Fallos, fuente de alimentacion o placa?

Bueeenas gente!
Pues el caso es que tengo aqui un PC que cuando le viene de gusto se apaga.

Entonces, este jueves me he comprado un cacharrito para medir los voltajes de la fuente ya que haciendo un puente entre el cable verde y negro solo puedo determinar 2 cosas de la fuente. Funciona o no funciona. Voltajes? Quien sabe...

Me queda la duda de si los voltajes siempre son estables o puede haber algun pico que pueda hacer que se apage el ordenador.
Si los voltajes siempre son estables ya me decantaria por barajar otras posibilidades como placa u otro componente.

La fuente... heh, una de 600W generica.

Basicamente es lo siguiente: Los voltajes siempre son estables, o pueden tener picos?

Graciaaaas!
Probablemente la fuente, aunque no falle conviene cambiarla, si estoy con el pc y le doy chicha, la fuente se calienta y se apaga, o los votajes bajan o asi.
Picos si, pero no significativos. Vamos que si da los 12.000 mV por poner un ejemplo un pico podrían ser 12.100 mV y sería un pico exagerado y sin fundamento para unos capacitadores en buen estado. Y lo mismo para la linea de 5v y 3,3v.
Con la fuente sin carga medir los voltajes solo sirve para eso: comprobar los voltajes.

Tendrías que medir con carga, a ver si baja lo suficiente para que se apague el pc.

De todas formas si es genérica de 600w dará con suerte la mitad. Y ninguna fuente te clava los voltajes, normalmente da un pelin más, incluso con carga.
Cambia la fuente, como minimo pon una Tacens Radix VI de 600W, de aqui hacia arriba lo que quieras.

Esas fuentes genericas son una chusta.

Un saludo.
Muchas gracias por las respuestas.

Vamos, que se llega a la conclusión de que, aunque me de lecturas buenas, puede ser la fuente igualmente [+risas]
Y supongo que es mas probable que sea fuente que placa... en caso de que se jodiera la placa lo lógico seria que ni funcionara o funcionara mucho peor.

También se tiene que cambiar el disco duro que esta algo tocado. Ya por suponer cosas podría ser el mismo disco duro.
Y tampoco me extrañaría que este ordenador hubiera sufrido alguna subida de tensión y se haya llevado algo por delante...

En todo caso ya se como proceder jeje. Graaacias!
Lionheart69 escribió:Muchas gracias por las respuestas.

Vamos, que se llega a la conclusión de que, aunque me de lecturas buenas, puede ser la fuente igualmente [+risas]
Y supongo que es mas probable que sea fuente que placa... en caso de que se jodiera la placa lo lógico seria que ni funcionara o funcionara mucho peor.

También se tiene que cambiar el disco duro que esta algo tocado. Ya por suponer cosas podría ser el mismo disco duro.
Y tampoco me extrañaría que este ordenador hubiera sufrido alguna subida de tensión y se haya llevado algo por delante...

En todo caso ya se como proceder jeje. Graaacias!


Para mirar el estado del HDD usa el Crystal Disk
MuR3 escribió:Para mirar el estado del HDD usa el Crystal Disk


Jaja bueno, precisamente no se inicia Windows tampoco.
Pase uno de los test que tiene el Hiren's Boot y me daba algún sector malo, así que ya ni me molesto en hacerle nada mas.

Lo que pasa es que mientras hacia el test ese pues se apagó así porque si, y ya empecé a barajar la posibilidad de que no solo sea el disco duro.

EDIT: Vale, he instalado Debian server en un USB y he instalado lm-sensors y stress:

stress se le especifica con -c el numero de núcleos de CPU que ponga a trabajar.
Y con lm-sensors se pueden ver datos de temperaturas y voltajes.

No hagáis mucho caso de los voltajes min y max de Vcore, ya que dependiendo del procesador pueden variar.
Buscad la marca de vuestro procesador y mirad si esta entre los voltajes que indica el fabricante.
Podéis mirarlo si instaláis cpuid, también en Debian.
7 respuestas