AMD rebaja precios oficialmente.

AMD haciendo campo libre para sus proximos procesadores ya ha anunciado oficialmente la rebaja de precios de sus procesadores actuales. Los precios nuevos entraran en vigor mañana Lunes 27 de agosto.

Imagen

Tambien anuncia la salida al mercado retail del FX 4130 de 125W de TDP, con 4MB L3 a 3.8GHz.

http://www.cpu-world.com/news_2012/2012 ... st_27.html
Rebajas bastante altas en las APU's, veremos que tal funcionan en la siguiente generacion.

Yo por mi parte sigo de cerca el 8120, si se presenta la oportunidad...., que salga vishera rapido xDD
tambien han bajado las gpus que dan miedo, las 750 por 290e y las 7870 por 230, alguien sabe si son oficiales o cosas de tiendas eliminando stock
¿Todavía se vende el 955BE?
Sigo pensando que el A8-3870k es un gran procesador, poder jugar todos los juegos graficos medios-altos, sin necesidad de una tarjeta gráfica, y sin fuente (pueso solo consume 100w que es lo que gasta cualquier proce) todo por 100dlls. Una ganga veo yo.
Y cuanto tiempo tarda en notarse esa rebaja en las tiendas? es que una amiga tiene encargao un A6 y con la rebaja le saldría al mismo precio un A8.... para esta semana no sería efectiva la rebaja no ??????
A mí lo que me gustaría encontrar son portátiles con APU, pero es harto complicado en España. En el extranjero es más común pero un teclado sin la 'ñ' pues como que no.
darksch escribió:A mí lo que me gustaría encontrar son portátiles con APU, pero es harto complicado en España. En el extranjero es más común pero un teclado sin la 'ñ' pues como que no.

Deseo cumplido http://www.pccomponentes.com/asus_a53tk ... 15_6_.html
hades_sev escribió:Y cuanto tiempo tarda en notarse esa rebaja en las tiendas? es que una amiga tiene encargao un A6 y con la rebaja le saldría al mismo precio un A8.... para esta semana no sería efectiva la rebaja no ??????


quien sabe, pero la rebaja en los almacenes de AMD a los distribuidores comenzo hoy lunes.

ashrion escribió:tambien han bajado las gpus que dan miedo, las 750 por 290e y las 7870 por 230, alguien sabe si son oficiales o cosas de tiendas eliminando stock


Han de ser oficiales, ya que AMD varios dias antes hizo rebajas en sus GPUs.
Tan desastrosos han sido los FX Bulldocer ? No se donde lo leí que ya están dejándolo de fabricar para dar paso a los nuevos que saldrán en Octubre.

Estoy pensando en pillarme un AMD ahora que estan baratos, pero no se si esperar al os nuevos o aprovechar los que hay ahora.
snouvorks escribió:
darksch escribió:A mí lo que me gustaría encontrar son portátiles con APU, pero es harto complicado en España. En el extranjero es más común pero un teclado sin la 'ñ' pues como que no.

Deseo cumplido http://www.pccomponentes.com/asus_a53tk ... 15_6_.html


Otro más: http://www.carrefouronline.carrefour.es ... =207401182
zerOspa escribió:Tan desastrosos han sido los FX Bulldocer ? No se donde lo leí que ya están dejándolo de fabricar para dar paso a los nuevos que saldrán en Octubre.

Estoy pensando en pillarme un AMD ahora que estan baratos, pero no se si esperar al os nuevos o aprovechar los que hay ahora.

Desatrosos si y no, si son malos en cuanto al proceso de fabricacion sin pulir, y como les dejaron mala reputacion se entiende que pos esos dos motivos decidan barrer su error bajo la alfombra.

Yo esperaria a los Vishera, si son tan buenos como se espera ganas, pero si no lo son tanto, igual ganaras ya que seguro las tiendas daran una pequeña rebaja extra para sacar esos procesadores FX de primera generacion y APUs de generacion llano.
TRASTARO escribió:
zerOspa escribió:Tan desastrosos han sido los FX Bulldocer ? No se donde lo leí que ya están dejándolo de fabricar para dar paso a los nuevos que saldrán en Octubre.

Estoy pensando en pillarme un AMD ahora que estan baratos, pero no se si esperar al os nuevos o aprovechar los que hay ahora.

Desatrosos si y no, si son malos en cuanto al proceso de fabricacion sin pulir, y como les dejaron mala reputacion se entiende que pos esos dos motivos decidan barrer su error bajo la alfombra.

Yo esperaria a los Vishera, si son tan buenos como se espera ganas, pero si no lo son tanto, igual ganaras ya que seguro las tiendas daran una pequeña rebaja extra para sacar esos procesadores FX de primera generacion y APUs de generacion llano.



El problema es que los Bulldozer son peores que los phenom II, superan este inconveniente a base de velocidad, pero si haces OC a un phenom II lo tiene jodido un bulldozer, encima para terminar de arreglarlo quito de en medio los phenom 2, quien iba a pillarse un BD si los phenom II eran mas baratos y mejores?.

Pero malos no son, pero para superar a un x6 con OC a 4 GHz o le metes un 8120 a 4,6GHz o mas o no lo consigues. Por ejemplo el otro dia viendo un hilo sobre esto en cinebench 11.5 un fx8150 a 5Ghz hacia 7.8 yo con mi x6 a 4,1 me da 7.3 , y esto si usa los 8 cores del FX !!, en juegos que solo usara 4 como mucho, quitando BF3 y alguno mas, no lo pillas, con lo que si ya tienes o puedes pillarte un x6 no vale la pena un BD.

Para pillarte ahora o bien te agencias un x6 o espera a los piledriver, creo que queda un mes o asi. SI los rumores son ciertos estariamos hablando del rendimiento como phenom 2 por core, un poco mayor posiblemente, pero con 8 cores, muchisimo menos consumo y mas margen de OC.

Si no se suben a la parra con los precios puede ser muy interesante
Aqui tambien tendriamos que hacer la aclaracion.

La arquitectura BullDozer no es mala en si, los Opteron con esta arquitectura si son bastante eficientes y de buen desempeño y tuvieron buena acogida en ese sector, el problema vino en los ZamBezi que serian los procesadores con arquitectura BullDozer pero para el mercado domestico.

Trinity y Vishera siguen usando la misma arquitectura BullDozer pero con revisiones y mejoras que llaman PileDriver [APU Trinity] y PileDriver+ [CPU FX2 Vishera]sobre estos modulos/nucleos nuevos. Y segun las pruebas que han realizado al menos los APUs trinity si son una mejora a la arquitectura usada en los phenom II, asi que la arquitectura BullDozer basada en el concepto CMT no es mala por si misma, lo que fue desastroso fue la logistica y promocion que hicieron en su momento en AMD por no estar a la altura requerida. Aqui es donde coincido con algunos defensors/detractores: AMD debio seguir con esa arquitectura usada en los phenom II puliendola y mejorando sus puntos fuertes y con eso seguir otro año o año y medio, mientras tanto tomarse el tiempo para hacer pruebas, corregir errores, volver a hacer pruebas, sacar BIOS maduros y actualizaciones para windows y linux bien desarrolladas y ya todo bien organizado sacar al mercado los primeros AMD FX. Si eso hubieran hecho la historia y acogida de la arquitectura BullDozer hubiera sido muy distinta.
13 respuestas