¿ Cambiar mi i5 2500k por i5 3570K ?

Buenas tardes a todos , debido a un problema de stock en la tienda donde compre el procesador ( i5 2500k ) me ofrecen a cambio un 3570k por 8 euros mas , decir que prisa no tengo hasta que lo repongan pero viendo que el 3570k puede ser mejor opción por 8 euros mas me hace dudar.

Aunque también me quita las dudas de si comprar el 3570k o el 2500k el tema de la pasta térmica de mala calidad entre el IHS y el die del 3570k.

Como mejor procesador para el futuro se que el 3570k viene mucho mejor preparado ( mayor ancho de banda de memoria , mas tipos de memoria soportado , grafica intel mejorada , PCI 3.0 .. etc ) ¿ pero merece la pena arriesgarse a comprarlo con el problema de la pasta térmica ? o ¿ mejor tirar a por lo seguro ( 2500k ) y dejarme de " enrreos " por un 5% mas de rendimiento ?.

Saludos.
deberian darte ellos los 8euros pero bueno, yo no lo cambiaba xD
sadistics escribió:deberian darte ellos los 8euros pero bueno, yo no lo cambiaba xD


Lo reclamare XD , fuera de bromas ambos procesadores son buenos el problema es la maldita pasta térmica [uzi].

Pillare el 2500k entonces por que parece la opción mas segura , si alguien quiere añadir algo mas tanto sobre uno o otro procesador soy todo oídos :) .

Gracias por pasarte sadistics , saludos.
Yo estaba como tu y me decidi por el 3570k debido a lo mismo que tu pones, es un micro mas moderno y lo optimizaran mas para el futuro, aunque con cualquiera de los 2 no te equivocaras.
Yo cogería el 3570k por eso mismo, es una arquitectura más moderna, proceso de 22nm... cuando se pasen los 2/3 años de garantía le echas un par, lo desarmas y cambias la pasta térmica.
Dr Dre escribió:Yo cogería el 3570k por eso mismo, es una arquitectura más moderna, proceso de 22nm... cuando se pasen los 2/3 años de garantía le echas un par, lo desarmas y cambias la pasta térmica.

Completamente de acuerdo.
yo pillaría el 3570k, pero con un buen disipador.
el_ssbb_boy escribió:
Dr Dre escribió:Yo cogería el 3570k por eso mismo, es una arquitectura más moderna, proceso de 22nm... cuando se pasen los 2/3 años de garantía le echas un par, lo desarmas y cambias la pasta térmica.

Completamente de acuerdo.


Complatemente de acuerdo.
el problema de la pasta térmica ya lo solucionaron, yo lo tengo con un disipador normalito -Katana4- y oceado a 4.2Ghz no sube nunca de 60º...
Por 8 euros tienes un procesador más moderno y un poco mejor en rendimiento...te estás tardando en hacer el cambio [carcajad] , porque quedarte con el 2500k? :-?
3570K por lo que dicen, es mas moderno, y son "solo 8€" pero deberias quejarte un poco a ver si pueden dejartelo a precio del 2500k ya que es problema suyo de stock no? [qmparto]
Tera84 escribió:el problema de la pasta térmica ya lo solucionaron, yo lo tengo con un disipador normalito -Katana4- y oceado a 4.2Ghz no sube nunca de 60º...

Perdona que te corrija pero que yo sepa no esta solucionado.

Te habra tocado uno fresco.
Bolo_assassin escribió:
Tera84 escribió:el problema de la pasta térmica ya lo solucionaron, yo lo tengo con un disipador normalito -Katana4- y oceado a 4.2Ghz no sube nunca de 60º...

Perdona que te corrija pero que yo sepa no esta solucionado.

Te habra tocado uno fresco.

Pues habrá muchos frescos, yo tengo otro...
Yo elegiría también el 3570K y además teniendo en cuenta que tiene 2 años de garantía (creo que Intel ofrece 3) pues te aseguras que no te sale rana.

Saludos
Yo te recomiendo el 2500K, más fresco y con mayor capacidar de OC, frente al 3570K que no tiene tanto OC y se calienta más.
Dr Dre escribió:Yo cogería el 3570k por eso mismo, es una arquitectura más moderna, proceso de 22nm... cuando se pasen los 2/3 años de garantía le echas un par, lo desarmas y cambias la pasta térmica.


