Me estoy volviendo gilipollas con las temps xD

Estaba jugando al Team Fortress 2 en 1024x nosequé en una ventana para poder tener abierto el Aida64 y que me fuese leyedo las temps para controlarlo. El caso es que con base refrigeradora y tal ronda los 75º estando bien colocado el portátil sobre los fans (aunque no se muy bien si están bien colocados los fans xD), pero es que la cosa es que por salud del portátil, aunque lo mueve sin rascar, y muy fluido con los settings en alto, prefería ponerlos en bajo para que no trabajase tanto y así se calentase menos, pero cual es mi sorpresa que en alto o en bajo, sigue poniéndose en 75º con alguna subidilla hasta los 79º muy puntual xD

¿Por qué cojones le ponga lo que le ponga con este juego se me queda el procesador en 75º? La GPU la miré cuando lo tenía en bajo y apenas estaba en 62º xD

Que por cierto, el puto Black Mesa me pone el portátil a 79ºC el procesador...

PD: Efectivamente, hablamos de un portátil xD el procesador: i5-2450M
Es que bajar el nivel gráfico no tiene por que bajar en consumo de CPU. (lo mismo la grafica a hacer mas fps le da igualmente trabajo al CPU, aunque lo mismo activando el Vsync...)

Una solución sería bajar la velocidad al CPU.
Darumo escribió:Es que bajar el nivel grafico no tiene por que bajar en consumo de CPU.


¿No? Entonces, si juego a un juego exigente le tengo que pegar el calentón al portátil si o si o como?
He editado mientras has respondido, lo mismo te sirve lo que he dicho.
Darumo escribió:Es que bajar el nivel gráfico no tiene por que bajar en consumo de CPU. (lo mismo la grafica a hacer mas fps le da igualmente trabajo al CPU, aunque lo mismo activando el Vsync...)

Una solución sería bajar la velocidad al CPU.

¿A no?, pues mi gráfica gráfica si le importa, cuanto mas cutre son los gráficos que tiene que procesar, mas alto es el porcentaje de tocarse los huevos, indiferentemente del numero de frames que procesa.

En cualquier caso, una base refrigeradora NO refrigera la CPU ni el disipador.
Que algunos van muy equivocados con el funcionamiento de estos chismes.

Lo que hace una base refrigeradora es hacer que el aire por debajo del portátil se mueva, facilitando que los ventiladores de un portátil puedan chupar aire fresco. Es una ayuda al ventilador interno, no un "agente activo" en la disipación del calor como lo puede ser el propio ventilador del portátil.

Una base refrigeradora para portátil no tienen ninguna relación directa con los componentes del portátil, no es como el ventilador de la CPU o GPU que absorbe y mueve el aire en el interior del chasis para que pase por el disipador y así ventilarlo para que baje la temperatura a los componentes clave internos.

Tema a parte y respecto a Black Mesa, te diré que el motor Source que usa del Half Life 2 está muy optimizado por Valve para el propio Half Life 2 y sus mods y expansiones, creados por Valve de forma oficial me refiero.

Pero en el mod Black Mesa, la optimización del Source se la han cargado.
Con una GTX 670, he tenido cuelgues, bajadas de frame rate, parones, y problemas de todo tipo con ese juego, además de unos bugazos de cuidao, sin contar que el juego no está acabado, es el peor ejemplo para poner en práctica la efectividad de una máquina, sobre todo si es un portátil cuyo procesador y GPU suelen ser inferiores técnicamente a los usados en equipos de sobremesa.

Así que, si juegas mal con el Black Mesa o notas que te sube mucho la temperatura, no le daría mayor importancia.
Estaria bien mensionaras la marca y modelo de tu portatil, cuanto tiempo seguido juegas en ella... porque entre mas horas pase estresada la portatil (proce y grafica) mas calor se genera en su interior, por lo tanto mas temperaturas; si, las base enfriadoras son buenas y ayudan, pero no hacen milagros cuando la portatil se le estresa por mas de 2 horas hacia arriba con juegos ejecutados a full.

