Diferencia entre HDD y un SSD

Hola,

Me he montado un ordenador nuevo, creo que es de las mejores configuraciones hasta ahora en calidad/precio/rendimiento, podéis ver la configuración en mi firma.

A lo que iba, quería preguntaros si realmente hay diferencia entre un disco duro de platos como:
http://www.amazon.es/Western-Digital-Caviar-Blue-WD5000AAKX/dp/B00461G3MS/ref=sr_1_4?ie=UTF8&qid=1359371848&sr=8-4

Y un disco de estado sólido como:
http://www.amazon.es/Crucial-CT128M4-Un ... 882&sr=8-1

Creo que ambos son los que más gente piya. Sinceramente, en las especificaciones técnicas no veo ninguna diferencia sustancial. ¿Realmente coger un estado sólido merece la pena, teniendo el disco de platos a igual velocidad de transferencia y más barato?

Un saludo a todos y gracias!
la transferencia de datos puede que sea la misma (un SATA siempre es un SATA). pero la velocidad de escritura/lectura no tienen nada que ver. ten en cuenta que un disco de platos es un mecanismo fisico, es mas lento que el SSD que son memorias flash. aparte, los SSD son mas silenciosos, mas frescos y consumen menos. la pega? el giga sale mucho mas caro que en un disco tradicional
Se nota mucho la diferencia, por eso se paga.

Por ejemplo en windows 7 se nota muchísimo al arrancar el pc y al apagarlo, en win 8 se nota menos por que carga mas rapido, pero aun asi cuando te acostumbras no quieres volver al hdd tradicional.

Yo diria que es mas un capricho que algo necesario.
Yo lo de "capricho" lo veo solo por el precio del giga, no por el rendimiento que da de mas.

El SSD es otro nivel, te da velocidad, ligereza etc..al sistema en general, si que en juegos poco se nota, pero en el comportamiento en general del win si se nota, no solo en el arranque y apagado.

Ya era hora que aprovecharan el SATA, porque desde el ATA133 o anterior nunca se llego a copar el ancho de banda con los discos mecanicos.
la cosa se podra interesante cuando los de 256gb se pongan al precio de los de 128 gb ahora, aun deben bajar un pelin , pero son el futuro.
Yo tengo dos de 64GB en RAID0 en el sobremesa y uno de 128GB en el portátil, y no los cambio por nada. Y eso que los de 64 los compre cuando salían por un ojo de la cara que me pasé ahorrando unos meses para poder pillarlos. Son todos crucial M4.

Con HDs normales a mayores para meter datos, y los SSD para todo lo que necesita velocidad tienes la configuración perfecta. Y lo de que no se nota en los juegos, querrás decir en FPS, porque a la hora de cargar a mi el BF3 me lleva 10-20 segundos y a los colegas con los que juego anda por el minuto.

Por cierto si de todas formas no te convencen los SSD en vez del WD Caviar Blue es mejor que te pilles un Black que son más rápidos.

Un saludo.
Qué bien! Agradezco todas vuestras respuestas!

Claro es que yo no entendía muy bien qué diferencia había porque en Amazon tampoco te indican muchas más características técnicas aparte de la típica de 6Gb/s (o 750 MB/s). Buscaré más a fondo en los fabricantes para ver eso de la escritura/lectura. Debería haber diferencia por lo que decís, uno es memorias flash y el otro es mecánico y con platitos.

masual escribió:Por cierto si de todas formas no te convencen los SSD en vez del WD Caviar Blue es mejor que te pilles un Black que son más rápidos.

Un saludo.


Miraré los discos Black a ver. No es que no me convenzan los SSD, sé que son el futuro sí o sí, el tema es que el precio del GB es aún muy caro, y de mínimo con todo instalado ocupo más de 200 GB, con lo que tener la M4 de 128 GB (que por otro lado me llama mucho la atención) sólo para el sistema operativo, lo veo tirar el dinero. Aún así en las configuraciones de PC actuales, es más un disco de apoyo que de almacenaje.

Saludos y gracias de nuevo!
FoD escribió:Qué bien! Agradezco todas vuestras respuestas!

Claro es que yo no entendía muy bien qué diferencia había porque en Amazon tampoco te indican muchas más características técnicas aparte de la típica de 6Gb/s (o 750 MB/s). Buscaré más a fondo en los fabricantes para ver eso de la escritura/lectura. Debería haber diferencia por lo que decís, uno es memorias flash y el otro es mecánico y con platitos.

masual escribió:Por cierto si de todas formas no te convencen los SSD en vez del WD Caviar Blue es mejor que te pilles un Black que son más rápidos.

Un saludo.


Miraré los discos Black a ver. No es que no me convenzan, sé que son el futuro sí o sí, el tema es que el precio del GB es aún muy caro, y de mínimo con todo instalado ocupo más de 200 GB, con lo que tener la M4 de 128 GB (que por otro lado me llama mucho la atención) sólo para el sistema operativo, lo veo tirar el dinero. Aún así en las configuraciones de PC actuales, es más un disco de apoyo que de almacenaje.

Saludos y gracias de nuevo!


es cierto que esta por las nubes el precio por giga pero merece la pena para instalar el so y para algun programa o juego
opry escribió:es cierto que esta por las nubes el precio por giga pero merece la pena para instalar el so y para algun programa o juego


Sí eso está claro. Lo que digo es que a lo mejor va bien hacer eso siempre y cuando esté apoyado por un disco normal de por lo menos 500 GB. (Es obvio claro, si no te quedas sin espacio y lloras... recuerdo aún un disco duro de 2GB de hace casi 15 años... qué asco daba, se llenaba en nada).
8 respuestas