El socket 2011 tiene previsto usar los futuros procesadores basados en Ivy Bridge-E que soportan varias características donde actualmente el Sandy Bridge-E solo soporta por controladoras externas al microprocesador, esto es como por ejemplo PCIex 3.0, USB 3.0, SATA 3 @ 6Gbs, etc.. etc.. etc..
Se espera que esté disponible para finales de este año o principios del siguiente.
A tu segunda duda, el Sandy Bridge-E solo compensa cuando se piensa usar una máquina alto rendimiento, dado que este soporta mas hilos por zócalo PCIex, mas canales para el controlador de memoria integrado, pudiendo tener 2 gráficas a 16x en SLi o Crossfire por ejemplo, o tener 128Gb de RAM DDR3 por ejemplo (64Gb no es lo máximo que admiten), pero también consumen mas, generan mas calor. Se suelen usar mucho en ámbitos profesionales si no se desea llegar a comprar Xeon.
Sin embargo si no se desea tanta potencia, un 1155 3770K da lo suficiente como para mover cualquier cosa con lo mínimo, respecto a un Sandy Bridge-E.
El precio de un Sandy Bridge-E oscila muy poco respecto a un 3770K, en piezas básicas me refiero, no sé que tipo de placas habrás visto para Sandy Bridge-E pero te puedo garantizar que para 1155 las hay también con muchas prestaciones y muy caras.
La cuestión está en saber lo que se quiere, para que se quiere y equilibrar la compra.
A mediados del año que viene (si es que no se retrasa) entrarán los nuevos Haswell @ 22nm para el nuevo socket 1156, y contando desde hoy, para dentro de un par de años aprox. entrarán los Haswell-E para 2011 en teoría, ya que es posible que cambien de socket.