Sobre los últimos incendios

Bien, como todos sabemos España está que arde, y no precisamente en el buen sentido.
Cada día nada más empezar los telediarios la noticia es la misma: incendio por aquí, incendio por allá. Las hectáreas consumidas ya son tales que según reportan los medios informativos ya triplican las del año pasado. Y lo peor: la mayoría son PROVOCADOS.

Yo la verdad es que ya me pongo enfermo, en cuanto lo veo por la tele siento ganas de cambiar de canal. Me da muchísima pena ver y saber que se están quemando tantos bosques y que los criminales siguen sueltos. Sé que es muy difícil pillarlos pero algún modo habrá de mejorar en estos casos. Por otro lado los medios solo se preocupan de que sí al gente se ha tenido que desplazar de sus viviendas, que si tienen mucho miedo y bla bla bla, sé que puede sonar un poco egoísta, pero ha llegado un punto en que me da un poco igual ¿es que nadie se preocupa del valor ecológico de los bosques quemados? ¿Nadie se preocupa de que cada vez nos queden menos árboles?

Y un poco ahí es donde quiero llegar. ¿Alguien sabe si hay un protocolo a seguir de replantación después de un incendio? Quiero creer que algo se hará pero no estoy nada seguro, porque vamos, si vamos quemando y luego lo dejamos así y nos olvidamos vamos bien. Y una cosa más, después de un incendio, ¿toda la vegetación muere? Me imagino que todo lo que haya a ras de suelo sí ¿pero los árboles estos tan grandes también mueren? Tienen sus raíces bajo tierra y me gustaría pensar que aunque tengan la corteza exterior chamuscada pueden seguir adelante, pero claro, no lo sé y solo hago suposiciones.

¿Vosotros que pensáis de todo esto? Y lo siento si he sonado un poco brusco por lo de antes, solo quiero transmitir mi idea.
El único protocolo que yo conozco para estos casos es poner a los incendiarios bajo tierra con un agujero de bala en la cabeza.
JoeyCroft escribió:Bien, como todos sabemos España está que arde, y no precisamente en el buen sentido.
Cada día nada más empezar los telediarios la noticia es la misma: incendio por aquí, incendio por allá. Las hectáreas consumidas ya son tales que según reportan los medios informativos ya triplican las del año pasado. Y lo peor: la mayoría son PROVOCADOS.

Yo la verdad es que ya me pongo enfermo, en cuanto lo veo por la tele siento ganas de cambiar de canal. Me da muchísima pena ver y saber que se están quemando tantos bosques y que los criminales siguen sueltos. Sé que es muy difícil pillarlos pero algún modo habrá de mejorar en estos casos. Por otro lado los medios solo se preocupan de que sí al gente se ha tenido que desplazar de sus viviendas, que si tienen mucho miedo y bla bla bla, sé que puede sonar un poco egoísta, pero ha llegado un punto en que me da un poco igual ¿es que nadie se preocupa del valor ecológico de los bosques quemados? ¿Nadie se preocupa de que cada vez nos queden menos árboles?

Y un poco ahí es donde quiero llegar. ¿Alguien sabe si hay un protocolo a seguir de replantación después de un incendio? Quiero creer que algo se hará pero no estoy nada seguro, porque vamos, si vamos quemando y luego lo dejamos así y nos olvidamos vamos bien. Y una cosa más, después de un incendio, ¿toda la vegetación muere? Me imagino que todo lo que haya a ras de suelo sí ¿pero los árboles estos tan grandes también mueren? Tienen sus raíces bajo tierra y me gustaría pensar que aunque tengan la corteza exterior chamuscada pueden seguir adelante, pero claro, no lo sé y solo hago suposiciones.

¿Vosotros que pensáis de todo esto? Y lo siento si he sonado un poco brusco por lo de antes, solo quiero transmitir mi idea.


Pues es simple. Con las primeras lluvias empezará a brotar la hierba. En dos años recuperas el matorral y después los árboles dependerá de la especie. ¿100 años en recuperar esos espacios tal cual eran? Probablemente.
seguro que muchas veces estos incendios tienen una finalidad económica para mucha gente sin escrúpulos que anda suelta. Solo de pensarlo me da algo.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
jesuky escribió:seguro que muchas veces estos incendios tienen una finalidad económica para mucha gente sin escrúpulos que anda suelta. Solo de pensarlo me da algo.



