Intentar acceder a disco duro mediante Linux Portable en USB

Estoy intentado hacer una copia de unos archivos de un netbook y para ello he decidido utilizar una distribucion de Linux Slax. Instalo Slax en un pendrive USB para poder arrancarlo en el portatil y hacer una copia de los ficheros. Todo funciona bien hasta que veo que no puedo acceder al disco duro ya que no aparece, solo esta el propio USB. En Ubuntu tampoco aparece.

¿Hay alguna manera de poder acceder de manera sencilla?

Saludos y Gracias.
Veamos, antes de nada, debes especificar la distribucion para ver si tiene soporte para acceder a todo y si esta actualizada.

Yo para cosas sencillas y a nivel usuario, usa Ubuntu de manera live, no instalas, solo creas un usb bootable.

Luego debes comentarme que sistema tiene el netbook claro, no somos adivinos XD.
Yo uso habitualmente live para examinar y recuperar archivos sin problemas, escribir a veces da problemas (bueno, hace años daba problemas XD), pero leer rara vez.

En el live haz un sudo fdisk -l y peganos el resultado para ver las particiones y sus formatos, tal vez esten cascadas las particiones y en ese caso deberas hacer pasos extras, comentanos porque necesitas hacer eso y el estado actual del sistema instalado.

La manera mas sencilla de ayudarte es darnos toda la informacion posible, NO SOMOS ADIVINOS y por ahora, a mi al menos no me has pagado por esto :P.
Por supuesto que no somos adivinos, eso lo doy por descontado xD

El netbook que utilizo es un ACER Aspire ONE con sistema operativo Windows XP que no funciona debido a un fallo de arranque y siempre se reinicia. Intente arreglar el arranque mediante la instalacion de Windows XP con la opcion de recuperar la instalacion pero dice que el sector de arranque esta defectuoso y por tanto tiene fallos en el disco duro.

La distribucion que utilizo es Slax 6.1.2 (la ultima actualmente). Intente acceder con Ubuntu mediante USB pero como comente antes no aparece el disco duro. Utilice tambien una distribucion rara de Windows XP para poder acceder y poder ver el disco duro y lo veo sin problemas. El problema es que no reconoce los discos duros externos de WD y no puedo hacer copia, cosa que curiosamente reconoce Ubuntu y Slax de manera eficiente.

Esto es lo que me dice cuando escribo Fdisk -l: (lo he hecho con separaciones pero no salen como tal, asi que lo siento)

Disk /dev/sda: 4110MB, 4110417920 bytes
72 heads, 7 sectors/track, 15928 cylinders
Units = cylinders of 504 * 512 = 258048 bytes
Disk identifier: 0x73573572

Device Boot Start End Blocks Id System
/dev/sda1 * 5 15929 4012980 b W95 FAT32

Por lo que veo, solo reconoce el USB. Esto lo he hecho con Slax ¿cambiaria algo si lo hago con Ubuntu?
Mr. Raymon escribió:Por supuesto que no somos adivinos, eso lo doy por descontado xD

El netbook que utilizo es un ACER Aspire ONE con sistema operativo Windows XP que no funciona debido a un fallo de arranque y siempre se reinicia. Intente arreglar el arranque mediante la instalacion de Windows XP con la opcion de recuperar la instalacion pero dice que el sector de arranque esta defectuoso y por tanto tiene fallos en el disco duro.

La distribucion que utilizo es Slax 6.1.2 (la ultima actualmente). Intente acceder con Ubuntu mediante USB pero como comente antes no aparece el disco duro. Utilice tambien una distribucion rara de Windows XP para poder acceder y poder ver el disco duro y lo veo sin problemas. El problema es que no reconoce los discos duros externos de WD y no puedo hacer copia, cosa que curiosamente reconoce Ubuntu y Slax de manera eficiente.

Esto es lo que me dice cuando escribo Fdisk -l: (lo he hecho con separaciones pero no salen como tal, asi que lo siento)

Disk /dev/sda: 4110MB, 4110417920 bytes
72 heads, 7 sectors/track, 15928 cylinders
Units = cylinders of 504 * 512 = 258048 bytes
Disk identifier: 0x73573572

Device Boot Start End Blocks Id System
/dev/sda1 * 5 15929 4012980 b W95 FAT32

Por lo que veo, solo reconoce el USB. Esto lo he hecho con Slax ¿cambiaria algo si lo hago con Ubuntu?


Si usaras Ubuntu cambiaría la interfaz, drivers y programas por defecto, tal vez mas asequibles para tu caso pues creo que ya te saldrá el disco duro en el escritorio o sino en el navegador de archivos sin problemas.

Esta en Fat32, entonces deberías poderlo ver sin problemas ya que ni ha perdido el formato ni es ningún formato raro, tal vez simplemente no sepas montar el disco duro en la interfaz que estes usando ^^, no es lo mismo que un pendrive siempre vamos XD.

