Fomento desmonta un mito nacionalista: paga el 53% de los peajes catalanes

Hola

si que es verdad que cuando vas a barcelona si quieres hacer 50 km de BCN a cualquier pueblo de la costa por la autopista te comes una tanda de peajes que alucinas y si te los quieres esquivar te toca entrar y salir en pueblos que es lo peor

yo en ninguna otra parte de España vi tanto sablazo, solo vi algo parecido en la entreda a Coruña pero nada que ver
Yo como catalán puedo decir que las carreteras autopistas y autovías catalanas son una puta basura y de pago, como las vascas una puta mierda, vas por toda españa y las autovías gratuitas se ríen y se mean en las autopistas de estas 2 comunidades, uno que a hecho un viaje por españa este verano.
Es que lo de Cataluña es sangrante. Cada vez que subo me cuesta un riñón en peajes.
Aristoteles escribió:Yo como catalán puedo decir que las carreteras autopistas y autovías catalanas son una puta basura y de pago, como las vascas una puta mierda, vas por toda españa y las autovías gratuitas se ríen y se mean en las autopistas de estas 2 comunidades, uno que a hecho un viaje por españa este verano.


Así es... en Navarra sólo hay una autopista de pago (que queremos quitar xD) y lo demás autovías.
Budathecat escribió:Adulterar la realidad hasta que podamos decir lo que queramos, en madrid tambien pagan peajes dentro y fuera.

Eso es mentira porque en Madrid por las radiales pagando no pasa ni cristo, por eso están a punto de quebrar todas (y que se las rescate con dinero de todos).

Yo vuelvo a repetir por millonesima vez que el rico paga mas impuestos de los que recibe. Asi es el estado del bienestar, ¿quereis una dictadura fascista en la que la propiedad privada sea sagrada y no haya servicios sociales? Pues seguid defendiendo a don dinero.

¿Y eso que tiene que ver con las carreteras? ¿Ahora el estado del bienestar se mide por cuantos km de autovía te tocan? Las carreteras se hacen por la utilidad y el rendimiento que aportan y se hacen donde más utilidad y rendimiento van a aportar. O al menos ese debería ser el criterio lógico. Desde luego, no según los votos que vas a sacar por ello.

Es vergonzoso. Os indignais por la democracia, os indignais con la frontera y no veis al individuo. Os indignais y despreciais al pobre exigiendo respeto y poniendo como escusa que sois despreciados.

En Cataluña (también) hay pobres, y en Extremadura (aunque parece que cuesta de creer), ricos. En media los pobres catalanes reciben 2000€ menos al año de lo que les tocaría, en media, los ricos extremeños reciben 3000€ más de lo que les tocaría.

Y yo no estoy de acuerdo que la paguen los que la usen, imagínate que por ejemplo vas y vuelves a trabajar por una autopista, disminuye bastante el sueldo diario... Una cosa es ir por ocio, pero ... y no solo eso sino mercancías y demás transporte.. todo se encarecería.

¿Me vas a discutir alrededor de 40€ al mes cuando el coste de mantener un vehículo cuando el coste de mantenimiento de un vehículo pasa fácilmente de los 400€ mensuales? El que le va de 40€ lo que no debería es tener un coche, por su propio bien.
Personalmente prefiero que suban los precios por el transporte que pagarlo via impuestos, que quieres que te diga, ya se encargará el que pide el material de que se hagan los menos transportes posibles.
Budathecat escribió:Lo que no puede ser es que os estén timando con empresas privadas y os enfadéis con España cuando es cosa de ciu.

¿Pero a ti quien te ha dicho que nos enfadamos con España por pagar en los peajes? Estamos hasta los cojones de pagar por unas autopistas que están más que amortizadas y punto.

Budathecat escribió:Pero no es culpa vuestra, la izquierda también esta alineada con esos argumentos

¿En este video Uriel Bertrán de Solidaritat se está alineando con esos argumentos?
http://www.youtube.com/watch?v=kOt4OVAS7wg

Me hace mucha gracia que creáis que en Catalunya se idolatra a la clase política que tenemos xD, solo hace falta echar un vistazo a las encuestas para ver que no aprueba ni uno...
Gurlukovich escribió:En Cataluña (también) hay pobres, y en Extremadura (aunque parece que cuesta de creer), ricos. En media los pobres catalanes reciben 2000€ menos al año de lo que les tocaría, en media, los ricos extremeños reciben 3000€ más de lo que les tocaría.

