HispaCoder escribió:Yo veo mal que se prohiban los toros, otra cosa es que te los metan en la tv pública, en el horario que decís, quizás yo haría un canal temático para estos menesteres, donde incluiría caza, sálvame deluxe y otras tradiciones de España.
Veo mal que se prohiban, por el mero hecho de que nadie obliga a ir/ver el acto en cuestión. Cierto es que el animal sufre como un perro, pero no menos cierto es que, la gente que le gusta esta fiesta/tradicción/arte/tortura animal (según prismas) DISFRUTA. Es decir, las personas, los humanos obtienen una contraprestación, una utilidad. Hay personas (que no son pocas) que ven arte en el toreo, sé que para muchos puede resultar asqueroso, repulsivo e incluso denigrante para el ser humano en general. Yo no los cuestiono, igual que tampoco lo hago a aquellos que sienten el toreo y los toros como algo "grande". Yo en cambio me encuentro en un punto intermedio, ni me gusta, ni me disgusta, por lo que quizá pueda tener un punto de vista neutro.
Lo que está claro, es que este acto, desde el punto de vista económico genera ingresos. Las externalidades positivas (sobre todo económicas, aunque tambien socioculturales) que conllevan este tipo de celebraciones son claras. Generan ingresos en el sector servicios, generan turismo, etc.
Por ello queda totalmente desmontado el argumento "del gasto", siempre que hablamos de subvenciones/fiestas patronales claro está. Con esto no me justifico en pro de los toros, simplemente hablo que desde el punto de vista económico se benefician muchas personas (más de las que muchos imaginan).
Muchos diréis, sí y que sea rentable y genere ingresos no es excusa para el maltrato animal...
Bien, intentaré ilustrar con algunos ejemplo de MENOR A MAYOR UTILIDAD SOCIAL (referidos a su grado de aceptacion):
- En la caza, muchos dicen que adoran las piezas, peros las matan "como pueden..."y en muchas ocasiones, sufren por disparos no certeros y la agonía dura horas intentando huir, pero como (es por hobby y me divierte no pasa nada). Disfruta un pequeño grupo de personas que han pagado por ello.
- En las granjas de cualquier país es sabido que tiene a los animales acinados, alimentados única y exclusivamente para su matanza, sin vida, sin movimiento menos cuando viene inspección... la mayoria de las veces tienen artosis, pero como es para la carne da igual. La utilidad está clara el alimento del hombre. Lo mismo ocurre con las pieles referidos a ventimenta.
- En miles de laboratorios se usan ratones, cobayas, monos y diversos simios, etc.Se les implantan o se le incetivan el crecimiento de tumores, sí, se les crea cancer para ver el efecto de medicamentos, pero como GENERA UNA UTILIDAD y sirve para el hombre, está justificado.
El "maltrato" animal queda superpuesto por el plano humano cuando este obtiene un beneficio y obtiene utilidad a pesar de él. Por supuesto estoy en contra de cualquier maltrato animal gratuíto, tal y como ocurre entre personas. Pero no es caso, por eso "entiendo" a pesar de que no me atrae nada, que en el mundo de los toros, sea inexorable la muerte y el sufrimiento del animal, ya que no se puede separar del acto puesto que forma parte del mismo. Cientos de miles de personas obtienen un beneficio y utilidad, y están dispuestos a pagar por ello, otros que no tienen medios lo ven por tv. pero tened en cuenta que ellos no prestan atencion al sufrimiento del toro, ellos ven los toros como un TODO, un acto que les genera bienestar, alegria, diversión, etc. Por tanto beneficia a aquellas masas que siguen esta llamada "fiesta nacional". Bajo este prisma, una vez mas PRIMA EL BIENESTAR HUMANO al animal.
Entiendo que a los que no les gusta, o tienen a los animales en el mismo plano que las personas rechacen de plano y se centren en la muerte y sufrimiento inevitable del animal, pero igual le pasaría a aquel vegetariano que acuda al super (y vea alas de pollo a 2,90~€), pensará en aquel pollo que nunca vio la luz natural, y vivía en 30cm2 hasta morir cebado.
Debe de ser el pueblo, las personas las que de forma natural acaben con tradiciones que a muchos les parezcan salvajes y no las leyes. Los toros desaparecerán cuando la sociedad los deje de demandar, y no cuando un segmento de la sociedad decida. En la vida como en todo se va caminando, avanzando. Ahora no hacen falta leyes para prohibir lucha de gladiadores en el circo de Roma, porque sencillamente no hacen falta. Con esto no quiero faltar al respeto a los que aman la tauromaquia, dios me libre, pero si dejo una reflexión para aquellos que la critican y ansían leyes correctoras, pues todo, al final de forma natural llega.
Si en la tv hay toros, es que la gente lo demanda, si en la tv hay Belen Esteban es que la gente lo demanda, sí puede dar pena, lástima, rabia, pero es lo que hay y la gente quiere ver. Al menos, siempre tenemos la opción de apagar la tele pues vivimos en libertad.
1- Nadie te obliga a ver como torturo perros callejeros, ni se te ocurra intentar detenerme.
2- Osea que el disfrute de los seres humanos justifica cualquier acto del universo.
3- No vayas de neutro cuando lo que demuestras es una absoluta carencia de empatía.
4- Ya se ha dicho 20 veces que los toros son un lastre económico, que viva de las subvenciones desmonta el argumento de que genera beneficios, no alrevés.
5- Una mierda turismo, la gente de toda europa que viene aquí a ver los toros es porque se piensan que es un juego con el toro, y salen llorando, eso genera contraturismo.
6- Nadie de aquí justifica la caza deportiva.
7- Nadie de aquí está de acuerdo con la manera en la que se tienen a los animales en la ganadería intensiva, y aún así no es comparable, porque los toros no generan beneficio, simplemente disfrute, así que no se puede comparar.
8- Me estás comparando una vacuna contra el cáncer con torturar a un animal para que 4 gatos(en comparación con la población mundial) se diviertan. (Inserte aquí meme "Genius").
9- ¿Cientos de miles? Son 4 gatos los que hoy en día siguen disfrutando de los toros, y se pueden meter su bienestar por el culo cuando a la mayoría de la población nos causa un malestar tremendo.
10- Lo del vegetariano ni lo entiendo. ¿A caso los vegetarianos no se quejan precisamente de eso?
11- El pueblo está en contra, todas las encuestas lo demuestran, si sigue vivo es por las subvenciones, no hay demanda de toreo, en cuanto se le deje de dar dinero desaparecerá.
12- Si en la TV hay toros es que nuestros gobernantes nos toman el pelo como quieren., cuando todas las encuestas públicas son desde un 75 hasta un 90% en contra de los toros.
13- Libertad la del toro.
Y te agradecería una respuesta punto por punto para poder mantener un orden, no decir 4 palabras y bla bla bla.