich escribió:Vamos, no les vas a enseñar tu (y especialmente tus abuelos cada vez que se vean) castellano de sobras al niño. Los niños de 3 años ya hablan, no lo aprenden en el colegio, no vas a esperar a los 3 para que mágicamente yendo al colegio empiecen a hablar con los abuelos. Si en casa y con los abuelos hablarais sólo catalán pues entendería que el niño no hablara castellano hasta ser escolarizado, y a nadie de la familia le correría prisa, igual que en tu caso no os correrá prisa si el niño no habla catalán hasta la escolarización.
¿Cuantos niños de 3 años conoces que hablen dos idiomas a la vez? Yo ninguno. De hecho los niños bilingüistas necesitan más atención que los niños monolíngües porque, evidentemente, aprender dos idiomas a la vez es más dificil que aprender solo uno. Un niño de 3 años monolíngüe puede hablar, uno bilingüe no se expresará de la misma manera hasta los 4 o 5 años. Es por ello que hay que acondicionar el aprendizaje de estos niños a estos valores, algo que de cara al futuro será mejor, pero que tienen un arranque más lento. En muchos paises estos niños bilíngües tienen que ir a centros especializados en bilingüismo para adaptar al niño a su propio ritmo hasta que pueda seguir el ritmo del resto de monolíngües. Pero esto es algo que en catalña, región bilingüe por excelencia, no debería darse, y todos los centros deberían estar preparados para seguir un ritmo bilingüista. Una educación monolíngüe en una región bilingüista solo sirve para sacar menos de lo que se podría sacar. Y cataluña tiene una educación monolíngüe. Tener horas de castellano no es bilingüe, al igual que en el resto de españa no son todos los colegios bilingües porque haya horas de inglés.
Lo que tendría que hacer el gobierno catalán es mirar que hacen los colegios bilingües, colegios que saben lo que hacen con un montón de lustros de experiencia creando personas bilingües. Y no solo mirar, si no analizar el por qué se hacen esas cosas para entender como funciona y qué mecanismos le hacen funcionar. Porque lo que hay ahora es producto de una ideología nacionalista, no de una ideología de mejora cultural. Si dejo de estudiar historia española y aprendo historia alemana, no soy más culto. Seré más culto si aprendo historia española e historia alemana, porque mi cultura es superior. Fortaleciendo un aspecto cultural a costa del detrimento de otro no es más cultura, no sabes más, sabes cosas distintas, pero no más. Y yo creo que eso no es camino. El camino debe ser a más, a mejor, no a distinto. A abrirse para conocer más, no a cerrarse para conocer lo poco que se tiene.
sacky20 escribió:Dios, ese Homer en catalán tiene la voz del Drac d'una Estrella de Dragon Ball GT en catalán![]()
Reakl escribió:Kenji_Rage escribió:Vamos que llamar a Son Gohan como Songohanda es una chapuza pero llamar a Piccolo "Corazon Pequeño" en catalan no lo es
Una cosa es cambiar un nombre, y otra cosa es no saber traducir del japonés. Piccolo es una adaptación de la traducción en italiano que es pequeño. Songohanda está al nivel de que si lo hubiesen traducido del inglés se llamaría Iamgohan. Pronunciado encima tal cual se escribe. No tiene justificación alguna. El doblaje de dragon ball es no malísimo, lo que hay después.
.Kenji_Rage escribió:El doblaje catalán de Bola de Dragón lo tenéis totalmente sobrevalorado los catalanes, entiendo que a muchos de vosotros os parecerá la ostia porque os cogió de pequeños la serie, al igual que a mi que lo vi en castellano y también lo vi de peque y es una de mis series favoritas, aunque reconozca que el doblaje castellano no sea muy alla (sobretodo por el continuo cambio de dobladores de algunos pj importantes), me he tragado gran parte de la serie en catalán (cuando ya no se emitia en Canal Sur yo lo conseguía ver gracias a capítulos de "contrabando" de TV3) y lo certifico, tenéis el doblaje catalán demasiado puesto por las nubes.
