lucky_strike escribió:Residente escribió:361 Kcalorías x 100 gramos
fin del hilo
Eso es mucho o que?
Yo diría azúcar y... azúcar. 80% hidratos (la mayoría azúcares), fibra, proteína y grasas.Gurlukovich escribió:Azúcar y grasas es lo que es en el fondo. Y la leche de vaca también es en si pura grasa y azúcares sirve para que una ternerilla de 50 kg pase a pesar cientos rápidamente. Pero está bueno.
Tony Skyrunner escribió:lucky_strike escribió:Residente escribió:361 Kcalorías x 100 gramos
fin del hilo
Eso es mucho o que?
Depende de lo que te eches. Un par de cucharadas añaden menos de 100 calorías, que son una parte insignificante de las calorías que ingieres al día.Yo diría azúcar y... azúcar. 80% hidratos (la mayoría azúcares), fibra, proteína y grasas.Gurlukovich escribió:Azúcar y grasas es lo que es en el fondo. Y la leche de vaca también es en si pura grasa y azúcares sirve para que una ternerilla de 50 kg pase a pesar cientos rápidamente. Pero está bueno.
¿Que si "alimenta"? Pues no.
La leche de vaca es básicamente 90% agua + 5% lactosa + 4% grasa + 3% proteína. Tanto como pura grasa y azúcares, no sé yo. Si te pasas el día bebiendo igual te pones gordaco, pero la leche de vaca que compramos normalmente no es un alimento taaan calórico en relación a su peso.
Residente escribió:Joder, 102%. Pues sí que cunde xD
En realidad he redondeado la cantidad de agua y luego no he mirado si el resto cuadraba xD Las proporciones suelen ir cambiando, así que depende de dónde lo mires.
P.D.: Me pasé el Donkey Kong Country al 105%, así que no sería nada raro.
lucky_strike escribió:Residente escribió:361 Kcalorías x 100 gramos
fin del hilo
Eso es mucho o que?
OSPELA escribió:lucky_strike escribió:Residente escribió:361 Kcalorías x 100 gramos
fin del hilo
Eso es mucho o que?
En torno a un 12% de la energia consumida por un humano en una dieta equilibrada al dia, pero como no te hechas 100g. en cada vaso de leche, que te sueles hechar 2-4 cucharadas (12 - 24 gramos) pues serian 6 - 10 kcal las cucharadas mas la leche 250 ml ---> 112.5 kcal, en total serían unas 120 kcal (un poquito mas) y esto representa 5% de la energía consumida por un humano en una dieta equilibrada al día lo cual no es mucho, las bebidas tipo cocacola, cerbeza tienen mas calorias...
Tony Skyrunner escribió:Hmm creo que has tirado muy por lo bajo:
LLioncurt escribió:Tony Skyrunner escribió:Hmm creo que has tirado muy por lo bajo:
¿30 gramos por ración? Vaya burrada, madre mía, los sobres de los bares son de 15g y yo siempre echo la mitad y ya me queda bastante cargadito.
pero, ahora en serio, tanto éste como el colacao, son poco más que subproductos. Y ojo que no me refiero a que no sigan y cumplan con normativas de higiene o de que no usen lo que dicen que usan. Precisamente es uno de los problemas, los ingredientes que encontramos en el etiquetado de estos "alimentos" y los valores nutricionales que estos aportan.
El_MuLLeR escribió:Yo soy más de Nesquikpero, ahora en serio, tanto éste como el colacao, son poco más que subproductos. Y ojo que no me refiero a que no sigan y cumplan con normativas de higiene o de que no usen lo que dicen que usan. Precisamente es uno de los problemas, los ingredientes que encontramos en el etiquetado de estos "alimentos" y los valores nutricionales que estos aportan.
A mí, personalmente, con el tiempo el sabor del Nesquik me ha dejado de gustar. Claro que recuerda a la infancia y de vez en cuando uno se toma alguno, pero me resulta demasiado empalagoso y se trata de un sabor que no me merece la pena para lo que es.
Cuando quiero tomarme una bebida caliente de chocolate, suelo recurrir a productos de más alta gama. Porque seamos sinceros; uno no se puede quejar demasiado de lo que alimenta y cómo y de lo que deja de alimentar el Colacao y demás, cuando un bote cuesta qué? 2€?