Si, usa Ubuntu mismo (te recomienda ella simplemente por no decirte tutos u otras cosas, pero hay mil lives y hasta en la slax que tienes seguro que podrás acceder al disco duro).

Ya no creo que tengas mas problemas pero una vez termines y te vaya bien comentanoslo para saberlo y dejar asi zanjado el tema ^^.
Pues efectivamente, no se montar una unidad en Ubuntu. Estoy muy verde en temas relacionados con Linux. De hecho he escrito lo mismo: fdisk -l en Ubuntu y no sale nada. He escrito fdisk para ver como funciona y va de otra manera. Cada distribucion de Linux es un mundo. Miedo me da lo que pueda hacer sin querer y estropear todo.

Otra cosa que queria mirar es el tema de instalar Ubuntu y directamente me dice que no hay espacio en el disco duro. No me deja avanzar y continuar, como diciendo que no hay disco duro. Y se que espacio hay y de sobra. Asi que hace algo raro las distribuciones de Linux.

Necesito un poco de ayuda en este tema, ya que pense que seria un poco mas facil pero veo que no :/
Me de ha entender que ese disco esta bastante mal. Que no salga en el fsdick es que no lo monta y no lo considera ni para montar. Empiezate a plantear que es posible que los datos sean irrecuperables.

A ver, por pasos a lo que dices. Primer en Ubuntu tienes que poner el sudo delante, sino no tiene permiso para acceder a los discos. Segundo, Ubuntu tiene que hacer espacio al disco para instalarlo, si la cosa esta jodia no puede hacer nada. Te sale el disco cuando intentas instalar o te dice que solo hay el USB?
Mr. Raymon escribió:Pues efectivamente, no se montar una unidad en Ubuntu. Estoy muy verde en temas relacionados con Linux. De hecho he escrito lo mismo: fdisk -l en Ubuntu y no sale nada. He escrito fdisk para ver como funciona y va de otra manera. Cada distribucion de Linux es un mundo. Miedo me da lo que pueda hacer sin querer y estropear todo.

Otra cosa que queria mirar es el tema de instalar Ubuntu y directamente me dice que no hay espacio en el disco duro. No me deja avanzar y continuar, como diciendo que no hay disco duro. Y se que espacio hay y de sobra. Asi que hace algo raro las distribuciones de Linux.

Necesito un poco de ayuda en este tema, ya que pense que seria un poco mas facil pero veo que no :/


sudo, sudo fdisk -l como te dije al principio, el live de slax te deja como root por defecto seguramente.

Ejecuta "Utilidad de discos", ahí debe verse bien claro tu disco duro, pudiendo hacerles test y pinchando en la partición poder montarla dandole a la opcion de montar volumen (por si en "nautilus no te saliera directamente)

lovechii5 escribió:Me de ha entender que ese disco esta bastante mal. Que no salga en el fsdick es que no lo monta y no lo considera ni para montar. Empiezate a plantear que es posible que los datos sean irrecuperables.

A ver, por pasos a lo que dices. Primer en Ubuntu tienes que poner el sudo delante, sino no tiene permiso para acceder a los discos. Segundo, Ubuntu tiene que hacer espacio al disco para instalarlo, si la cosa esta jodia no puede hacer nada. Te sale el disco cuando intentas instalar o te dice que solo hay el USB?


Con slax le mostró que esta en Fat32 así que no debería tener problemas... tal vez la tenga corrupta y deba usar gparted para comprobarla o incluso chkdsk desde un Windows.
Mr. Raymon escribió:Cada distribucion de Linux es un mundo.

No tanto, no tanto.
Cada distribucion de GNU/linux tiene sus detalles, pero Fdisk es Fdisk aqui y en Pekin.
No tienes porque romper nada si vas con cuidado con lo que haces. Por ejemplo, no ejecutando comandos que no sabes que hacen. El parametro --help es tu amigo, si realmente quieres usar comandos.
Vayamos por partes.

lovechii5 escribió:Me de ha entender que ese disco esta bastante mal. Que no salga en el fsdick es que no lo monta y no lo considera ni para montar. Empiezate a plantear que es posible que los datos sean irrecuperables.

A ver, por pasos a lo que dices. Primer en Ubuntu tienes que poner el sudo delante, sino no tiene permiso para acceder a los discos. Segundo, Ubuntu tiene que hacer espacio al disco para instalarlo, si la cosa esta jodia no puede hacer nada. Te sale el disco cuando intentas instalar o te dice que solo hay el USB?


El disco duro parece que tiene sectores defectuosos pero tanto como que no se puede recuperar, eso si que no. De hecho como he comentado antes he podido acceder al mismo mediante un Windows XP portable en USB. El problema es que no reconoce los discos duros externos de WD para poder hacer las copias necesarias lo cual me parece realmente penoso. Con las distribuciones de Linux si me reconoce esos discos duros externos pero no el interno que tiene, por lo tanto no puedo acceder.

