Uso de Tuneup :S

Me he instalado el Tuneup, ya que por lo visto mejora el rendimiento del PC y demás, pero es que le paso el "optimizar en un clic" y en el registro me da 359 problemas, y miro la lista y veo cosas como "setup toshiba", "AMD drivers installation" y no se qué ostias que suenan a importante xD Así que no se si decirle que solucione todos los problemas sin miedo o mejor dejarlo como está por ahora... Gracias!
Dale a que solucione todo los problemas, en 3 años que llevo usándolo todavía no me ha dado 1 problema. También te recomiendo que uses su función de desactivar inicio rápido de programas el cual te permite que esos programas no se abran al iniciar windows y por lo tanto no consuman recursos y tu pc vaya mucho mas fluido.

Saludos
+1. No es que haga milagros, pero vamos, algo se nota.
DarkTorrente escribió:Dale a que solucione todo los problemas, en 3 años que llevo usándolo todavía no me ha dado 1 problema. También te recomiendo que uses su función de desactivar inicio rápido de programas el cual te permite que esos programas no se abran al iniciar windows y por lo tanto no consuman recursos y tu pc vaya mucho mas fluido.

Saludos


Pero lo hace solo? En el optimización en un clic me dice de complementos de windows, adobe y java, y he intentado desactivarlos uno por uno pero ni idea de como se hace. ¿Hay alguna forma de que el portátil lo haga solo?
El propio Tuneup lo hace. Vamos, si te fijas bien, cada problema que encuentra te da la opción de arreglarlo.
Muchas son cosillas gráficas, que puede que no quieras quitar, es probarlo con ella y sin ella.
cafero escribió:Muchas son cosillas gráficas, que puede que no quieras quitar, es probarlo con ella y sin ella.


¿Cosillas gráficas? ¿A qué te refieres?

PD: ¿No podría darme algún problema si borra algo que no debería? :S
ramulator escribió:
cafero escribió:Muchas son cosillas gráficas, que puede que no quieras quitar, es probarlo con ella y sin ella.


¿Cosillas gráficas? ¿A qué te refieres?

PD: ¿No podría darme algún problema si borra algo que no debería? :S



Me refiero a que gran parte de las optimizaciones, no el registro ni archivos temporales son del estilo "Desactiva la animación x" o "Cuando se minimice una ventana que no se ejecute este efecto"
cafero escribió:
ramulator escribió:
cafero escribió:Muchas son cosillas gráficas, que puede que no quieras quitar, es probarlo con ella y sin ella.


¿Cosillas gráficas? ¿A qué te refieres?

PD: ¿No podría darme algún problema si borra algo que no debería? :S



Me refiero a que gran parte de las optimizaciones, no el registro ni archivos temporales son del estilo "Desactiva la animación x" o "Cuando se minimice una ventana que no se ejecute este efecto"


Pero eso a la hora de usar un programa que le saque rendimiento al PC, como un videojuego, no arregla nada, no? xD Además, esas cosillas me gustaría dejarlas xD
Hola!
Creo que TueUp te deja crear un perfil desde la pantalla general en el que eliges tus preferencias, para que no te optimice o desactive las cosillas que te gustan, sobre todo las gráficas ;)
De todos modos, no tienes que preocuparte mucho, siempre puedes utilizar la opción de "Deshacer cambios". Es un flotadorcillo que aparece en casi todas las pantallas que te permiten hacer cambios.

Yo uso el modo Turbo para los videojuegos y seguí su guia para gamers, a mi sí me funciona ratataaaa
te la dejo por aquí: parte 1:http://download.tune-up.com/company/press/es/tuneup_utilities_2012_10_essential_tweaks_pushing_your_gaming_PC_to_its_absolute_limit_part1.pdf

parte 2:http://download.tune-up.com/company/press/es/tuneup_utilities_2012_10_essential_tweaks_pushing_your_gaming_PC_to_its_absolute_limit_part2.pdf

Espero que te ayude!!
sal2
yo llevo desde el tuneup 2009, hasta la versión de este año, configurando el mantenimiendo con un clic cada 7 días, y se nota una barbaridad como el ordenador pierde mucho menos rendimiento.....la limpieza del registro y desfragmentación de discos ayuda mucho a este proceso.
Lo que más valoro de ese programa es por una parte que de indexe los programas de arranque con Windows. Hay un montón de programas que se cargan con el inicio de Windows y que entre el 45% y 50% sobran porque son actualizadores automáticos o iconos de la barra de tareas. Y por otra parte el "Desactivador de programas" que viene a ser un desinstalador temporal de programas: Está genial sobre todo para descargar programas y servicios de éstos que sólo usas esporádicamente. El iTunes es una lacra para un sistema Windows en este sentido y el VMWare Workstation también.
12 respuestas