Gracias por vuestras respuestas.
¿Pero tiene sentido que los problemas aparezcan después de un rato de reproducción? Al principio no hay saltos, empiezan después de un rato. Y no tengo la sensación de que sea por calentamiento. Esto me hace pensar que sea una cuestión de software. ¿Se os ocurre alguna forma de testear esto? Como el HP viene con el W7 Home Premium y muchas más cosas, no sé si algo estará dando por saco. Yo le desinstalé el Norton y le puse el Nod32, que consume bastante menos. Pero nada, sigue igual.
El uso de CPU se mueve entre 30 y 50%, a veces algún pico por encima de 60, pero prácticamente nada. El uso de memoria, muy bajito. Y tengo 6gb, o sea, que no debería estar el problema ahí (al menos, en capacidad, otra cosa es que haya componentes defectuosos...).
Nesquik: efectivamente, he dicho GMA 3000 y lo correcto es Intel HD 3000. Pensaba que todas las integradas de Intel eran GMA, al ser las siglas de Graphics Media Accelerator. Pero parece ser que no, disculpen ustedes.

Dices que la Intel HD 3000 es capaz de mover bien los streamings? ¡¡Eso pienso yo también, que debería ser capaz!! Pero como me da los tirones estos, pues ya no sé...
Para descartar cosas como que sea problema del emisor del streaming o de mi ancho de banda, en este momento estoy simultáneamente viendo el mismo streaming en el portátil y en el PC de sobremesa. En el de sobremesa apenas da tirones (un i5 con una Geforce chula), mientras que en el portátil lo hace con más frecuencia.
¿Se os ocurre algo que pueda mirar o probar?