Existes "colacaos" con estos ingredientes y que sí alimentan:
Fructosa, almidón parcialmente hidrolizado, cacao en polvo semidesgrasado, proteínas de suero de leche, aislado de proteína de soja, fibra prebiótica (inulina), lecitina de soja, minerales (fosfato de calcio, magnesio carbonato, fumarato ferroso, zinc sulfato, manganeso sulfato, cobre sulfato, fluoruro de sodio, yoduro de potasio), aroma, Vitaminas (ácido ascórbico, Vitamina E acetato, Niacina, Pantotenato cálcico, Piridoxina clorhidrato, Riboflavina, Tiamina clorhidrato, Vitamina A acetato, Ácido Fólico, Biotina, Vitamina D3, Vitamina B12), aceite de lino rico en mega 3-alfa-linolénico, vainillina, jalea real liofilizada, Aceite de pescado microencapsulado rico en Omega 3-DHA.
Son más caros, pero de estos sí que merece la pena tomar uno o dos al día y están muy ricos, además![]()
Un saludo.
jnderblue escribió:Cola-cao y Nesquik dejé de tomarlos hace muchos años, ya que con el tiempo dejaron de gustarme. Cuando me apetece una bebida del estilo uso este chocolate:
Mezclado por supuesto con agua. Solo contiene cacao, fécula de trigo, azúcar (5,5 gr por 100 gr de producto, lo cual es muy poco) y vainillina. Está de vicio y con un sabor muy intenso.
PolCat escribió:jnderblue escribió:Cola-cao y Nesquik dejé de tomarlos hace muchos años, ya que con el tiempo dejaron de gustarme. Cuando me apetece una bebida del estilo uso este chocolate:
Mezclado por supuesto con agua. Solo contiene cacao, fécula de trigo, azúcar (5,5 gr por 100 gr de producto, lo cual es muy poco) y vainillina. Está de vicio y con un sabor muy intenso.
Este para hacer chocolate, jeje
Este para ir rápido sirve? No hay que cocerlo como los clásicos?
Namco69 escribió:Pero di marcas!

El_MuLLeR escribió:Yo soy más de Nesquikpero, ahora en serio, tanto éste como el colacao, son poco más que subproductos. Y ojo que no me refiero a que no sigan y cumplan con normativas de higiene o de que no usen lo que dicen que usan. Precisamente es uno de los problemas, los ingredientes que encontramos en el etiquetado de estos "alimentos" y los valores nutricionales que estos aportan.
A mí, personalmente, con el tiempo el sabor del Nesquik me ha dejado de gustar. Claro que recuerda a la infancia y de vez en cuando uno se toma alguno, pero me resulta demasiado empalagoso y se trata de un sabor que no me merece la pena para lo que es.
Cuando quiero tomarme una bebida caliente de chocolate, suelo recurrir a productos de más alta gama. Porque seamos sinceros; uno no se puede quejar demasiado de lo que alimenta y cómo y de lo que deja de alimentar el Colacao y demás, cuando un bote cuesta qué? 2€?
Existes "colacaos" con estos ingredientes y que sí alimentan:
Fructosa, almidón parcialmente hidrolizado, cacao en polvo semidesgrasado, proteínas de suero de leche, aislado de proteína de soja, fibra prebiótica (inulina), lecitina de soja, minerales (fosfato de calcio, magnesio carbonato, fumarato ferroso, zinc sulfato, manganeso sulfato, cobre sulfato, fluoruro de sodio, yoduro de potasio), aroma, Vitaminas (ácido ascórbico, Vitamina E acetato, Niacina, Pantotenato cálcico, Piridoxina clorhidrato, Riboflavina, Tiamina clorhidrato, Vitamina A acetato, Ácido Fólico, Biotina, Vitamina D3, Vitamina B12), aceite de lino rico en mega 3-alfa-linolénico, vainillina, jalea real liofilizada, Aceite de pescado microencapsulado rico en Omega 3-DHA.
Son más caros, pero de estos sí que merece la pena tomar uno o dos al día y están muy ricos, además![]()
Un saludo.
don pelayo escribió:El_MuLLeR escribió:Yo soy más de Nesquikpero, ahora en serio, tanto éste como el colacao, son poco más que subproductos. Y ojo que no me refiero a que no sigan y cumplan con normativas de higiene o de que no usen lo que dicen que usan. Precisamente es uno de los problemas, los ingredientes que encontramos en el etiquetado de estos "alimentos" y los valores nutricionales que estos aportan.
A mí, personalmente, con el tiempo el sabor del Nesquik me ha dejado de gustar. Claro que recuerda a la infancia y de vez en cuando uno se toma alguno, pero me resulta demasiado empalagoso y se trata de un sabor que no me merece la pena para lo que es.
Cuando quiero tomarme una bebida caliente de chocolate, suelo recurrir a productos de más alta gama. Porque seamos sinceros; uno no se puede quejar demasiado de lo que alimenta y cómo y de lo que deja de alimentar el Colacao y demás, cuando un bote cuesta qué? 2€?
