3rd G i7-3770K VS 2nd G i7-3820

Wenas.

Ando viendo piezas para comprarme un PC nuevo ya que el mio empieza a estar muy jodido xDDD

Mirando esta comparativa: http://www.cpubenchmark.net/high_end_cpus.html veo que ambos procesadores tienen un rendimiento parecido (una diferencia de 800 puntos a favor del 3770k valiendo unos 40 dolares mas). Pero cuando miro las caracteristicas me asaltan dos dudas.

Lo primero es que el 3770k es dual-channel y el 3820 quad-channel.

Las placas para el de 2º generacion dicen que soportan pci-e 3.0 mientras que el controlador del procesador dice que solo soporta 2.0. Mirando al futuro, ¿podria llegar a instalarse una grafica tipo PCI-e 3.0 ya que la placa lo soporta aunque el controlador de la CPU no?

Mi segunda gran duda es el tema del quad-channel vs dual-channel, el 3770k parece mas potente que el de 2º generación pero el ancho de banda del de 3º gen es de 25.6GB/s frente a los 51.2GB/s del de 2º generacion por el tema de tener el doble de canales de memoria y el doble de capacidad máxima de memoria (aunque no me veo pillando 64GB de ram xD) ¿No compensaria el poco de potencia de menos del de 2º a cambio de tener el doble de ancho de banda? Lo digo por que trabajo mucho con programas como 3ds o After Effects que requieren una buena cantidad de ram y ancho de banda.

Luego esta el tema de las placas, la diferencia de precio entre LGA1155 y LGA2011 es enorme asi que me gustaria saber bien si el acho de banda y el quead-channel realmente merecerian la pena frente a los i7 de 3º generacion mas rapidos en teoria...

Por otro lado no me urge prisa comprar el PC ahora mismo, ¿Hay noticias de nuevos modelos de 3º generacion con mas nucleos u otras caracteristicas a la visa en los proximos meses?

Saludos y gracias por adelantado por las respuestas.
El socket 2011 tiene previsto usar los futuros procesadores basados en Ivy Bridge-E que soportan varias características donde actualmente el Sandy Bridge-E solo soporta por controladoras externas al microprocesador, esto es como por ejemplo PCIex 3.0, USB 3.0, SATA 3 @ 6Gbs, etc.. etc.. etc..

Se espera que esté disponible para finales de este año o principios del siguiente.

A tu segunda duda, el Sandy Bridge-E solo compensa cuando se piensa usar una máquina alto rendimiento, dado que este soporta mas hilos por zócalo PCIex, mas canales para el controlador de memoria integrado, pudiendo tener 2 gráficas a 16x en SLi o Crossfire por ejemplo, o tener 128Gb de RAM DDR3 por ejemplo (64Gb no es lo máximo que admiten), pero también consumen mas, generan mas calor. Se suelen usar mucho en ámbitos profesionales si no se desea llegar a comprar Xeon.

Sin embargo si no se desea tanta potencia, un 1155 3770K da lo suficiente como para mover cualquier cosa con lo mínimo, respecto a un Sandy Bridge-E.

El precio de un Sandy Bridge-E oscila muy poco respecto a un 3770K, en piezas básicas me refiero, no sé que tipo de placas habrás visto para Sandy Bridge-E pero te puedo garantizar que para 1155 las hay también con muchas prestaciones y muy caras.

La cuestión está en saber lo que se quiere, para que se quiere y equilibrar la compra.

A mediados del año que viene (si es que no se retrasa) entrarán los nuevos Haswell @ 22nm para el nuevo socket 1156, y contando desde hoy, para dentro de un par de años aprox. entrarán los Haswell-E para 2011 en teoría, ya que es posible que cambien de socket.
¿Pero los Ivy no dan muchos problemas de temperaturas y son malisimos para oveclocking?
Yo también he pensado comprarme uno dentro de poco y según he leido sobre los Ivy me sale mucho mejor pillarme un 2700K y hacerle overclocking.
josemurcia escribió:¿Pero los Ivy no dan muchos problemas de temperaturas y son malisimos para oveclocking?
Yo también he pensado comprarme uno dentro de poco y según he leido sobre los Ivy me sale mucho mejor pillarme un 2700K y hacerle overclocking.

Con el ventilador de serie la temperatura es un poco mas elevada que un 2500K/2600K o 2700K dependiendo del modelo a comparar, pero no, no es un problema realmente.

Al fin y al cabo, tanto para Sandy como para Ivy, para tener un buen overclock basta con tener una caja bien ventilada y un disipador efectivo.

Tema a parte, lo que comentas no tiene nada que ver con el hilo en el que estamos.
Nuevo socket 1156?? este socket no es antiguo ya? O lo van a "remasterizar"?
nesquik escribió:
josemurcia escribió:¿Pero los Ivy no dan muchos problemas de temperaturas y son malisimos para oveclocking?
Yo también he pensado comprarme uno dentro de poco y según he leido sobre los Ivy me sale mucho mejor pillarme un 2700K y hacerle overclocking.

Con el ventilador de serie la temperatura es un poco mas elevada que un 2500K/2600K o 2700K dependiendo del modelo a comparar, pero no, no es un problema realmente.

Al fin y al cabo, tanto para Sandy como para Ivy, para tener un buen overclock basta con tener una caja bien ventilada y un disipador efectivo.

Tema a parte, lo que comentas no tiene nada que ver con el hilo en el que estamos.

Solo era una duda que me ha surgido, porque yo también estoy entre el 3770K y otro.
Porque realmente los Ivy Bridge son malísimos para OC, no solo por la temperatura, sino porque son inestables a altas frecuencias.
http://www.tomshardware.com/reviews/ivy ... 181-9.html

Si el autor del hilo está pensando en OC alomejor le vendría mejor pillar un Sandy o esperar a ver que tal los Haswell.
borhack escribió:Nuevo socket 1156?? este socket no es antiguo ya? O lo van a "remasterizar"?

jeje, perdón, me he confundido, es el socket 1150
Hum, yo jugar juego a muchos juegos, pero la mayoria no es que pidan demasiado asi que por juegos me es indistinto, me vale cualquier procesador y grafica barata...

Principalmente es para uso profesional, edicion y postproduccion de video, diseño 3D, etc...

Entre placa, ram y procesador me pensaba gastar unos 1000€ como maximo. Asi que por eso preguntaba, por otro lado me han recomendado el i7-3930K, pero es que es casi el doble de caro... Y tampoco es que quiera tirar el dinero si no hay una mejora muy apreciable respecto del 3770k o el 3820 al 3930K. Y tampoco se si luego los programas van ha aprovechar los 6 nucleos.

Entonces en vista a usar programas que tiran muchisimo de ram, ¿me decido por un Sandy Bridge antes que por un Ivy Brigde no? ¿Cual seria mas recomendable entre los 300 y los 500 euros? ¿Hay gran diferencia entre el 3820 y el 3930k? ¿Si la placa trae controlador integrado para Sata3, PCIe3.0 etc da igual que el micro no lo soporte de forma nativa ¿no?

PD: No me interesa el overclocking, pretendo que tanto placa como ram me duren un tiempo en buen estado, los ultimos proesadores que tuve con OC 24/7 se fueron jodiendo poco a poco a lo largo de los años xD. Si acaso un oc ligerito xD.
7 respuestas