Supongo que cuando hablas de "lo que le tocaría" hablas de lo que reciben en servicios. Lo que dices es falso por una sencilla razón. Cuando hablas de "lo que le tocaría" te olvidas de que no todo el mundo recibe lo que da (si no no harían falta servicios públicos) si no que unos dan más de lo que reciben y otros reciben más de lo que dan. Hay enfermos que en la vida cubrirán con impuestos el coste de sus tratamientos. Y hay gente que no se pone enferma en la vida y aún así está pagando cada mes una pasta en IRPF e IVA. El rico extremeño sería un caso en el que, por lo general, daría más de lo que recibe (esto sería discutible, pero por otras causas que no son a las que te refieres). No sólo el rico extremeño. Todos los ricos. Porque aportarían más en una serie de servicios que, presumiblemente, van a usar en la misma medida que cualquier persona pobre.

Si aíslas a una determinada comunidad, también se puede aislar una determinada provincia. O una determinada localidad. O, por qué no, una determinada familia.

Gurlukovich escribió:¿Me vas a discutir alrededor de 40€ al mes cuando el coste de mantener un vehículo cuando el coste de mantenimiento de un vehículo pasa fácilmente de los 400€ mensuales? El que le va de 40€ lo que no debería es tener un coche, por su propio bien.
Personalmente prefiero que suban los precios por el transporte que pagarlo via impuestos, que quieres que te diga, ya se encargará el que pide el material de que se hagan los menos transportes posibles.

En Suiza se pagan poco más de 30€ al año por conducir por cualquier autopista. No hay ni un peaje. El precio del combustible no es mucho mayor que aquí. Y eso sin tener en cuenta que un suizo cobra el triple que un español.

De todas formas, 40€ al mes entran de sobra en los impuestos sobre hidrocarburos que paga cualquier persona que tenga un coste de mantenimiento de su vehículo de 400€ mensuales. Te quejabas de que pagabais dos veces, y propones que paguemos dos veces.
_Locke_ escribió:Supongo que cuando hablas de "lo que le tocaría" hablas de lo que reciben en servicios. Lo que dices es falso por una sencilla razón. Cuando hablas de "lo que le tocaría" te olvidas de que no todo el mundo recibe lo que da (si no no harían falta servicios públicos) si no que unos dan más de lo que reciben y otros reciben más de lo que dan. Hay enfermos que en la vida cubrirán con impuestos el coste de sus tratamientos. Y hay gente que no se pone enferma en la vida y aún así está pagando cada mes una pasta en IRPF e IVA. El rico extremeño sería un caso en el que, por lo general, daría más de lo que recibe (esto sería discutible, pero por otras causas que no son a las que te refieres). No sólo el rico extremeño. Todos los ricos. Porque aportarían más en una serie de servicios que, presumiblemente, van a usar en la misma medida que cualquier persona pobre.

Si aíslas a una determinada comunidad, también se puede aislar una determinada provincia. O una determinada localidad. O, por qué no, una determinada familia.

Pero las infraestructuras, y especialmente las carreteras, no las usan más los pobres que los ricos de por si. De hecho es más probable que las use alguien de clase media-alta que alguien de clase baja, y que saque más provecho una empresa que un particular.
Y por supuesto no es lo mismo aislar una provincia o localidad que una comunidad autónoma, simplemente por grandes números y tamaño habrán menos distorsiones estadísticas, en el caso de Cataluña las otras tres provincias ayudan a equilibrar el polo que es Barcelona.

Voy a ponerlo más fácil. Cataluña es el 18'7% del PIB español, o por ahí anda. Es el 16% de la población española. Por ahí había alguna fuente que cifraba la recaudación de impuestos en el 25% del total. Y sin embargo la inversión de la administración central en infraestructuras es del... 11'7% del total de su inversión.
Si invirtiera el 25% -> chachi, igual que lo que se recauda, como si fuera independiente, vamos.
Si invirtiera el 18'7% -> chachi, algo de pasta se va fuera, pero al menos el crecimiento en Cataluña no se ve perjudicado
Si invirtiera el 16% -> bueno, se va más dinero fuera del que sería recomendable, Cataluña se empobrece un poco, pero por lo menos el trato es justo porque tenemos lo que corresponde por población, todos somos personas y todos merecemos lo mismo

Invirtiendo el 11% -> Somo gilipollas, o al menos alguien nos debe estar tomando por gilipollas, porque sino no se entiende, me parece que yo también voy a sacar la estelada del armario.