Lo de SonGohanda es de juzgado de guardia, lo de Onda Vital tskkk, lo de Tensiam... vale, pero llamar a Piccolo "Corazón Pequeño" durante TOOOOODDAAA la serie eso es para encerrar al doblador que tuvo la idea en una celda y tirar la llave y que no vuelva a ver la luz del sol...
magin_GO escribió:Tengo entendido que los doblajes autonómicos son todos bastante espectaculares. Me suena que en esa época los canales autonómicos hacían fondo comúnpara poder comprar entre todas series y pelis que las privadas, que en esos tiempos movían muy poco, no se podían permitir y las emitían cada una en su idioma poniendo todo el empeño en su doblaje. Aparte son todo canales públicos y no reparaban en gastos para cosas importantes como esta. Ya digo que el doblaje valenciano, al igual que el catalán, era totalmente espectacular y estaba estudiado al milímetro para meter expresiones, refranes y cultismos a cascoporro para que los niños tuvieran buena referencia con el idioma. Supongo que vascos y gallegos también pusieron el mismo empeño en sus doblajes.
Las privadas son otro rollo, no buscan ser educativas ni útiles, solo quieren ser rentables, y si un doblaje les salía más barato aunque fuera peor lo tiraban palante. Total, eran dibujos pa´niños. Todas las series manga de los noventa que doblaron telecinco y antena tres son totalmente apestosas. Dragonball, Sailor Moon, Orange Road, Bateadores, Ranma y demás estaban doblados y traducidos de cualquier manera en español y de forma espectacular en los idiomas autonómicos. Hasta que no llegó la tele por cable no hubo buenos doblajes de dibujos en español.
Chuache86 escribió:magin_GO escribió:Tengo entendido que los doblajes autonómicos son todos bastante espectaculares. Me suena que en esa época los canales autonómicos hacían fondo comúnpara poder comprar entre todas series y pelis que las privadas, que en esos tiempos movían muy poco, no se podían permitir y las emitían cada una en su idioma poniendo todo el empeño en su doblaje. Aparte son todo canales públicos y no reparaban en gastos para cosas importantes como esta. Ya digo que el doblaje valenciano, al igual que el catalán, era totalmente espectacular y estaba estudiado al milímetro para meter expresiones, refranes y cultismos a cascoporro para que los niños tuvieran buena referencia con el idioma. Supongo que vascos y gallegos también pusieron el mismo empeño en sus doblajes.
Las privadas son otro rollo, no buscan ser educativas ni útiles, solo quieren ser rentables, y si un doblaje les salía más barato aunque fuera peor lo tiraban palante. Total, eran dibujos pa´niños. Todas las series manga de los noventa que doblaron telecinco y antena tres son totalmente apestosas. Dragonball, Sailor Moon, Orange Road, Bateadores, Ranma y demás estaban doblados y traducidos de cualquier manera en español y de forma espectacular en los idiomas autonómicos. Hasta que no llegó la tele por cable no hubo buenos doblajes de dibujos en español.
http://elblogdemanu.com/wordpress/wp-co ... 4090_f.jpg
Pink Agustín escribió:
En serio, no he segido el hilo ¿a que viene esta degeneración?
Gurlukovich escribió:Sea como sea, Satanàs Cor Petit suena mucho mejor que Piccolo, más malvado.
redscare escribió:Gurlukovich escribió:Sea como sea, Satanàs Cor Petit suena mucho mejor que Piccolo, más malvado.
Esto si que es defender lo indefendible. Suena ridículo que te cagas.
redscare escribió:Gurlukovich escribió:Sea como sea, Satanàs Cor Petit suena mucho mejor que Piccolo, más malvado.
Esto si que es defender lo indefendible. Suena ridículo que te cagas.
_Avenger_ escribió:redscare escribió:Gurlukovich escribió:Sea como sea, Satanàs Cor Petit suena mucho mejor que Piccolo, más malvado.
Esto si que es defender lo indefendible. Suena ridículo que te cagas.
Es que ya no le quedan argumentos xDDDDDDD
Yo prefiero el doblaje en catalán, en castellano me entran ganas de lanzarme por la ventana, sobretodo con los kamehamehas de goku que parece que esté luchando en el baño contra su estómago![]()
![]()
Haran escribió:Pink Agustín escribió:
En serio, no he segido el hilo ¿a que viene esta degeneración?
Ya que entras a criticar...ten un mínimo de respeto y leete el hilo. La ignorancia no es tu aliada, no hagas un "Belen Esteban" jactándote de ella.
De todos modos perdón por molestarte, no era mi intención
Pink Agustín escribió:Haran escribió:Pink Agustín escribió:
En serio, no he segido el hilo ¿a que viene esta degeneración?
Ya que entras a criticar...ten un mínimo de respeto y leete el hilo. La ignorancia no es tu aliada, no hagas un "Belen Esteban" jactándote de ella.
