Duda trasferencia de coche

buenas,estoy por vender un coche y quiero hacerlo en trafico para que sea mas rapido que en una gestoria,el que lo vende soy yo,¿que necesito llevar y y que necesita llevar el otro?,¿se puede hacer en cualquier oficina de trafico aunque el coche u el comprador sean de otra ciudad?

salu2
juanlured escribió:buenas,estoy por vender un coche y quiero hacerlo en trafico para que sea mas rapido que en una gestoria,el que lo vende soy yo,¿que necesito llevar y y que necesita llevar el otro?,¿se puede hacer en cualquier oficina de trafico aunque el coche u el comprador sean de otra ciudad?

salu2


Yo transferí dos motos hace un año. Una la vendí y otra la compré. La que compré la hice con el DNI compulsado del vendedor y no hizo falta que me acompañase.


Es posible que confunda alguna gestión, entre tráfico y hacienda, pero más o menos es esto:

Prepara antes de ir a ningún sitio:

- Fotocopia del permiso de circulación del vehículo
- Fotocopia de la tarjeta de la ITV (de esta no estoy seguro, pero como la tendrás así te ahorras el despiste)
- Fotocopia de los dos DNIs (comprador y vendedor)
- Fotocopia del pago impuesto de circulación.
- Dinero

Con todo ello, vas a hacienda, donde tendrás que cubrir un papel que tienen ellos. Normalmente lo venden en un sobre que trae también un contrato de compraventa. En ese sobre o el que te lo venda o a quien se lo entregas, suelen saber donde se hace cada cosa.

Con uno de los papeles del sobre (el "modelo 620"), tendrás que pagar una impuesto en función de lo que sea mayor: o bien un % sobre el precio del vehículo o una cantidad que tendrás allí en unas tablas. Esto lo harás en un banco o caja y volverás con el papel cubierto.

Con el papel cubierto y pagado, vuelves a hacienda y entregas lo que te pidan. No te voy a decir cual de los que mencioné antes por si mezclo, pero tu llévalos todos y te quitas de complicaciones.

Luego, con el resguardo de hacienda y los papeles que te sobraron, vas a tráfico para cambiarlo allí de nombre y que te hagan un permiso de circulación nuevo.

Tendrás que pagar otra tasa (esta vez creo que se paga en tráfico directamente y para lo cual tendrás que cubrir un papel y pagar una tasa) y hacer cola en la ventanilla probablemente diferente para entregarlo.

En esa última ventanilla y con los papeles que te queden por entregar te harán un permiso de circulación al nombre del comprador y ya habrás terminado.


Revisa esta web:

http://www.dgt.es/portal/es/oficina_vir ... tularidad/

Te pasaría 2 webs, pero la segunda debiera de ser la de hacienda de tu comunidad autónoma.
el compi de arriba te lo ha explicado muy bien

pero lo mas importante es que el impuesto 620 se liquida en la comunidad que resida el comprador

vamos,que no se puede liquidar en madrid por ejemplo, si el comprador es de fuera (leon ,galicia etc) (al no ser que aporte un padron como que vive en madrid).es 1 ejemplo

yo te recomiendo si es de fuera que lo hagas por gestoria,es mucho menos lio.si es de tu ciudad hazlo por trafico,ahora en agosto no hay demasiada gente .

de precio todo depende del vehiculo,años,cilindrada....si me das mas datos te lo calculo en las tablas.

si lo haces por trafico lo que te ahorras son los honorarios de la gestoria ,las tasas de trafico y las de hacienda son las que son (unos 60 euros trafico ) y lo que sea hacienda dependiendo del coche.

de documentacion necesitas :