Existes "colacaos" con estos ingredientes y que sí alimentan:
Fructosa, almidón parcialmente hidrolizado, cacao en polvo semidesgrasado, proteínas de suero de leche, aislado de proteína de soja, fibra prebiótica (inulina), lecitina de soja, minerales (fosfato de calcio, magnesio carbonato, fumarato ferroso, zinc sulfato, manganeso sulfato, cobre sulfato, fluoruro de sodio, yoduro de potasio), aroma, Vitaminas (ácido ascórbico, Vitamina E acetato, Niacina, Pantotenato cálcico, Piridoxina clorhidrato, Riboflavina, Tiamina clorhidrato, Vitamina A acetato, Ácido Fólico, Biotina, Vitamina D3, Vitamina B12), aceite de lino rico en mega 3-alfa-linolénico, vainillina, jalea real liofilizada, Aceite de pescado microencapsulado rico en Omega 3-DHA.
Son más caros, pero de estos sí que merece la pena tomar uno o dos al día y están muy ricos, además![]()
Un saludo.
A mí es que Nequik me cae mal. Le veo un poco fanático.

Tony Skyrunner escribió:don pelayo escribió:El_MuLLeR escribió:Yo soy más de Nesquikpero, ahora en serio, tanto éste como el colacao, son poco más que subproductos. Y ojo que no me refiero a que no sigan y cumplan con normativas de higiene o de que no usen lo que dicen que usan. Precisamente es uno de los problemas, los ingredientes que encontramos en el etiquetado de estos "alimentos" y los valores nutricionales que estos aportan.
A mí, personalmente, con el tiempo el sabor del Nesquik me ha dejado de gustar. Claro que recuerda a la infancia y de vez en cuando uno se toma alguno, pero me resulta demasiado empalagoso y se trata de un sabor que no me merece la pena para lo que es.
Cuando quiero tomarme una bebida caliente de chocolate, suelo recurrir a productos de más alta gama. Porque seamos sinceros; uno no se puede quejar demasiado de lo que alimenta y cómo y de lo que deja de alimentar el Colacao y demás, cuando un bote cuesta qué? 2€?
Existes "colacaos" con estos ingredientes y que sí alimentan:
Fructosa, almidón parcialmente hidrolizado, cacao en polvo semidesgrasado, proteínas de suero de leche, aislado de proteína de soja, fibra prebiótica (inulina), lecitina de soja, minerales (fosfato de calcio, magnesio carbonato, fumarato ferroso, zinc sulfato, manganeso sulfato, cobre sulfato, fluoruro de sodio, yoduro de potasio), aroma, Vitaminas (ácido ascórbico, Vitamina E acetato, Niacina, Pantotenato cálcico, Piridoxina clorhidrato, Riboflavina, Tiamina clorhidrato, Vitamina A acetato, Ácido Fólico, Biotina, Vitamina D3, Vitamina B12), aceite de lino rico en mega 3-alfa-linolénico, vainillina, jalea real liofilizada, Aceite de pescado microencapsulado rico en Omega 3-DHA.
Son más caros, pero de estos sí que merece la pena tomar uno o dos al día y están muy ricos, además![]()
Un saludo.
A mí es que Nequik me cae mal. Le veo un poco fanático.
http://www.youtube.com/watch?v=Nma-U_pfULw
) El_MuLLeR escribió:Namco69 escribió:Pero di marcas!
![]()
Hablaba de éste. El "colacao" que sí alimenta:![]()
Un saludo!
Existes "colacaos" con estos ingredientes y que sí alimentan:
Fructosa, almidón parcialmente hidrolizado, cacao en polvo semidesgrasado, proteínas de suero de leche, aislado de proteína de soja, fibra prebiótica (inulina), lecitina de soja, minerales (fosfato de calcio, magnesio carbonato, fumarato ferroso, zinc sulfato, manganeso sulfato, cobre sulfato, fluoruro de sodio, yoduro de potasio), aroma, Vitaminas (ácido ascórbico, Vitamina E acetato, Niacina, Pantotenato cálcico, Piridoxina clorhidrato, Riboflavina, Tiamina clorhidrato, Vitamina A acetato, Ácido Fólico, Biotina, Vitamina D3, Vitamina B12), aceite de lino rico en mega 3-alfa-linolénico, vainillina, jalea real liofilizada, Aceite de pescado microencapsulado rico en Omega 3-DHA.
Son más caros, pero de estos sí que merece la pena tomar uno o dos al día y están muy ricos, además
, pueden dar problemas.
Notakas escribió:Vengo del futuro para recomendaros el café
OSPELA escribió:Notakas escribió:Vengo del futuro para recomendaros el café
Vuelve al futuro por donde has venido porque el cafe, es malisimo para la tensión ademas como para otras cosas que yo no se, imagino!
).