› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Johny27 escribió:En París no, o eso me dice una amiga que trabaja en Ralph Lauren.
Yo vivo en París, y me gasto lo mismo, 10% arriba o abajo según lo que compre.
Y la lista de la compra que has puesto es muy muy pobre. Ni pan, apenas compras frutas, ni leche, ni carne, ni tomate, ni nada de desayuno. Vamos, es la lista de cuando vas al super "sin nada que comprar", pero no es una lista de una comida sana, ni minimamente equilibrada.
Tom Traubert escribió:don pelayo escribió:Una compra para tres días o cuatro son 17 euros. La compra del mes pueden ser tranquilamente 150 lereles. Pero esa es la cuestión, que la compra del mes se hace una vez al mes (y cuando se tiene coche). Yo vivo al día, y probablemente gaste más que el que compra para todo el mes, porque 17 euros 3 veces por semana es una pasta. En fin, ya nos hemos ido del tema, que es que la gente ya está empezando a desvariar mostándose estas historias de que si Europa es el tercer mundo (Bernie Ecclestone prediciendo el futuro en 2004), que si las compañías se preparan para cambiar su plan por el de los países en vías de desarrollo, y que si la abuela fuma. Las cosas están mal, pero me parece que empezamos a exagerar con el tema.
Será en el sitio donde a Zapatero le salen los cafés a 80 centimos...
don pelayo escribió:Johny27 escribió:En París no, o eso me dice una amiga que trabaja en Ralph Lauren.
Yo vivo en París, y me gasto lo mismo, 10% arriba o abajo según lo que compre.
Y la lista de la compra que has puesto es muy muy pobre. Ni pan, apenas compras frutas, ni leche, ni carne, ni tomate, ni nada de desayuno. Vamos, es la lista de cuando vas al super "sin nada que comprar", pero no es una lista de una comida sana, ni minimamente equilibrada.
Yo no sé si me tomas por gilipollas. La lista de la compra es la de ayer, y ya he dicho que compro cada tres días, que no es mi compra semanal o mensual. Leche, cereales, sandía, queso fresco mercadona, zanahoria, cebolla, jamón, carne congelada, espinacas, y un largo etc. (es que te estoy diciendo lo que se me viene ahora a la cabeza) ya tenía en casa. ¿Tomate? Pero si pone que me he llevado cinco.Rara es la vez que pago 30-35 euros por la compra, y cuando los pago es porque he metido horchatas, avellanas, pistachos, granizados de limón, helados y cosas por el estilo a saco. Sí puedo decir que cuando hago compra incluyendo productos de limpieza y aseo personal la cosa se va a los 50.
Pero vamos, id a mirar el hilo que ha abierto Israperrillo sobre la compra mensual que lo mismo os lleváis una sorpresa. Probablemente yo gaste del orden de 200-250 euros al mes, cuando no más, precisamente por no hacer una compra mensual como Dios manda, e ir improvisando día a día. Entiendo que en una casa en la que viven dos personas, en una ciudad con precios razonables, en la que se planifica como Dios manda lo que se va a comer 150-200 euros es lo suyo.
¿100 euros semanales? Vivis como reyes y no os priváis de nada o en vuestra ciudad abusan de vuestra cartera.Tom Traubert escribió:don pelayo escribió:Una compra para tres días o cuatro son 17 euros. La compra del mes pueden ser tranquilamente 150 lereles. Pero esa es la cuestión, que la compra del mes se hace una vez al mes (y cuando se tiene coche). Yo vivo al día, y probablemente gaste más que el que compra para todo el mes, porque 17 euros 3 veces por semana es una pasta. En fin, ya nos hemos ido del tema, que es que la gente ya está empezando a desvariar mostándose estas historias de que si Europa es el tercer mundo (Bernie Ecclestone prediciendo el futuro en 2004), que si las compañías se preparan para cambiar su plan por el de los países en vías de desarrollo, y que si la abuela fuma. Las cosas están mal, pero me parece que empezamos a exagerar con el tema.
Será en el sitio donde a Zapatero le salen los cafés a 80 centimos...
Pues claro, en León. El café a día de hoy cuesta un euro donde yo lo tomo.
movipower escribió:
Mira, solo en pan se te van 2euros todos los días, para desayunar, comer, cenar y merendar. Al mes son 90euros.
Con 250euros al mes para 4 tienes que ver un trozo de carne y se te tienen que saltar los ojos al verlo.
CrazyJapan escribió:Totalmente de acuerdo, cada uno somos un mundo.
Por ejemplo eso de gastar 2€ diarios en pan.... pues yo vivo solo, y un paquete de pan de molde de 70 céntimos me dura varios dias...
Johny27 escribió:CrazyJapan escribió:Totalmente de acuerdo, cada uno somos un mundo.
Por ejemplo eso de gastar 2€ diarios en pan.... pues yo vivo solo, y un paquete de pan de molde de 70 céntimos me dura varios dias...
Pero es que comer así no es para nada sano. Comer a diario pan de molde, madre mía.