Esto lo había pensado ya , lo hice con un procesador amd del año la pera XD , pero no estaría tranquilo sabiendo que tengo un cierto limite a la hora de hacer OC durante esos 2/3 años de garantía y al final acabaría anulándola seguro.

hotlinksxz escribió:yo pillaría el 3570k, pero con un buen disipador.


Tenia pensado montarle un RL ( H100 ) pero tendría que sacrificar mucho bajando el OC de otro pc en el que lo tengo montado y no me compensaría , lo que tenia pensado para este procesador es montarle un CM hyper 212 plus ( con los dos ventiladores ) pero no se que tal ira así , pues es bien sabido que a cuanta mas temperatura menor rendimiento .. :( .

tovar87 escribió:Por 8 euros tienes un procesador más moderno y un poco mejor en rendimiento...te estás tardando en hacer el cambio [carcajad] , porque quedarte con el 2500k? :-?


Me inquieta que el problema con la pasta térmica se acabe agravando con el tiempo y que justo cuando acabe la garantía se joda no es la primera vez que me pasa con algún aparato , por esto tengo la duda entre uno y otro no obstante aun recuerdo que decían cuando salio el Q6600 que era calentorro y aquí lo tengo a 25 grados en idle y 35 grados en full a 3.2 [carcajad]

nesquik escribió:Pues habrá muchos frescos, yo tengo otro...


¿ a que temperatura lo mantienes ? ¿ utilizas RL o por aire ?.

Todopc-WII escribió:Yo te recomiendo el 2500K, más fresco y con mayor capacidar de OC, frente al 3570K que no tiene tanto OC y se calienta más.


Al final sera el que comprare pues como dices es mucho mas fresco y cuanto mas fresco mejor rendimiento y mas vida a largo plazo tendrá , no obstante en OC por lo que tengo entendido el i5 3570k es mas potente aunque no suba tanto por su arquitectura , pero no se si merecerá la pena ese extra de rendimiento.

----

Saludos y muchas gracias a todos por pasaros , por el momento no estoy decidido entre uno y otro y hasta la semana que viene no realizare el pedido con lo que si queréis añadir algo mas lo agradecería muchísimo.
Yo tenia un 2500k,y luego un 2700k...........al final me piye un 3570k por que ya solucionaron el problema del calentamiento........si es verdad que sigue siendo algo mas calentito que un sandy pero el rendimiento en juegos es igual o mejor que un 2600k.

Lo tengo a 4.2ghz con un hyper 412s y no pasa de 60 grados a 1.180v de core.

Hoy me llega una corsair h100 y le pondre a 4.5 sin problemas.
Joer, pintais de tal manera a los ivy que parece que fueran a arder.

Por 8€ cambialo de calle, que no queman tanto.
Yo no sé el rendimiento de los IVY, pero mi 2500K funciona perfectamente, hace muy buen overclock, y es bastante fresco (con corsair H70). A 4,6 GHz, no creo que pueda ser peor que el IVY.

Ahora mismo a mí personalmente no me merece la pena el cambio. No creo que le haga cuello de botella a mi GTX 570 Super OC.

Saludos.
Que se haya mejorado la fabricacion y sean mas fresco es posible,pero siguen con la misma mierda de pasta de siempre.
borhack escribió:Yo tenia un 2500k,y luego un 2700k...........al final me piye un 3570k por que ya solucionaron el problema del calentamiento........si es verdad que sigue siendo algo mas calentito que un sandy pero el rendimiento en juegos es igual o mejor que un 2600k.

Lo tengo a 4.2ghz con un hyper 412s y no pasa de 60 grados a 1.180v de core.

Hoy me llega una corsair h100 y le pondre a 4.5 sin problemas.


E leído mucho sobre tus cambios de procesador en este foro jejej , viendo que has pasado por la gran mayoría de procesadores de la serie K se notan mucho las temperaturas del 2500k frente a 3570k ? es decir se que uno es mas fresco que otro pero por cuanto 10º Grados , 5º Grados , con el disipador que llevas ? y si es así como dices , que esos problemas ya están solucionados entonces no dudaría en comprarme el 3570K.

Por cierto muy buena compra [oki] , me interesaría mucho si no es molestia que contaras que tal te fue con la h100 las temperaturas y demás.

edy 00116 escribió:Joer, pintais de tal manera a los ivy que parece que fueran a arder.

Por 8€ cambialo de calle, que no queman tanto.


