¿Hora de hacer las maletas? Un repaso a las oportunidades que hay fuera

Symbiano está baneado por "clon de usuario baneado"
Con una tasa de paro cercana al 25% y sin visos de mejorar, para muchos españoles como yo ha llegado la hora de emigrar.
Sobre todo los que somos mayores de 30 años y ya no decir los que superen los 45.
En el primer semestre del año 40.625 españoles emigraron a otros países, un 44,2% más que en 2011.
He encontrado este ariculo/guia en donde se nos indica que opciones son las mas seguras y como empezar a plantearse el 'ahí os quedais que yo me largo antes de que se acabe de hundir el barco'

A mi me atrae Suiza. Por diversidad de idiomas ya que solo chapurreo el ingles.
http://economia.elpais.com/economia/2012/07/20/actualidad/1342785121_986509.html

edit: segun datos fiables de un forero la cifra del emigrados hasta hoy supera los 500.000 entre españoles y extranjeros que residian.
La putada es que aquí los mayores de 30 suelen estar atados a una hipoteca y ya no es tan fácil, pero vamos es así. Y el año que viene será más, y al otro más y así hasta el infinito.

Ten en cuenta que hace unos años ( estoy hablando de 10-5, no en la posguerra) se emigraba a europa, ahora ya se emigra a sudamérica y el norte de áfrica, y si sigue así hasta se emigrará a europa del este, India, Rusia... nos pasarán la mano por la cara sin probelmas.
Yo me estoy planteando seriamente el hecho de salir a Brasil. Conozco a gente allí y además el idioma lo domino bastante, así que... el problema es que soy un tío muy apegado a mi tierra y me va a costar la hostia.

Cada vez conozco a más gente que no le queda más cojones que salir, y bueno... si aquí no se puede vivir decentemente, pues no se puede.
Mi pareja y yo también nos lo hemos planteado. Tenemos familia e hipoteca, y aún la suerte de trabajar los dos. Pero dan unas ganas de irse...
No hay otra alternativa, qui no hay futuro, al menos en el corto-medio plazo, así que habrá que probar suerte en otro sitio. Aqui uno que se va a Inglaterra la semana que viene.
coño subsonic, a dónde te vas? que yo el sábado 29 tengo vuelo para leicester.
kxalvictor escribió:coño subsonic, a dónde te vas? que yo el sábado 29 tengo vuelo para leicester.

Tengo el vuelo el día 26 a Manchester. Luego no se donde acabare, si en Manchester o en Leeds, ya que ya he estado previamente en ambas ciudades y las conozco un poco, pero vamos, que no tengo nada que me ate a ninguna ciudad, puedo terminar en Birmimgham, Norwich o Cardiff. :p
Y ya que sale el tema, mañan me acercaré al banco por el tema de las libras ¿cuanto vas a estar y cuanto llevas? Yo voy para quedarme y echando un calculo ràpido, llevandome casi todo el dinero de la cuenta (dejaré algo para que en casa siga habiendo internet) me sale unas 2700 libras, creo que es más que suficiente.
Aizea está baneado por "clon de usuario baneado"
Me parece que en la cifra de españoles que han abandonado este pais en el ultimo año hay un error mayusculo.

Segun mis datos esa cifra supera los 500.000 o en letras si asi lo prefereis medio millon.

Casi por cercania os decantais mayoritariamente por europa, no dejeis de echarle un vistazo a Mercasur, y sus posibilidades, con Mercasur, me refiero a los paises que forman el cono sur americano, Brasil, Uruguay, Argentina, Peru etc........hay buenas salidas profesionales y paises que actualmente tienen una buena expansion economica.
Symbiano está baneado por "clon de usuario baneado"
Aizea escribió:Me parece que en la cifra de españoles que han abandonado este pais en el ultimo año hay un error mayusculo.

Segun mis datos esa cifra supera los 500.000 o en letras si asi lo prefereis medio millon.

