ramulator escribió:
Tengo un amigo que tiene un sobremesa con gráfica decente y se queja de que en las pantallas de cargando se le quedaba media hora y al final se le acababa congelando xD sin embargo en mi PC le pongo texturas, modelados, sombras y demás en alto, y aunque a veces se tire hasta 10-15 segundos en cargando y la temperatura se vaya a unos 79ºC estables, no he tenido problemas xD
Y lo de bajar el rendimiento de la CPU... ¡Vaya historias! ¿No se pueden por ejemplo configurar los fans de la CPU-GPU para que funcionen a 100% a placer? Para los juegos sería un buen alivio xD
¿Con el juego?, eso depende de muchos factores, yo lo he jugado siempre con todo a tope, tanto en ventana como en pantalla completa, aun que al final lo tuve que acabar jugando en ventana por que una vez se me colgó el juego (bien colgado me refiero) y me bloqueó el ordenador entero, no se colgó la CPU ni Windows, no, directamente se me quedó en negro y el juego parado y obviamente no tenía acceso a ningún menú ni nada por el estilo, así que la única forma de volver a tener el control era reiniciar por lo sano.
Respecto a lo de la CPU yo no he dicho nada de bajarle frecuencias, también me parece una bobada...
Darumo escribió:la grafica si trabaja menos, pero el CPU puede que no según el juego que sea.
Eso depende de muchos factores, no te digo que la CPU deje de trabajar o se toque las narices un 98% del tiempo, que es lo que pasa cuando está en idle, yo en ningún momento he dicho tal cosa.
La CPU siempre está en uso, en mas o en menos medida según la carga de proceso, que puede variar por los procesos y subprocesos que tengan los programas cargados en memoria en un instante predeterminado.
No sé donde habéis leído que yo haya escrito algo así.
Lo que si he escrito, es que la gráfica cuanto mas tenga que procesar, mas carga tendrá y mas se calentará y mas ruido harán los ventiladores por que deberán compensar el calor que genera la GPU con la velocidad de rotación de las aspas para generar un flujo de aire suficiente que ventile el disipador.
Por ejemplo, mi primo tiene un HP con un i7 con una ATI 6670 si no recuerdo mal y una pantalla de 1360x768, y los juegos a esa resolución a full con V-Sync le funcionan perfectamente. Ahora, tiene una pantalla full HD 1920x1080 conectada por HDMI, y a 1080 le funcionan los juegos, si, pero a esa resolución para que le funcionen bien tiene que ir desactivando opciones, como el V-Sync, que chupa bastante de GPU, o bajar el nivel de AA por ejemplo.
Es decir, a cuantos mas píxeles tenga que dibujar en una pantalla la GPU, mas potencia requiere.
Otro ejemplo; yo jugando a 1280x720 en modo ventana al Just Cause 2, la GPU está entre el 38 y 40 % de uso, mientras que si lo pongo a mi resolución nativa que es 1680x1050 obviamente el uso de la GPU sube entre 55 y 60%, con el mismo juego con todo a tope. Y eso no me lo invento, son los datos que te da el Afterburner en tiempo real.
En fin... si además le añades un juego mal programado, es decir, mal optimizado, pasa que no tienes lecturas claras de % de uso de la GPU casi en ningún momento.