Mejorar el PC

Hola, quisiera poder mejorar mi PC y qué podría cambiar sin gastarme demasiado y aumentar su rendimiento y velocidad en el sistema, edición de video en HD 1080p (gran volumen de datos) y para correr a 1900x1200 juegos actuales (gastándome entre 300-400€) así como qué componentes mantener. Actualmente tengo un sistema dual boot con Ubuntu 12.04 LTS y Windows 7, ambos de 64 bits, con lo siguiente:

Caja: Cooler Master ELite 371
Micro: AMD Phenom II x4 955 BE (disipador stock)
Placa base: Gigabyte GA-880GMA-UD2H
RAM: Kingston Hyper X Blu DDR3 1600 (2x4GB=8GB)
Gráfica: Gigabyte GeForce GTX 460 V2 OC 1GB GDDR5
Fuente: OCZ StealthXStream OCZ600SXS 600W
Discos duros: WD Caviar Black 640GB, Seagate Barracuda 200GB (x2) y LaCie Minimus 2TB USB 3.0 (externo)
Unidad regrabadora DVD: SAMSUNG SH-S223C 22x SpeedPlus SATA

Considero importante, además del rendimiento, quitarme de enmedio discos duros internos de poca capacidad y ampliar la misma debido a la necesidad que tengo de ello. También había pensado el adquirir una regrabadora Bluray para pasar los datos a discos BR y liberar así espacio en los discos duros, aparte de poder conservar mis grabaciones bien almacenadas en la estantería. ¿Qué opinaís?

Gracias y saludos.
¿Se te queda corto el micro?.

Saludos.
olo61 escribió:¿Se te queda corto el micro?.

Saludos.

Pues ni corto ni sobrado. Para Ubuntu va de perlas, pero para Windows lo noto más pesado a la hora de renderizar. Durante la edición los 8GB de RAM van muy bien con varias pistas y efectos
eddyjay escribió:
olo61 escribió:¿Se te queda corto el micro?.

Saludos.

Pues ni corto ni sobrado. Para Ubuntu va de perlas, pero para Windows lo noto más pesado a la hora de renderizar. Durante la edición los 8GB de RAM van muy bien con varias pistas y efectos



Te dejo esto: http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... 18,A001648, si no quieres el SSD, lo quitas y pillas la regrabadora, el disipador es para que subas el micro, verás el salto que das para todo en general.

Saludos.
yo quizas para renderizar le pondria un procesador fx de 8 nucleos que para renderizar van de lujo , pero se subiria un monton el precio del presupuesto que te ha puesto olo61,
No sé si soportará fx esa placa. El overclock al proce daría la vida, o un phenom II x6 1090t oceado también eso sería lo mejor.
En un principio cambiaría el disco duro por una regrabadora de Bluray como la LG, ya que con el disco de 2TB externo tengo para renders. ¿Qué tal es esa gráfica que pones? (rendimiento, ruido y consumo). ¿Me valdría con la fuente que tengo? El SSD me tira mucho también para sistema operativo y programas. ¿Es muy complicado hacerle overclock a mi micro?
Un SSD ya, notarás una diferencia abismal moviendo gran cantidad de datos con la edición.
Lo mejor que puedes hacer es meterle un SSD y una buena gráfica, pues del resto debería llegarte.

Pues si el programa de renderizado que utilices se puede aprovechar de la gráfica para ello, no sería necesario que cambiaras el micro (yo cuando recodifico vídeos grabados en 720P, al utlizar un programa compatible con CUDA y una GtX590 me tarda apenas segundos en vídeos de unos 250Mb).


Salu2
Er_Garry escribió:Lo mejor que puedes hacer es meterle un SSD y una buena gráfica, pues del resto debería llegarte.

Pues si el programa de renderizado que utilices se puede aprovechar de la gráfica para ello, no sería necesario que cambiaras el micro (yo cuando recodifico vídeos grabados en 720P, al utlizar un programa compatible con CUDA y una GtX590 me tarda apenas segundos en vídeos de unos 250Mb).