En la propia instalacion no te deja avanzar al entender como si no hubiera disco duro.

blackgem escribió:
Mr. Raymon escribió:Pues efectivamente, no se montar una unidad en Ubuntu. Estoy muy verde en temas relacionados con Linux. De hecho he escrito lo mismo: fdisk -l en Ubuntu y no sale nada. He escrito fdisk para ver como funciona y va de otra manera. Cada distribucion de Linux es un mundo. Miedo me da lo que pueda hacer sin querer y estropear todo.

Otra cosa que queria mirar es el tema de instalar Ubuntu y directamente me dice que no hay espacio en el disco duro. No me deja avanzar y continuar, como diciendo que no hay disco duro. Y se que espacio hay y de sobra. Asi que hace algo raro las distribuciones de Linux.

Necesito un poco de ayuda en este tema, ya que pense que seria un poco mas facil pero veo que no :/


sudo, sudo fdisk -l como te dije al principio, el live de slax te deja como root por defecto seguramente.

Ejecuta "Utilidad de discos", ahí debe verse bien claro tu disco duro, pudiendo hacerles test y pinchando en la partición poder montarla dandole a la opcion de montar volumen (por si en "nautilus no te saliera directamente)

lovechii5 escribió:Me de ha entender que ese disco esta bastante mal. Que no salga en el fsdick es que no lo monta y no lo considera ni para montar. Empiezate a plantear que es posible que los datos sean irrecuperables.

A ver, por pasos a lo que dices. Primer en Ubuntu tienes que poner el sudo delante, sino no tiene permiso para acceder a los discos. Segundo, Ubuntu tiene que hacer espacio al disco para instalarlo, si la cosa esta jodia no puede hacer nada. Te sale el disco cuando intentas instalar o te dice que solo hay el USB?


Con slax le mostró que esta en Fat32 así que no debería tener problemas... tal vez la tenga corrupta y deba usar gparted para comprobarla o incluso chkdsk desde un Windows.


He probado lo de sudo fdisk y si funciona. Me aparece lo mismo que te puse y solo reconoce el USB (como dije antes). De hecho he ejecutado la aplicacion de "Utilidad de discos" y aparecen el adaptador PATA y los dispositivos USB. Ni rastro del disco duro. Esto es muy raro.

JanKusanagi escribió:
Mr. Raymon escribió:Cada distribucion de Linux es un mundo.

No tanto, no tanto.
Cada distribucion de GNU/linux tiene sus detalles, pero Fdisk es Fdisk aqui y en Pekin.
No tienes porque romper nada si vas con cuidado con lo que haces. Por ejemplo, no ejecutando comandos que no sabes que hacen. El parametro --help es tu amigo, si realmente quieres usar comandos.


Hombre, eso lo imaginaba. Pero a veces el tema de comandos como he podido comprobar cambia de una version a otra. Supongo que tambien tendra que ver con el tema en que se basan las distribuciones. Igual que en Ubuntu no es igual que en Slackware. Esto lo he visto para instalar aplicaciones mediante el terminal. Por eso eso dicho eso de que cada distribucion es un mundo.
He estado observando el debate de ambos, bastante extenso y en realidad es que...
He probado con 3 distribuciones linux, de diferentes familias y ninguna de ellas logra montar el disco duro y no lo reconoce.

Así que coincido en que debe de haber algo más que estemos pasando por alto porque solo sucede con las AAO.
Yo intentaría hacer un:

ls /etc/dev/sd*

con lo que podrás ver si están los discos duros del netbook. Por lo que parece el sda es tu pendrive, y tiene una partición: sda1

Si aparece a continuación sdb, sdc.. etc, esos serían los discos duros de tu particion.

Dime si aparecen y si es así te digo como puedes acceder.
h34v3n escribió:He estado observando el debate de ambos, bastante extenso y en realidad es que...
He probado con 3 distribuciones linux, de diferentes familias y ninguna de ellas logra montar el disco duro y no lo reconoce.

Así que coincido en que debe de haber algo más que estemos pasando por alto porque solo sucede con las AAO.


Y te has registrado para decir eso?, no me jodas XD.
No se dio mas info ni se siguio con el tema, aun asi en casos extremos en el cual no sepa uno manejarse... se saca el disco duro y se usa caja o adaptador externo XD, aunque seguramente ya el autor saco los datos o formateo encima por aburrimiento.
Mirad las fechas.
Supongo que si no aparece la unidad por ningún lado el programa mountmanager en ubuntu no podrá preparar el montaje. (yo uso ese programa cuando quiero añadir nuevas unidades al archivo fstab)

Ya lo mas drástico sería sacar el HD del portatil y conectarlo a otro PC.
12 respuestas