fshtravis escribió:Flanders escribió:Lo imposible tampoco la he visto, pero también la gente hablaba bien de ella.
Lo repito, Lo imposible llega a ser hecha por actores españoles y no se hubiera comido ni una rosca.
. Cordoba escribió:El problema del cine español es que no hacemos suficientes peliculas de la guerra civil.
ubn escribió:Danieru_sama escribió:Tu dale peliculas como forrest gump, love actually, bridget jones o ¿En qué piensan las mujeres?, a un director español, verás la birria que les sale.
He dicho esas peliculas porque son peliculas que no requieren gastos en efectos especiales ni nada por el estilo y que se pueden hacer sin hacer grandes gastos.
Ahora dale tu a un yanki una pelicula como "el capitán alatriste". Te saca una saga entera y de calidad!
Forrest Gump gano el Oscar a Mejores Efectos Visuales.
Uno de los grandes problemas que hay en España a la hora de considerar buenos o malos a los actores es el doblaje. Si, así tal cual. El doblaje ha acostumbrado a la gente a oir voces totalmente perfectas, perdiendose absolutamente cualquier atisbo de naturalidad que pueda tener un actor (en este caso españoles).
Tukaram escribió:ubn escribió:Danieru_sama escribió:Tu dale peliculas como forrest gump, love actually, bridget jones o ¿En qué piensan las mujeres?, a un director español, verás la birria que les sale.
He dicho esas peliculas porque son peliculas que no requieren gastos en efectos especiales ni nada por el estilo y que se pueden hacer sin hacer grandes gastos.
Ahora dale tu a un yanki una pelicula como "el capitán alatriste". Te saca una saga entera y de calidad!
Forrest Gump gano el Oscar a Mejores Efectos Visuales.
Uno de los grandes problemas que hay en España a la hora de considerar buenos o malos a los actores es el doblaje. Si, así tal cual. El doblaje ha acostumbrado a la gente a oir voces totalmente perfectas, perdiendose absolutamente cualquier atisbo de naturalidad que pueda tener un actor (en este caso españoles).
Pero que dices
me vas a comparar el nivel interpretativo de revilla o ivan muelas con el mario casas ?
hombre por favor lo tuyo contra el doblaje ya es enfermizo
PD:Cordoba 100% deacuerdo![]()
![]()
ubn escribió:¿Quién esta hablando exclusivamente de Mario Casas?
¿Es acaso mentira que el doblaje ha acostumbrado la gente a un tipo de voz donde se pierde todo tipo de naturalidad?
unkblog escribió:ubn escribió:¿Quién esta hablando exclusivamente de Mario Casas?
¿Es acaso mentira que el doblaje ha acostumbrado la gente a un tipo de voz donde se pierde todo tipo de naturalidad?
Para nada mentira. Hay series americanas donde la dicción es bastante clara (como Cómo conocí a vuestra madre, por ejemplo). Pero el otro día vi Los Vengadores en VO y por lo general había una dicción mucha menos clara, si un actor de aquí hablara como algunos de los actores de dicha película habría muchos que dirían que no se le entiende claramente.
Muzzy escribió:Acabo de leer en un blog que comentan el caso de esta película, que no deja de ser otro caso más de la jeta que se gastan muchas productoras en españa con el tema de las subvenciones supongo:
http://bloguionistas.wordpress.com/2013/05/14/la-mula-y-la-tomadura-de-pelo/
Flanders escribió:fshtravis escribió:Flanders escribió:Lo imposible tampoco la he visto, pero también la gente hablaba bien de ella.
Lo repito, Lo imposible llega a ser hecha por actores españoles y no se hubiera comido ni una rosca.
Hombre, pero si te pones así hay millones de películas estadounidenses que no están interpretadas por actores américanos. Esto que dices no creo que haya que tenerlo en cuenta![]()
Dicho lo dicho, yo personalmente no entiendo de cine, pero generalizar y decir "el cine español es malo", es como decir que el cine de EEUU es irreal y sólo tiene héroes absurdos que salvan a la población y que pueden con todo.
Acabo de ver mi ficha por ejemplo de filmaffinity y de 40 películas españolas que tengo puntuadas hay algunas con un 1 y otras con 5, 6 y 8. De nota media un 5,4... será que he tenido suerte escogiendo las películas.