[AYUDA] Tema partituras

Buenas noches a los presentes.
Resulta que soy un completo desconocedor de temas musicales y se me presenta un problema al respecto.

Resulta que en dos semanas doy EL paso ( me caso [+risas] ) y ahora en último momento se nos ha ocurrido elmirar de meter un violinista en la iglesa, para hacerlo todo un poco más único.

El problema surge en que nos hemos encaprichado en que de ponerlo, tocase una cancion que es muy especial para nosotros, el problema es que solo he encontrado una partitura para, según entiendo " 3 voces", pero claro yo ahí veo las notas tal cual nos las enseñaban en la clase de música del colegio [+risas] y me pregunto si un violinista puede interpretar la partitura sin problemas.

Gracias por la ayuda !
Pesado escribió:Buenas noches a los presentes.
Resulta que soy un completo desconocedor de temas musicales y se me presenta un problema al respecto.

Resulta que en dos semanas doy EL paso ( me caso [+risas] ) y ahora en último momento se nos ha ocurrido elmirar de meter un violinista en la iglesa, para hacerlo todo un poco más único.

El problema surge en que nos hemos encaprichado en que de ponerlo, tocase una cancion que es muy especial para nosotros, el problema es que solo he encontrado una partitura para, según entiendo " 3 voces", pero claro yo ahí veo las notas tal cual nos las enseñaban en la clase de música del colegio [+risas] y me pregunto si un violinista puede interpretar la partitura sin problemas.

Gracias por la ayuda !


Buenas. Digamos que si es una partitura, con su pentagrama y sus notas, se puede interpretar con cualquier instrumento. Al fin y al cabo, será una melodía que el violinista podrá tocar sin ningún problema. Tendrá que elegir una de las voces que, se supone, será la melodía principal, siendo las otras un acompañamiento. Siendo el violín instrumento de una sola voz, no hay problema. Seguramente pueda hacerlo incluso sin partitura si tiene suficiente oído, accediendo a una grabación cualquiera del tema.

Sí que es verdad que luego hay partituras "adaptadas" a cada instrumento, que pueden incluir símbolos propios (por ejemplo, una de acordeón dónde te indique los movimientos de apertura y cierre), pero la base es para todos la misma.
perfecto, me has resuelto la duda a la perfección, muchas gracias!
2 respuestas