sadistics escribió:cosolas en 4k no, el contenido en 4k en 2 o 3 años para mi se volvera un standar, ya que estoy viendo mucho mas movimiento por las compañias en el impulso de esto que con el full hd. por ejemplo telefonica ya ha hecho pruebas sobre tansmision de video a esa resolucion.
las consolas next gen (ps4 y x720) se que no se podra jugar en 4k pero posiblemente en pc si, y es a eso a lo que me refiero. que tiene que haber una subida considerable en el hardware como para correr juegos en una mono gpu a 4k a ultra 60fps, ya que las que ahora mismo hay graficas que con todo a ultra se quedan cortas en algunos juegos.
porque en plan doméstico representan muchos cambios. Piensa en soportes físicos, reproductores, infraestructuras para emisión de tv, equipo para grabar y retransmitir.
a eso se le llama hacer dinero de nuevo... con el modelo economico que hay en el mundo consumista pues seria normal que algo que compraste hace 2 o 3 años este obsoleto... asi que no veo el problema que comentas. es lo normal que hacen las compañias
ademas con el nuevo codec h265 ya se podria hacer streamings en 1080 con conexiones bastante pobres. asi que yo creo que si. si no es en 2 o 3 años sera en 5 o 6 pero eso ya lo veo demasiado lejos.
Que no, que resolución 4K son 4 monitores 1080p. En tres años es imposible que puedas moverlo en ultra a 60fps con una gráfica. Es una utopia. Y son los propios fabricantes los primeros interesados en no querer un salto de rendimiento tan grande en un espacio de tiempo tan corto.
Insistes en que en 3 años en PC será un estándar, pero es que entre los jugadores ni siquiera los 1080p es la resolución que más se utiliza. Y yo no veo en tres años monitores 4K a 200€ para que se lo compre todo dios.
Que sí, que es muy bonito hablar de 4K, pero estamos hablando de teles que ahora se venden a 12.000$ los más baratos y pensar que en 3 años llegue al nivel del que tú hablas es... imposible. Para entonces quizá empecemos a hablar de que las puedan empezar a adquirir los que tengan una economía bastante holgada sin llegar a ser solo los mas pudientes.
Y a infraestructuras no me refiero a lo que pueda hacer telefónica. En el día a día la gente ve por la tele lo que dan las emisoras. Hoy en día, en España hay un buen caos con el ancho de frecuencias para emitir, tanto, que uno de los motivos por los que se no se emite en 1080p es porque lo primero que se tendría que hacer es empezar a eliminar canales para liberar espacio, cosa contraria a la tendencia que hay implantada entre las cadenas.
Y seguimos igual, para un streaming en 4K, primero ha de ser apoyado por la industria del cine para generar contenido, luego por los propios cines para poder emitir ese contenido, distribución físico de ese material y reproductores, y portales que puedan disponer de ese material para poder servirlo en streaming.
Tú lo ves muy fácil. Yo miro un poco más lejos y se ve muy complicado, aunque seguramente solo veo una ínfima parte de la complejidad que implica una estandarización en todos los ámbitos de los 4K.