
Hathaway escribió:Eso es de un bufete de abogados, verdad?
Y te vino sin certificar, verdad?
Pues a la basura.....
El problema realmente es que SI que la pueden (si no lo han hecho ya) meterla en lista de morosos, el dia de mañana, no podra pedir ningun prestamo, ni visa ni nada de eso...
Si no podeis pagar esa cantidad ahora... tirarlo... y cuando podais, pagarlo... cuando este pagado, solicitar la retirada de la lista de morosos y GUARDAD BIEN TODA LA DOCUMENTACION!!!
PD. esto ya en el hilo de yoigo, pido que te lo muevan.
chicosinnombre escribió:Una pregunta: si llevas con un problema siete meses sin reclamar en la oficina de consumo, ¿qué te cuesta esperar dos meses más? Mejor aún, ¿por qué no esperas cinco meses más?
Preguntate lo siguiente: ¿por qué una compañía debería solucionar un problema que no le conviene solucionar y nadie le presiona para hacerlo, más aún cuando a su cliente, tú, parece no importarle encontrar una solución pues dices que llevas siete meses y aún no has reclamado nada mediante las vias administrativas pertinentes?
¿Sabes que las reclamaciones legalmente tienen un plazo para efectuarlas por el SETSI, y pasado ese plazo ya no son aceptadas? En tu caso ya no te lo aceptarán, al menos en teoría.
La Junta de Arbitraje (el paso final de la reclamación en la OMIC) no tiene plazo para reclamar, pero basta con que Jazztel no quiera llevar el caso por allí (pues no tiene obligación de hacerlo, a diferencia de con el SETSI) para parar tu reclamación.
Al final tu única vía sería la judicial, con todos sus costes y gestiones, amén de que tendrás que demostrar todo lo que dices con documentos fehacientes.
Dices que Jazztel te da largas, cuando eres tú quien no ha querido ejercer tus derechos como consumidor, y siete meses después pretendes hacer valer unos derechos que con el tiempo han perdido ya casi toda su fuerza.
Lo de que vas a devolver los recibos por el banco indica que estás muy perdido en el tema, pues devolver recibos indica que no pagas unas facturas que son legales en su cobro, y que Jazztel te las cobrará sí o sí, porque la ley, con toda la razón del mundo, les ampara en ese aspecto.
No te lo tomes a mal, pero lo lamentable es que teniendo unas leyes que te protegen como consumidor, vengas siete meses después soltando que vas a devolver recibos, lo que indica que seguramente no te has informado de cuales son tus derechos y obligaciones como consumidor según las leyes actuales, como para que sueltes esa chorrada.
Yo también he tenido incidencias con Jazztel, que no han ido a más porque problema que tengo problema que soluciono enseguida.
Tus derechos y deberes como consumidor según el real decreto pertinente lo puedes encontrar buscando en google, y según lo que cuentas parece que no te los has leído.
Yo que tú empezaría por allí.
Sin acritud.
Y la Agencia Tributaria. Esos pueden todo
para que te hagas una idea de la seriedad de esas cartas.D3N184 escribió:Estoy en un caso parecido al tuyo! hace más de 7 años que Amena(amena!!!) me pide 200 euros por un contrato con permanencia que rompieron unilateralmente ellos porque meses después de yo firmarlo se dieron cuenta de que el número con el que habia hecho la migración(una tarjeta de prepago que tenía muerta de risa en casa que antes había sido una de contrato) debía dinero por una factura de 40 euros que se negó a pagar mi padre por abusiva y desde hace mas de 7 años, según ellos, les debo la deuda de mi padre y la penalización del contrato que ellos rompieron xq les salió de la p****. Llevo años aguantando cartas como la que te han mandado(ayer fue la ultima por cierto,que curioso) y llamadas también a mi casa. Como dicen los compañeros, si la carta no es certificada, ni p*** caso, la que me llegó ayer ponía textualmente que si no pagaba en 2 días improrrogables se me embargarán mis bienes, y la carta está a fecha de 6 de febrero y me llegó el 12 de febrero...para que te hagas una idea de la seriedad de esas cartas.
Sobre el tema de las listas de morosos a la hora de pedir una hipoteca o un crédito, os puedo asegurar que a los bancos se la sudan los nombres de los morosos puestas en esas listas por empresas de telecomunicaciones mientras demuestres que eres solvente. ellos saben la poca seriedad de estas empresas a la hora de meter/sacar gente de esas listas. Ésto contado por amigos míos que trabajan en bancos.