Tengo el internet un poco capado, solución?

Hola!
Este año me toca vivir en un colegio mayor y la red que recibo está bastante capada en cuanto a puertos por los que puedo recibir información. Por ello, Steam no me funciona entre otras cosas.
¿Si utilizara una VPN podría saltarme el capado? En caso afirmativo, ¿Qué servidores VPN conocéis? ¿Y si no, hay una forma de redirigir los puertos?
Gracias por la ayuda!
Hola, entiendo poco del tema pero en mi caso he utilizado Tor varias veces para ocultar mi IP real, Tor, además de ocultar nuestra IP (muestra otra diferente), 'esquiva' el proxy caché de la conexión que tengamos, creándo uno virtual y paralelo a éste, que opera independiente del proxy principal. (no sé explicarlo de una forma distinta). En caso de que la conexión éste capada por el proxy, y creo que es así casi siempre, Tor o un programa que haga lo mismo debería servir para saltarse la limitación, es decir, que en efecto usar servidores VPN tendría que ser una solución, porque Tor proveé a la conexión de distintos servidores proxy a elegir por el usuario.

Una explicación de un compañero de otro foro en un caso muy similar al tuyo, para que se comprenda mejor:


En la red de la residencia lo más lógico es que tengas un proxy, y que hace un proxy?, pues el proxy es un dispositivo que sirve en teoría para registrar en caché las páginas web más visitadas y que permite agregar políticas de filtrado para url no deseadas, como puedan ser páginas pornográficas etc etc, te permite también ser un pequeño muro de seguridad ya que todo el tráfico debe pasar a través de él y después salir a internet (es una explicación muy general).

Entonces, lo que tu puedes hacer en tu pc, es utilizar otro proxy, es decir, utilizar tu propio pc como un proxy para tus conexiones, ningún otro pc de la red se enterará y mientras respetes las reglas de filtrado del proxy empresarial (el de la residencia) éste último permitirá las conexiones lanzadas desde tu máquina, es decir:

Tu proxy imaginemos que permite conexiones desde la red interna por el puerto 8080, que tienes que hacer tu¿?, si haces un ssh o ssl hacia el exterior (puerto 22) lo tunelizas en tu propia máquina para viaje a través del puerto 8080, eso se llama tunelizar por http.

Y de que te sirve Tor?, en windows puede ser que lo encuentres como vidalia. (Vidalia és la interfaz que usa Tor)
aquí te dejo un enlace:
https://www.torproject.org/download/download

Tor lo que hará será tunelizar las conexiones desde tu pc para que pasen a través del puerto de tu proxy empresarial y así saltarte su seguridad, me explico ahora¿?.

No tengo don de palabra, pero lo intento, jeje.

De todas formas yo de ti me leería algo de tunelización con "putty", algún manual de proxys y busca "proxy socks" en google, google es nuestro amigo fiel.

Un saludo.
Si vas a intentar jugar online a traves de un proxy o de VPN ya te ahorro que no vas a poder, si lo quieres solo para que steam se conecte y luego jugar a juegos offline si que te valdra.
cipoteloth escribió:Si vas a intentar jugar online a traves de un proxy o de VPN ya te ahorro que no vas a poder, si lo quieres solo para que steam se conecte y luego jugar a juegos offline si que te valdra.

Ya me imaginaba que el ping sería bestial, pero si busco algún VPN por españa, quizá hay algo de suerte...
Tor prefiero no utilizarlo, aunque efectivo nunca me ha gustado nada XD
Si tienes suerte vas a jugar con 500 de ping (con mucha suerte) pero eso, por probar no pasa nada.
4 respuestas