Gurlukovich escribió:En Suiza se pagan poco más de 30€ al año por conducir por cualquier autopista. No hay ni un peaje. El precio del combustible no es mucho mayor que aquí. Y eso sin tener en cuenta que un suizo cobra el triple que un español.

En Suiza pagan unos 30 y algo euros al año por poder usar las autovias, y el transporte de mercancías se hace en tren, de hecho montan los camiones en trenes. El precio del combustibles es prácticamente el mismo que aquí (o al menos lo era en 2008, en la ultima escalada de precios subieron calcados). Y un suizo cobra más que el triple que un español, incluso diría que bastante más.

¿Qué te hace pensar que con los impuestos de ese sueldo español miserable nos podemos permitir el lujo de tener la red de autovías pagadas por impuestos más grande de Europa? ¿Si lo paga el estado ya no cuesta dinero? Simplemente subvencionan todos al que ha de usar la carretera.

De todas formas, 40€ al mes entran de sobra en los impuestos sobre hidrocarburos que paga cualquier persona que tenga un coste de mantenimiento de su vehículo de 400€ mensuales. Te quejabas de que pagabais dos veces, y propones que paguemos dos veces.

No, lo que quiero es que cada cosa se pague por su concepto adecuado, y las carreteras han de pagarse por su uso, no en gasolina, así queda más claro de donde sale el dinero para pagar que y que cuesta cada cosa, que no sale todo del hada mágica de el fisco.
Gurlukovich escribió:Invirtiendo el 11% -> Somo gilipollas, o al menos alguien nos debe estar tomando por gilipollas, porque sino no se entiende, me parece que yo también voy a sacar la estelada del armario.

Si es así, no digo nada. Me refería a lo de los 2.000€ de más o 3.000 de menos.

Gurlukovich escribió:En Suiza pagan unos 30 y algo euros al año por poder usar las autovias, y el transporte de mercancías se hace en tren, de hecho montan los camiones en trenes. El precio del combustibles es prácticamente el mismo que aquí (o al menos lo era en 2008, en la ultima escalada de precios subieron calcados). Y un suizo cobra más que el triple que un español, incluso diría que bastante más.

¿Qué te hace pensar que con los impuestos de ese sueldo español miserable nos podemos permitir el lujo de tener la red de autovías pagadas por impuestos más grande de Europa? ¿Si lo paga el estado ya no cuesta dinero? Simplemente subvencionan todos al que ha de usar la carretera.

Pues que el asfalto es más o menos barato. Lo caro de una carretera es el equipo humano. Ingenieros de caminos, topógrafos, obreros y todo el personal que hay en una autopista, que cobra un tercio (o menos) de lo que cobran en Suiza. Pero venga, que nos lo pongan a 30 eurazos anuales, como en Suiza, y que quiten toooodas las autopistas de peaje. 40 euros mensuales, te pongas como te pongas, es una pasada. Y España no es Barcelona o Madrid. España es mucho más, y el transporte público suele dar bastante pena. Probablemente hasta fuera improductivo, ya que menos coches moviéndose en muchos sitios significa muchos menos coches acudiendo a sitios donde gastarían dinero (cine, centros comerciales o de ocio, estadios, espectáculos, conciertos...).

Que el problema sea que nos hayamos hinchado a asfaltar carreteras no significa que la solución sea cobrarlas todas ahora. Como si nos hemos pasado con lo de las pizarras electrónicas (que no lo sé), la solución no va a ser que en los colegios ahora escriban con un palito en la arena.

Gurlukovich escribió:No, lo que quiero es que cada cosa se pague por su concepto adecuado, y las carreteras han de pagarse por su uso, no en gasolina, así queda más claro de donde sale el dinero para pagar que y que cuesta cada cosa, que no sale todo del hada mágica de el fisco.

¿Y cuál es el concepto adecuado por el que pagamos un 50% de impuestos sobre los hidrocarburos?
_Locke_ escribió:Pues que el asfalto es más o menos barato. Lo caro de una carretera es el equipo humano. Ingenieros de caminos, topógrafos, obreros y todo el personal que hay en una autopista, que cobra un tercio (o menos) de lo que cobran en Suiza. Pero venga, que nos lo pongan a 30 eurazos anuales, como en Suiza, y que quiten toooodas las autopistas de peaje. 40 euros mensuales, te pongas como te pongas, es una pasada. Y España no es Barcelona o Madrid. España es mucho más, y el transporte público suele dar bastante pena. Probablemente hasta fuera improductivo, ya que menos coches moviéndose en muchos sitios significa muchos menos coches acudiendo a sitios donde gastarían dinero (cine, centros comerciales o de ocio, estadios, espectáculos, conciertos...).

