Maquinas virtuales para jugar

Buenas a tod@s

Esta tarde me he cansado de wine y de las movidas que hay que hacer para instalar ciertos juegos y creo, en mi humilde opinión, que el futuro esta en lo nativo / virtualización.
Hoy me he dedicado a ver algunos vídeos de gente que ha conseguido correctamente instalar ciertos juegos bajo virtualbox / vmware y quería saber si alguno habéis conseguido instalar algo interesante bajo Maquinas virtuales.
También me surge la duda de que gestor de MV es mas potente, si vmware o virtualbox

En ppio quiero probar a hacerlo con el Age of empires II y el starcraft (estos dos creo que no necesitan 3D para poder jugar).

Alguno ha echo algún tipo de prueba y le ha dado un resultado mas o menos esperanzador??

Muchas gracias

un saludo
Para juegos 3D la virtualizacion deja mucho que desear, puedes probar pero no es lo mismo ni de lejos a ejecutar el juego en tus componentes reales. Piensa que virtualizando la única pieza real que estas usando es el CPU, el resto es emulación, gráfica incluida.

Si Wine no cumple con tus necesidades creo que no te queda otra que poner un Windows en otra partición.
Yo he visto a amigos míos jugar con Wine precisamente a esos dos juego. De todas maneras puede que vayan con máquinas virtuales, aunque necesitan que soporte DirectDraw de alguna forma.
Como te han comentado el AoE2 funciona perfectamente en Wine. Creo que es la mejor solución.
Tecnicamente en mejor wine que usa el hardware original, pero claro lleva mas problemas.

En maquinas virtuales te ira todo bastante más limitado.
Bueno, lo primero pido perdón, por que el mensaje no ha explicado exactamente lo que busco

He intentado instalarme League of Legends con PlayonLinux y no he conseguido ni acabar la instalación (me crasheaba POL). El caso es que quería lo del tema de las MV un poco por investigación de a ver si es posible llegar a correr el Lol en maquina virtual (como he dicho antes, he visto vídeos ejecutando juegos en 3D).

Y quería probar a ver que tal van al AOEII y el Starcraft, que son juegos que me gustan y puedo hacer pruebas con ellos.

El caso es que para ahorrarme tiempo y trabajo pues por eso he abierto el post [+risas]

De todos modos había oído hablar de un Gestor de maquinas virtuales llamado Xen, que creo que es software libre, y que es mucho mas potente que VMWare o virtualbox.

Sabéis algo de eso??

Un saludo.
Al starcraft yo juego perfectamente bajo wine incluso en battlenet (cosa que antes no se podía)

Para jugar realmente bien bajo una maquina virtual a juegos recientes, tienes que buscar info de vga passthrough, que es para que el sistema vitualizado pueda acceder físicamente a la tarjeta gráfica. Aviso, esto ni es sencillo ni es trivial, y en el momento que des acceso a la gráfica al sistema virtual, es sistema residente se queda sin acceso a ella.
nu_kru escribió:Al starcraft yo juego perfectamente bajo wine incluso en battlenet (cosa que antes no se podía)

Para jugar realmente bien bajo una maquina virtual a juegos recientes, tienes que buscar info de vga passthrough, que es para que el sistema vitualizado pueda acceder físicamente a la tarjeta gráfica. Aviso, esto ni es sencillo ni es trivial, y en el momento que des acceso a la gráfica al sistema virtual, es sistema residente se queda sin acceso a ella.



Aparte de que necesitas un procesador + placa base que te admita el passthough (nunca se escribirlo correctamente)

Todos los hypervisores que sean 'medio-decentes' ya admiten el paso de pci's... (virtualbox incluido jeje). Obviamente, KVM (mi preferido y ya si lo combinas con spice el mejor) XEN y VMWare también lo admiten (y como es obvio, siempre y cuando el procesador y la placa lo admitan)

@coyote, por lo que dice el compañero, busca el AOEII y no el III :P Aun asi, funciona tambien perfecto (y comprobado por mi vaya xD)

http://appdb.winehq.org/objectManager.p ... ion&iId=99

Y para el 'LOL'

http://appdb.winehq.org/objectManager.p ... &iId=19141
http://na.leagueoflegends.com/board/sho ... ?t=1946188
http://euw.leagueoflegends.com/board/sh ... p?t=675987
Pues si quieres LOL, yo me quitaba de problemas y si tienes una licencia de Windows, le hacía una partición para juegos.
Os va a parecer una gilipollez, pero me revienta tener que tener que reiniciar el pc para jugar. Ademas de que a mi me gusta hacer muchas cosas simultaneamente en el Pc mientras juego (escuchar música, chatear etc) y todo eso lo tendria solo en la parti con GNU/Linux...

