El chollo de ser funcionario en Sanlúcar: póliza dental, 100€ por boda, 90 por no hacer pellas...

Pese que la crisis ha dejado sin empleo a más de 18.000 trabajadores en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda (65.000 habitantes), los empleados públicos del Consistorio han sorteado el mal tiempo y siguen disfrutando de los mismos privilegios que acordaron en el último convenio laboral firmado en 2003 por el Partido Popular municipal, justo una semana antes de las elecciones municipales. Pese a que el acuerdo se extinguió en 2007, la alcaldesa socialista Irene García sigue pagando a sus empleados un sinfín de privilegios que consiguieron en la época de las vacas gordas: planes de pensiones, 360 euros para empastes y limpiezas de boca, 90 euros para aquellos que no falten ningún día al trabajo, cien euros por casarse y 240 euros extra por cada hijo matriculado en el colegio. El grupo socialista que dirige el consistorio alega que las medidas “ni siquiera fueron solicitadas por los trabajadores”, sino “dadas” por el gobierno municipal de la época (PP) “en la que la deuda del Ayuntamiento era de unos 80 millones de euros”.

Este verano, el Consistorio recibió 25 millones de euros de la línea de crédito ICO que el Gobierno puso a disposición de los ayuntamientos para que abonaran la deuda atrasada con sus proveedores. Mientras tanto, García sigue premiando la asistencia al trabajo de sus trabajadores. Por no faltar a sus puestos ningún día del mes, todos reciben un plus en sus nóminas de 90,15 euros. “La ausencia al trabajo, de un día en cada mes, dará lugar a la no percepción de la paga respectiva. (…) Se exceptúan las bajas por accidente de trabajo que requieran hospitalización, las vacaciones, los permisos retribuidos, las licencias retribuidas y las huelgas generales”, cita textualmente el convenio firmado entre los trabajadores y el consistorio.

El Consistorio paga el 80% de las recetas

La subida en el precio de los medicamentos aprobada recientemente por el Gobierno tampoco afectará directamente a estos trabajadores. En concepto de “ayudas farmacéuticas”, el Consistorio se comprometió a abonar hasta el 80% del coste de los medicamentos a los trabajadores que presenten la receta médica. Si el trabajador tiene que acudir a un especialista médico fuera de Sanlúcar de Barrameda, las arcas públicas cubren el kilometraje hasta los cien kilómetros por viaje.

Pero las prebendas no terminan ahí. El Consistorio también entrega anualmente 360 euros en concepto de ayudas odontológica (ortodoncia, prótesis dental completa o por piezas, empastes, limpiezas y cualquier trabajo dental.), un subsidio extendible a toda la familia del empleado público. Incluso el trabajador puede facturar a nombre del Consistorio hasta 200 euros en cristales ópticos, gafas graduadas, bifocales y lentillas, 165 euros más para prótesis auditivas y hasta 50 euros en prótesis ortopédicas.

El Consistorio alega que muchos de estos aspectos nunca han llegado a cumplirse y, entre las medidas que se están llevando a cabo para devolver el dinero que el Gobierno ha prestado para pagar a los proveedores, está el “cumplimiento” de los recortes y la liquidación de la Fundación Municipal de Cultura, el Patronato Municipal de Turismo, la Empresa Municipal de Vivienda, además de reducir el número de trabajadores de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Por otro lado, el municipio también prevé ahorrar 22,5 millones gracias “a la tasa de reposición cero” entre el consistorio, las empresas públicas y organismos autónomos.

El generoso consistorio gaditano también premia la fidelidad de sus trabajadores, que reciben 960 euros en metálico cuando cumplen veinte años trabajando para el ente local. Casi 1.600 euros por cumplir 30 años al servicio del municipio. Pero aún hay más. Todos los trabajadores tienen derecho a permisos retribuidos. Si quien se casa es el propio trabajador, el Consistorio le ofrece 17 días naturales de vacaciones pagadas. Hasta por el nacimiento de un nieto, el ayuntamiento les regala un día laboral.

Los beneficios laborales se convierten también en ayudas escolares. Cada trabajador tiene derecho a un plus de 240 euros por cada hijo que estudie: desde educación infantil hasta bachillerato. Una cantidad a la que se añaden 30 euros más si los hijos de los funcionarios municipales deciden estudiar una carrera universitaria. Además, las trabajadoras con un hijo menor de nueve meses podrán ausentarse una hora diaria del trabajo. Ella misma decide la concreción horaria y, si así lo desea, puede dividir el tiempo en dos fracciones de media hora.


Link: http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... as-102945/


¡¡Ya me puedo morir, he conocido el paraíso de los funcionarios!!

Coñas a parte, vamos a lo de siempre, ¿cómo se permitió hacer eso?
KAISER-77 escribió:Coñas a parte, vamos a lo de siempre, ¿cómo se permitió hacer eso?

