Diferencia entre Asus Maximus V Formula/ThunderFX y Formula sin ThunderFX - Y duda sobre RAM

Hola buenas, voy a comprar estos dias los componentes para el pc y entre esperas de re-stock y demás me he dado cuenta que la placa Asus Maximus V Formula se supone que es la misma que la Asus Maximus V Formula/ThunderFX . Es decir, por lo que he visto por encima es que se añade un hardware mas llamado ThunderFX. La diferencia entre Asus Maximus V Formula y Formula/ThunderFX es que viene ese aparato, no?

El tema de la ram es que iba a por una G.Skill Ares ya que uso el Noctua NH-D14 y para que no toquen ni nada pues busco las de perfil bajo. Hace poco leí de unas Kingston HyperX beast y he visto que el disipador que lleva parece un poco alto y creo que tocaria con el disipador del CPU. La latencia de la dos que yo busco son de CL9 y es mejor la Kingston(9, 8, 7, 6 frente a 9-10-9-28 de las Ares), pero vamos, la diferencia no es apreciable si no es para los benchs, pero he visto que las venden como churros, no se si por la novedad.


Gracias, saludos.
Yo estuve mirando estos días esta placa y sus diferentes bundles, y la única diferencia es que una viene con el ThunderFX, que sirve para "pasar" el audio de nuestras consolas por la tarjeta de sonido del PC y así usar su potencial:

ThunderFX

Versatile Gaming Audio for PC&Consoles
The ThunderFX gives gamers more than just another PC soundcard; this versatile device provides premium gaming audio and connectivity for your favorite PC headphones on any PC, laptop or console. Get a competitive advantage from Environmental Noise Cancellation (ENC) technology and GamEQ sound profiles with clear visual identifiers, while the 300 ohm headphone amplification and premium Nichicon FG Series capacitors for pure, powerful audio. The ThunderFX is a supreme sound accessory that your console gaming, LAN gaming and entertainment enjoyment requires.

* ThunderFX is only availble on Maximus V Formula/ThunderFX SKU.


En cuanto al tema de la RAM, no te van a entrar con ese disipador. Yo por un poco más le pondré el nuevo Corsair H80i, que cuesta unos 85-90€. Si sigues insistiendo en Noctua lo mejor para este tipo de memorias es el Noctua C-14, pero no sé si irán bien con esas: http://elchapuzasinformatico.com/2012/0 ... ua-nh-c14/ en el apartado pruebas hay una foto con el montado.
Entonces es lo mismo pero con el ThunderFX. Lo preguntaba por el precio que tiene en pccomponentes que era inferior a la Formula sin ThunderFX y pensé que era una versión inferior. Aún asi lo unico que he visto en la paigna oficial es que son dos versiones, una con la tarjeta de sonido ThunderFX y la otra sin ella.
* ThunderFX disponible con la configuración Maximus V Formula/ThunderFX.

Asi que obtaré por este modelo, ya que me dices que es lo mismo pero con el ThunderFX.

Y por lo del disipador seguiré con el noctua, ya que esa solucion de refrigeracion liquida no me acaba aún de convencer a pesar de su eficacia. Y pillare las G.Skill ares.

Saludos y gracias.
Yo me lo replantearía lo del disipador, el nuevo Corsair H80i lo ponen muy bien en las reviews, y si eliges esa opción no tendrás que estar pendiente de que las memorias tengan que ser de perfil bajo, además que las nuevas Kingston HyperX Beast/Predator 2400Mhz CL11 están muy guapas. Aun así no harías mala elección.

Saludos.
Gracias ppmeis. Al final he pillado el Formula/thunderFX ya que salia por 258 a diferencia de los 265 que vale el Formula sin ThunderFX. Y lo de la Ram he escogido la Ares porque ya no me llegaba para más y bueno, tampoco creo que a diferencia de la Kingston vaya a notar una diferencia apreciable sino es por benchmarks.

Gracias por tu opinión y consejos. Ya contaré cuando me llegue.

Saludos.
4 respuestas