Casi por cercania os decantais mayoritariamente por europa, no dejeis de echarle un vistazo a Mercasur, y sus posibilidades, con Mercasur, me refiero a los paises que forman el cono sur americano, Brasil, Uruguay, Argentina, Peru etc........hay buenas salidas profesionales y paises que actualmente tienen una buena expansion economica.

gracias por la info , he editado el hilo porque he encontrado en gogle lo que dices y es cierto. 500 mil entre españoles y extranjeros residentes que se han ido.

lo del cono sur tambien lo he pensado.
uno, por el idioma, dos porque el euro que me lleve alli vale muuucho mas y tres porque como dices, estan emergiendo como la espuma.
solo em lo impide el tema de los permisos y visados y la enorme distancia.
Hay muchos mas que 40000 españoles que han salido fuera de España este año. De todos los que han salido (que son mucho mas que 40.000) solamente estos 40.000 se han registrado en las Embajadas o Consulados de España de otros Paises. Ya sabeis como somos los españoles para estas cosas burocraticas, que sino es obligatorio y con una pistola en la nuca, pasamos de ello como de la mierda [carcajad]

A mi lo que me gustaria saber seria el numero de españoles que VUELVEN a España tras una estancia inicial de 2 semanas a 2 meses y no encuentran trabajo fuera. Realmente siento bastante curiosidad sobre ello, no tanto sobre el nº de españoles que sale, pero si sobre el nº de españoles que regresan porque ven que que el oro y el moro que les prometieron no es tal, o que se les acaba la pasta, o que no aguantan estar en un pais extranjero mientras alguna gente les considera "inferiores" (" new wave of panchitos of UE") y etc.

yonosoyyo escribió:Yo me estoy planteando seriamente el hecho de salir a Brasil. Conozco a gente allí y además el idioma lo domino bastante, así que... el problema es que soy un tío muy apegado a mi tierra y me va a costar la hostia.

Cada vez conozco a más gente que no le queda más cojones que salir, y bueno... si aquí no se puede vivir decentemente, pues no se puede.


Al lorito con Brasil, que desde hace unos meses Brasil estuvo en conflicto con España y se han vuelto MUY EXIGENTES con las visas y permisos de la gente española que intenta entrar alli. Antes de que ocurriera el incidente en Barajas de la gente brasileña, los españoles podiamos ir a Brasil casi como quien no quiere la cosa. Tras el incidente, las autoridades brasileñas han reforzado la seguridad respecto a la entrada de poblacioon española (only española) en su pais.

Aqui uno que ya hace unos meses que se fue de España. [poraki]
También hay que tener en cuenta, que como no domines el idioma de ese país pues vas listo para que te contraten.
Yo de Sudámerica os diria Chile. Brasil da cierto miedo, no me iría solo la verdad.

De Europa donde se aprenda inglés, ya que vas fuera, que sea para aprender bien el idioma internacional, asi que Londres o Irlanda, ciudades como Manchester o Liverpool tienen menos vida pero eso ya es cuestión de gustos) u algún otro país donde puedas aprender bien ingles, Holanda te diría...

Francia puede ser una buena opción pero ya es optar por otro idioma.

Unos amigos mios llevan apenas una semana en Londres y ya tienen curro los dos, en una tienda y en una cafetería pero algo es algo. Yo me lo planteo pasado el invierno pero ir solo es jodido, los gastos te comen y tienes que compartir piso si o si.
Lamentablemente me parece q yo tambien tendre de emigrar ya llevo cierto tiempo pensandolo ya q de informatico no me contrata nadie y no hago mas q impartir clases de office, y la verdad da dinero pero lo q me llena es la programacion web :(
subsonic escribió:
kxalvictor escribió:coño subsonic, a dónde te vas? que yo el sábado 29 tengo vuelo para leicester.

