El vicesecretario de política autonómica y local del PP, Javier Arenas, ha reivindicado este domingo el trabajo del Partido Popular y el «proyecto» que tiene para España, a diferencia del PSOE que, según ha afirmado, es el partido «de los bandazos» al dedicar «mucho tiempo a discutir entre ellos que si Madina u otro va a sustituir a Rubalcaba», quien según Arenas, ha sido el que ha puesto la pobreza «en el centro de la sociedad».
En la clausura de la primera Interterritorial de Nuevas Generaciones de Cádiz celebrada durante el fin de semana en la localidad gaditana de Arcos de la Frontera, Arenas ha instado a los jóvenes a «seguir comprometidos con España», porque el PP «tiene proyecto» aunque, según ha argumentado, durante esta primera etapa de Gobierno de Rajoy se ha dedicado a «apagar incendios» mientras en la segunda etapa se «aplicará el programa del PP», ha dicho.
Así, ha hecho alusión a las preferentes o los desahucios, una «herencia socialista que nunca abordaron pero nosotros sí», insistiendo en que el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba ha puesto «en el centro de la sociedad la pobreza, dejándonos en la peor situación de la historia de la democracia».
Arenas ha recalcado que el PP tiene «tiempo» en esta segunda etapa de la legislatura para «volcarnos con nuestro programa y con los sectores que confiaron en nosotros: desempleados, funcionarios, pensionistas o autónomos. Vamos a poder volver a contar con su confianza».
El PP tiene una «visión clara» para los próximos meses, que no es otra que «continuar haciendo partido» porque en este están «las ideas y la comunicación con la sociedad, porque el partido son los miles de personas que todo el día están defendiendo las ideas del PP y estos años hemos conseguido hacer del PP en España el primero de Europa, con una presencia capilar en la sociedad que hay que cuidar con todas sus consecuencias cuando somos gobierno y también oposición», ha asegurado.
Finalmente, ha asegurado que la sociedad española es «moderada», afirmando que «ninguna opción política radical de izquierdas o derechas ha tenido peso en las Cortes Generales en los últimos años», porque el centrismo, ha dicho, es «uno de los grandes activos del país, ya sea centro izquierda o centro derecha».
¿que creeis? ¿sera verdad o mentira? yo apuesto por lo segundo y creo que no perderia tal apuesta