La marca Knorr planifica una vuelta a la pobreza en Europa

Johny27 escribió:
En París no, o eso me dice una amiga que trabaja en Ralph Lauren.


Yo vivo en París, y me gasto lo mismo, 10% arriba o abajo según lo que compre.

Y la lista de la compra que has puesto es muy muy pobre. Ni pan, apenas compras frutas, ni leche, ni carne, ni tomate, ni nada de desayuno. Vamos, es la lista de cuando vas al super "sin nada que comprar", pero no es una lista de una comida sana, ni minimamente equilibrada.


Yo no sé si me tomas por gilipollas. La lista de la compra es la de ayer, y ya he dicho que compro cada tres días, que no es mi compra semanal o mensual. Leche, cereales, sandía, queso fresco mercadona, zanahoria, cebolla, jamón, carne congelada, espinacas, y un largo etc. (es que te estoy diciendo lo que se me viene ahora a la cabeza) ya tenía en casa. ¿Tomate? Pero si pone que me he llevado cinco. :-? Rara es la vez que pago 30-35 euros por la compra, y cuando los pago es porque he metido horchatas, avellanas, pistachos, granizados de limón, helados y cosas por el estilo a saco. Sí puedo decir que cuando hago compra incluyendo productos de limpieza y aseo personal la cosa se va a los 50.

Pero vamos, id a mirar el hilo que ha abierto Israperrillo sobre la compra mensual que lo mismo os lleváis una sorpresa. Probablemente yo gaste del orden de 200-250 euros al mes, cuando no más, precisamente por no hacer una compra mensual como Dios manda, e ir improvisando día a día. Entiendo que en una casa en la que viven dos personas, en una ciudad con precios razonables, en la que se planifica como Dios manda lo que se va a comer 150-200 euros es lo suyo.

¿100 euros semanales? Vivis como reyes y no os priváis de nada o en vuestra ciudad abusan de vuestra cartera.

Tom Traubert escribió:
don pelayo escribió:Una compra para tres días o cuatro son 17 euros. La compra del mes pueden ser tranquilamente 150 lereles. Pero esa es la cuestión, que la compra del mes se hace una vez al mes (y cuando se tiene coche). Yo vivo al día, y probablemente gaste más que el que compra para todo el mes, porque 17 euros 3 veces por semana es una pasta. En fin, ya nos hemos ido del tema, que es que la gente ya está empezando a desvariar mostándose estas historias de que si Europa es el tercer mundo (Bernie Ecclestone prediciendo el futuro en 2004), que si las compañías se preparan para cambiar su plan por el de los países en vías de desarrollo, y que si la abuela fuma. Las cosas están mal, pero me parece que empezamos a exagerar con el tema.


Será en el sitio donde a Zapatero le salen los cafés a 80 centimos...


Pues claro, en León. El café a día de hoy cuesta un euro donde yo lo tomo. :-|
don pelayo escribió:
Johny27 escribió:
En París no, o eso me dice una amiga que trabaja en Ralph Lauren.


Yo vivo en París, y me gasto lo mismo, 10% arriba o abajo según lo que compre.

Y la lista de la compra que has puesto es muy muy pobre. Ni pan, apenas compras frutas, ni leche, ni carne, ni tomate, ni nada de desayuno. Vamos, es la lista de cuando vas al super "sin nada que comprar", pero no es una lista de una comida sana, ni minimamente equilibrada.


Yo no sé si me tomas por gilipollas. La lista de la compra es la de ayer, y ya he dicho que compro cada tres días, que no es mi compra semanal o mensual. Leche, cereales, sandía, queso fresco mercadona, zanahoria, cebolla, jamón, carne congelada, espinacas, y un largo etc. (es que te estoy diciendo lo que se me viene ahora a la cabeza) ya tenía en casa. ¿Tomate? Pero si pone que me he llevado cinco. :-? Rara es la vez que pago 30-35 euros por la compra, y cuando los pago es porque he metido horchatas, avellanas, pistachos, granizados de limón, helados y cosas por el estilo a saco. Sí puedo decir que cuando hago compra incluyendo productos de limpieza y aseo personal la cosa se va a los 50.