Hombre mejor procesador es , por el momento creo que lo tengo casi decidido que comprare el 3570K y 3 - 4 meses antes de que la garantía caduque lo meto a cirugía y cambio pasta térmica de IHS si es necesario , aunque lo mismo mañana cambio de opinión [carcajad].

inerttuna escribió:Yo no sé el rendimiento de los IVY, pero mi 2500K funciona perfectamente, hace muy buen overclock, y es bastante fresco (con corsair H70). A 4,6 GHz, no creo que pueda ser peor que el IVY.

Ahora mismo a mí personalmente no me merece la pena el cambio. No creo que le haga cuello de botella a mi GTX 570 Super OC.

Saludos.


Es solo un 5% mas potente que un 2500K y unas " mejoras " que la mayoría es marketing .. soporte PCI 3.0 , mejor gráfica intel que no usaras para nada puesto que es un procesador que es para lo que es y dudo que alguien le de uso mas que en emergencias.. entre otras cosas que casi ni apreciaras si haces el cambio de tu procesador al 3570K , al menos por lo que e leído.. tampoco pondría la mano en el fuego XD.

Otra cosa es encontrarte en mi situación , que estoy aun en socket 775 con un Q6600 que por supuesto me a dado mas alegrías que decepciones pero que a larga ( ampliar memoria ram , potencia para descomprimir/comprimir rar´s , renderizacion de video .. etc ) me saldría mas caro que pasarme a la plataforma 1155 directamente , sin ir mas lejos este año puedo llevar gastado 200 euros en la plataforma 775 y acaba de empezar el año que es lo mejor de todo [qmparto] , aunque mejor no te digo lo que me gaste en el 2012 XDD malditos modulos ddr2 [uzi] .

Bolo_assassin escribió:Que se haya mejorado la fabricacion y sean mas fresco es posible,pero siguen con la misma mierda de pasta de siempre.


Pero por lo que tengo entendido solo suben las temperaturas al subir los voltajes , si los dejas tal cual esta las temperaturas se mantienen normales y sin subir voltajes creo que podía llegar a 4.2 o 4.4 fácilmente que para un 2500k igualarlo en rendimiento seria 4.6 o 4.8 , con lo que el tema de la pasta termica al fin y al cabo creo que no es tan preocupante si realmente lo fuera creo que ya habría mas de uno quejándose y pasaría lo mismo que paso hace tiempo con el Q6600 b3 G0 .. y sus revisiones.

Y por el momento los que tienen un 3570K no e escuchado nada de devoluciones o averías con lo que no debe ser mala compra , solo que tiene una mayor temperatura frente a un sandy pero también hay que decir que necesita menos OC para igualar a un 2500K.

---

Gracias nuevamente a todos por aportar su opinión , dejo aun abierto el " debate " sobre cual comprar , aunque la balanza ya esta bastante inclinada a favor del 3570K no obstante aun no cierro puertas al 2500k , aunque puesto que voy a invertir en un procesador creo que sera mejor en uno de este año que de hace 2 ¿ no ? y puesto que comprare una placa con z77 la aprovechare mas .. aunque me temo que sera como el PCI 3.0 [toctoc]
Saludos
excody escribió:...
¿ a que temperatura lo mantienes ? ¿ utilizas RL o por aire ?.
...

Por ambas, ya que aun que mi intención era usar siempre la RL (una corsair H60), hace poco he tenido que cambiarla y me he tirado cerca de dos meses con el ventilador de stock, que además es de perfil bajo.

Pero vamos, con el H60 tengo unas temps en iddle (bueno, iddle no que va grabando tele con el media center de windows) unos 33 a 35ºC, y a full de unos 45ºC @ 4.2Ghz.

Mientras que con el ventilador de stock, he llegado a tener unos 55-60ºC a full @ 4.2Ghz y en iddle entre 40 y 45ºC.
nesquik escribió:Por ambas, ya que aun que mi intención era usar siempre la RL (una corsair H60), hace poco he tenido que cambiarla y me he tirado cerca de dos meses con el ventilador de stock, que además es de perfil bajo.

Pero vamos, con el H60 tengo unas temps en iddle (bueno, iddle no que va grabando tele con el media center de windows) unos 33 a 35ºC, y a full de unos 45ºC @ 4.2Ghz.

Mientras que con el ventilador de stock, he llegado a tener unos 55-60ºC a full @ 4.2Ghz y en iddle entre 40 y 45ºC.