O para edificar en el terreno, que de hecho se debería cumplir la ley de terreno no edificable
JKA5200 está baneado por "Game Over"
No siempre se quema el 100% del bosque, aqui por ejemplo en canarias, los pinos se regeneran rapido, no suelen morirse, si no le cae un rallo...
Me huelo que alguno sabe de primera mano que es probable que la ley sobre el suelo quemado cambie un poquitín... :p
Piromanos e irresponsables siempre hay, pero fijo q mas de la mitad de los incendios han sido provocados bajo la siguiente premisa: chicos van a recortar la plantilla,- si no ? , -Sí , - vale, pues se van a cagar estos HDP con tanto recorte...
Odin_R escribió:Piromanos e irresponsables siempre hay, pero fijo q mas de la mitad de los incendios han sido provocados bajo la siguiente premisa: chicos van a recortar la plantilla,- si no ? , -Sí , - vale, pues se van a cagar estos HDP con tanto recorte...


Yo a ese plan le veo lagunas. ¬_¬
JoeyCroft escribió:Y un poco ahí es donde quiero llegar. ¿Alguien sabe si hay un protocolo a seguir de replantación después de un incendio? Quiero creer que algo se hará pero no estoy nada seguro, porque vamos, si vamos quemando y luego lo dejamos así y nos olvidamos vamos bien. Y una cosa más, después de un incendio, ¿toda la vegetación muere? Me imagino que todo lo que haya a ras de suelo sí ¿pero los árboles estos tan grandes también mueren? Tienen sus raíces bajo tierra y me gustaría pensar que aunque tengan la corteza exterior chamuscada pueden seguir adelante, pero claro, no lo sé y solo hago suposiciones.


Intentaré responderte con algo de conocimiento de causa;

-El protocolo a seguir, cuando se sigue alguno, es plantar pinos apelotonados uno encima del otro para que cuando crezcan todo se vuelva a quemar y a tomar por culo otra vez. No suele ser el árbol autóctono, está plantado de cualquier manera y quema que da gusto, pero como es lo fácil pues es lo que toca y listos.

-Si, los árboles "grandes", en su mayoría porque alguno queda, también se mueren, sino en el incendio un tiempo después.
En recuperar todo al estado inicial se tarda entre 100 y 200 años. Esos hijos de puta destruyen siglos en unos días, me dan un asco increíble. Yo los metía en la cárcel y de ahí no salían.
Skaz escribió:Yo los metía en la cárcel y de ahí no salían.


para que se vea la cruda realidad, como este que comento habrá 1000 casos más, pero yo os cuento el que me pilla muy de cerca.

Incendio de Guadalajara en Julio de 2005.
- Arrasa parte del parque natural del Alto Tajo.
-Mas de 13.000 hectáreas quemadas (cifras oficiales del forestal, más de 24.000 hectáreas afectadas).
-11 personas muertas.

7 años después se juzga a los 3 responsables, de los que 2 se libran, y el único condenado pasará únicamente 2 años en la cárcel, y se le pondrá la fabulosa multa de 10 MILLONES de €!!! (que digo yo que de donde cojones los va a sacar un currito de a pie, por lo tanto el pago de los 10 millones, que son para la junta de calamidades de CLM, como no!!!... me parece totalmente absurdo).
Incendios siempre abrá y este año hay mas que nunca porque mucha gente y sobre todo de los pueblos donde pasan estas cosas los probocan. ¿Porque?. Pues porque da dinero. Da dinero en jornadas para apagarlos y luego da dinero en el proceso de regeneracion. Y ahora con la cantidad de paro que hay... pues descarao.

Si cuando hay un incendio, no se gastara un duro y solo se emplearan medios publicos, como pueden ser los militares (La UME es de las pocas cosas buenas que hizo ZP). Y luego en la regeneracion, se usaran tambien esos medios, y comoi mucho usar presos para limpiar, otro gallo cantaria.

A parte de fomentar que los bosques y demas se puedan usar, por ejemplo para ganaderia.
El mejor castigo para un piromano.... quemarlo vivo.

