i5 2500k o i7 3770 no K

Buenas!

Tengo un amigo que por algún motivo tiene en su casa un i5 2500K y un I7 3770 NO K.
Uno de ellos ira destinado al PC Gamer y otro a un pc para navegar y Sims para la novia.... me ha dicho que cual le aconsejo y me ha pillado, la verdad, jugará todo en Ultra y lo quiere para años y que valga como PLAY 4 y todo ( vamos los juegos nuevos y futuros )


¿Que opináis? yo pienso que ese i7 sera el bueno ya que sube a 3,9 pero no quiero decirle nada porque el i5 lo pones a 4,8 como dios...
yo me quedaria con el i7
no lo entiendo muy bien pero para jugar le sirve cualquiera
Fie escribió:yo me quedaria con el i7


yo pienso que lo mismo

opry escribió:no lo entiendo muy bien pero para jugar le sirve cualquiera


Lo que no quiere es quedarse limitado aparte de jugar a todo lo que le de la gana, ver videos y todo el rollo.

el ic 2500k tiene un OC bestial, pero el I7 sube a 3,9 en turbo y bueno es un I7 xDD
el i5 lo podras subir de frecuencia , el i7 no , aunque se ponga a 3.9 Ghz el i5 con un buen OC se lo come
Ok , entendido... se lo dire, vaya sorpresa me he llevado xD me creia que ese i7 era bastante superior al I5 2500k para los juegos de ahora y del mañana.
si no le vas a hacer OC , mejor el i7
La verdad que no tengo idea si hará OC, supongo que si se queda con el i5 lo hará.
Lo unico que teme es quedarse corto de procesador y que eso le limite a poder jugar agusto.
Tarjeta grafica que tiene es una 7970 por si sirve mas de ayuda, ya que veo que no esta claro 2 van con el i5 y otros 2 prefieren el i7 [360º]
La respuesta es simple. Si va a hacer OC pues el 2500k, si no el 3770.
dramake escribió:La respuesta es simple. Si va a hacer OC pues el 2500k, si no el 3770.


si le hiciera Oc al i5 tanta diferencia habría ?
yeyoX escribió:
dramake escribió:La respuesta es simple. Si va a hacer OC pues el 2500k, si no el 3770.


si le hiciera Oc al i5 tanta diferencia habría ?



el i7 solo le sacaria ventaja en programas o juegos que usen el hyper-threading , pero en calculos el i5 con un OC leve es decir a 4.1 Ghz ya supera al i7 a 3.9Ghz
NosFEndy escribió:
yeyoX escribió:
dramake escribió:La respuesta es simple. Si va a hacer OC pues el 2500k, si no el 3770.


si le hiciera Oc al i5 tanta diferencia habría ?



el i7 solo le sacaria ventaja en programas o juegos que usen el hyper-threading , pero en calculos el i5 con un OC leve es decir a 4.1 Ghz ya supera al i7 a 3.9Ghz



Perfecto, que se quede el I5 y le haga un buen OC :)
yo me quedaba con el i7, ya que en esta generacion empezaran a usar mas nucleos los juegos, aunque el i7 solo tenga 4nucleos, tiene 8 hilos de procesamiento, mientras que el i5 son 4 nucleos 4 hilos.

yo me quedaria el i7 para futuro, aunque me estiraria y me cojia el K o esperaria a ver que sale de haswell y de paso la bajada de precio de los ivy
sadistics escribió:yo me quedaba con el i7, ya que en esta generacion empezaran a usar mas nucleos los juegos, aunque el i7 solo tenga 4nucleos, tiene 8 hilos de procesamiento, mientras que el i5 son 4 nucleos 4 hilos.

yo me quedaria el i7 para futuro, aunque me estiraria y me cojia el K o esperaria a ver que sale de haswell y de paso la bajada de precio de los ivy


El problema es que ya los tiene en casa , para dos PCs, uno para la novia y otro para el ( Jugar, jugar , jugar )
Tengo claro que sea cual sea el que coja para los juegos de ahora con la 7970 que tiene le va todo al pelo

¿pero el futuro? el crysis 3 ya utiliza el hyper-threading del i7 y las memorias tiene soporte de 1600 , en el 2500k si no hace OC no las tienes....
Ante la duda la mas tetuda.