Pero vamos, id a mirar el hilo que ha abierto Israperrillo sobre la compra mensual que lo mismo os lleváis una sorpresa. Probablemente yo gaste del orden de 200-250 euros al mes, cuando no más, precisamente por no hacer una compra mensual como Dios manda, e ir improvisando día a día. Entiendo que en una casa en la que viven dos personas, en una ciudad con precios razonables, en la que se planifica como Dios manda lo que se va a comer 150-200 euros es lo suyo.

¿100 euros semanales? Vivis como reyes y no os priváis de nada o en vuestra ciudad abusan de vuestra cartera.

Tom Traubert escribió:
don pelayo escribió:Una compra para tres días o cuatro son 17 euros. La compra del mes pueden ser tranquilamente 150 lereles. Pero esa es la cuestión, que la compra del mes se hace una vez al mes (y cuando se tiene coche). Yo vivo al día, y probablemente gaste más que el que compra para todo el mes, porque 17 euros 3 veces por semana es una pasta. En fin, ya nos hemos ido del tema, que es que la gente ya está empezando a desvariar mostándose estas historias de que si Europa es el tercer mundo (Bernie Ecclestone prediciendo el futuro en 2004), que si las compañías se preparan para cambiar su plan por el de los países en vías de desarrollo, y que si la abuela fuma. Las cosas están mal, pero me parece que empezamos a exagerar con el tema.


Será en el sitio donde a Zapatero le salen los cafés a 80 centimos...


Pues claro, en León. El café a día de hoy cuesta un euro donde yo lo tomo. :-|


Mira, solo en pan se te van 2euros todos los días, para desayunar, comer, cenar y merendar. Al mes son 90euros.
Con 250euros al mes para 4 tienes que ver un trozo de carne y se te tienen que saltar los ojos al verlo.
¿En esto se ha convertido el foro?, un tio dice que el comer 3 dias le cuesta 17e y os tirais a llamarle de mentiroso para arriba?

Querer comparar la cesta de la compra de cada uno es RIDICULO,ya que hay gente que come mucho pescado otros que no comen pescado y comen pasta y asi con 1000 ejemplos.

En este hilo si se trata de la compra y demas entiendo que como poco tenemos 20 años minimo asi que no estaria mal empezar a comportarse acorde a la edad que se tiene,que pareceis crios.

PD:Yo gasto mensualmente unos 150e y somos 2.
Totalmente de acuerdo, cada uno somos un mundo.

Por ejemplo eso de gastar 2€ diarios en pan.... pues yo vivo solo, y un paquete de pan de molde de 70 céntimos me dura varios dias... y hay cosas que son baratas que a mi nunca me falta, como el arroz, pasta, legumbres, huevos, patatas.

Por ejemplo, hacer una tortilla de patatas, es relativamente barato, y comes como dios.
Yo no se lo que gasto pero 150 como mucho. Vivo solo y como 0 pescado.
Que no se le olvide a Alemania, que coyunturalmente les necesitamos, pero que los Mercedes, Siemens, Volkswagen, Braun, AEG... son fuertes porque los españolitos les compramos, si cae el consumo se van a resentir y mucho.
movipower escribió:
Mira, solo en pan se te van 2euros todos los días, para desayunar, comer, cenar y merendar. Al mes son 90euros.
Con 250euros al mes para 4 tienes que ver un trozo de carne y se te tienen que saltar los ojos al verlo.


Ya, pero es que yo no he dicho que seamos cuatro, he dicho que somos dos. Y de hecho, repito, podría gastar menos, pero de caprichos y tonterías no me privo.
CrazyJapan escribió:Totalmente de acuerdo, cada uno somos un mundo.

Por ejemplo eso de gastar 2€ diarios en pan.... pues yo vivo solo, y un paquete de pan de molde de 70 céntimos me dura varios dias...


Pero es que comer así no es para nada sano. Comer a diario pan de molde, madre mía.
Yo casi siempre como del tostado. Si compro media barra y me sobra...
Johny27 escribió:
CrazyJapan escribió:Totalmente de acuerdo, cada uno somos un mundo.

Por ejemplo eso de gastar 2€ diarios en pan.... pues yo vivo solo, y un paquete de pan de molde de 70 céntimos me dura varios dias...


Pero es que comer así no es para nada sano. Comer a diario pan de molde, madre mía.


¿Que tiene de malo el pan de molde?