Que el problema sea que nos hayamos hinchado a asfaltar carreteras no significa que la solución sea cobrarlas todas ahora. Como si nos hemos pasado con lo de las pizarras electrónicas (que no lo sé), la solución no va a ser que en los colegios ahora escriban con un palito en la arena.

Suiza, 1.700 km de autovias
España, 15.000 km de autovias (y autopistas)

Si contamos en km/población, España debería tener 67 millones de habitantes para justificar su cantidad de autopistas con respecto a Suiza.

También hay que tener en cuenta que en Suiza no tienen en absoluto el concepto de "autovía/carretera gratuita alternativa a una autopista de peaje" tan habitual como absurdo por aquí. Salir del pueblo, y a veces incluso moverse por la carretera de circunvalación ya implica llevar la viñeta, así que en la practica la paga todo vehículo, es un impuesto de circulación más que un peaje y graba el potencial de uso, pero no la ocupación en un momento dado, es decir, como un bar con barra libre, y eso no incentiva a usar el coche menos, sino más, para "amortizar".

¿Y cuál es el concepto adecuado por el que pagamos un 50% de impuestos sobre los hidrocarburos?

Pues diría que la justificación oficial es internalizar los costes que la sociedad padece por el uso de vehículos a motor: contaminación, ruidos, efecto barrera, accidentes, etc... no para construir nuevas carreteras, desde luego.

Más prosaicamente, España, y Europa en general no suelen ser productores de petróleo, la práctica totalidad es importado de otros países, y eso tiene dos consecuencias, la primera es que ese dinero se va fuera del país y desequilibra la balanza de pagos, y segundo, tu economía depende de que se mantenga el suministro, y en caso de escasez o precios altos las consecuencias son funestas, tu producción se paraliza.
El impuesto mantiene artificialmente alto el precio del combustible para que se use sólo en lo que es imprescindible, y el impacto del coste de las primeras materias es menor (si se duplica el coste, como un 50% del precio es impuestos, el aumento es sólo del 50%, no de 100%). Y quieras que no, sirve para que el estado recaude también impuestos de los productos que vienen de fuera, es la gracia de gravar el consumo en lugar del trabajo y los beneficios.
Yo vivo a 20 minutos de Barcelona en coche, y es una verguenza, yo pillo 1 peaje para ir y otro para volver. Pero puedo evitarlos utilizando la N-2. Que es lo que hago ahora. Es peor, mas lento, mas trafico, mas semaforos y rotondas.

Pero de mi parte no se piensan llevar mas dinero esa gentuza.
Quizas no viene mucho al caso, pero otra verguenza es que no ponga el precio en un marcador antes de entrar a un peaje.
Te pueden cobrar lo que les de la gana.
Deberian ponerlo obligatorio igual que el precio en las cartas de los restaurantes y bares.
Ssd-_-bsS escribió:Quizas no viene mucho al caso, pero otra verguenza es que no ponga el precio en un marcador antes de entrar a un peaje.
Te pueden cobrar lo que les de la gana.
Deberian ponerlo obligatorio igual que el precio en las cartas de los restaurantes y bares.


es que eso depende de los km que hagas y del tipo de vehiculo con el que vayas (de eso no estoy seguro) y entonces te puede valer 3€ o 10€ por ejemplo, lo veo muy dificil eso
Hace poco hice una escapada desde BCN hasta Tossa de Mar para ir a una cala con mi novia. La broma me costo 20 pavos en peajes en total. Tuve que pagar 2 de ida y 2 de vuelta y eso, 20 euros. Os parece guay que por ir un dia a una cala que es de mi comunidad autonoma tenga que pagar 20 euros? Cuando llegue a Tossa pensaba que estaba en otro pais o algo, pagando 20 euros no es de extrañar. Dentro de poco costara menos coger el avion.
el problema es que a veces lo que no te gastas en los peajes te lo gastas en gasolina y tardas el doble de tiempo con esas "alternativas gratuitas" que tenemos por aqui.
isanchezgl escribió:Yo vivo a 20 minutos de Barcelona en coche, y es una verguenza, yo pillo 1 peaje para ir y otro para volver. Pero puedo evitarlos utilizando la N-2. Que es lo que hago ahora. Es peor, mas lento, mas trafico, mas semaforos y rotondas.