Entonces por lo que veo no son tan calentorros en comparación al 2500K , si con el ventilador de stock te alcanza esa temperatura con ese OC entonces yo creo que podre mantenerlas bajas con un CM hyper 212 plus ( con los dos ventiladores puestos ) , ¿ crees que por aire puede ir bien con ese oc y ese disipador ? se que cada procesador es un mundo con lo que asumo que esta pregunta pueda ser algo complicada de responder , solo pido tener una referencia que no tiene que ser para nada exacta.

Un saludo y muchas gracias por tu tiempo.
Ya solo por la generación, pagaría los 8€ más.
Tengas el que tengas ahora mismo en tu poder es una buena compra y un gran procesador

resumiendo si tienes el 2500K tienes un procesador que es la ostia, y si tienes el 3570K pues mas de lo mismo

pero hoy en dia si tuviera que comprar uno de esos 2, me decantaría por el 3570k con una placa Z77 y un disipador como el H100i
alexricoj escribió:Ya solo por la generación, pagaría los 8€ más.


Merecer los merece son prácticamente cuatro duros por un poco de mas rendimiento y menos consumo.

Mikel24 escribió:Tengas el que tengas ahora mismo en tu poder es una buena compra y un gran procesador

resumiendo si tienes el 2500K tienes un procesador que es la ostia, y si tienes el 3570K pues mas de lo mismo

pero hoy en dia si tuviera que comprar uno de esos 2, me decantaría por el 3570k con una placa Z77 y un disipador como el H100i


Tengo una H100 para montarle pero como dije post mas atrás tendría que sacrificar el OC que tengo en otro pc y es el que uso para trabajar con lo que no me compensaría , puesto que este sera para jugar y alguna que otra renderizacion de vídeo no quiero meterle un RL para prácticamente jugar unas horas en diario y todo el fin de semana.

Crees que sera mejor entonces tirar a por un 2500k si monto una configuración por aire ? no estaría dispuesto a montarle un RL tanto a este como al otro procesador por eso mismo XD de OC no creo que pase de 4.4 es mas seguramente haga OC solamente cuando sea necesario como e estado haciendo con el Q6600 ( cuando renderice video o juegue a algún emulador y en ultima instancia un juego de pc que lo necesite ).

Saludos.
Vale la pena, si no vas a darle mucho OC.

Los que decís que el proce se os pone a 60 es con juegos o con programas como Linx? Porque dudo mucho que usando Linx por ejemplo no se os ponga a 80 grados mínimo, ya que es lo normal en estos procesadores, y he visto muchos ivy pasar por mis manos...

La ventaja del 2500k es que fácilmente lo pones a 4,8 sin despeinarte, y un Ivy en cuanto pasas del rango de los 4,2 tienes una bonita estufa, eso si con usb 3.0, pcie 3.0, mas sata 3, etc.

Yo sinceramente preferí irme al socket 2011...
excody escribió:
nesquik escribió:Por ambas, ya que aun que mi intención era usar siempre la RL (una corsair H60), hace poco he tenido que cambiarla y me he tirado cerca de dos meses con el ventilador de stock, que además es de perfil bajo.

Pero vamos, con el H60 tengo unas temps en iddle (bueno, iddle no que va grabando tele con el media center de windows) unos 33 a 35ºC, y a full de unos 45ºC @ 4.2Ghz.

Mientras que con el ventilador de stock, he llegado a tener unos 55-60ºC a full @ 4.2Ghz y en iddle entre 40 y 45ºC.


Entonces por lo que veo no son tan calentorros en comparación al 2500K , si con el ventilador de stock te alcanza esa temperatura con ese OC entonces yo creo que podre mantenerlas bajas con un CM hyper 212 plus ( con los dos ventiladores puestos ) , ¿ crees que por aire puede ir bien con ese oc y ese disipador ? se que cada procesador es un mundo con lo que asumo que esta pregunta pueda ser algo complicada de responder , solo pido tener una referencia que no tiene que ser para nada exacta.

Un saludo y muchas gracias por tu tiempo.

Un 212+ es un disipador mas que suficiente para tener el procesador a 4,2Ghz en full load, pero no sabría decirte hasta que punto ya que los buenos disipadores suelen ser mas tochos con los heatpipes tocando la superficie y generalmente usan una pasta térmica competente ayuda mucho, solo con la pasta térmica puedes tener una variación de hasta 5ºC.

Por ejemplo, ahora con el nuevo H60 que tengo, usa la pasta térmica de serie que ya venía preaplicada.

Pero con el ventilador de stock use una pasta térmica especializada, de la casa Coolink, con micropartículas de cerámica, no conductora (si de calor, no de electricidad), la chillaramic ...
27 respuestas