Voy a ver si consigo hacer pruebas de rendimiento en MV, de momento he probado el AOEII y Tzar: Edición de oro y van de lujo ambas [oki]. Aquí os dejo un pantallazo con el Tzar...


Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Si vas a seguir con Vbox, instalate las guest additions...
Usar juegos de hace años en 2D... wine debería correrlos igual de bien, sino incluso una maquina virtual bien limitada (256-512 de ram) deberia bastar (mas que nada porque hoy dia incluso xp pelado chupa bastante).

El tema de juegos online que requieren actualizaciones constantes obligatorias no es muy viable en Wine sino se tiene soporte oficial pues EN CUALQUIER ACTUALIZACION pueden hacer cambios NO DOCUMENTADOS que te dejen sin posibilidad de jugar.

Para mi a fecha de hoy lo que me esta gustando es Steam, tienes actualizaciones comprobadas (aunque sean beta y tal), gestor incluso, soporte, etc... aunque luego haya bug y como es cosa nueva... ya se sabe.

En un futuro maquinas virtuales como virtualbox soportaran plenamente el uso de gráficas sin emulación (hoy dia pueden usar dispositivos USB y dedicarlo CPU si la placa lo soporta) y las placas actuales ya permiten pasarle también permiso para PCI pero... según se, ninguno gestor habitual da soporte aun para ello, aunque usando KVM se podria me gustaria saber opiniones para saber si es viable pudiendo usar la gráfica dedicada para juegos dentro de una maquina virtual mientras se sigue usando el resto del sistema para otras tareas.
Bueno, os voy a hacer un resumen de como me va con las pruebas de juegos en maquina virtual (siempre recordando que estoy usando Virtualbox).

Lo primero os voy a dejar datos de mi PC para que se evalue:

* Maquina anfitrión:
-Microprocesador : AMD Athlon(tm) 64 X2 Dual Core Processor 5200+ × 2
-Memoria Ram: 6GB
-Tarjeta Gráfica: GeForce GT 430/PCIe/SSE2
-SO: Ubuntu 12.04 64-bit

*Maquina invitada:
-Memoria Ram: 2GB
-Tarjeta Gráfica: 128 MB
-SO- Windows XP

El caso, voy a puntuar el rendimiento de los juegos en la maquina invitada:

-Age of empires II: 10
-Starcraft: 10
-Tzar: 10
//Hasta aquí bien, ahora sube el nivel
-Star Wars battlefront (??) //No he podido llegar a cargar el juego por que me daba error de disco al ejecutarlo
-Warcraft 3: 9
-Battlefield 1942: 6 //Tenia cambios de FPS

Esos son los juegos que he probado, soy consciente de que necesitaría realizar mas pruebas de distintos niveles pero sinceramente no tengo mas juegos de PC para poder instalarme ahora mismo (siempre he sido mas de jugar a la consola o juegos gratuitos)
Mi ultima prueba, aunque se el resultado, sera el LOL, a ver como va.

No se si ponerme a probar con otro Gestor (como han dicho antes, KVM, Xen, Vmware....) pero no creo que cambie mucho la cosa no?

Supongo que al final tendré que resignarme de instalarlo en GNU/linux y jugar regular, o partición en windows (cosa que no me apetece, ya que llevo 2 años sin Windows y tan ricamente...)

A ver si valve da la noticia y es posible que podamos jugar al Dota2...o que los de Riot sean majos y saquen una versión para GNU/linux.

Un saludo
blackgem escribió:En un futuro maquinas virtuales como virtualbox soportaran plenamente el uso de gráficas sin emulación (hoy dia pueden usar dispositivos USB y dedicarlo CPU si la placa lo soporta) y las placas actuales ya permiten pasarle también permiso para PCI pero... según se, ninguno gestor habitual da soporte aun para ello, aunque usando KVM se podria me gustaria saber opiniones para saber si es viable pudiendo usar la gráfica dedicada para juegos dentro de una maquina virtual mientras se sigue usando el resto del sistema para otras tareas.