Yo vivo solo, y paso de comprar una barra de pan para tener que tirarla casi entera, las tostadas me gustan mas de pan de molde, y me gusta mas comerme un sandwich que un bocadillo.

Y el pan de molde a lo mejor tiene mas grasa y azucares... pero mira, a mi me vienen de perlas.
Pues yo debería estar insalubre, porque pan comeré a lo mejor una vez a la semana [+risas]

Me encanta el pan, pero suprimiéndolo de las comidas me ayuda bastante a no alimentar al hijo de puta de mi metabolismo.
Israperrillo escribió:Pues yo debería estar insalubre, porque pan comeré a lo mejor una vez a la semana [+risas]

Me encanta el pan, pero suprimiéndolo de las comidas me ayuda bastante a no alimentar al hijo de puta de mi metabolismo.


Yo es que no sé qué perra les ha entrado con que todos debemos hacer la misma compra y si no te gastas 400 euros comes mierda. Teníamos que acompañar tu encuesta de la compra mensual con el peso y altura, a lo mejor resulta que los que se gastan 400 euros para 2 personas están como auténticas vacas.

Me parece verdaderamente asqueroso que os metáis a decirle a la gente si come bien, come mal o come mierda porque su gasto en comida sea inferior al vuestro.
don pelayo escribió:
Israperrillo escribió:Pues yo debería estar insalubre, porque pan comeré a lo mejor una vez a la semana [+risas]

Me encanta el pan, pero suprimiéndolo de las comidas me ayuda bastante a no alimentar al hijo de puta de mi metabolismo.


Yo es que no sé qué perra les ha entrado con que todos debemos hacer la misma compra y si no te gastas 400 euros comes mierda. Teníamos que acompañar tu encuesta de la compra mensual con el peso y altura, a lo mejor resulta que los que se gastan 400 euros para 2 personas están como auténticas vacas.


Yo tampoco entiendo que la gente lance eso de "tu es que comes mierda" tan a la ligera...

Cada uno comemos unas cantidades y unas cosas, hay mucha gente pija con las marcas, y no porque otra persona compre una marca blanca está comiendo mierda, ya que muchas veces hasta las marcas blancas están mas buenas que las marcas conocidas...

Y yo siempre tengo cosas básicas y baratas como dije y si un dia como pasta y al otro como arroz, pues no tengo complejo de pobre ni pienso que he comido mal ni estoy comiendo mierda, como dije, una tortilla de patatas es bien barata, y uno come bien y está muy rica.

Yo ayer por ejemplo me hice un plato de tortellinis de queso del mercadona... el paquete de tortellinis cuesta creo que unos 80 centimos y me da para dos veces con platos bien llenos, y el tomate frito, un brick sale a unos 30 centimos, que me da para dos veces... y luego por ejemplo, me hago un huevo cocido, lo troceo y lo tomo con la pasta... preparar eso no me cuesta ni un euro, y luego de postre, pues o un yogur, o un café, o una pieza de fruta y para mi ni estoy comiendo mierda, ni es algo insano, obviamente, no lo hago todos los dias, pero por ejemplo, otro dia, me tomo una hamburguesa vegetal, que me cuestan mas o menos 1,50€, la pongo en su pan de hamburguesa (20 centimos), su loncha de queso (10 centimos) y luego me hago un buen plato de patatas fritas, que también son baratas... pues lo mismo, no me gasto mucho y como bien

Y muchas veces tiro de cosas congeladas como verduras, que las preparas en un momento y también son baratas, los esparragos verdes por ejemplo, sino es la temporada, son caros, en cambio los congelados te cuestan unos 2€ la bolsa para varias veces, y si te haces un revuelto de esparragos con huevo y patatas, pues lo mismo, bien rico y barato.

Y ahora en verano, un gazpacho casero no sale nada caro y bien rico que está, o una ensalada campera añadiendo legumbres, lo mismo, bien rica y barata.

No gastarse una pasta en comida no quiere decir que se coma mal, seguro que mucha gente que se gasta mas dinero en la compra come mas porquerias y menos sano
CrazyJapan escribió:
don pelayo escribió:
Israperrillo escribió:Pues yo debería estar insalubre, porque pan comeré a lo mejor una vez a la semana [+risas]

Me encanta el pan, pero suprimiéndolo de las comidas me ayuda bastante a no alimentar al hijo de puta de mi metabolismo.


