Problema con memorias

Pues el tema es que tenía instalados en mi pc 4 módulos de 2Gb ddr3, 2 a 1333 y 2 a 1600. Decidí comprar 2 módulos a 1600 para que los 4 trabajasen a la misma velocidad (1600), pero me encuentro con 2 problemas.

El primero es que siguen trabajando a 1066 y por más que cambio la configuración de la bios no hay manera de que trabajen a 1600.

El segundo problema es que arrancando el ordenador, sólo me reconoce 4 Gb y en windows aparecen los 8 Gb, pero sólo son utilizables 3.96 Gb.

No se de donde puede venir el problema o si para trabajar a 1600 habrá que cambiar algún voltaje o timming (cosas que desconozco y prefiero no tocar), asique espero que me podáis echar un cable. Gracias de antemano.
Salu2.

P.D. Las memorias son unas kingston hyperXblack de 2Gb cada una.
Primero de todo, actualiza la bios. Después, intenta averiguar si existe algún tipo de conflicto entre las marcas, modelos, timings de tus memorias, que también puede ser.
Ya he conseguido hacerlas trabajar en dual channel y los 8Gb están reconocidos perfectamente, pero he probado antes de nada a ponerlas solas y las kingston trabajan en la placa a 1333 y no se porqué. Ahora mismo trabajan las 4 a 1066 y no hay manera de moverlo de ahí.
Salu2.
¿Tu windows es de 32 bits? Las versiones de 32bits de windows admiten un máximo de 4GB de RAM. Es posible hacer que pillen más memoria pero ahora no recuerdo cual es el ajuste.
No no, mi windows es de 64 bits. Al final era que el spd estaba configurado en AUTO y lo he puesto a 12.0, o lo que es lo mismo, a 1600 mhz. Los voltajes no los he tocado, lo he dejado por defecto en AUTO, que entiendo que la placa aplique ella misma el voltaje que sea necesario. Sólo espero que no se peten o creen inestabilidades (que por el momento no hay ninguna).
Salu2.
4 respuestas