› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Somoano ha contado con siete votos favorables de los consejeros propuestos por el PP y CiU y dos abstenciones de IU y PSOE.
xavillin escribió:Lo ha hecho tan bien manipulando en TeleMadrid que Rajoy le ha ascendido para que su manipulación no afecte solo a los madrileños.
xavillin escribió:Lo ha hecho tan bien manipulando en TeleMadrid que Rajoy le ha ascendido para que su manipulación no afecte solo a los madrileños.
diorama escribió:Su tesis de fin de curso del "máster en gestión de la comunicación política y electoral": Estrategia de comunicación para el triunfo del Partido Popular en las próximas elecciones generales.
http://ep00.epimg.net/descargables/2012/06/29/1a1a40e6e1a8b09aa79e9bd71800430a.pdf
"independiente y neutral"
- Un problema de liderazgo en el presidente del partido
No despierta entusiasmo, no ha hecho un equipo sin fisuras ni atractivo, no demuestra contundencia y no logra desligarse de la imagen de Aznar.
El PP debe venderse como un partido:
- Moderado
- Honrado
- Valiente
- Dialogante
- Solidario
- Transparente en su acción
El PP debe colgarse la medalla de haber reflotado al país. Si la economía va mal cuando se convoquen elecciones, éste será uno de los caballos de batalla. Si va bien, pero tenemos datos de que va a empezar a torcerse, los populares deben advertir del riesgo de estar gobernados por unos advenedizos en las finanzas que, como le dijo el ahora ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, a Rodríguez Zapatero, han aprendido en dos tardes. Si la economía va bien y va a seguir bien, el PP tendrá que alabar públicamente el hecho de que el PSOE no haya variado ni un ápice el rumbo que ya diseñó Rodrigo Rato cuando era vicepresidente económico.
Para que la oposición llegue a ser Gobierno, además de realizar un buen trabajo, debe esperar a que el Ejecutivo pierda
si el PP quiere volver a ganar las elecciones generales necesita ampliar esa base de votantes, y eso sólo se amplía moderando el mensaje. Independientemente de lo que cada uno piense y de que algún dirigente popular asista, a título personal, a la manifestación del Foro de la Familia contra los matrimonios homosexuales para que este sector religioso no se sienta políticamente huérfano, el líder de un partido que necesita el voto joven y centrado no puede apoyar esa manifestación abiertamente.
Igual reflexión debemos hacer sobre el recurso que ha presentado el PP contra la ley del Gobierno que permite los matrimonios homosexuales. Una cosa es que una plataforma de católicos presente ese recurso, con una ayuda jurídica encubierta de ese partido, y otra es que sea la propia formación la que presente ese recurso. Un partido que se autoproclama de centro no debe desgastarse en esas guerras de las que no puede sacar nada, salvo una imagen de conservador.
4.3.- Medios de comunicación afines
Conociendo a los medios de comunicación, y sin ignorar que son presos de los poderes económicos y políticos, el PP debería hacer todo el esfuerzo que esté en sus manos para lograr la mejor relación posible con cada medio, por pequeño que sea.[...] Se trata de crear situaciones en las que los dirigentes de la formación puedan explicar a los periodistas claves sobre la situación que vivimos
Los populares deberían diseñar un plan para que, al menos, una vez cada dos semanas, Mariano Rajoy se entrevistara con un líder mundial y el acto tuviese importantes repercusiones en los medios de comunicación españoles.
Por encima de los ministros en la sombra están el número dos del partido, cuya misión es hacer críticas despiadadas al Gobierno [...] Lo que nos permite esta fórmula es que cada ministro en la sombra, que se tiene que comportar como un perro de presa del ministro real, no esté lastrado por su pasado en otro Ejecutivo
raul_sanchez1 escribió:Hagan sus apuestas, ¿Tele Espe o Imparcial de verdad?.
Consejo Informativos TVE: "Somoano no es el idóneo"
El órgano de representación de los profesionales de la televisión pública considera que el nuevo director de los informativos no cumple el perfil requerido para asumir el cargo
ALEJANDRO TORRÚS Madrid 07/07/2012 13:06 Actualizado: 07/07/2012 13:26
"Julio Somoano no es idóneo para ocupar la Dirección de los Servicios Informativos de TVE”. Con esta rotundidad se ha expresa el Consejo de Informativos de la televisión pública en el informe elaborado sobre la propuesta del nuevo director de los informativos. Son tres los motivos que llevan al Consejo a desaconsejar el nombramiento de Julio Somoano : el rechazo del 71% de los votantes en el referéndum, su escasa experiencia en la Corporación pública y el hecho de que no haya realizado ninguna declaración en la que desarrolle “las directrices informativas” de su proyecto tal y como le solicitó el Consejo y recoge el Estatuto de información de TVE.
El Consejo de Informativos de TVE, órgano de representación de los profesionales de la casa, ha elaborado un informe sobre la idoneidad del nombramiento de Somoano como nuevo director de informativos, tal y como recoge el Estatuto de Información de la CRTVE en su artículo 52. El documento evalúa las condiciones de Julio Somoano, exresponsable del informativo de la mañana de Telemadrid, para ser nombrado nuevo director de los informativos de la televisión pública basándose en la consulta a los trabajadores realizada ayer, viernes; los requisitos que establece el Estatuto y su predisposición a valorar junto a los trabajadores su proyecto de mandato.
