Se reinicia el ordenador. Placa base.

Pues eso. Hace un par de semanas, compré un placa en c/v, sabiendo que podia tener alguna tara, pero a un precio por el que podia asumir el riesgo. La tara es que el ordenador se reinicia aleatoriamente. Resulta que he montado la placa, le he montado los componentes, y ha estado funcionando correctamente. Es cierto que se reinicia, pero he observado que cuando se reinicia, es cuando dejo conectado mi segundo disco duro, disco duro que está en perfecto estado y nunca habia fallado con mi anterior placa.
El resumen del equipo es:
Fuente Tacens Radix V 750W
Placa Asus Maximus Formula
Q8300
GTX560Ti
8 GB DDR2 800
1 SSD 128GB
1 WD Caviar Black 1TB
1 WD Caviar Green 1TB, cuando se me ha reiniciado ha sido con este conectado.
Pioneer DVR-111 ide

Saludos
Pues entonces has descubierto el error. Cambia el disco duro de puerto a ver si te sigue pasando.
Esa es la cosa. La historia es: cuando recibí la placa, le puse un procesador que tenia por ahí, una grafica normalita, una memoria ram, un disco sata y un lector de dvd, todo para probarla. Le instalé w7 a ese disco y lo estuve probando un par de dias y no se reinició. Este miercoles, le cambié el disco sata por mi ssd y le instalé w7. Parecia que estaba bien. Lo monté en mi torre, le puse mi gráfica, mi fuente, mis memorias, mi procesador y mis dos discos duros y todo parecia ir bien. Ya por la noche del miercoles, bien tarde, empezó a reiniciarse. La cosas es que cuando empieza a reiniciarse, no para de reiniciarse, ya ni llega a cargar windows. Lo apago totalmente, desconecto el segundo de los discos, enciendo, y va perfectamente. Se llega a tirar un par de horas más funcionando sin ningún tipo de problemas. El jueves por la tarde, cuando llego a casa del trabajo, le conecto el segundo hd en otro puerto. Lo enciendo, lo voy utilizando, y no me da ningún problema en toda la noche hasta que lo apago para irme a dormir. En total pudo estar encendido 4 o 5 horas. Hoy, al mediodia, lo vuelvo a encender, lo he estado usando 1 hora más o menos, y ha vuelto a reiniciarse. Como tenia que hacer una cosa con el antes de irme al trabajo, le he desconectado el segundo disco, y ha funcionado a la primera, sin más reinicios.

Bueno, he dicho que funciona perfectamente, pero tampoco es así. Esa placa tiene también un problema con la bios, y es como si tuviese la pila gastada. Cada vez que lo desenchufo, tengo que volver a configurarla. Pero eso no creo que tenga nada que ver.

Saludos
Es extraño lo de la pila porq suelen durar mucho. O bien el chico que te la vendió, la cambió por otra mas vieja o bien algo falla.

Por otra parte, puede que tenga algún fallo de soldadura o bien del chip a saber. Pero parece que no vas a poder instalar ese disco duro directamente... ¿has actualizado la bios?

Saludos.
si dices que pusiste otro procesador y consumia menos y otra grafica y consumia menos puede ser la fuente de alimentacion.... aunque seria raro...

prueba a quitarle el ssd y si va bien con los 2 discos duros puede ser eso, que no tenga suficiente potencia la fuente...
sadistics escribió:si dices que pusiste otro procesador y consumia menos y otra grafica y consumia menos puede ser la fuente de alimentacion.... aunque seria raro...

prueba a quitarle el ssd y si va bien con los 2 discos duros puede ser eso, que no tenga suficiente potencia la fuente...


Esq pone que también cambia la fuente. De todas formas, estamos hablando de 2W máximo que puede chupar un ssd...
Si quito el ssd, no gastará menos que si quito el segundo disco duro, ¿no? No se cuanto gasta un disco duro, la verdad. ¿Y si pruebo a desconectarlo de la placa pero no de la fuente?. Para probar, claro.
Ese fallo yo sabia que podia tenerlo, el que me la vendió se la habia vendido a otro, le pasó esto y se la devolvió. Pero la cosa es esa, que a mi solo me falla cuando conecto todos los discos duros a sus puertos sata.
guanito escribió:Si quito el ssd, no gastará menos que si quito el segundo disco duro, ¿no? No se cuanto gasta un disco duro, la verdad. ¿Y si pruebo a desconectarlo de la placa pero no de la fuente?. Para probar, claro.
Ese fallo yo sabia que podia tenerlo, el que me la vendió se la habia vendido a otro, le pasó esto y se la devolvió. Pero la cosa es esa, que a mi solo me falla cuando conecto todos los discos duros a sus puertos sata.

decia lo del ssd por si asi se seguia reiniciando...
guanito escribió:Si quito el ssd, no gastará menos que si quito el segundo disco duro, ¿no? No se cuanto gasta un disco duro, la verdad. ¿Y si pruebo a desconectarlo de la placa pero no de la fuente?. Para probar, claro.
Ese fallo yo sabia que podia tenerlo, el que me la vendió se la habia vendido a otro, le pasó esto y se la devolvió. Pero la cosa es esa, que a mi solo me falla cuando conecto todos los discos duros a sus puertos sata.


