Configuración para diseño 2D

Hola a todos,

Soy Javier y acabo de registrarme en EOL. Me dedico al diseño gráfico, y necesito un pc nuevo para ello. Mis conocimientos de hardware se limitan a ensamblar las piezas, y de OC no tengo ni papa. Lo quiero para diseño 2D, fotografía (archivos grandes) y puede que me meta en la edición de video. Y jugar juego poco.

Mi idea es gastar unos 600 euros, y necesito sólo la torre, sin discos duros ni lector/grabador. Mi monitor es un Benq v2410eco. Pensaba que la memoria en la gráfica era determinante, pero por lo que estoy leyendo, estaba equivocado. Creo que los tiros van por la RAM, me gustaría 16 gigas por lo menos. De ser posible, me gustaría conectar algún HD IDE, pero tampoco es imprescindible.

Así que quisiera consejo al respecto.

Gracias de antemano
Así, de manera muy general.

Cojaría un procesador de 4/8 núcleos. Dependiendo de tu presupuesto, tiraría por un i7 o un amd de 8 núcleos.

En cuanto a memoria, 8/16GB sería lo correcto.

Sin dudarlo pondría un disco duro SSD ara sistema/aplicaciones.

En cuanto a gráfica, últimamente programas de edición de fotografia hacen uso de las capacidades de la tarjeta gráfica, por lo que optaría por una de gama media o gama media-baja.

No escatimes en la fuente de alimentación. Corsair o OCX son muy buenas opciones.

Yo daría prioridad al procesador, puesto que al final es lo que en tu caso más va a diferenciar lo rápido o lento que trabajas diseñando.
Tienes que tirar de I7 y SSD y mínimo 8GB de ram. Un poco justo para ese presupuesto.

La opción economica sería algo así.

http://www.mercadoactual.es/mactual/Con ... o=480303-1

Pero para mover muchos archivos y demás i7 y SSD si quieres algo decente. y eso sube el precio un poco. 800 o rondando por ahí sería lo que deberías de gastar.
Ahora mismo la RAM está bastante barata, así que yo pillaba directamente 16GB, un SSD también te puede dar mucha fluidez. En cuanto a procesador, yo creo que con un i5 tienes de sobra.

PD: Lo que no veo por ningún lado es ese monitor para diseño y fotografía :-? Mínimo un IPS, y lo más recomendable un EIZO o similar calibrado de fábrica.
Gracias a los tres por responder, ya tengo por donde empezar a mirar presupuestos :)

Pese a que los monitores IPS tienen muy buena pinta,de momento no tengo contemplado cambiar el que tengo. Lo que sí me voy a plantear es un SSD, los dos HDD de 1Tera que tengo los usaría para archivos y backup. Lo único que me tira para atrás es la durabilidad de un SSD, pero que se pierdan las aplicaciones no es ningún trauma.

Gracias de nuevo!
A ver, si fuese para cualquier otra cosa, de acuerdo, pero para diseño gráfico y retoque fotográfico, necesitas tener un monitor mínimamente fiable. Si retocas una fotografía para que se vea bien en tu monitor, sólo se va a ver adecuadamente en tu monitor es (salvando las distancias) como hacer una foto con gafas de sol puestas, cuando te las quites vas a ver que la foto estaba quemada.
Vale Korso10, tu analogía es clara como el agua, y eso que describes ya me ha pasado alguna vez, no tenía claro si era por la calibración o por el laboratorio fotográfico, que el resultado varía de unos a otros.

Tal que me voy a tener que plantear lo del monitor tambíen....


Buenas otra vez.
He estado mirando, y siguiéndo el consejo de Korso10, he rebajado el procesador y he añadido o un monitor IPS, éste es el listado:
http://www.mercadoactual.es/mactual/Con ... o=435959-1

He visto que hay varios modelos de i5, pero no tengo nada claro en qué se diferencian unos de otros, parece que sean los Ghz, pero en algunos casos, a mayor Ghz menor precio.

Mi última duda: ¿el procesador incluye ventilador?

Gracias por vuestra paciencia
El procesador sí incluye el disipador de serie. En cuanto a diferencia de precios, en Intel tienes los modelos terminados en K que vienen desbloqueados de cara a hacerles overclock y que son más caros que sus modelos respectivos sin K. También hay modelos teminados en S y en T que creo que unos no tienen la gráfica integrada y otros son de menor consumo y menores frecuencias... en tu caso escoge uno normal y corriente.

PD: Antes de pillar un monitor infórmate de algún modelo adecuado para fotografía que se adecue a tu presupuesto (y por varios sitios he leído que por menos de 400€ olvídate), pero eso mejor que te informe alguien que sepa más que yo. Mi hermano, que estudia diseño gráfico, se compró hace unos meses un Eizo CG223W (22 pulgadas y 800€ de monitor). No digo que te gastes ese pastizal, pero sí que tengas claro de que no todos los IPS son iguales, y que no compres el primero que veas sin que te informe antes alguien que sepa.
Y si no especifica el panel, huye de él ya que será un TN y para diseño son lo peor.
8 respuestas