Israperrillo escribió:Pues yo debería estar insalubre, porque pan comeré a lo mejor una vez a la semana![]()
Me encanta el pan, pero suprimiéndolo de las comidas me ayuda bastante a no alimentar al hijo de puta de mi metabolismo.
don pelayo escribió:Israperrillo escribió:Pues yo debería estar insalubre, porque pan comeré a lo mejor una vez a la semana![]()
Me encanta el pan, pero suprimiéndolo de las comidas me ayuda bastante a no alimentar al hijo de puta de mi metabolismo.
Yo es que no sé qué perra les ha entrado con que todos debemos hacer la misma compra y si no te gastas 400 euros comes mierda. Teníamos que acompañar tu encuesta de la compra mensual con el peso y altura, a lo mejor resulta que los que se gastan 400 euros para 2 personas están como auténticas vacas.
CrazyJapan escribió:don pelayo escribió:Israperrillo escribió:Pues yo debería estar insalubre, porque pan comeré a lo mejor una vez a la semana![]()
Me encanta el pan, pero suprimiéndolo de las comidas me ayuda bastante a no alimentar al hijo de puta de mi metabolismo.
Yo es que no sé qué perra les ha entrado con que todos debemos hacer la misma compra y si no te gastas 400 euros comes mierda. Teníamos que acompañar tu encuesta de la compra mensual con el peso y altura, a lo mejor resulta que los que se gastan 400 euros para 2 personas están como auténticas vacas.
Yo tampoco entiendo que la gente lance eso de "tu es que comes mierda" tan a la ligera...
Cada uno comemos unas cantidades y unas cosas, hay mucha gente pija con las marcas, y no porque otra persona compre una marca blanca está comiendo mierda, ya que muchas veces hasta las marcas blancas están mas buenas que las marcas conocidas...
Y yo siempre tengo cosas básicas y baratas como dije y si un dia como pasta y al otro como arroz, pues no tengo complejo de pobre ni pienso que he comido mal ni estoy comiendo mierda, como dije, una tortilla de patatas es bien barata, y uno come bien y está muy rica.
Yo ayer por ejemplo me hice un plato de tortellinis de queso del mercadona... el paquete de tortellinis cuesta creo que unos 80 centimos y me da para dos veces con platos bien llenos, y el tomate frito, un brick sale a unos 30 centimos, que me da para dos veces... y luego por ejemplo, me hago un huevo cocido, lo troceo y lo tomo con la pasta... preparar eso no me cuesta ni un euro, y luego de postre, pues o un yogur, o un café, o una pieza de fruta y para mi ni estoy comiendo mierda, ni es algo insano, obviamente, no lo hago todos los dias, pero por ejemplo, otro dia, me tomo una hamburguesa vegetal, que me cuestan mas o menos 1,50€, la pongo en su pan de hamburguesa (20 centimos), su loncha de queso (10 centimos) y luego me hago un buen plato de patatas fritas, que también son baratas... pues lo mismo, no me gasto mucho y como bien
Y muchas veces tiro de cosas congeladas como verduras, que las preparas en un momento y también son baratas, los esparragos verdes por ejemplo, sino es la temporada, son caros, en cambio los congelados te cuestan unos 2€ la bolsa para varias veces, y si te haces un revuelto de esparragos con huevo y patatas, pues lo mismo, bien rico y barato.
Y ahora en verano, un gazpacho casero no sale nada caro y bien rico que está, o una ensalada campera añadiendo legumbres, lo mismo, bien rica y barata.
No gastarse una pasta en comida no quiere decir que se coma mal, seguro que mucha gente que se gasta mas dinero en la compra come mas porquerias y menos sano
CrazyJapan escribió:don pelayo escribió:Israperrillo escribió:Pues yo debería estar insalubre, porque pan comeré a lo mejor una vez a la semana![]()
Me encanta el pan, pero suprimiéndolo de las comidas me ayuda bastante a no alimentar al hijo de puta de mi metabolismo.
Yo es que no sé qué perra les ha entrado con que todos debemos hacer la misma compra y si no te gastas 400 euros comes mierda. Teníamos que acompañar tu encuesta de la compra mensual con el peso y altura, a lo mejor resulta que los que se gastan 400 euros para 2 personas están como auténticas vacas.
Yo tampoco entiendo que la gente lance eso de "tu es que comes mierda" tan a la ligera...
Cada uno comemos unas cantidades y unas cosas, hay mucha gente pija con las marcas, y no porque otra persona compre una marca blanca está comiendo mierda, ya que muchas veces hasta las marcas blancas están mas buenas que las marcas conocidas...
Y yo siempre tengo cosas básicas y baratas como dije y si un dia como pasta y al otro como arroz, pues no tengo complejo de pobre ni pienso que he comido mal ni estoy comiendo mierda, como dije, una tortilla de patatas es bien barata, y uno come bien y está muy rica.