Yo es que no sé qué perra les ha entrado con que todos debemos hacer la misma compra y si no te gastas 400 euros comes mierda. Teníamos que acompañar tu encuesta de la compra mensual con el peso y altura, a lo mejor resulta que los que se gastan 400 euros para 2 personas están como auténticas vacas.


Yo tampoco entiendo que la gente lance eso de "tu es que comes mierda" tan a la ligera...

Cada uno comemos unas cantidades y unas cosas, hay mucha gente pija con las marcas, y no porque otra persona compre una marca blanca está comiendo mierda, ya que muchas veces hasta las marcas blancas están mas buenas que las marcas conocidas...

Y yo siempre tengo cosas básicas y baratas como dije y si un dia como pasta y al otro como arroz, pues no tengo complejo de pobre ni pienso que he comido mal ni estoy comiendo mierda, como dije, una tortilla de patatas es bien barata, y uno come bien y está muy rica.

Yo ayer por ejemplo me hice un plato de tortellinis de queso del mercadona... el paquete de tortellinis cuesta creo que unos 80 centimos y me da para dos veces con platos bien llenos, y el tomate frito, un brick sale a unos 30 centimos, que me da para dos veces... y luego por ejemplo, me hago un huevo cocido, lo troceo y lo tomo con la pasta... preparar eso no me cuesta ni un euro, y luego de postre, pues o un yogur, o un café, o una pieza de fruta y para mi ni estoy comiendo mierda, ni es algo insano, obviamente, no lo hago todos los dias, pero por ejemplo, otro dia, me tomo una hamburguesa vegetal, que me cuestan mas o menos 1,50€, la pongo en su pan de hamburguesa (20 centimos), su loncha de queso (10 centimos) y luego me hago un buen plato de patatas fritas, que también son baratas... pues lo mismo, no me gasto mucho y como bien

Y muchas veces tiro de cosas congeladas como verduras, que las preparas en un momento y también son baratas, los esparragos verdes por ejemplo, sino es la temporada, son caros, en cambio los congelados te cuestan unos 2€ la bolsa para varias veces, y si te haces un revuelto de esparragos con huevo y patatas, pues lo mismo, bien rico y barato.

Y ahora en verano, un gazpacho casero no sale nada caro y bien rico que está, o una ensalada campera añadiendo legumbres, lo mismo, bien rica y barata.

No gastarse una pasta en comida no quiere decir que se coma mal, seguro que mucha gente que se gasta mas dinero en la compra come mas porquerias y menos sano


Estoy 100% deacuerdo contigo.

PD:A mi me encanta la pasta y el arroz,y si no fuese por mi mujer comeria 5 dias a la semana.
CrazyJapan escribió:
don pelayo escribió:
Israperrillo escribió:Pues yo debería estar insalubre, porque pan comeré a lo mejor una vez a la semana [+risas]

Me encanta el pan, pero suprimiéndolo de las comidas me ayuda bastante a no alimentar al hijo de puta de mi metabolismo.


Yo es que no sé qué perra les ha entrado con que todos debemos hacer la misma compra y si no te gastas 400 euros comes mierda. Teníamos que acompañar tu encuesta de la compra mensual con el peso y altura, a lo mejor resulta que los que se gastan 400 euros para 2 personas están como auténticas vacas.


Yo tampoco entiendo que la gente lance eso de "tu es que comes mierda" tan a la ligera...

Cada uno comemos unas cantidades y unas cosas, hay mucha gente pija con las marcas, y no porque otra persona compre una marca blanca está comiendo mierda, ya que muchas veces hasta las marcas blancas están mas buenas que las marcas conocidas...

Y yo siempre tengo cosas básicas y baratas como dije y si un dia como pasta y al otro como arroz, pues no tengo complejo de pobre ni pienso que he comido mal ni estoy comiendo mierda, como dije, una tortilla de patatas es bien barata, y uno come bien y está muy rica.