http://www.virtualbox.org/manual/ch09.h ... assthrough
http://theithollow.com/2012/07/vmdirect ... sic-setup/ (vmware esxi, supongo que vmware workstation tambien podrá modificando el .vmx [no, acabo de ver que workstation no admite paso de pci)] )
http://wiki.xen.org/wiki/Xen_PCI_Passthrough
http://www.linux-kvm.org/page/How_to_as ... T-d_in_KVM


El problema es que para todo esto del paso de pci a virtual necesitas un procesador que te admita vt-d/amd iommu y una placa base que te lo admita (nb+sb compatible y bios que no este 'muy capada')



@h3v0rr1ll0: Te recomiendo que, si ahora mismo te funciona bien y te va como tu quieres, te quedes como estas xD

Yo ahora mismo (bueno, ahora ahora no, estos dias xD) estoy probando sobre Fedora 18 oVirt para montar un VDI. Ovirt es un 'gestor' de KVM. Lo bueno que tiene es que admite SPICE de serie. Este nuevo protocolo lo bueno que tiene es que admite redirección usb por red y graficos mejorados (pudiendose generar tanto en cliente como en el servidor). El unico """""""""""problema""""""""" es que el cliente spice via web (para el vdi) solo esta disponible para linux... Pero vamos, la funcion del vdi es iniciar un sistemo super-ligero que solo tenga un navegador para conectarte a tu maquina... Por eso mas que problema, es un 'alivio' xD
No recuerdo muy bien los pasos que hice, pero el Lol funcionaba "bien" con Vmware. A grandes rasgos tenías que activar la aceleración 3D, "aumentar" la ram de la gráfica virtual a 128 megas, y por supuesto bajar la calidad de las texturas en el juego y quizá también la resolución (aunque de esto último ya no estoy tan seguro).

Vamos, que funciona, pero la limitación de ram del driver virtualizado hace que crashee el juego. Eso sí, vas a tener que poner el juego a una calidad mínima y dará pena verlo.

La otra opción es esperar a que salga el Dota2 nativo en Linux y dejar el Lol como yo hice XD También funciona PERFECTAMENTE en Wine, así que la espera se hace mucho más amena :)
No es mas simple instalar Windows en una partición y listo?
Me refiero, te olvidas de problemas de compatibilidad o soporte.
Kappie escribió:No es mas simple instalar Windows en una partición y listo?
Me refiero, te olvidas de problemas de compatibilidad o soporte.



Eso me pasó a mí en su día. Da mucha pereza cambiar de S.O. Mientras en uno tengo abierto el navegador, fotos, vídeos, descargas, etc..., tienes que dejar todo de lado para poner una partición y jugar.
Yo tambié jugué al tzar, incluso en red con mi hermano en virtualbox. Alguno más como commandos 2, y juegos de estrategia también. Luego, jugar a juegos que piden pixel shader3 o superior, ni arrancan. Te quedas siempre a juegos sencillos.

Lo malo es que el virtualbox, ni ninguna máquina virtual reescala la resolución. Estos juegos antiguos van a máximo 1024x768 y teniendo el monitor a 1920x1080, pues se ve muy pequeño. La solución es cambiar la resolución del anfitrión a 1024x768 y luego en la máquina virtual, perdiendo calidad de imagen.

Comparto la opinión del autor del hilo, ya que yo pensaba que wine iría bien en juegos antiguos 2d y nada, errores por todos los lados. El tzar no funcionaba, el commandos salía al entorno gráfico con frecuencia y en el zeus o faraón, al ponerlos a pantalla completa, se veía todo oscuro. Lo gracioso es que juegos recientes como starcraft 2 o crysis2 sí que iban, pero el rendimiendo no era muy bueno.
Hace nada jugue al commandos 2 y ningun problema gráfico.

Del starcraft nunca he tenido ningun problema gráfico, y ahora ando jugando al planescape torment y tampoco ningun problema (el mayor problema que tuve, es que para aplicar el fixpack lo tuve que hacer desde una máquina virtual)

Así que no generalizas que los juegos 2d "viejos" no funcionan bien
ismarub escribió:
Kappie escribió:No es mas simple instalar Windows en una partición y listo?
Me refiero, te olvidas de problemas de compatibilidad o soporte.



Eso me pasó a mí en su día. Da mucha pereza cambiar de S.O. Mientras en uno tengo abierto el navegador, fotos, vídeos, descargas, etc..., tienes que dejar todo de lado para poner una partición y jugar.
Yo tambié jugué al tzar, incluso en red con mi hermano en virtualbox. Alguno más como commandos 2, y juegos de estrategia también. Luego, jugar a juegos que piden pixel shader3 o superior, ni arrancan. Te quedas siempre a juegos sencillos.

