Hola,
A grandes rasgos te comento pero creo que el comentario de Ciro ya esta muy acertado y deberias tenerlo en cuenta.
Placa base: Gigabyte es de lo mejorcito si puede ser con condensadores sólidos que no se oxidan, y formato ATX para que los componentes estén más alejados y haya mejor refrigeración que en una pequeña por ejemplo micro ATX con todo pegado... además si un dia por lo que sea se fastidia por ejemplo el rj/45 o una pci tienes donde poner otra tarjeta o otra ranura que no tendrias en una micro atx... de modo que se traduce en más tiempo útil
CPU: AMD se suelen calentar menos que intel por lo que más horas de vida aunque si, intel esta diseñado para aguantar muchos grados pero sigo pensando que un AMD te durará más... Al contrario que ciro concretamente en este aspecto te recomiendo un buen disipador que no sea el de serie porque son más ruidosos y no refrigeran tanto, uno que compres decente a parte ya te va a bajar 2 grados más por lo menos... y olvidate del ruido dependiendo de lo que compres
RAM: Kingston o Corsair
Tarjeta Gráfica: Si la placa no lleva integrada o necesitas un poco más de potencia, coje una sencillita, un consejo no solo mires la cantidad de memoria, mira también el bus y compara...
Disco: SSD para Sistema Operativo y Magnético para otros datos, sino un magnético para todo por precio pero Western Digital que hoy por hoy están bien de precio y son estables sino mira a ver un seagate decente.
Fuente de alimentación: Se joden con el tiempo y en ese momento a veces sufre un componente así que no sólo pienses que se fastidiará y ya la cambiaras, coge una que esté bien, como dices que no quieres un equipo muy potente tampco hace falta un monstruo... y puedes elegir una buena de poca potencia.
Sistema Operativo: Windows 7 (recomendado...), Windows 8 (si no te mata la interfaz y no la quieres cambiar xD) / Linux
Ultimos service packs y ultimas actualizaciones (penultimas hasta que pase una semana que luego pasa lo que pasa con los bugs...)
Antivirus: Si quieres estabilidad, es un punto importante, aunque sea el Avast gratuito da igual el que quieras practicamente, pero SIEMPRE última versión del programa y de la base de datos especialmente.
Programas: Siempre actualizados, java y demás para evitar xploits de versiones anteriores.
Edito: Olvide decirte que es importante la ventilación interna de la caja, y también que uses rejillas para que no entre polvo eso alargará la vida, a parte periodicamente (si no entra polvo y va todo bien, una vez al año mira como esta la cosa y si es necesario desmonta, limpia y vuelve a montar...) y por último no subestimes el diseño de la caja y el flujo de aire, ahí te dejo un ejemplo que está bien .
http://www.portaltips.com/wp-content/up ... rflow1.jpgAdemás si quieres que te dure recuerda que los componentes tienen un tiempo de vida, variable depende lo que lo cuides en realidad también pero no acostumbres a dejarlo encendido cuando no lo uses si no es que descargas cosas puntuales y tal, mejor descargas directas rápidas que a 60kb... durante 3 dias porque es tiempo de vida que le acortas al ordenador..
Bueno eso es todo lo que se me ocurre ahora mismo, espero que te sirva.