Yo ayer por ejemplo me hice un plato de tortellinis de queso del mercadona... el paquete de tortellinis cuesta creo que unos 80 centimos y me da para dos veces con platos bien llenos, y el tomate frito, un brick sale a unos 30 centimos, que me da para dos veces... y luego por ejemplo, me hago un huevo cocido, lo troceo y lo tomo con la pasta... preparar eso no me cuesta ni un euro, y luego de postre, pues o un yogur, o un café, o una pieza de fruta y para mi ni estoy comiendo mierda, ni es algo insano, obviamente, no lo hago todos los dias, pero por ejemplo, otro dia, me tomo una hamburguesa vegetal, que me cuestan mas o menos 1,50€, la pongo en su pan de hamburguesa (20 centimos), su loncha de queso (10 centimos) y luego me hago un buen plato de patatas fritas, que también son baratas... pues lo mismo, no me gasto mucho y como bien

Y muchas veces tiro de cosas congeladas como verduras, que las preparas en un momento y también son baratas, los esparragos verdes por ejemplo, sino es la temporada, son caros, en cambio los congelados te cuestan unos 2€ la bolsa para varias veces, y si te haces un revuelto de esparragos con huevo y patatas, pues lo mismo, bien rico y barato.

Y ahora en verano, un gazpacho casero no sale nada caro y bien rico que está, o una ensalada campera añadiendo legumbres, lo mismo, bien rica y barata.

No gastarse una pasta en comida no quiere decir que se coma mal, seguro que mucha gente que se gasta mas dinero en la compra come mas porquerias y menos sano


Y yo soy el vivo ejemplo. Cuanto más gasto en la compra peor como. Como he dicho, si la mierda que engorda inútilmente mi cesta de la compra la sustituyera por pescado, en mi casa comeríamos por 200 euros al mes como reyes. Y tampoco tengo tan claro que no ahorrase incluso más si sustituyera algunos alimentos por otros. Teniendo en cuenta que me forro a salmón ahumado, que es caro de narices, si comprara rodajas de salmón frescas seguramente gastaría menos. Si en lugar de comprar las gambas peladas y congeladas me comprase las gambas frescas, lo mismo (que no lo sé), me ahorraba un eurillo cada vez. Yo solo sé que a día de hoy no como para saciarme, como hasta que no me entra nada más en el estómago. Hasta hace poco el panorama frutal estaba un poco alicaído desde que desaparecieron las cerezas negras, que me comía una bandeja grande en un día, pero bueno, entre sandías, melocotones y kiwis me pongo como un kiko rivera. Como filetes de ternera, tortilla de patata, lentejas, que me encantan, tomates rellenos de carne picada, patatas rellenas, pollo asado, con verduras, en fajitas... Luego mucha ensalada con atún o salmón ahumado, y la verdad es que el pan solo lo tocamos para hacer pan amb tomaquet con jamón serrano. Quiero decir, que aquí hay mucho listo que rabia porque se le va una pasta en comida, y tiene que justificarlo con que come centollos todos los días y los demás comemos mierda. En mi caso sí, mucha mierda, pero a mayores.
Es que el salmón es un manjar.... En mi casa somos dos mi madre y yo y vivimos con 600€ al mes sin pagar alquiler y tenemos adsl, móvil, seguros del hogar, de accidente de defunción... mi madre sale aunque poquito. Vamos que racionando bien el dinero en ciertas zonas no hace falta tanto dinero para vivir. Por cierto una baguet o como se escriba la compro cada día por 35-40 céntimos y si comprara 3 las tendría por 90 céntimos o por 1,10€ según la tienda.
natulciel escribió:Es que el salmón es un manjar.... En mi casa somos dos mi madre y yo y vivimos con 600€ al mes sin pagar alquiler y tenemos adsl, móvil, seguros del hogar, de accidente de defunción... mi madre sale aunque poquito. Vamos que racionando bien el dinero en ciertas zonas no hace falta tanto dinero para vivir. Por cierto una baguet o como se escriba la compro cada día por 35-40 céntimos y si comprara 3 las tendría por 90 céntimos o por 1,10€ según la tienda.


Esa es otra, que lo de pan a 2 euros diarios será una hogaza de esas que a mí me duran una semana. :-|
don pelayo escribió:
Esa es otra, que lo de pan a 2 euros diarios será una hogaza de esas que a mí me duran una semana. :-|


Si en el mismo mercadona venden 3 barras por 1,20 XD. Al menos en mi casa, que tampoco es que comamos mucho pan, siendo 3 personas, nos da para más de 1 día con eso. Mínimo 2. Por lo tanto lo de 2 euros de pan cada día es MUY, MUY discutible, porque depende de:

1º: La cantidad de gente que seáis en casa
2º: La cantidad de pan que comáis cada uno (mi novia por ejemplo come muchísimo pan, y yo muy poco)
3º: Donde lo compréis y la calidad de éste. Si te compras el mejor pan en un horno de los buenos, está claro que te costará más cara que las barras del mercadona o cualquier otro lado, que son de menos calidad.