Tengo el vuelo el día 26 a Manchester. Luego no se donde acabare, si en Manchester o en Leeds, ya que ya he estado previamente en ambas ciudades y las conozco un poco, pero vamos, que no tengo nada que me ate a ninguna ciudad, puedo terminar en Birmimgham, Norwich o Cardiff. :p
Y ya que sale el tema, mañan me acercaré al banco por el tema de las libras ¿cuanto vas a estar y cuanto llevas? Yo voy para quedarme y echando un calculo ràpido, llevandome casi todo el dinero de la cuenta (dejaré algo para que en casa siga habiendo internet) me sale unas 2700 libras, creo que es más que suficiente.

pues me voy a leicester a hacer un master of science que me han dado una beca y me pagan el master en sí. la residencia a la que voy (de postgraduados exclusivamente) me sale por unas 4000 libras durante 42 semanas que dura el master, y luego tengo que hacer una tesis a presentar en septiembre.

eso al menos, porque buscaré curro de lo mío allí a la vez que hago el master.
Yo solo quiero matizar una cosa para los que tengan intención de venir a Alemania. Tened claro que sin alemán es muy jodido encontrar algo, no imposible, pero jodido. Incluso para ingenieros. Y desde luego si la cuestión es trabajar de algo serio, Berlín no es una opción. Puedes encontrar algo eh, no digo que no... pero hay mucho menos. Eso sí, es más barata para tirarse unos meses aprendiendo el idioma... aunque también es más fácil pasarse meses sin hablar una palabra alemán.

Porque luego la gente viene aquí con unas ilusiones y da pena ver su decepción.
Por europa la cosa esta mas o menos como aqui eh? yo tengo familia en suiza y mi tia cuando le pregunta algun español de ir a currar alli.. te dice que no.. que la cosa esta muy muy mal.
Aizea escribió:Me parece que en la cifra de españoles que han abandonado este pais en el ultimo año hay un error mayusculo.

Segun mis datos esa cifra supera los 500.000 o en letras si asi lo prefereis medio millon.

Casi por cercania os decantais mayoritariamente por europa, no dejeis de echarle un vistazo a Mercasur, y sus posibilidades, con Mercasur, me refiero a los paises que forman el cono sur americano, Brasil, Uruguay, Argentina, Peru etc........hay buenas salidas profesionales y paises que actualmente tienen una buena expansion economica.


Que los países del Mercosur, en época de crisis están creciendo mas de lo esperado, es innegable, pero decir también, que las cifras del paro están bastante trucadas en favor del gobierno local.
Soy español, viviendo en Buenos Aires terminando la carrera y muy claro el mensaje: NO vengáis aquí a buscar trabajo. Inflación del 25%, poco y mal trabajo.
En los países de alrededores más de lo mismo. Perú, Bolivia y demás ya no os cuento...

Brasil todo pinta maravilloso. Eso sí, vete con trabajo desde España porque ahora mismo gracias a la política de inmigración española tenemos la cruz de su gobierno encima y están hartos de que vayamos.

Yo estoy tanteando Europa y el mensaje en todos lados es claro: "Sólo mano de obra cualificada". Yo soy ingeniero y lo tengo algo más "fácil" pero para los que buscan algo más asequible, mirad, por ejemplo el programa "21 días" y su reportaje de búsqueda de empleo en Noruega. No es oro todo lo que reluce.

¡Suerte!
charliefox escribió:Soy español, viviendo en Buenos Aires terminando la carrera y muy claro el mensaje: NO vengáis aquí a buscar trabajo. Inflación del 25%, poco y mal trabajo.
En los países de alrededores más de lo mismo. Perú, Bolivia y demás ya no os cuento...

Brasil todo pinta maravilloso. Eso sí, vete con trabajo desde España porque ahora mismo gracias a la política de inmigración española tenemos la cruz de su gobierno encima y están hartos de que vayamos.

Yo estoy tanteando Europa y el mensaje en todos lados es claro: "Sólo mano de obra cualificada". Yo soy ingeniero y lo tengo algo más "fácil" pero para los que buscan algo más asequible, mirad, por ejemplo el programa "21 días" y su reportaje de búsqueda de empleo en Noruega. No es oro todo lo que reluce.

¡Suerte!


Soy uruguayo, padre español y madre italiana, estudio Ingeniería Mecánica y lo veo crudo aquí y en Italia tengo familia pero es más de lo mismo. Me podrias decir que gana un ingeniero medio en Argentina, si podría ser en dolares asi me hago a la idea.
Que tiempo llevas en Argentina?
18 respuestas