Ayuda con posible procesador defectuoso recien comprado.

Resulta que he actulizao algunas piezas del pc, entre ellas placa base,ram y el procesador en una tienda de informática.

El procesador es un Amd Fx 8120 el cual se supone que tiene una velocidad de 3.1 pero en propiedades del sistema me pone que va a 2.81

Esto es normal que marque menos o esta defectuoso?

La verdad que me tiene bastante mosqueado el tema, a ver si me podeis dar vuestra opinión.

Saludos.
No será que cuando salen las propiedades tiene el "ahorro de energia" activo? A mi el i3 2100T que es de 2.5ghz me pone que es de 1.6ghz :D
Mi anterior procesador no me marcaba menos.

Tampoco he visto nada de ahorro de energía en propiedades del equipo.

Supongo que si fuera eso me marcaría tambien menos ram,no?

Hay alguna pestaña para desabilitar el ahorro de energía por si acaso es eso?
Mejor usa una herramienta del tipo CPU-Z para verla información, no? Ahi te sale el modelo, las caracteristicas tacnicas, la placa base, la ram y la velocidad actual, si lo estresas podrás ver que velocidad tiene como máximo.
El pc esta formateado con W7, esta totalmente limpio, solo le he instalado el Avast, por eso mi duda no pensais que deberia de marcar su velocidad?

Con el CPU Z me da 2812.48 variando los dos últimos digitos detras de la coma.
Arranca el prime95 http://files.extremeoverclocking.com/file.php?f=103 mientras tienes el cpu-z arrancado, los Mhz deberian de subir. Si no suben, igual tienes la placa con bios desactualizada, que placa es?
tienes que mirar en la bios si tienes activado algun ahorro de energia tipo C&Q (cool an quiet), además que segun que bios tambien te pone la frecuencia a la que trabaja la cpu
La placa base es una gigabyte 78LMT-S2P versión 5.1

Mañana iré a la tienda a ver que pasa, el me dijo que actualizó todos los componentes y tambien formateo.

Saludos.
Mira en la bios, seguro que tienes activada alguna opción de ahorro de energía.
zuco103 escribió:La placa base es una gigabyte 78LMT-S2P versión 5.1

Mañana iré a la tienda a ver que pasa, el me dijo que actualizó todos los componentes y tambien formateo.

Saludos.

Me da a mi que la BIOS de la placa no esta actualizada, la placa solo soporta oficialmente tu procesador a partir de la ultima BIOS, la F4a. El que solo te marque 2800Mhz puede ser por eso, porque el mas potente que soportaba antes de la BIOS F4a era el 8100, de 2800Mhz.
Anubi escribió:
zuco103 escribió:La placa base es una gigabyte 78LMT-S2P versión 5.1

Mañana iré a la tienda a ver que pasa, el me dijo que actualizó todos los componentes y tambien formateo.

Saludos.

Me da a mi que la BIOS de la placa no esta actualizada, la placa solo soporta oficialmente tu procesador a partir de la ultima BIOS, la F4a. El que solo te marque 2800Mhz puede ser por eso, porque el mas potente que soportaba antes de la BIOS F4a era el 8100, de 2800Mhz.


Muchas gracias por tu respuesta.

Bueno pues se lo he llevado esta mañana a la tienda y lo ha arreglado mentiendose en las bios actualizándolas, lo que me ha chocado es que al actualizarla no se subiera la verlocidad por defecto si no que la ha subido en las bios manualmente, además me extraño que para meterse en las bios de esta placa le hiciera falta un lápiz usb.

Como lo veis es normal como lo ha hecho o me estoy comiendo la cabeza por mi ignorancia al tema?

Saludos.
El usb es para actualizarla. Si no tienes nociones avanzadas, no toques la BIOS, aunque con la interfaz UEFI ( las placas que lo poseen ) es todo mucho más fácil pero sin saber lo que tocas, puedes desconfigurar dispositivos o producir inestabilidad al tocar frecuencias, timings en las memorias...
descoat escribió:El usb es para actualizarla. Si no tienes nociones avanzadas, no toques la BIOS, aunque con la interfaz UEFI ( las placas que lo poseen ) es todo mucho más fácil pero sin saber lo que tocas, puedes desconfigurar dispositivos o producir inestabilidad al tocar frecuencias, timings en las memorias...


Muchas gracias por responder.

Saludos.
De nada y si alguna vez vas a flashear una BIOS por tu cuenta, hazlo con un SAI ( para prevenir cortes de luz ) o que te lo hagan en el servicio técnico.
descoat escribió:De nada y si alguna vez vas a flashear una BIOS por tu cuenta, hazlo con un SAI ( para prevenir cortes de luz ) o que te lo hagan en el servicio técnico.


Lo tendré en cuenta compañero y muchas gracias de nuevo,todo lo que sea aprender bueno es.

Saludos.
14 respuestas