Saludos!
Yo viví 6 años gastando 20 euros a la semana, y hay mucha gente que vive con menos. Que en este país a día de hoy se está pasando hambre.
En EOL algunos no vivís en el mundo real, donde hay crisis y todos miramos hasta el último euro, vivís en el mundo de la piruleta. A ver si espabiláis de una puta vez y por lo menos cada vez que alguien dice que se gasta 150 euros al mes en el super no salen 20 escandalizados diciendo que con eso no se puede vivir y que casi parece que tengamos que sentir vergüenza por no ser unos manirrotos y no gastar XXXXXX euros al mes que muchos ni los llegamos a ver juntos a día 1.
Park Chu Young escribió:Yo viví 6 años gastando 20 euros a la semana, y hay mucha gente que vive con menos. Que en este país a día de hoy se está pasando hambre.
En EOL algunos no vivís en el mundo real, donde hay crisis y todos miramos hasta el último euro, vivís en el mundo de la piruleta. A ver si espabiláis de una puta vez y por lo menos cada vez que alguien dice que se gasta 150 euros al mes en el super no salen 20 escandalizados diciendo que con eso no se puede vivir y que casi parece que tengamos que sentir vergüenza por no ser unos manirrotos y no gastar XXXXXX euros al mes que muchos ni los llegamos a ver juntos a día 1.



Oye que yo estudio, y se lo que es pasar la semana con 20euros o 30e, y por eso mismo te digo que comer bien es imposible con ese dinero.

Comiendo pan de molde todos los dias, macarrones con tomate todos los dias,galletas maria para merendar todos los días, para desayunar pan de molde con jamon york y queso todos los días pues si, y yogur de postre todos los días pues si, si te da, pero eso creo yo que no es comer bien.

Con productos de limpieza y demas.

Te da para subsistir, no más.
movipower escribió:
Park Chu Young escribió:Yo viví 6 años gastando 20 euros a la semana, y hay mucha gente que vive con menos. Que en este país a día de hoy se está pasando hambre.
En EOL algunos no vivís en el mundo real, donde hay crisis y todos miramos hasta el último euro, vivís en el mundo de la piruleta. A ver si espabiláis de una puta vez y por lo menos cada vez que alguien dice que se gasta 150 euros al mes en el super no salen 20 escandalizados diciendo que con eso no se puede vivir y que casi parece que tengamos que sentir vergüenza por no ser unos manirrotos y no gastar XXXXXX euros al mes que muchos ni los llegamos a ver juntos a día 1.



Oye que yo estudio, y se lo que es pasar la semana con 20euros o 30e, y por eso mismo te digo que comer bien es imposible con ese dinero.

Comiendo pan de molde todos los dias, macarrones con tomate todos los dias,galletas maria para merendar todos los días, para desayunar pan de molde con jamon york y queso todos los días pues si, y yogur de postre todos los días pues si, si te da, pero eso creo yo que no es comer bien.

Con productos de limpieza y demas.

Te da para subsistir, no más.


Yo también creo que no es comer bien, pero es que nadie está diciendo que tenga esa dieta.
Park Chu Young escribió:Yo viví 6 años gastando 20 euros a la semana, y hay mucha gente que vive con menos. Que en este país a día de hoy se está pasando hambre.
En EOL algunos no vivís en el mundo real, donde hay crisis y todos miramos hasta el último euro, vivís en el mundo de la piruleta. A ver si espabiláis de una puta vez y por lo menos cada vez que alguien dice que se gasta 150 euros al mes en el super no salen 20 escandalizados diciendo que con eso no se puede vivir y que casi parece que tengamos que sentir vergüenza por no ser unos manirrotos y no gastar XXXXXX euros al mes que muchos ni los llegamos a ver juntos a día 1.