Lo malo es que el virtualbox, ni ninguna máquina virtual reescala la resolución. Estos juegos antiguos van a máximo 1024x768 y teniendo el monitor a 1920x1080, pues se ve muy pequeño. La solución es cambiar la resolución del anfitrión a 1024x768 y luego en la máquina virtual, perdiendo calidad de imagen.

Comparto la opinión del autor del hilo, ya que yo pensaba que wine iría bien en juegos antiguos 2d y nada, errores por todos los lados. El tzar no funcionaba, el commandos salía al entorno gráfico con frecuencia y en el zeus o faraón, al ponerlos a pantalla completa, se veía todo oscuro. Lo gracioso es que juegos recientes como starcraft 2 o crysis2 sí que iban, pero el rendimiendo no era muy bueno.


Para el problema de la resolución, has probado a instalar "guest additions"
aleix_1379 escribió:
ismarub escribió:
Kappie escribió:No es mas simple instalar Windows en una partición y listo?
Me refiero, te olvidas de problemas de compatibilidad o soporte.



Eso me pasó a mí en su día. Da mucha pereza cambiar de S.O. Mientras en uno tengo abierto el navegador, fotos, vídeos, descargas, etc..., tienes que dejar todo de lado para poner una partición y jugar.
Yo tambié jugué al tzar, incluso en red con mi hermano en virtualbox. Alguno más como commandos 2, y juegos de estrategia también. Luego, jugar a juegos que piden pixel shader3 o superior, ni arrancan. Te quedas siempre a juegos sencillos.

Lo malo es que el virtualbox, ni ninguna máquina virtual reescala la resolución. Estos juegos antiguos van a máximo 1024x768 y teniendo el monitor a 1920x1080, pues se ve muy pequeño. La solución es cambiar la resolución del anfitrión a 1024x768 y luego en la máquina virtual, perdiendo calidad de imagen.

Comparto la opinión del autor del hilo, ya que yo pensaba que wine iría bien en juegos antiguos 2d y nada, errores por todos los lados. El tzar no funcionaba, el commandos salía al entorno gráfico con frecuencia y en el zeus o faraón, al ponerlos a pantalla completa, se veía todo oscuro. Lo gracioso es que juegos recientes como starcraft 2 o crysis2 sí que iban, pero el rendimiendo no era muy bueno.


Para el problema de la resolución, has probado a instalar "guest additions"


Sí. Pero seguía igual. Al parecer el virtualbox, no tiene permisos para modificar la resolución del anfitrión. De ahí a que todo lo que no sea resolución nativa, te lo recorta con unos bonitos bordes negros.
ismarub escribió:
Kappie escribió:No es mas simple instalar Windows en una partición y listo?
Me refiero, te olvidas de problemas de compatibilidad o soporte.



Eso me pasó a mí en su día. Da mucha pereza cambiar de S.O. Mientras en uno tengo abierto el navegador, fotos, vídeos, descargas, etc..., tienes que dejar todo de lado para poner una partición y jugar.
Yo tambié jugué al tzar, incluso en red con mi hermano en virtualbox. Alguno más como commandos 2, y juegos de estrategia también. Luego, jugar a juegos que piden pixel shader3 o superior, ni arrancan. Te quedas siempre a juegos sencillos.



Y mas si como a mi, el Winsux te va como el crulo, yo no juego a lo poco que puedo jugar en PC por eso mismo, porque me da vagancia esperar 5 minutos a que el Winsux se arranque.
Con ubuntu 12.10 con el unia a ty tal como viene y con wine y playonlinux he instalado todo lo que he querido, incluso el path of exile, prueba cambiando versiones de wine en el mismo playonlinux a ver, hay versiones especificas para juegos especificos, tengo entendido que el LOL va en wine y playonlinux igualito o mejor que en windows.

Con decirte que instale el ridge racer unbounded por probar y me iba sobre 20 cuadros con 1080 sin filtros y me quede alucinado. el empires y juegos asi tendiran que funcionarte de puta madre.

Por si sirve de algo tengo el ati catalyst instalado, no he probado con los que traia el linux.

Si no me equivoco wine ya usa el hardware del equipo, lo que falla es que direcx son emuladas.


Saludetes.
22 respuestas