El problema es que un NAS requiere muchísima CPU (si quieres velocidad en red decente, no menos de un Intel de doble núcleo a 2 GHz) y varios gigas de RAM (2 o 4). Y un router, con 400 o 500 MHz y 64 MB, va sobrado.
Aparte, un NAS es mucho más grande, con una o dos bahías para discos, etc.
No le veo la utilidad a que todo vaya en el mismo equipo. Pero tienes que tener mucho cuidado porque con un router con puerto USB raramente pasarás de 10 MB/s en red, y eso (créeme) puede ser desesperante.
Si te compras un NAS, que sea uno bueno, es mi opinión. Con mucha CPU y que te dé de 50 MB/s para arriba.