Supongo que eso pasara cuando alguien no se escandalize porque se gaste en la cesta de la compra 100 euros a la semana ( marcas blancas , carns y pescados ).
Pero bueno es lo de siempre en este foro

De todas formas ya que estais de precios

Pan ( en panaderia ) 1.15 barra normal de las de toda la vida
Cafe con leche entre 1.30 y 1.50

Esta comprobado todas las semanas vamos a hacer la compra y todas las semanas ronda los 100 euros, por supuesto se traen todo tipo de carnes y los pescados que se puedan para mantener una alimentacion equilibrada
Lo que flipo es tanto decir lo de los productos de limpieza... Los compráis en channel? Porque para nada son caros y mas tirando de marcas blancas, algo mas caro es el detergente, pero vamos yo por lo menos no pongo la lavadora todos los dias, pero lo mismo no se puede comparar los hogares, no mancho igual yo solo que una casa con niños..
don pelayo escribió:
skelzer escribió:Es que comer pescado una vez al mes es una alimentación de mierda.


Pues tendré que revisar mi dieta, skelzer. [mad] Hay gente en el mundo que suda del pescado, pero bueno... ¿el atún natural que como día sí día no cuenta como pescado??



Si no lo mencionas antes y dices que comes pescado una o dos veces al mes, ¿Cómo quieres que lo sepa? :)
skelzer escribió:
don pelayo escribió:
skelzer escribió:Es que comer pescado una vez al mes es una alimentación de mierda.


Pues tendré que revisar mi dieta, skelzer. [mad] Hay gente en el mundo que suda del pescado, pero bueno... ¿el atún natural que como día sí día no cuenta como pescado??



Si no lo mencionas antes y dices que comes pescado una o dos veces al mes, ¿Cómo quieres que lo sepa? :)


El atún natural es de lata, obviamente. Supongo que por pescado entendéis el pescado fresco, que no es lo mismo.
Hombre claro XD, si yo a lo que voy es q ya el pecado o la carne mas barata , tienen un pelo que paque

El txitxarro esta a 2 eur el pez creo recordar XD

Lomo solemos llevar medio kilo , son cerca de 6 euros
Ya no hablo de La carne de ternera que es un disparate el precio q tiene
Este tema daría para muchos debates distintos.

Yo mismo he planteado en este Foro si podríamos alimentarnos con apenas CINCO euros a la semana. Algunas de las aportaciones fueron realmente sorprendentes. La realidad supera siempre a la ficción, como suele decirse.

"¿Comer una semana entera con sólo cinco euros es posible?"

Otro hilo: "¿Cómo hace la compra un eoliano?"

Me gustaría aportar algo positivo al hilo así que hago estas sugerencias para ahorrarse algo en la cesta de la compra:

- Si vas a un supermercado donde cobran las bolsas (como Mercadona) procura llevar bolsas grandes preparadas, un carrito de la compra, bolsas reutilizables etc. El ahorro, para una compra en que necesitas dos bolsas grandes, es de 20 céntimos. Algo es algo.

- Para comprar carne picada, pechugas de pollo, filetes... es preferible una carnicería o un supermercado donde te atienda un carnicero, y pedir sólo lo que necesitas. En un hipermercado tienes que comprar bandejas grandes.

- Comparar precios entre fruterías y supermercados. Por ejemplo los tomates pueden ser muy caros según dónde los compres.

- Siempre que el supermercado te dé opción, compra la cantidad que necesites de lo que sea (manzanas, patatas, judías verdes, etc) y no cojas una bandeja ya preparada con una cantidad más grande.

- Visita todos los supermercados que puedas y trata de ver sus puntos fuertes. ¿Tiene una buena pescadería? ¿Una buena charcutería? ¿Buena atención? etc. Siempre hay algo que vale la pena en un supermercado y que puede suponer un ahorro. Por ejemplo en un Eroski, o en un Froiz, encuentras ciertas marcas de leche más económicas que en un Mercadona, pero hay que ir a esos supermercados a buscarlas.

- Ahorrar no es renunciar a las marcas. El gran supermercado no te deja elegir, te limita a comprar sus productos. En Galicia tenemos muchas marcas de conservas asequibles y buenas, que no encontrarás -normalmente- en un Mercadona. Por ejemplo "Dardo", "Cortizo", "Collado Hermanos" y un largo etc. y que no son caras, porque para valorar el precio hay que mirar el peso neto, y si nos fijamos en todos los detalles, al final no sale tan barato comprar la marca blanca del gran supermercado.

Salu2 :cool:
76 respuestas
1, 2