Yo ayer por ejemplo me hice un plato de tortellinis de queso del mercadona... el paquete de tortellinis cuesta creo que unos 80 centimos y me da para dos veces con platos bien llenos, y el tomate frito, un brick sale a unos 30 centimos, que me da para dos veces... y luego por ejemplo, me hago un huevo cocido, lo troceo y lo tomo con la pasta... preparar eso no me cuesta ni un euro, y luego de postre, pues o un yogur, o un café, o una pieza de fruta y para mi ni estoy comiendo mierda, ni es algo insano, obviamente, no lo hago todos los dias, pero por ejemplo, otro dia, me tomo una hamburguesa vegetal, que me cuestan mas o menos 1,50€, la pongo en su pan de hamburguesa (20 centimos), su loncha de queso (10 centimos) y luego me hago un buen plato de patatas fritas, que también son baratas... pues lo mismo, no me gasto mucho y como bien
Y muchas veces tiro de cosas congeladas como verduras, que las preparas en un momento y también son baratas, los esparragos verdes por ejemplo, sino es la temporada, son caros, en cambio los congelados te cuestan unos 2€ la bolsa para varias veces, y si te haces un revuelto de esparragos con huevo y patatas, pues lo mismo, bien rico y barato.
Y ahora en verano, un gazpacho casero no sale nada caro y bien rico que está, o una ensalada campera añadiendo legumbres, lo mismo, bien rica y barata.
No gastarse una pasta en comida no quiere decir que se coma mal, seguro que mucha gente que se gasta mas dinero en la compra come mas porquerias y menos sano
natulciel escribió:Es que el salmón es un manjar.... En mi casa somos dos mi madre y yo y vivimos con 600€ al mes sin pagar alquiler y tenemos adsl, móvil, seguros del hogar, de accidente de defunción... mi madre sale aunque poquito. Vamos que racionando bien el dinero en ciertas zonas no hace falta tanto dinero para vivir. Por cierto una baguet o como se escriba la compro cada día por 35-40 céntimos y si comprara 3 las tendría por 90 céntimos o por 1,10€ según la tienda.
don pelayo escribió:
Esa es otra, que lo de pan a 2 euros diarios será una hogaza de esas que a mí me duran una semana.
Park Chu Young escribió:Yo viví 6 años gastando 20 euros a la semana, y hay mucha gente que vive con menos. Que en este país a día de hoy se está pasando hambre.
En EOL algunos no vivís en el mundo real, donde hay crisis y todos miramos hasta el último euro, vivís en el mundo de la piruleta. A ver si espabiláis de una puta vez y por lo menos cada vez que alguien dice que se gasta 150 euros al mes en el super no salen 20 escandalizados diciendo que con eso no se puede vivir y que casi parece que tengamos que sentir vergüenza por no ser unos manirrotos y no gastar XXXXXX euros al mes que muchos ni los llegamos a ver juntos a día 1.
movipower escribió:Park Chu Young escribió:Yo viví 6 años gastando 20 euros a la semana, y hay mucha gente que vive con menos. Que en este país a día de hoy se está pasando hambre.
En EOL algunos no vivís en el mundo real, donde hay crisis y todos miramos hasta el último euro, vivís en el mundo de la piruleta. A ver si espabiláis de una puta vez y por lo menos cada vez que alguien dice que se gasta 150 euros al mes en el super no salen 20 escandalizados diciendo que con eso no se puede vivir y que casi parece que tengamos que sentir vergüenza por no ser unos manirrotos y no gastar XXXXXX euros al mes que muchos ni los llegamos a ver juntos a día 1.
Oye que yo estudio, y se lo que es pasar la semana con 20euros o 30e, y por eso mismo te digo que comer bien es imposible con ese dinero.
Comiendo pan de molde todos los dias, macarrones con tomate todos los dias,galletas maria para merendar todos los días, para desayunar pan de molde con jamon york y queso todos los días pues si, y yogur de postre todos los días pues si, si te da, pero eso creo yo que no es comer bien.
Con productos de limpieza y demas.
Te da para subsistir, no más.
Park Chu Young escribió:Yo viví 6 años gastando 20 euros a la semana, y hay mucha gente que vive con menos. Que en este país a día de hoy se está pasando hambre.
En EOL algunos no vivís en el mundo real, donde hay crisis y todos miramos hasta el último euro, vivís en el mundo de la piruleta. A ver si espabiláis de una puta vez y por lo menos cada vez que alguien dice que se gasta 150 euros al mes en el super no salen 20 escandalizados diciendo que con eso no se puede vivir y que casi parece que tengamos que sentir vergüenza por no ser unos manirrotos y no gastar XXXXXX euros al mes que muchos ni los llegamos a ver juntos a día 1.
don pelayo escribió:skelzer escribió:Es que comer pescado una vez al mes es una alimentación de mierda.
Pues tendré que revisar mi dieta, skelzer.Hay gente en el mundo que suda del pescado, pero bueno... ¿el atún natural que como día sí día no cuenta como pescado??
skelzer escribió:don pelayo escribió:skelzer escribió:Es que comer pescado una vez al mes es una alimentación de mierda.
Pues tendré que revisar mi dieta, skelzer.Hay gente en el mundo que suda del pescado, pero bueno... ¿el atún natural que como día sí día no cuenta como pescado??
Si no lo mencionas antes y dices que comes pescado una o dos veces al mes, ¿Cómo quieres que lo sepa?