¿Porque te ofendes?, no he faltado el respeto. No se que os pasa a algunos, pero parece que estéis deseando leer algo que no os resulte agradable para saltar como locos.De todos modos perdón por molestarte, no era mi intención
![]()
He entrado para leer la noticia y he mirado el final esperando encontrar algo relacionado con la noticia, loco de mi xDD
magin_GO escribió:Como he dicho los doblajes autonómico son mejores por el simple hecho de que tienen la finalidad de inculcar un lenguaje elevado a a los niños (también porque no tienen finalidades comerciales). No es cuestión de que se les tenga más cariño porque es a lo que se está acostumbrado. Y lo siento pero el doblaje de Chicho Terremoto era bastante malote.
akistem escribió:yoijin escribió:
Castellano aprenden todos, el tema es que con que un "alumno" (sus padres) pida que se haga la clase en castellano, todos la tendrán que hacer en castellano.
vaya crack Tardá jajajaja
Vine aqui i em treus!! Épico!
yoijin escribió:CrazyJapan escribió:
Y si le fastidia que un niño que quiera aprender en castellano pueda hacerlo.... pues que sople.
lo que fastidia es que por un niño que quiera aprender castellano, lo tenga que hacer toda la clase, de ahi viene la protesta
magin_GO escribió:Prypiat, simplificas mucho y te dejas un montón de cosas importantes convenientemente por el camino. Populismo demagógico se le llama. Sería una pérdida de tiempo responderte y entrar en tu juego.
Prypiat escribió:magin_GO escribió:Prypiat, simplificas mucho y te dejas un montón de cosas importantes convenientemente por el camino. Populismo demagógico se le llama. Sería una pérdida de tiempo responderte y entrar en tu juego.
Dejaros de paranoyas, si estamos en Pais X, en las escuelas se tendra que enseñar la lengua oficial del Pais X.
Es lógica pura y dura.
A donde pretendes ir con una educación que se ha basado en un dialecto o un pseudo idioma? Ya no es que no puedas salir del pais, es que no puedes ni salir de tu provincia si basas la educación en ello. Y si entramos en el futuro laboral..
katxan escribió:Prypiat escribió:magin_GO escribió:Prypiat, simplificas mucho y te dejas un montón de cosas importantes convenientemente por el camino. Populismo demagógico se le llama. Sería una pérdida de tiempo responderte y entrar en tu juego.
Dejaros de paranoyas, si estamos en Pais X, en las escuelas se tendra que enseñar la lengua oficial del Pais X.
Es lógica pura y dura.
A donde pretendes ir con una educación que se ha basado en un dialecto o un pseudo idioma? Ya no es que no puedas salir del pais, es que no puedes ni salir de tu provincia si basas la educación en ello. Y si entramos en el futuro laboral..
El país X tiene 4 lenguas oficiales. No sé si te habías enterado.
redscare escribió:Gurlukovich escribió:Sea como sea, Satanàs Cor Petit suena mucho mejor que Piccolo, más malvado.
Esto si que es defender lo indefendible. Suena ridículo que te cagas.
Gurlukovich escribió: los barbarismos eran impresionantes, todavía hay que decir berberetxos, boquerons o almejas pa que te entienda alguno que otro.
Prypiat escribió:
A donde pretendes ir con una educación que se ha basado en un dialecto
magin_GO escribió:Prypiat escribió:
A donde pretendes ir con una educación que se ha basado en un dialecto
Prypiat escribió:magin_GO escribió:Prypiat escribió:
A donde pretendes ir con una educación que se ha basado en un dialecto
Tu recortas solo lo que te interesa o es que no has visto todo mi comentario?
Prypiat escribió:magin_GO escribió:Prypiat, simplificas mucho y te dejas un montón de cosas importantes convenientemente por el camino. Populismo demagógico se le llama. Sería una pérdida de tiempo responderte y entrar en tu juego.
Dejaros de paranoyas, si estamos en Pais X, en las escuelas se tendra que enseñar la lengua oficial del Pais X.
Es lógica pura y dura.
A donde pretendes ir con una educación que se ha basado en un dialecto o un pseudo idioma? Ya no es que no puedas salir del pais, es que no puedes ni salir de tu provincia si basas la educación en ello. Y si entramos en el futuro laboral..
Gurlukovich escribió:oscx7 escribió:
No pillo lo de Aragón