Lo de bajar la velocidad del procesador es un desperdicio porque estaras quitando costo/rendimiento, porque pagaste por cierto % del mismo a un costo; lo que puedes es probar tu portatil por un periodo de una hora en ofimatica y checar las temperaturas. Tambien depende de la temperatura ambiente.
Los portatiles se calienta mas jugando , aparte de ponerle una base refrigeradora y bajar los graficos no puedes hacer mucho mas
nesquik, también depende del juego y otros factores.

Lo que desconocía es que el juego iba tan malamente...
Darumo escribió:nesquik, también depende del juego y otros factores.

Lo que desconocía es que el juego iba tan malamente...

Pues según las pruebas que le hago a mi gráfica y los datos que me dan programas como GPU-Z o MSI Afterburner, el resultado es claro.

Cuanta menos resolución y menos calidad en el dibujado de los objetos en pantalla, menos se tiene que esforzar la gráfica.

Al mismo tiempo, se puede compensar la calidad de un juego con su resolución, por ejemplo, bajas la resolución de un juego e incluso lo juegas en ventana y le subes la calidad al juego, tanto en texturas como en efectos y filtros, y consigues lo mismo, menos píxeles que procesar, menos se calienta la gráfica y menos porcentaje de uso tiene la GPU.

Respecto a Black Mesa, si, el juego va como el culo, literalmente, no importa que tenga un superordenador de medio estadio de futbol, para mi se han cargado el Source con el mod de Black Mesa y la coña es que no solo me pasa a mi, así que seguramente ya os lo encontraréis cuando juguéis en su momento.

Para colmo el juego está incompleto respecto a la versión del Half Life 1 de Valve.
nesquik escribió:
Darumo escribió:nesquik, también depende del juego y otros factores.

Lo que desconocía es que el juego iba tan malamente...

Pues según las pruebas que le hago a mi gráfica y los datos que me dan programas como GPU-Z o MSI Afterburner, el resultado es claro.

Cuanta menos resolución y menos calidad en el dibujado de los objetos en pantalla, menos se tiene que esforzar la gráfica.

Al mismo tiempo, se puede compensar la calidad de un juego con su resolución, por ejemplo, bajas la resolución de un juego e incluso lo juegas en ventana y le subes la calidad al juego, tanto en texturas como en efectos y filtros, y consigues lo mismo, menos píxeles que procesar, menos se calienta la gráfica y menos porcentaje de uso tiene la GPU.

Respecto a Black Mesa, si, el juego va como el culo, literalmente, no importa que tenga un superordenador de medio estadio de futbol, para mi se han cargado el Source con el mod de Black Mesa y la coña es que no solo me pasa a mi, así que seguramente ya os lo encontraréis cuando juguéis en su momento.

Para colmo el juego está incompleto respecto a la versión del Half Life 1 de Valve.


Tengo un amigo que tiene un sobremesa con gráfica decente y se queja de que en las pantallas de cargando se le quedaba media hora y al final se le acababa congelando xD sin embargo en mi PC le pongo texturas, modelados, sombras y demás en alto, y aunque a veces se tire hasta 10-15 segundos en cargando y la temperatura se vaya a unos 79ºC estables, no he tenido problemas xD

Y lo de bajar el rendimiento de la CPU... ¡Vaya historias! ¿No se pueden por ejemplo configurar los fans de la CPU-GPU para que funcionen a 100% a placer? Para los juegos sería un buen alivio xD
nesquik escribió:Cuanta menos resolución y menos calidad en el dibujado de los objetos en pantalla, menos se tiene que esforzar la gráfica.


la gráfica si trabaja menos, pero el CPU puede que no según el juego que sea.