Pero de mi parte no se piensan llevar mas dinero esa gentuza.


Hombre, la rotonda-semaforo a la altura de Masnou es un coñazo. Hay algunos descuentos para usuarios habituales y vehículos de alta ocupación, yo la verdad le echaría un vistazo. O incluso siendo más productivo, las acciones de Abertis no dan mal dividendo, te pillas unas cuantas y lo comido por lo servido XD.

He encertat el poble, cap gros? :P
Yog-Sothoth escribió:
Budathecat escribió:Lo que no puede ser es que os estén timando con empresas privadas y os enfadéis con España cuando es cosa de ciu.

¿Pero a ti quien te ha dicho que nos enfadamos con España por pagar en los peajes? Estamos hasta los cojones de pagar por unas autopistas que están más que amortizadas y punto.

Budathecat escribió:Pero no es culpa vuestra, la izquierda también esta alineada con esos argumentos

¿En este video Uriel Bertrán de Solidaritat se está alineando con esos argumentos?
http://www.youtube.com/watch?v=kOt4OVAS7wg

Me hace mucha gracia que creáis que en Catalunya se idolatra a la clase política que tenemos xD, solo hace falta echar un vistazo a las encuestas para ver que no aprueba ni uno...

pues yo he visto argumentar mil veces que los catalanes pagan peajes y los madrileños no tanto, y decir directamente que es españa la que roba y no la generalitat o ciu aun mas..
Obviamente la izquierda no se alinea en todo con ciu y la critica, es izquierda, pero como tambien es nacionalista, le hace mucho mas juego que perjuicio.
Por que a la hora de la verdad, es mucho mas facil dejarse llevar por la euforia que por la justicia, a la hora de la verdad, es mucho mas facil guiarse por sentimientos que por lo dura que es la justicia, y me refiero a que a la hora de la verdad es mas facil idolatrar una bandera(nacionalismo) que sacrificarte por los demas(izquierda).
La izquierda nacionalista es como el ajedrecista futbolero, uno no puede jugar al ajedrez a la vez que al futbol ni al futbol a la vez que el ajedrez, aunque te gusten ambos deportes son cosas distintas que no encajan. y si en algun momento coinciden tienes que elegir una u otra.
Retroakira escribió:
¿Y ahora resulta que es un chollo que Fomento tenga la bondad de "subvencionar" en parte esos peajes? Pff.... en fin...




Cierren el hilo.

Prefiero quedarme sin subvención pero con autovías, no sé porque.
Dejaros de rollos, el futuro es el #novullpagar
Este verano iendo a girona a la playa me dieron ganas de hacerlo, pero mi novia me paró los pies.
Malditos
manic miner escribió:Dejaros de rollos, el futuro es el #novullpagar
Este verano iendo a girona a la playa me dieron ganas de hacerlo, pero mi novia me paró los pies.
Malditos


Pues en girona han puesto máquinas supongo que para evitar eso, vamos, yo iba con la idea y me jodieron XD
evangelion_01 escribió:Pues en girona han puesto máquinas supongo que para evitar eso, vamos, yo iba con la idea y me jodieron XD


- No vull pagar!
- Su tabaco, gracias.
Gurlukovich escribió:He encertat el poble, cap gros? :P


Si, l'has encertat jeje. Igualmente, si que hay rotondas en masnou, pero solamente hay una, la del eroski, luego es todo el tramo recto y tal. La verdad que no es tanta diferencia, y ahora que ha subido a 1,30 y pico, merece la pena utilizar la N-2
isanchezgl escribió:
Gurlukovich escribió:He encertat el poble, cap gros? :P


Si, l'has encertat jeje. Igualmente, si que hay rotondas en masnou, pero solamente hay una, la del eroski, luego es todo el tramo recto y tal. La verdad que no es tanta diferencia, y ahora que ha subido a 1,30 y pico, merece la pena utilizar la N-2


La más molesta es la que está después de la estación, la que da a la carretera de Alella, recuerdo cada pelotera allí cuando iba a hacer las prácticas de conducir impresionantes. Y aun era peor hace años cuando era un semáforo solo. Cada fin de semana cuando era pequeño pasábamos por allí, hasta que al final mi padre se cabreó y desde entonces se paga el peaje de Mollet y punto.
72 respuestas
1, 2