Pues si el problema es físico, una solución sería poner una pci-express con puertos sata, para suplir el resto.

Pero si es problema de bios, no sé ayudarte.
Lo que veo muy raro es que, si no conecto el segundo disco, el pc no se reinicia. Lo he probado en 2 puertos diferentes, y en los dos ha terminado por reiniciarse. Lo voy a probar un par de dias sin conectar el segundo disco, a ver que pasa.

Saludos
Hola guanito, decirte que fui el "primer" comprador de esa placa y como a ti se me quedaba pillado, reiniciaba, etc... probe con todas las combinaciones posibles de memoria, asi que creo que si a los dos nos hace cosas raras, es tema de placa .
Ya se que fuiste el "primer" comprador de la placa, me leí el hilo entero XD . Resulta que sigo investigando con esta placa, ya que sí que se reinicia. El tema es que pensaba que podian ser los puertos sata, ya que se me solia reiniciar cuando tenia conectados todos los discos duros, 2 hdd y ssd, si desconectaba el segundo hdd no se reiniciaba. Esta noche he comprobado que tampoco es así, ya que habia dejado el segundo sin conectar, y estuve un rato utilizando el pc, como hora y media. Entonces, instalé el fifa, y cuando lleva 4 o 5 minutos el juego abierto, también se reinicia. Parece como si la placa no fuese capaz de aumentar el ritmo de trabajo. Como que cuando se le exige más, se reinicia.
Bueno, mañana me pondré otra placa que tengo en el taller, que ya llevo varios dias sin jugar XD . Esta la seguiré probando, iré informando sobre los progresos.

Saludos
Puedo decir que en ese modelo de placa concreta asus tenia unos drivers de control especificos para los SSD, quiza de eso viene el problema.....realmente nunca llegue a usar 2 discos con esa placa, los discos imagino que no estarian en raid no?

EDIT: He mirado un poco y en varios sitios reportan este mismo fallo de placa y en todos se soluciona con un update de bios a la ultima de 2009 (yo admito que jamas le actualice la bios desde que la compre) y a la gente deja de reiniciarsele, no se si sirve de ayuda pero lo que tenia montado aqui en casa y con lo que me iba bien era :
E8400
4GB OCZ REAPER
fuente Corsair HX 620 modular
Nvidia 460GTS
Seagate 1TB

Quiza eso da alguna pista.
Yo te comenté mensajes atrás que actualizases la bios y por lo que comenta Profion, puede que se solucione algo. Pruébalo, que no pierdes nada.
Cierto es que no lo puse, parece ser que he omitido bastantes datos :o , pero eso fue de lo primero que hice, actualizar la bios. Lo hice incluso antes de presentarse el error de reiniciarse. Lo actualicé más bien por el problema de la bios, a ver si se solucionaba.
Descartado el problema de version bios decir que la pila de la placa sigue teniendo la que tenia cuando compre el equipo (nunca la cambie), aunque dudo que eso pueda producir reinicios del sistema O.o
Puede ser cualquier tontería. Un condensador jodido, un falso contacto, o incluso algo de suciedad en los pines del procesador (sí, he visto casos)
Lo de la bios no es por la pila porque ya se la he cambiado. El lunes, cuando vuelva, revisaré lo de los pines.
Tambien me di una cuenta de una cosa curiosa, mirando voltajes y tal el del south bridge a veces se ponia en "rojo" es decir como si le llegase poco voltaje.
Pués parece que lo de la bios sí es la pila. Yo le habia puesto la pila de otra placa que funcionaba bien y falló, la volví a poner en la placa que estaba bien y volvió a funcionar bien. Por eso descarté que fuese la pila, pero le he puesto otra pila, y ya la bios no falla.
Decir que he montado la placa encima de la mesa con lo siguiente para probarla:
Q6600
ddr2 2x512 667
WD 160GB Sata
8600GT 512mb
W7 Ultimate 64 bits

Lo tuve ayer todo el dia encendido, con windows, y con clone hd para clonar un disco duro que tenia que hacer y no se reinició. Hoy he instalado el fifa para ver si se reinicia (antes siempre se reiniciaba a los 3 o 4 minutos de empezar una partida), y de momento llevo 2 o 3 partidas y no ha fallado.
¿Es posible que aunque hubiese actualizado la bios, al estar mal el tema de la pila siguiese dando el fallo, pero que al ponerle la pila nueva ya no falle?
Hola otra vez. Os comento sobre mi problema. El sabado pasado dia 26 de enero, monté la placa en cuestion en otra caja que tenia por ahí, en vez de mi Q8300 le puse un Q6600 que también tenia por ahí, con disipador de casa. En principio, lo instalé con 2x512 DDR2, gráfica 8500GT 512, Seagate sata2 de 500GB, grabadora de dvd y fuente genérica. Con esto, le instalé W7 Ultimate 64bits. Una vez instalado el S.O., le fuí cambiando los componentes por los mios. Le puse mis 4gb DDR2 800 Kingston y mis 4gb DDR2 Corsair. Le puse mi fuente Tacens Radix V de 750W y mi GTX560Ti. Una vez hecho esto y teniendo el pc con todos mis componentes a excepción de los discos duros, instalé el Fifa 13 y el GTA 4. Y desde entonces no me ha vuelto a fallar el pc. De momento, y toco madera, no se ha vuelto a reiniciar. Como comento en mi post anterior, le volví a cambiar a la pila, y aunque pensaba que podia venir de ahí lo de la bios, le pasa algo un poco raro, y es que si lo desconecto de la electricidad, durante 2 o 3 horas, no se resetea la bios, sin embargo, si lo desconecto toda la noche, 8 o 9 horas, sí que se resetea. Otra cosa que también he tenido en cuenta al montar la placa en esta caja, ha sido poner las arandelitas esas de carton entre los tornillos que sujetan la placa y la propia placa. Quizá ahí era donde estaba el problema, que a traveś de los tornillos estuviera haciendo un corto o algo.
Bueno, seguiré probando, y seguiré informando.

