Me imagino que quieres subir la pestaña, parace que haya sido pintada ¿cierto? la pintura se pega, lo cual dificulta el deslizamiento, con un golpecito suave, y digo suave pero firme, se "despertará" me he encontrado con más de uno como ese.
JKA5200 escribió:Una pregunta, ¿para que sirve esa pestaña y el enchufe de teléfono que hay debajo?
Esa pestaña, además de ser una tapa, es un interruptor que lo que hace es desconectar la línea que va desde el PTR hacia dentro de la casa, y activa el enchufe que hay bajo dicha tapa. Esto se utiliza para comprobar si en caso de haber un problema con la línea telefónica, comprobar si el problema está del PTR para adentro de la casa o es del PTR hacia fuera. Un ejemplo: tienes ruido en la línea de teléfono en tu casa, abres el PTR y enchufas un teléfono directamente al enchufe que hay debajo; si desaparece el ruido, es que el problema está localizado entre el PTR y la roseta del teléfono que da 'guerra', y si sigue habiendo ruido es que el problema está localizado entre el PTR y la centralita telefónica...
Esto puede parecer trivial, pero se debe a que Telefónica NO se responsabiliza de las averías que tengas del PTR hacia dentro de tu casa, esto es,q ue si el problema de que tengas ruido o se corte el teléfono es por culpa del cableado interior, la reparación es cosa tuya y no de Telefónica...
JKA5200 escribió:Una pregunta, ¿para que sirve esa pestaña y el enchufe de teléfono que hay debajo?
Esa pestaña, además de ser una tapa, es un interruptor que lo que hace es desconectar la línea que va desde el PTR hacia dentro de la casa, y activa el enchufe que hay bajo dicha tapa. Esto se utiliza para comprobar si en caso de haber un problema con la línea telefónica, comprobar si el problema está del PTR para adentro de la casa o es del PTR hacia fuera. Un ejemplo: tienes ruido en la línea de teléfono en tu casa, abres el PTR y enchufas un teléfono directamente al enchufe que hay debajo; si desaparece el ruido, es que el problema está localizado entre el PTR y la roseta del teléfono que da 'guerra', y si sigue habiendo ruido es que el problema está localizado entre el PTR y la centralita telefónica...
Esto puede parecer trivial, pero se debe a que Telefónica NO se responsabiliza de las averías que tengas del PTR hacia dentro de tu casa, esto es,q ue si el problema de que tengas ruido o se corte el teléfono es por culpa del cableado interior, la reparación es cosa tuya y no de Telefónica...
JKA5200 escribió:Una pregunta, ¿para que sirve esa pestaña y el enchufe de teléfono que hay debajo?
Esa pestaña, además de ser una tapa, es un interruptor que lo que hace es desconectar la línea que va desde el PTR hacia dentro de la casa, y activa el enchufe que hay bajo dicha tapa. Esto se utiliza para comprobar si en caso de haber un problema con la línea telefónica, comprobar si el problema está del PTR para adentro de la casa o es del PTR hacia fuera. Un ejemplo: tienes ruido en la línea de teléfono en tu casa, abres el PTR y enchufas un teléfono directamente al enchufe que hay debajo; si desaparece el ruido, es que el problema está localizado entre el PTR y la roseta del teléfono que da 'guerra', y si sigue habiendo ruido es que el problema está localizado entre el PTR y la centralita telefónica...
Esto puede parecer trivial, pero se debe a que Telefónica NO se responsabiliza de las averías que tengas del PTR hacia dentro de tu casa, esto es,q ue si el problema de que tengas ruido o se corte el teléfono es por culpa del cableado interior, la reparación es cosa tuya y no de Telefónica...
Solo puntualizar, que yo he tenido un PTR fuera, en el balcón, y otro dentro de casa, arriba de la roseta, a unos 2 metros de altura, y me los tuvieron que cambiar, con un intervalo de unos 3 meses, y no pagué nada, entraba en el contrato.
JKA5200 escribió:Una pregunta, ¿para que sirve esa pestaña y el enchufe de teléfono que hay debajo?
Esa pestaña, además de ser una tapa, es un interruptor que lo que hace es desconectar la línea que va desde el PTR hacia dentro de la casa, y activa el enchufe que hay bajo dicha tapa. Esto se utiliza para comprobar si en caso de haber un problema con la línea telefónica, comprobar si el problema está del PTR para adentro de la casa o es del PTR hacia fuera. Un ejemplo: tienes ruido en la línea de teléfono en tu casa, abres el PTR y enchufas un teléfono directamente al enchufe que hay debajo; si desaparece el ruido, es que el problema está localizado entre el PTR y la roseta del teléfono que da 'guerra', y si sigue habiendo ruido es que el problema está localizado entre el PTR y la centralita telefónica...
Esto puede parecer trivial, pero se debe a que Telefónica NO se responsabiliza de las averías que tengas del PTR hacia dentro de tu casa, esto es,q ue si el problema de que tengas ruido o se corte el teléfono es por culpa del cableado interior, la reparación es cosa tuya y no de Telefónica...
Solo puntualizar, que yo he tenido un PTR fuera, en el balcón, y otro dentro de casa, arriba de la roseta, a unos 2 metros de altura, y me los tuvieron que cambiar, con un intervalo de unos 3 meses, y no pagué nada, entraba en el contrato.
Saludos.
En tu contrato puedes tener asistencia de la red interna, pero pagas más al mes. Si no la tienes, Telefónica te lo sigue solucionando, pero pasando el coste pertinente.