Y el juego pues vaya gracia, aunque supongo que alguna solución le darán.
El problema aqui con las portatiles es el calor generado dentro de ellas por las temperaturas elevadas, no todo el calor se disipa por lo tanto a largo plazo o mediano dependiendo de la calidad de los componentes estos se van deteriorando acortando la vida util de la portatil. Estas no se hicieron para jugar con configuraciones a tope por tiempos muy prolongados como si fueran pc's; que el fabricante de un plus extra con configuraciones para el sector gamer es bienvenido para aquellos que nos gusta jugar y que por razones de portabilidad sea profesional o estudiantil tengamos la necesidad de contar con una portatil antes de una pc, pero jugar de tal forma como si estuvieramos en una pc cuyas temperaturas nunca pasan de 60º por la refrigeracion de su proce y grafica tiempos prolongados, hay mucha diferencia... entre mas estresemos a la portatil mas calor, entre mas calor mas desgaste de sus componentes, entre mas desgaste menos vida util de los mismos.

Si no tenemos la necesidad imperante de portabilidad y queremos un computadora para jugar, no hay mas que ir por una pc de escritorio antes de ir por una portatil.
ramulator escribió:
Tengo un amigo que tiene un sobremesa con gráfica decente y se queja de que en las pantallas de cargando se le quedaba media hora y al final se le acababa congelando xD sin embargo en mi PC le pongo texturas, modelados, sombras y demás en alto, y aunque a veces se tire hasta 10-15 segundos en cargando y la temperatura se vaya a unos 79ºC estables, no he tenido problemas xD

Y lo de bajar el rendimiento de la CPU... ¡Vaya historias! ¿No se pueden por ejemplo configurar los fans de la CPU-GPU para que funcionen a 100% a placer? Para los juegos sería un buen alivio xD

¿Con el juego?, eso depende de muchos factores, yo lo he jugado siempre con todo a tope, tanto en ventana como en pantalla completa, aun que al final lo tuve que acabar jugando en ventana por que una vez se me colgó el juego (bien colgado me refiero) y me bloqueó el ordenador entero, no se colgó la CPU ni Windows, no, directamente se me quedó en negro y el juego parado y obviamente no tenía acceso a ningún menú ni nada por el estilo, así que la única forma de volver a tener el control era reiniciar por lo sano.

Respecto a lo de la CPU yo no he dicho nada de bajarle frecuencias, también me parece una bobada...

Darumo escribió:la grafica si trabaja menos, pero el CPU puede que no según el juego que sea.


Eso depende de muchos factores, no te digo que la CPU deje de trabajar o se toque las narices un 98% del tiempo, que es lo que pasa cuando está en idle, yo en ningún momento he dicho tal cosa.

La CPU siempre está en uso, en mas o en menos medida según la carga de proceso, que puede variar por los procesos y subprocesos que tengan los programas cargados en memoria en un instante predeterminado.

No sé donde habéis leído que yo haya escrito algo así.

Lo que si he escrito, es que la gráfica cuanto mas tenga que procesar, mas carga tendrá y mas se calentará y mas ruido harán los ventiladores por que deberán compensar el calor que genera la GPU con la velocidad de rotación de las aspas para generar un flujo de aire suficiente que ventile el disipador.

Por ejemplo, mi primo tiene un HP con un i7 con una ATI 6670 si no recuerdo mal y una pantalla de 1360x768, y los juegos a esa resolución a full con V-Sync le funcionan perfectamente. Ahora, tiene una pantalla full HD 1920x1080 conectada por HDMI, y a 1080 le funcionan los juegos, si, pero a esa resolución para que le funcionen bien tiene que ir desactivando opciones, como el V-Sync, que chupa bastante de GPU, o bajar el nivel de AA por ejemplo.

Es decir, a cuantos mas píxeles tenga que dibujar en una pantalla la GPU, mas potencia requiere.

Otro ejemplo; yo jugando a 1280x720 en modo ventana al Just Cause 2, la GPU está entre el 38 y 40 % de uso, mientras que si lo pongo a mi resolución nativa que es 1680x1050 obviamente el uso de la GPU sube entre 55 y 60%, con el mismo juego con todo a tope. Y eso no me lo invento, son los datos que te da el Afterburner en tiempo real.

En fin... si además le añades un juego mal programado, es decir, mal optimizado, pasa que no tienes lecturas claras de % de uso de la GPU casi en ningún momento.
12 respuestas