[AYUDA] Autonomos y hijos

Conozco un caso, el padre es Autonomo por modulos, y tiene un hijo de 24 años trabajando con el hace 2 años ya. Ahora se estan planteando hacer todo el papeleo, para estar legal. Cabe decir, que el hijo de 24 años vive independiente en su propia casa. Es que llevo un follon, que si menor de 30, que si mayor de 30... que si vive, o no vive con el... Al final no tengo nada en claro...

Lo puede contratar, y que debe tener en cuenta?

Y si es asi, el no sabe el futuro, si en un futuro las cosas no van bien y el padre tiene que cerrar la empresa, el hijo tiene derecho a paro? Igual que un trabajador normal y corriente?

Ademas, la información que encuentro por google, es del 2009-2010 o cosas asi. No esta actualizada, entonces no termino de comprender nada.
YO me hice autónomo hace dos semanas porque voy abrir una pequeño comercio. Si ese hombre contrata alguien tiene que dar de alta a la Seguridad Social el negocio, empresa, tienda o lo que tenga para poder contratar. Si es un simple autónomo supongo que estará dado el de alta en Seguridad Social en régimen de autónomos solamente. Si lo contrata legalmente, si en un futuro se queda en paro si tiene derecho a cobrar el paro siempre y cuando el contrato que le haga cotice para la prestación. Hay contratos de formación que son mas baratos para el empresario y que el trabajador no recibe prestación. Todo el tema de contratos y demás es mejor que lo lleve una asesoría porque fácil no es. Quizás lo que le interese mas a ese hombre es que su hijo también se haga autónomo y que solicite la ayuda de los menores de 30 años que creo que es a fondo perdido.
E hijos, por favor, E hijos.
paliyoes escribió:E hijos, por favor, E hijos.


Te me adelantaste! xD

Edito: el "caso que conoces", ¿eres tú mismo? Es que la historia suena al típico "tengo un amigo al que..."
No entiendo muy bien la pregunta. Pero vaya... yo he trabajado en la empresa de mi padre, que es autónomo y evidentemente tuvo que hacerme un contrato como un trabajador más. No creo que influya en absoluto el hecho de ser familiares, al menos no en mi caso.
Pues claro que tiene que darlo de alta, y tiene que tener en cuenta si es un trabajador normal u otra cosa. El tipo de contrato que quiere hacerle y cosas así.

No se porque si le da de alta el hijo no va a poder cobrar el paro xDDD.
Yo hace ya mucho que hice las gestiones para ser autónomo, pero si es cierto que a la hora de contratar a marido o a mujer del empresario/a, había que tener en cuenta que si el contrato finalizaba, surgían problemas por el parentesco a la hora de cobrar paro, hablo muy de memoria, no recuerdo los datos concretos.
isanchezgl escribió:Y si es asi, el no sabe el futuro, si en un futuro las cosas no van bien y el padre tiene que cerrar la empresa, el hijo tiene derecho a paro? Igual que un trabajador normal y corriente?



Sí, pero el hijo ha de acreditar que no hay convivencia, es decir, que no vive en el mismo domicilio que el padre.
7 respuestas