Hombre, pues te lo dicen en el primer párrafo:
los mismos privilegios que acordaron en el último convenio laboral firmado en 2003 por el Partido Popular municipal, justo una semana antes de las elecciones municipales
KAISER-77 escribió:Coñas a parte, vamos a lo de siempre, ¿cómo se permitió hacer eso?


Hay empresas que atraían a trabajadores no por un salario más elevado que otras, sino por valores añadidos como seguro médico privado, días adicionales de descanso, mejor distribución horaria, pluses por cumplir objetivos... ¿cómo se les permitió hacer eso?

Es que hay cada pregunta... durante los años de bonanza, el sector público era atractivo no por lo que pagaba en comparación al privado, sino por ofrecer un puesto para toda la vida si se aprobaban las oposiciones, por ofrecer buenos horarios y distribución de los mismos, cobertura sanitaria de Muface...

Ahora, que en épocas de vacas flacas el sector público también deba ajustar lo que debe ofrecer para atraer personal, cuando con menos igual atrae a personal, pues es de cajón, al igual que si los ingresos le han bajado, también es de cajón ajustar lo que puede ofrecer a su personal.
Aldehido escribió:
KAISER-77 escribió:Coñas a parte, vamos a lo de siempre, ¿cómo se permitió hacer eso?

Hombre, pues te lo dicen en el primer párrafo:
los mismos privilegios que acordaron en el último convenio laboral firmado en 2003 por el Partido Popular municipal, justo una semana antes de las elecciones municipales


Me repito: ¿cómo se permitió hacer eso?

Osea, unos notas hacen un convenio, ¿y nadie les dice que a donde van? Yo lo flipo con las administraciones públicas.

caren103: Pero no es normal que haya tantos cambios, y más sabiendo los problemas que hay entre comparaciones de diferentes regiones.
KAISER-77 escribió:
Aldehido escribió:
KAISER-77 escribió:Coñas a parte, vamos a lo de siempre, ¿cómo se permitió hacer eso?

Hombre, pues te lo dicen en el primer párrafo:
los mismos privilegios que acordaron en el último convenio laboral firmado en 2003 por el Partido Popular municipal, justo una semana antes de las elecciones municipales


Me repito: ¿cómo se permitió hacer eso?

Osea, unos notas hacen un convenio, ¿y nadie les dice que a donde van? Yo lo flipo con las administraciones públicas.

caren103: Pero no es normal que haya tantos cambios, y más sabiendo los problemas que hay entre comparaciones de diferentes regiones.


Pues supongo que será por lo de la autonomía local que reconoce la Constitución:

http://www.congreso.es/consti/constituc ... 140&tipo=2

Esto es, que los entes locales pueden decidir por sí mismos, cada cual independientemente, cómo gastar.
Este puto pueblo es de traca. Y no precisamente por esto.

salu2
KAISER-77 escribió:
“La ausencia al trabajo, de un día en cada mes, dará lugar a la no percepción de la paga respectiva. (…) Se exceptúan las bajas por accidente de trabajo que requieran hospitalización, las vacaciones, los permisos retribuidos, las licencias retribuidas y las huelgas generales


Ojiplático me quedo. O sea, que en vez de hacer huelga como todos, ellos tienen un día más de vacaciones pagadas???
Black29 escribió:Este puto pueblo es de traca. Y no precisamente por esto.

salu2


Ahora entiendo por que muchos vecinos de mis amigos de la jara son políticos XD
Y de empresarios no hablemos, el jefe de mi amiga falsificó un contrato de prácticas para "contratarla" y luego no le quería pagar.
por no hacer pellas :) :) :) no si todavia habra que llamar a los padres
Sin desmentir la información,(que por cierto,otras veces es nombrar el confidencial y tomarlo por el pito del sereno),voy a comentar varias cosas:
La ayuda dental puede estar recogida en el convenio (y en el de otras empresas privadas) donde la empresa aporta un % de la cantidad que te gastes en cuidar tu boca,a mi particularmente,si se ha negociado,no me parece mal
La ayuda escolar o ayuda directa al trabajador por estudios,tampoco me parece mal,forma al trabajador y ayuda en la matricula de sus hijos,no creo que sea un asunto desdeñable y no me parece tan ilógico si se ha negociado y conseguido (a cambio de no conseguir otras mejoras),1600 euros por llevar 30 años trabajando en el mismo sitio?? pues seré raro,pero tampoco me parece tan desmotivado... ¬_¬ ¬_¬ Estamos haciendo lo mismo que los griegos con lo de los peluqueros que se jubilaban a los 50 o con las piscinas y los impuestos,estamos nosotros mismos dando información sesgada y manipulada para que haya aún más recortes...

Eso si,los directivos de caixagalicia,de bankia,y de un montón de cajas intervenidas siguen sin devolver dinero,aquí estamos intentando joder al vecino porque cobra una ayuda anual para que él o sus hijos estudien.

Y no dudo de las golfadas que sin duda se producen,pero por favor,veámoslo con un poco de perspectiva.
9 respuestas