Si compra un buen cooler y sube el 2500k el i5

Si los va a dejar pelaos y mondaos el i7
Travis_cs escribió:Ante la duda la mas tetuda.

Si compra un buen cooler y sube el 2500k el i5

Si los va a dejar pelaos y mondaos el i7



Los tiene con refrigeración corsair H100.. por cooler no sera [qmparto] [qmparto]
Estoy pensando que si sube ese I5 2500k a 4,4.... no creo que le tosa ese I7, no va a utilizar ni photoshop ni nada de eso, solo jugar , navegar etc.
NosFEndy escribió:el i5 lo podras subir de frecuencia , el i7 no , aunque se ponga a 3.9 Ghz el i5 con un buen OC se lo come


El i7 SI puede subir frecuencias, si la placa es con el chipset adecuado, que voy a suponer que sí. Una cosa es que tenga el multiplicador bloqueado y otra que no pueda hacer OC en absoluto.

Las cpus no-K pueden subir el multiplicador de los modos turbo un total de 4x (a los 100 MHz de frecuencia base, o sea, 400 MHz si no hay más manipulaciones), lo cual pondrían ya a este i7 por encima claramente de los 4 GHz. Además ahí sea decente la placa base usada, podrá poner por lo menos a unos 105 MHz el reloj base como mínimo, sino a 107-108 MHz. Contando con la mejora discreta de reloj base a sólo 105 MHz más la subida del multiplicador de 39x a 43x en el turbo (y así +4x en todos los valores de éste), sale una frecuencia tope de 43x 105 MHz = 4515 MHz de frecuencia tope. Sin contar lo máximo que pueda ofrecer una placa buena que logre los 108 MHz, por ejemplo, que ya andaría en los 4644 MHz.

Por supuesto esto sería con el máximo boost con carga con un hilo, pero de cualquier forma andarían ya por encima de los 4 GHz en cualquier otro modo turbo. Y eso más la mayor eficacia de los Ivy, que para nada es despreciable, se lo pondrían muy difícil al i5, incluso aún siendo un i5 de OC relativamente alto (excepto que se vaya a los 5 GHz o algo así, no se va a distanciar). El i7 no sólo tiene esas mejoras arquitectónicas de Ivy, además tiene mayor tamaño de L3 que los i5, también tiene por supuesto el HT, así que al final ese i7 3770 sacándole lo que pueda dar de sí, dudo que se quede detrás del i5 Sandy excepto que éste sea un excepcional procesador para OC. Y aún así.
wwwendigo escribió:
NosFEndy escribió:el i5 lo podras subir de frecuencia , el i7 no , aunque se ponga a 3.9 Ghz el i5 con un buen OC se lo come


El i7 SI puede subir frecuencias, si la placa es con el chipset adecuado, que voy a suponer que sí. Una cosa es que tenga el multiplicador bloqueado y otra que no pueda hacer OC en absoluto.

Las cpus no-K pueden subir el multiplicador de los modos turbo un total de 4x (a los 100 MHz de frecuencia base, o sea, 400 MHz si no hay más manipulaciones), lo cual pondrían ya a este i7 por encima claramente de los 4 GHz. Además ahí sea decente la placa base usada, podrá poner por lo menos a unos 105 MHz el reloj base como mínimo, sino a 107-108 MHz. Contando con la mejora discreta de reloj base a sólo 105 MHz más la subida del multiplicador de 39x a 43x en el turbo (y así +4x en todos los valores de éste), sale una frecuencia tope de 43x 105 MHz = 4515 MHz de frecuencia tope. Sin contar lo máximo que pueda ofrecer una placa buena que logre los 108 MHz, por ejemplo, que ya andaría en los 4644 MHz.

