18 Wheels of Steel lo descargué en su época con bastante ilusión y no me gustó porque me esperaba un 18 Wheeler de Dreamcast, (a quién se le ocurre), con una Radeon 8500 se arrastraba en un Athlon 1900+

no lo sacaron muy optimizado.
Si el resto del equipo acompaña, la HD 6570 moverá muy bien estos tres títulos, eso es seguro, ahora ejecutarlos con los gráficos a tope no lo sé, diría que no es posible, al menos sin sacrificar en gran parte velocidad y resolución.
Me quedaría con una HD 7750 OC de 1Gb (Sapphire) si el OC al micro no entra en tus planes, e igual que Waylander, con una HD 7770 OC -1Gb-, si vas a intentar subir un poco la velocidad del procesador, a lo mejor es una perspectiva un poco 'cuellobotellística' (conservadora) pero lo veo así, y no contemplo ir a las gamas HD6xxx porque los artículos refurbished no me perecen adecuados. Con una HD 7750 OC puedes jugar en detalle medio y a 720p a practicamente cualquier juego, la tasa de frames dependerá de cada título, (tal vez en BF3 o Skyrim tendrías que jugar más con la configuración y reducir algo la resolución.). Creo que la fuente genérica de 600W podrá con una HD 7750, manteniendo el resto del equipo sin variación, en cambio con HD 7770 tengo más dudas. En cualquier caso es mejor huir de las fuentes genéricas por mucho que anuncien 1000W.
Decir que esa es la posibilidad básica, porque tu placa admite procesadores de cuatro y hasta ocho núcleos, (Phenom II / FX) y tambien memorias DDR3 1600 Mhz (junto con las DDR2, sin poder mezclarse entre ellas)
En base a esto, podrías actualizar el procesador, la memoria y luego la gráfica en función de ellos (ya no estaríamos hablando de una HD7750, sino de una HD 7850 o HD 7950), es decir cambiar de ordenador aprovechando placa base, caja y unidades, (tambien se tendría que cambiar la fuente como es lógico). Hacer un movimiento más comedido, por ejemplo saltar a un Athlon II x4 640, tambien requiere dejar de utilizar los módulos de memoria actuales y pasar a DDR3, en este caso una HD 7770 OC sería una buena opción, junto a una fuente Corsair de 500W reales. (a partir de la serie CX)
Volviendo a las gamas, dentro de mi ignorancia lo importante en las familias de tarjetas AMD es el segundo número empezando por la izquierda, es el que define la capacidad, más que el número de familia (el primero) o el "50, "70",
HD 7
850
HD 7
750
HD 7
550
HD 6
670
el primer numero como sabemos es el que designa la familia,
HD 5850
HD 6850
éste sí es importante pero por ejemplo y como vemos en las dos tarjetas de arriba, de una tarjeta de X familia (HD 5850) a otra identica de la familia siguiente (HD 6850) no hay demasiada diferencia estrictamente en el apartado de poder/capacidad (aunque lo hay, y es significativo)
las mejoras en este caso/número se reflejan a nivel general, mejoras tales como menor consumo respecto a la familia anterior, menor tamaño de construcción (y en consecuencia menor generación de calor), capacidades extra para soporte de versiones nuevas de DirectX, shaders, mejor reproducción multimedia, mejor soporte de físicas, entre otras cosas).
Los números "50", y "70" son tambien importantes, ellos si determinan la potencia/capacidad de la tarjeta aunque en menor medida que el segundo número que ya vimos (HD 7
850 /
HD 7
750)
Es una explicación incompleta y de andar por casa, pero según sé funciona así, y tenerlo en cuenta ahorrará algún dolor de cabeza que otro..
Disculpa el tochaco
Saludos