Salu2

Pero el CUDA es sólo para las gráficas Nvidia, verdad?
eddyjay escribió:En un principio cambiaría el disco duro por una regrabadora de Bluray como la LG, ya que con el disco de 2TB externo tengo para renders. ¿Qué tal es esa gráfica que pones? (rendimiento, ruido y consumo). ¿Me valdría con la fuente que tengo? El SSD me tira mucho también para sistema operativo y programas. ¿Es muy complicado hacerle overclock a mi micro?



Es una buena gráfica, está bien en todos los sentidos que mencionas, con tu fuente tienes de sobra, en cuánto subir tu micro, es de lo más fácil que hay, te dejo un tutorial: http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=328635, no sé si aquí en el foro habrá alguna, me imagino que sí.

Saludos.
olo61 escribió:
eddyjay escribió:En un principio cambiaría el disco duro por una regrabadora de Bluray como la LG, ya que con el disco de 2TB externo tengo para renders. ¿Qué tal es esa gráfica que pones? (rendimiento, ruido y consumo). ¿Me valdría con la fuente que tengo? El SSD me tira mucho también para sistema operativo y programas. ¿Es muy complicado hacerle overclock a mi micro?



Es una buena gráfica, está bien en todos los sentidos que mencionas, con tu fuente tienes de sobra, en cuánto subir tu micro, es de lo más fácil que hay, te dejo un tutorial: http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=328635, no sé si aquí en el foro habrá alguna, me imagino que sí.

Saludos.

Ok, muchas gracias [risita]
eddyjay escribió:Pero el CUDA es sólo para las gráficas Nvidia, verdad?


Hola, efectivamente el CUDA es solo de Nvidia, pero Ati también tiene una versión similar para sus tarjetas, el Stream Technology.

Si el programa también soporta dicha tecnología lo podrás usar igual que si tu gráfica fuera una Nvidia con CUDA.


Salu2
Hay muchos programas que soportan Cuda, mas o menos hay con OpenCL (las ultimas versiones de programas de Adobe en teoría y el ultimo Sony Vegas PRO ya tienen soporte OpenCL) y casi ninguno AtiStream.

AtiStream fue prácticamente un fracaso porque no le pusieron empeño, el soporte de procesamiento por GPU en las RadeonHD de forma seria a tenido que venir por OpenCL por ser algo standard (usable por cualquier gráfica que lo implemente), si no fuese por OpenCL aún estarían las RadeonHD comiendo esparto en lo referente a soporte de aceleración por GPU porque nadie ha visto interés en soportar AtiStream ni en el entorno profesional.

Nvidia se ha currado mucho el soporte, a cumplido con drivers a la altura de lo esperado y se ha ganado el entorno profesional a pulso. No conozco a nadie cercano en el entorno profesional con una RadeonHD, ni siquiera en 3 escuelas de diseño 2D/3D y 2 Imprentas, sin contar a personas Freelance dedicadas a dicho entorno profesional . Es mas muchos usuarios profesionales maldijeron a Apple cuando introdujo las RadeonHD como opción principal en sus equipos. (sobretodo pensad que se pasaba de usar programas con aceleracion CUDA a ninguna aceleracion y drivers pésimos que les amargaron la vida, algunos programas literalmente se arrastraban)
Entonces ¿mejor Nvidia que Ati? A favor de Nvidia lo de los drivers, sobre todo porque no se si persisten los problemas con gráficas Ati en Ubuntu, y no quiero tener que andar con un problema más con que lidiar para que me funcione al 100%. Por otro lado ¿son mejores las Ati en el mismo rango de precios que las Nvidia o no?
Las nvidia siempre son un poco mas caras, pero con el tema de drivers y soporte yo creo que merece la pena el sobreprecio (si realmente la vas a usar para mas que juegos).


Salu2
15 respuestas