¿Quiénes son los fabricantes de los productos de marca blanca de los supermercados?
El tomate Hacendado es Cidacos, la cerveza de El Corte Inglés es Mahou y la pasta Eroski es marca Gallo
Los estudiosos del «branding» no se lo explicaban. España, al contrario de lo que ocurría en otros países como Alemania, habituales del consumo de marcas blancas, continuaba siendo fiel a los productos de toda la vida. El panorama cambió de golpe cuando entró en escena la crisis económica. En un entorno de precariedad económica, muchos españoles descubrieron las bondades de las marcas blancas por necesidad.
Desde 2007, la facturación de la marca propia de los supermercados se ha impulsado hasta un 7%. Los productos de marca blanca representan el 43,8% de la cesta de la compra, según datos del informe «Scan trends» y España se alza como el mayor consumidor de marca blanca de toda Europa.
Un cambio en la mentalidad del consumidor que llega para quedarse, para disgusto de las marcas tradicionales. Según explica un estudio de PWC, «es probable que muchos consumidores, especialmente los de menores ingresos, sean reacios a volver a gastar más en alimentos y ropa a menos que vean importantes beneficios tangibles en hacerlo», aseguraba el responsable de este informe.
Mercadona y los «interproveedores»
Mercadona es un claro ejemplo de la apuesta por las marcas propias. Hacendado, Deliplus, Bosque Verde y Compi ofrecen una alta calidad a un precio muy económico. Sin embargo, la empresa que dirige Juan Roig asegura que sus productos «no son de marca blanca» ya que se muestra en la etiqueta «el nombre del fabricante interproveedor que lo desarrolla», y prefieren hablar de un modelo de «marcas propias».
Los interproveedores son aquellas empresas que fabrican sus productos. En total, Mercadona trabaja con más de 2.000 proveedores en toda España, de los que más de 100 son interproveedores. Entre ellos se pueden encontrar firmas de renombre como Casa Tarradellas, que fabrica las pizzas y los embutidos, Cidacos que elabora muchas de las salsas o El Caserío, que confecciona sus famosos quesitos bajo esta marca.
Carrefour y Eroski
Mercadona no es el único que apuesta por un modelo de marca única. También el gigante francés de las grandes superficies, Carrefour, lo hace y recientemente ha incorporado el sello del Panel Test Carrefour a aquellos productos que una vez testados y aprobados por los consumidores, reciban la mejor puntuación.
La compañía Eroski comenzó a trabajar con productos de marca blanca en el año 1977. Desde entonces, más de 1.600 productos forman el catálogo que ofrecen a miles de hogares. Entre sus fabricantes cuentan también con grandes firmas como Puleva, que elabora los batidos; Pompadour, que fabrica las infusiones; y Gallo, que proporciona las pastas.
El Corte Inglés
También la firma española El Corte Inglés ofrece, según fuentes de su departamento, «un escaparate variado de marcas donde sus marcas propias compiten en calidad y precio con el resto de productos». Poca gente sabe que la cerveza «El Corte Inglés» la fabrica Mahou, su chocolate es Valor y o su queso en lonchas es García Vaquero.
La redacción de ABC.es ha elaborado una breve lista de productos de marca blanca y sus respectivos fabricantes para la consulta de los lectores.
Selección de productos
(MARCAS CONFIRMADAS POR LOS SUPERMERCADOS O COMPROBADAS EN EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS)
EroskiHelados: La Menorquina
Leche: Celta y Río
Yogures: Kaiku
Postres: Lactalis, Nestlé, Dhul
Queso rallado: Hotchland
Batidos: Puleva
Tomate natural, pimientos de piquillo, salsas y espárragos: Carretilla
Conservas: Isabel
Leches especiales: Nestlé
Aceites: Hojiblanca
Productos salud: Biocentury y Ynsadiet
Infusiones: Pompadour
Pan de molde: Dulcesol
Galletas (algunas): Gullón
Turrones y productos navideños: Delaviuda y la Estepeña
Bollería industrial: Dulcesol
Cava: Freixenet
Cervezas: Grupo Damm
El Corte InglésCerveza: Mahou
Chocolate: Valor
Jamón de york: Campofrío
Queso en lonchas: García Vaquero
Galletas Digestive: Gullón
MercadonaAceitunas: La Española
Pizzas: Casa Tarradellas
Ketchup y tomates: Cidacos
Lácteos: Lactiber, Covap e Iparlat
Guisantes: Cidacos
Fuet: Casa Tarradellas
Cremas: RNB
Detergentes: Persan
Champús y productos capilares: Maverick
Queso en porciones: El Caserío
Embutidos: Martínez
Helados: Alacant
Gel de ducha: Babaria
http://www.abc.es/economia/20130113/abci-quienes-fabricantes-productos-marca-201301112050.html