-dni comprador original
-dni vendedor (fotocopia vale siempre y cuando en el contrato conste su firma)
-permiso circulacion original,de la ficha vale fotocopia ,y el impuesto del ayuntamieto tiene k estar pagado el año vencido ,en este caso el 2011 (no hace falta el recibo).OJO con esto,es el año vencido no el actual.Si no esta pagado hay que abonarlo .
-impresos del pago del 620 en hacienda

eso es todo por encima :) cualkier cosilla nos comentas,creo que no se me olvida nada XD
Mira que pienso de forma desordenada, acabo de leerme y todavía no me aclaro yo mismo [+risas]
jaja

es que es algo facil,pero complicao de explicar por aqui jaja

y hay muchas cosas que para no liar a la gente no las pongo jaja
no me imaginaba que tubiera tanto lio xDDD,sino fuera por que lo quiero hacer antes de que se le pase la itv lo hacia por gestoria xDD

mchas gracias compañeros

Salu2
juanlured escribió:no me imaginaba que tubiera tanto lio xDDD,sino fuera por que lo quiero hacer antes de que se le pase la itv lo hacia por gestoria xDD

mchas gracias compañeros

Salu2


jaja no es lio hombre XD

hay gestorias que tardan poco eh? en la k kurraba yo hasta hace un par de meses en una semana las teniamos :)

incluso se puede transferir sin itv,lo unico k en vez de darte el permiso te dan un informe como que esta transferido pero sin itv ,cuando la pase el nuevo comprador ,vuelve a trafico y ya se lo dan ,te lo digo como dato ;)

1 saludo¡¡
Shark escribió:
juanlured escribió:buenas,estoy por vender un coche y quiero hacerlo en trafico para que sea mas rapido que en una gestoria,el que lo vende soy yo,¿que necesito llevar y y que necesita llevar el otro?,¿se puede hacer en cualquier oficina de trafico aunque el coche u el comprador sean de otra ciudad?

salu2


Yo transferí dos motos hace un año. Una la vendí y otra la compré. La que compré la hice con el DNI compulsado del vendedor y no hizo falta que me acompañase.


Es posible que confunda alguna gestión, entre tráfico y hacienda, pero más o menos es esto:

Prepara antes de ir a ningún sitio:

- Fotocopia del permiso de circulación del vehículo
- Fotocopia de la tarjeta de la ITV (de esta no estoy seguro, pero como la tendrás así te ahorras el despiste)
- Fotocopia de los dos DNIs (comprador y vendedor)
- Fotocopia del pago impuesto de circulación.
- Dinero

Con todo ello, vas a hacienda, donde tendrás que cubrir un papel que tienen ellos. Normalmente lo venden en un sobre que trae también un contrato de compraventa. En ese sobre o el que te lo venda o a quien se lo entregas, suelen saber donde se hace cada cosa.

Con uno de los papeles del sobre (el "modelo 620"), tendrás que pagar una impuesto en función de lo que sea mayor: o bien un % sobre el precio del vehículo o una cantidad que tendrás allí en unas tablas. Esto lo harás en un banco o caja y volverás con el papel cubierto.

Con el papel cubierto y pagado, vuelves a hacienda y entregas lo que te pidan. No te voy a decir cual de los que mencioné antes por si mezclo, pero tu llévalos todos y te quitas de complicaciones.

Luego, con el resguardo de hacienda y los papeles que te sobraron, vas a tráfico para cambiarlo allí de nombre y que te hagan un permiso de circulación nuevo.

Tendrás que pagar otra tasa (esta vez creo que se paga en tráfico directamente y para lo cual tendrás que cubrir un papel y pagar una tasa) y hacer cola en la ventanilla probablemente diferente para entregarlo.

En esa última ventanilla y con los papeles que te queden por entregar te harán un permiso de circulación al nombre del comprador y ya habrás terminado.


Revisa esta web:

http://www.dgt.es/portal/es/oficina_vir ... tularidad/

Te pasaría 2 webs, pero la segunda debiera de ser la de hacienda de tu comunidad autónoma.


Pues la verdad es que está muy bien explicado [oki] .

Yo hace poco estuve mirándolo porque estuve a punto de pillar un coche a un particular, y no me aclaraba nada con las indicaciones que encontraba por ahí, hasta el punto de pensar que si al final lo hubiera pillado, habría ido a una gestoría y a correr.
7 respuestas