Por supuesto esto sería con el máximo boost con carga con un hilo, pero de cualquier forma andarían ya por encima de los 4 GHz en cualquier otro modo turbo. Y eso más la mayor eficacia de los Ivy, que para nada es despreciable, se lo pondrían muy difícil al i5, incluso aún siendo un i5 de OC relativamente alto (excepto que se vaya a los 5 GHz o algo así, no se va a distanciar). El i7 no sólo tiene esas mejoras arquitectónicas de Ivy, además tiene mayor tamaño de L3 que los i5, también tiene por supuesto el HT, así que al final ese i7 3770 sacándole lo que pueda dar de sí, dudo que se quede detrás del i5 Sandy excepto que éste sea un excepcional procesador para OC. Y aún así.



Lo tengo delante y no sabe que hacer XD XD XD menuda explicacion tio, detallada y concisa, creo que le has convencido para quedarse con ese i7
wwwendigo escribió:
NosFEndy escribió:el i5 lo podras subir de frecuencia , el i7 no , aunque se ponga a 3.9 Ghz el i5 con un buen OC se lo come


El i7 SI puede subir frecuencias, si la placa es con el chipset adecuado, que voy a suponer que sí. Una cosa es que tenga el multiplicador bloqueado y otra que no pueda hacer OC en absoluto.

Las cpus no-K pueden subir el multiplicador de los modos turbo un total de 4x (a los 100 MHz de frecuencia base, o sea, 400 MHz si no hay más manipulaciones), lo cual pondrían ya a este i7 por encima claramente de los 4 GHz. Además ahí sea decente la placa base usada, podrá poner por lo menos a unos 105 MHz el reloj base como mínimo, sino a 107-108 MHz. Contando con la mejora discreta de reloj base a sólo 105 MHz más la subida del multiplicador de 39x a 43x en el turbo (y así +4x en todos los valores de éste), sale una frecuencia tope de 43x 105 MHz = 4515 MHz de frecuencia tope. Sin contar lo máximo que pueda ofrecer una placa buena que logre los 108 MHz, por ejemplo, que ya andaría en los 4644 MHz.

Por supuesto esto sería con el máximo boost con carga con un hilo, pero de cualquier forma andarían ya por encima de los 4 GHz en cualquier otro modo turbo. Y eso más la mayor eficacia de los Ivy, que para nada es despreciable, se lo pondrían muy difícil al i5, incluso aún siendo un i5 de OC relativamente alto (excepto que se vaya a los 5 GHz o algo así, no se va a distanciar). El i7 no sólo tiene esas mejoras arquitectónicas de Ivy, además tiene mayor tamaño de L3 que los i5, también tiene por supuesto el HT, así que al final ese i7 3770 sacándole lo que pueda dar de sí, dudo que se quede detrás del i5 Sandy excepto que éste sea un excepcional procesador para OC. Y aún así.


no se a mi esos metodos OC me parecen un poco arriesgados..
No son arriesgados, simplemente tienes que afinar mas para que sea estable
asi es como se a hecho de toda la vida el overclock, lo de los procesadores con el micro desbloqueado fue cuando el overclock paso de arte a moda xD
WiiBoy escribió:No son arriesgados, simplemente tienes que afinar mas para que sea estable
asi es como se a hecho de toda la vida el overclock, lo de los procesadores con el micro desbloqueado fue cuando el overclock paso de arte a moda xD


Tienes toda la razón. Ahora los overclocks son tan sencillos que ni se nos pasa por la cabeza loa métodos antiguos. Antes cambiar los multis era casi pecado porque desaprovechabas poder subir la RAM y que fuera síncrona y ahora es todo demasiado automatico
21 respuestas