El problema no es ese, si no de la administración que hace cambiar los libros todos los años.
A veces tienen lógica, como sociales, para añadir cosas nuevas(aunque si el temario solo abarca hasta el siglo XVIII o XIX no tiene sentido) pero mates, física, lengua, naturales... son materias que llevan siendo así desde hace décadas y no es necesario andar cambiando los libros porque se explica lo mismo con distintas palabras y a veces usan hasta los mismos ejemplos. De esta forma, los libros podrían ser reutilizados, por hermanos menores, primos, e incluso revenderse al vecino.
Pero claro, al tener que cambiar libro, una familia con 2 hijos de 5 años de diferencia, por ejemplo, tiene que comprar libros para los 2, y el menor no puede aprovechar el libro del mayor.
SAludos