Hasta le dejaría iniciar el fuego a él, así moriría contento rodeado de su amado fuego y nos quitaríamos un parásito de la sociedad

Nunca entenderé como alguien puede disfrutar quemando bosques
Hace tiempo vi esto:

http://blog.engeneral.net/opinion/iberd ... os-bosques

No sé si será verdad o no (el mapa me ha dejado loco perdido de lo obvio que es), pero si lo es no sé a qué coño esperan para enchironar a todos estos hijos de mala madre.

Un saludo.
Adama escribió:Incendios siempre abrá y este año hay mas que nunca porque mucha gente y sobre todo de los pueblos donde pasan estas cosas los probocan. ¿Porque?. Pues porque da dinero. Da dinero en jornadas para apagarlos y luego da dinero en el proceso de regeneracion. Y ahora con la cantidad de paro que hay... pues descarao.

Si cuando hay un incendio, no se gastara un duro y solo se emplearan medios publicos, como pueden ser los militares (La UME es de las pocas cosas buenas que hizo ZP). Y luego en la regeneracion, se usaran tambien esos medios, y comoi mucho usar presos para limpiar, otro gallo cantaria.

A parte de fomentar que los bosques y demas se puedan usar, por ejemplo para ganaderia.


Pues te aseguro que los pueblos afectados por el incendio de León no tienen el menor interés en que se quemen sus montes. De hecho gran parte de los ingresos que tienen (tenían) eran de la explotación (racional) de la madera del monte. Allí no viven de la ganadería.

Lo de los incendios provocados no es más que otra excusa que se busca el gobierno para esquivar su responsabilidad en la nula inversión en PREVENCIÓN. Ni se limpia el monte, ni se crean cortafuegos... Aquí sólo nos acordamos del fuego cuando se nos quema el culo. Y luego, a pedir ayuda a Marruecos, Francia o Portugal, y a enterrar los muertos entre personal de las cuadrillas, UME, etc.
Es curioso que este año se haya quemado mucha más superficie de bosque que años anteriores y esta claro que la principal causa es la falta de recursos de la que se dispone gracias a los recortes, en guadalajara hay convocadas manifestaciones para hoy y mañana:

Manifestaciones los días 22 y 23 de Agosto de 2012 convocadas por UGT, SIBF y SATIF:

- A las 11.00 horas en las provincias de Toledo, Cuenca, Albacete y Ciudad Real tras concentrarse en las sedes de Geacam partirán para llegar a la Consejería o Delegación de Agricultura de cada una de las ciudades.

- A las 11.30 horas en Guadalajara desde la sede de Geacam (calle Cardenal González de Mendoza 9) para finalizar ante la sede de la Junta de Comunidades, sita en la Plaza de El Jardinillo.
Adama escribió:Incendios siempre abrá y este año hay mas que nunca porque mucha gente y sobre todo de los pueblos donde pasan estas cosas los probocan. ¿Porque?. Pues porque da dinero. Da dinero en jornadas para apagarlos y luego da dinero en el proceso de regeneracion. Y ahora con la cantidad de paro que hay... pues descarao.


macho....me parece que te estas colando en esa afirmación... Creo que deberías ir a todos los pueblos cercanos a donde se ha producido un incendio y tener el valor de decir allí lo que acabas de escribir, no sales...


morpheo81 escribió:Es curioso que este año se haya quemado mucha más superficie de bosque que años anteriores y esta claro que la principal causa es la falta de recursos de la que se dispone gracias a los recortes, en guadalajara hay convocadas manifestaciones para hoy y mañana:

Manifestaciones los días 22 y 23 de Agosto de 2012 convocadas por UGT, SIBF y SATIF:

- A las 11.00 horas en las provincias de Toledo, Cuenca, Albacete y Ciudad Real tras concentrarse en las sedes de Geacam partirán para llegar a la Consejería o Delegación de Agricultura de cada una de las ciudades.

- A las 11.30 horas en Guadalajara desde la sede de Geacam (calle Cardenal González de Mendoza 9) para finalizar ante la sede de la Junta de Comunidades, sita en la Plaza de El Jardinillo.


me quedo con las ganas de ir... no puedo faltar al curro...
De todos modos, menos mal que ya no está la "fabulosa" TRAGSA gestionando el personal de retenes... si no, menudo pelo nos había corrido este año a los castellano-manchegos.
17 respuestas