problemas audio hdmi

hola , he comprado una xfx7850 de 2gb, y tengo problemas con el audio del hdmi.
¿se puede sacar el audio por hdmi a la tele y a la vez sacarlo por la salida de la targeta de sonido integrada, para poder oirlos por unos altavoces en condiciones? Es que si lo tengo por el hdmi por el otro lado no se escucha y viceversa.
Otra duda es que cuando reproducto un mkv el audio cada aproximadamente 40 pega un salto.
Tengo windows 7.Gracias
Yo creo que no se puede. El sonido en Windows 7 si utiliza el audio HD por Hdmi no te deja utilizar otra tarjeta o la integrada. Lo que si puedes hacer es sacar el audio de la tele a tus altavoces si tienes un deco por digital.
ok gracias por la aclaracion, otra duda que tengo es que el audio cada 40 s aproximadamente salta o petardea un segundo y se pone bien y asi cada 40 o 50 segundos, tengo un cable hdmi de los ultimos modelos, mas que he mirando y no se que puede ser he buscando por google y pueden ser mil cosas desde la grafica hasta el cable o incluso la tv.Gracias
Si se puede, depende de tu tarjeta. Lo más normal es que si tu tarjeta trae conexión HDMI, en la caja te vendría un cablecito (normalmente azul) SPDIF, que tienes que conectarlo de tu tarjeta gráfica, a la salida de audio interna de tu placa base (SPDIF_OUT).

http://www.palit.biz/support/faq/HDMI01.jpg (lo siento, no me deja publicar imágenes directamente).

Una vez conectado, en windows, te dejará elegir "SPDF" como salida de audio y listo! :)
Luciel, esta hablando de una radeon, no de una geforce 8000/9000/200. Todas las Radeon HD4000 en adelante cuentan con su propio chipset realtek de audio integrado, por lo cual no requieren de esa conexion que comentas.
TRASTARO escribió:Luciel, esta hablando de una radeon, no de una geforce 8000/9000/200. Todas las Radeon HD4000 en adelante cuentan con su propio chipset realtek de audio integrado, por lo cual no requieren de esa conexion que comentas.


aaaaaaaamigo, perdona, no sabía eso. Ok, entonces supongo que simplemente en windows cambias la salida de audio al chipset de realtek de la gráfica, no?
Este, Luciel, sino puedes seguir la platica mejor no digas nada hasta leer bien el post inicial.

kalajan03 escribió:..

¿se puede sacar el audio por hdmi a la tele y a la vez sacarlo por la salida de la targeta de sonido integrada, para poder oirlos por unos altavoces en condiciones?


Esta preguntando si se puede tener al mismo tiempo audio por el HDMI y por la salida analogica.

Yo no he podido hacerlo por el S/PDIF y HDMI a la vez, pero no he probado por la salida analoga y HDMI a la vez.
>.< Error mío, perdonadme.

Sé que no es solución verdadera pero lo que podrías hacer es. Si usas el hdmi (video+audio) con tu tv, digamos que para ver películas o lo que sea, puedes usar windows media player o cualquier otro reproductor que te deje seleccionar dentro de tal la salida de audio a usar. (En este caso mantendrías la salida de audio de tu pc, y cada vez que uses el programa de video en cuestión, saldría el audio automáticamente por la televisión. Se que no es ideal, pero mejor que nada... (esto se aplicaría a cualquier programa que te deje elegir salida de audio, independientemente de la configuración de windows, como otro ejemplo, hay juegos que te dejan elegir la salida de audio a usar en su configuración).
gracias a todos por la aclaración pero la solución que me da Luciel, me deja con dudas. Lo que me intentas explicar, es que yo reproduzca el video mediante un reproductor que me deje elegir la salida de audio y en las opciones del reproductor marcaría como predetermina, la salida de la tarjeta de sonido, y siempre que use ese programa automáticamente me saldría por la tarjeta de sonido. Luego dejaría otro reproductor con la salida predetermina en la tv, de esta manera con un reproductor la tendría por la tarjeta de sonido y por otro por la tv.
¿Eso seria lo mismo que ir a panel de control en sonido y marcar como predeterminada la salida que quiera utilizar no?
En efecto, la diferencia es que te ahorra tener que hacerlo cada vez que quieres cambiar de salida. Por eso digo que no es la mejor solución, pero al menos lo haces una vez, y punto, no se si me entiendes
Una solucion que no es solucion.
Llámalo apaño si quieres, es una forma de no tener que estar todo el día cambiando de salida de audio en windows y más si siempre lo haces para el/los mimos programas.

Buscando en inglés por google (por si huviese algo mejor no documentado en español) he encontrado muchos posts con este problema y ninguno con solución real.
ok , te entiendo lo que me quieres explicar, un poco mas rápido y no tan latoso de andar cambiando, muchas gracias por la ayuda, mas que nada era por no estar perdiendo el tiempo en buscar una solución pensaba que era yo que no sabia configurarlo bien.Saludos!!
Nada hombre, y perdona el malentendimiento de antes : )

He omitido mencionar otra supuesta solución utilizando un aparato algo caro (una especie de switch de HDMI y audio) más que nada por su el precio que mencionaban y porque sinceramente no entendí como se soluciona el problema con eso. Pero bueno, suerte!
13 respuestas