Saludos
yo tuve una placa base asus p8p67 deluxe 1155 y tenía los mismos síntomas que el autor del hilo. Al final la solución fue cambiar la placa base que tenía en el htpc que comparte mismo chipset y no tuve más problemas. Mi placa base era refurbished, de ahí las taras. Mirando en google hay muchos usuarios con el mismo problema y mismo modelo que la placa que tuve. Quiero decir con esto, que es posible que una placa base haga cosas raras o se reinicie aleatoriamente, cuando preguntando y pidiendo ayuda, siempre me decían que las causas eran otras.

Lo bueno es que me devolvieron el dinero. Lo malo es que tuve que cambiar de nuevo de plataforma en el htpc y que ya no dispongo de futuro sli(por si quiero meter 2 tarjetas nvidia).
No puedo cambiar la placa, la compré aquí, en el foro de compra-venta, a un compañero que ya me avisó de que podia tener ese fallo, y llegamos a un acuerdo entre los dos. La cuestión es la que pongo más arriba, lleva una semana que no ha vuelto a fallar. Hoy sábado, voy a terminar de volver a montar el pc, con mi caja, mi disipador y mis discos duros, a ver como va.
Una duda que me ha entrado. Ahora mismo lo estoy probando con un Q6600, y originalmente lo tenia con un Q8300. ¿Le dejo el Q6600 o le pongo el Q8300? En principio no creo que vaya a hacer overclock ni nada de eso, y el uso que le doy, es sobre todo para jugar al fifa, algún shooter y ver peliculas en la tv por hdmi.

Saludos
guanito escribió:No puedo cambiar la placa, la compré aquí, en el foro de compra-venta, a un compañero que ya me avisó de que podia tener ese fallo, y llegamos a un acuerdo entre los dos. La cuestión es la que pongo más arriba, lleva una semana que no ha vuelto a fallar. Hoy sábado, voy a terminar de volver a montar el pc, con mi caja, mi disipador y mis discos duros, a ver como va.
Una duda que me ha entrado. Ahora mismo lo estoy probando con un Q6600, y originalmente lo tenia con un Q8300. ¿Le dejo el Q6600 o le pongo el Q8300? En principio no creo que vaya a hacer overclock ni nada de eso, y el uso que le doy, es sobre todo para jugar al fifa, algún shooter y ver peliculas en la tv por hdmi.

Saludos


Si no vas a ocear, le pondría el Q8300 sin dudarlo, es un micro más moderno, está fabricado en 45nm frente al 6600 que lo está en 65nm por tanto consume menos y se calienta también menos, además funciona en bus 1333 frente al 6600 en 1066. Y por último vendería el 6600 que es un micro que aún tiene su mercado y me sacaría unas perrillas antes de que quede totalmente obsoleto. El 8300 es superior al 6600 aun con su menor caché L2

Si quieres hacer OC, ahí ya cambia la cosa, el 8300 está más limitado, siempre que hablemos de un 6600 "pata negra" claro.
Como comenté, el sábado monté todo con mis componentes. Resulta que, todo iba más o menos bien hasta que cambié el procesador y puse el Q8300, y volvieron los reinicios, y curiosamente, los problemas de la bios. Cambié otra vez el procesador por el Q6600 (es el normal) y para probar, puse la gráfica en la segunda ranura pci-e. A partir de ahí ya no se volvió a reiniciar y lo estuve probando un par de dias, hasta ayer. Ayer, como lo tenía con la tapa quitada y fuera de la mesa, lo fuí a cerrar. Pero antes, le puse una pila nueva, con lo que solucionó lo de la bios, y volví a poner la gráfica en la primera ranura. De esta forma, volvieron otra vez los reinicios, pero muy continuados. Vamos, con el pc encendido, era conectarle algo, por ejemplo los altavoces, y reiniciarse. Al final, volví a cambiar la gráfica de ranura, y ya no volvió a reiniciarse más, y estuve jugando al fifa y al gta4 unas 3 horas en total.
Seguiré probandolo unos días más y os iré informando.

Saludos
24 respuestas