Picos de temperatura en 2500k

Hola a todos y gracias de antemano por la atención!
He estado leyendo en infinidad de foros intentando encontrar una solución a mi problemas pero no he encontrado un caso igual. Tengo un intel core 2500k con un disipador Arctic cooler freezer 13Pro en una caja Cooler Master Advance 3.0. Me lo montaron en una tienda especializada el pasado mes de Septiembre ya que me hacían el montaje gratuito y no hay ni un cable a la vista prácticamente por lo que el flujo de aire es perfecto. Al principio no conocía programas como Speedfan ni Prime95 así que hace un mes los utilicé y me dí cuenta de que en reposo (internet, etc) el procesador no sube de los 27º y los cores de 30º. En cambio cuando le pongo el Prime95 (en la 2ª opción que hay con los 4 cores) los cores al cabo de un par de minutos llegan hasta los 80º y el procesdor a setenta y pico y ya lo paro. Una vez parado baja a los 30 grados del tirón... Las temperaturas son las mismas midiéndolas con otros programas. Me parece muy raro que sea algo de la pasta térmica cuando el ordenador no tiene ni 6 meses casi... En el CPU-Z me da unos valores de Core Voltage 1.044 a 3.30 GHz, es decir en ningún momento he hecho OC.

Si necesitáis cualquier dato más yo lo facilito son problema pero a ver si entre todos me pueden dar algunas solución... muchas gracias. [beer]
Puede ser que no termine de hacer buen contacto la base del disipador con el micro, pasta termica mal repartida por la superficie o que tenga poca.
Una pregunta tienes overclock aplicado a tu micro?? porque el Prime95 es una prueba de estres para medir la estabilidad del overclok aplicado.
CarecuPOP escribió:Una pregunta tienes overclock aplicado a tu micro?? porque el Prime95 es una prueba de estres para medir la estabilidad del overclok aplicado.


No, no le he hecho ningún OC. Pero si tengo esas temperaturas son OC, si le hiciese OC subirían aún más en el Prime no?

DaNi_0389 escribió:Puede ser que no termine de hacer buen contacto la base del disipador con el micro, pasta termica mal repartida por la superficie o que tenga poca.


Si la verdad que es lo único que se me ocurre, pero me parece muy raro que en una tienda creo que bien conocida por su calidad como Twister PC hayan realizado un mal montaje del disipador... o alomejor se ha podido mover al manipular yo la caja no lo sé... De todas formas esos picos tan bruscos y bajadas de temperaturas podrías deberse a eso?
gom777 escribió:
DaNi_0389 escribió:Puede ser que no termine de hacer buen contacto la base del disipador con el micro, pasta termica mal repartida por la superficie o que tenga poca.


Si la verdad que es lo único que se me ocurre, pero me parece muy raro que en una tienda creo que bien conocida por su calidad como Twister PC hayan realizado un mal montaje del disipador... o alomejor se ha podido mover al manipular yo la caja no lo sé... De todas formas esos picos tan bruscos y bajadas de temperaturas podrías deberse a eso?


Tu disipador va cogido a la placa con unas patillas como el de intel, no?
DaNi_0389 escribió:
gom777 escribió:
DaNi_0389 escribió:Puede ser que no termine de hacer buen contacto la base del disipador con el micro, pasta termica mal repartida por la superficie o que tenga poca.


Si la verdad que es lo único que se me ocurre, pero me parece muy raro que en una tienda creo que bien conocida por su calidad como Twister PC hayan realizado un mal montaje del disipador... o alomejor se ha podido mover al manipular yo la caja no lo sé... De todas formas esos picos tan bruscos y bajadas de temperaturas podrías deberse a eso?


Tu disipador va cogido a la placa con unas patillas como el de intel, no?


Te pongo una imagen de Google images de un disipador como el mio: http://www.google.es/imgres?imgurl=http ... Ag&dur=237
gom777 escribió:Te pongo una imagen de Google images de un disipador como el mio: http://www.google.es/imgres?imgurl=http ... Ag&dur=237


Alomejor tienes alguna patilla que no esta bien puesta, podrias comprobarlo intentando mover el bloque de aluminio, si tiene algo de movimiento es que no esta bien colocada.
has comprobado si el ventilador del disipador funciona y tira el aire para el lado correcto? (para detras de la caja),
ya que si no hiciera buen contacto el disipador no estaria en idle a 27º
Fie escribió:has comprobado si el ventilador del disipador funciona y tira el aire para el lado correcto? (para detras de la caja),
ya que si no hiciera buen contacto el disipador no estaria en idle a 27º

Si, expulsa el aire hacia atrás...de hecho lo tengo en la misma posición que en la foto que he puesto anteriormente de google. Por lo demás el disipador si parece estar bien enganchado. También veo que se mueven tanto el ventilador principal del disipador como uno pequeñito que tiene orientado al procesador... :-? :-?
en mi opinion 80º sin OC en ese micro es una burrada , el mio que es un 3570K se pone a 55º sin OC en FULL LOAD
Dejate puesto RealTemp todo el día y checka las temperaturas al final. Eso es lo que verdaderamente importa : P
Muchas gracias por vuestras opiniones de verdad, pero como dice NosFEndy me choca mucho que con este hardware me den esos picos de temperatura tan bruscos... y ya es simplemente por curiosidad que me gustaría dar una solución a esto jaja. Si se os ocurre algo que pueda hacer...
desmonta el disipador y vuelve a aplicar la pasta termica etc.. seguro que asi baja por lo menos 20º o 30º
La cosa es que a lo mejor no tienes ningun problema ¬_¬

Ponte el realtemp, despues pon algun juego y haz tus cositas. Pasado un tiempo checkea cual ha sido la temperatura maxima, si en ningun momento ha subido de 50ºC no tienes ningun problema. Esos tests no representan usos normales.
Muchas gracias por vuestro interés!! Haré lo de la pasta térmica y cerciorarme de que está bien acoplado el disipador. Amchacon la verdad que tienes toda la razón, y de hecho la temperatura en juegos es buena pero ya sabes la curiosidad de por qué puede ser esos picos de temperatura con esos programas de testeo es lo que me intriga. Este fin de semana intentaré sacar tiempo para hacerlo y os cuento. Muchas gracias!
La verdad es que eso es una barbaridad, yo tuve problemas de temperatura con mi procesador (es AMD) y me compre este disipador, según reviews calidad/precio es lo mejor que hay ahora mismo.

http://www.amazon.es/COOLER-MASTER-Vent ... 545&sr=8-3
Hola a todos! siento haber tardado en contestar pero no he estado en la ciudad. Escribo lo que pasó por si alguien en un futuro tiene un problema similar que le pueda ayudar. Al final la solución fue cambiar el disipador por otro de la misma marca. El problema era que no encajaba correctamente con el procesador, es decir, el anclaje del disipador. Es totalmente imposible verlo a simple vista pero bueno me lo cambiaron por otro y ahora perfecto. Con el Prime a full no me llega ahora con estas temperaturas casi ni a 40 grados...la diferencia es notoria... Un abrazo y gracias a todos por su interés!!
Excelente que tu problema este resuelto :D
17 respuestas