Pues bien, los representantes de los trabajadores lo tienen claro: Julio Somoano no es el hombre idóneo para el cargo. Sin entrar a valorar el pasado de un periodista volcado con el Partido Popular , como demuestra su tesis doctoral del año 2005, el Consejo considera que su “conocimiento actual de la empresa no es comparable al de otros profesionales de TVE con una experiencia y trayectoria ampliamente acreditadas” por lo que estima que “igualdad de méritos es preferible que los Directivos de TVE sean trabajadores de la Empresa” y no gente de fuera.
Asimismo, el Consejo también “lamenta” que Somoano no haya aceptado la invitación del Consejo de Informativos para presentar una “declaración en la que desarrolle las directrices informativas y de organización de su proyecto” de cara al referéndum sobre su nombramiento que durante los últimos dos días han realizado los profesionales de la cadena pública.
En este sentido, conviene señalar que la únicas declaraciones que Somoano ha realizado desde el anuncio de su nombramiento fueron en la red social Twitter donde señaló: “Muchas gracias por todos los apoyos. Me dejaré la piel por una TVE con información objetiva, plural y de calidad”.
El 70,97% votó 'No' a Somoano
Por último, y como elemento más importante para valorar la idoneidad o no de Somoano al frente de los servicios informativos de la televisión pública se encuentra los resultados de la consulta realizada entre el jueves y el viernes de esta semana a los profesionales de la casa. En esta, el 70,97% de los votantes rechazaron el nombramiento de Somoano, mientras que un 8.05% aceptó su nombramiento y un 20.97% prefirió votar en blanco.
Bajo estos tres elementos de juicio, el Consejo de Informativos concluye que “Julio Somoano no es idóneo para ocupar la Dirección de los Servicios Informativos de TVE”, aunque el Consejo ofrece su apoyo y colaboración para que “cumpla con los principios de calidad, independencia, rigor y pluralidad” de la televisión pública.
Los hombres de Urdaci vuelven a mandar en TVE
Jenaro Castro asume el control de los informativos no diarios e Informe semanal
Somoano ficha al subdirector de Informativos de Telemadrid
Xabier Fortes, destituido de 'La noche en 24 horas' (Nota de caren103: ¿¿¿¿QUÉÉÉÉÉÉ????)
Rosario G. Gómez Madrid 3 AGO 2012 - 17:17 CET
El director de informativos de TVE, Julio Somoano, ha completado su equipo directivo con la incorporación de profesionales procedentes de la etapa en la que Alfredo Urdaci estaba al frente de ese departamento, y de Telemadrid, cadena en la que trabajó Somoano antes de su incorporación a la televisión estatal, hace apenas un mes. Al tiempo, han sido destituidos algunos de los responsables de programas emblemáticos de la emisora pública. Este es el caso de Xabier Fortes, director y presentador de La noche en 24 horas, el programa de análisis y opinión de la noche, que se había convertido en un referente.
Jenaro Castro, que fue editor del Telediario-2 en la etapa en la que Urdaci presentaba ese espacio, ha sido nombrado nuevo director de informativos no diarios, un cargo que que lleva consigo la dirección del veterano Informe semanal. Castro, vinculado a TVE desde 1990, trabajó en Por la mañana en los tiempos de Jesús Hermida, y ha sido editor y presentador de prácticamente todas las ediciones de los telediarios. En 2004, con la llegada de Fran Llorente a la dirección de informativos, fue destituido del TD-2 y en los últimos años ha estado vinculado al canal 24 Horas. En Informe semanal toma el relevo de Alicia G. Montano.
Somoano ha echado mano de Telemadrid, su antigua empresa, para fichar al responsable de contenidos de los Servicios Informativos, un cargo que será desempañado por José Gilgado, que hasta ahora era subdirector de los noticiarios de Telemadrid y director del Telenoticias-2.
Además Sergio Martín, copresentador y editor y director del programa de RNE Esto me suena, será el responsable de Continuidad Informativa y de Canal 24 Horas. Martín estaba también al mando de ConSentidos y colaboraba con Europa Abierta.
En TVE, Carlos Taboada ha sido designado director del centro territorial de Canarias. Hasta hace pocos meses, Taboada ha estado al frente de la televisión autonómica de Canarias.
Flamígero escribió:Otra de las genialidades de la cadena ha sido tumbar la serie líder de la tarde a pesar de tener un 20% de share para regalársela a la competencia. Demencial.
raul_sanchez1 escribió:Julio Somoano, hasta ahora director y presentador de los informativos matutinos de Telemadrid, ha sido elegido por el Consejo de Administración de RTVE como nuevo director de los servicios informativos de TVE en sustitución de Fran Llorente.
Durante la reunión del Consejo de Administración, el nuevo presidente ha abogado por aplicar uno modelo de televisión "independiente y neutral".
bruno_hk escribió:Bueno señores, alguno realmente se sorprende?
Shinichi escribió:Bueno, allá va mi pregunta... con este nuevo presidente. ¿Tendremos capítulos nuevos de "Águila Roja"?.
Un saludo.
Estoy viendo el informativo de TVE1: en la entradilla con las noticias destacadas no han hecho mención a las manifestaciones e incidentes de ayer... en cambio, sí han hecho mención al pistolero en Denver o a lo de Publio Cordón, y no al 19J.
Luego, dentro del telediario, sí que han sacado la noticia (a partir del minuto 14:45), pero no han dedicado demasiado tiempo tampoco y lo que han dicho me ha indignado profundamente:
- Han sacado la imagen de un bombero y un antidisturbios terminando de hablar y dándose un apretón de manos, entre otras imágenes. Obviamente, debía ser el momento en que acordaban los bomberos como colectivo retirarse (se supone que a cambio de dejar libre sin cargos al compañero detenido). No han explicado NADA.
- Y lo que tras ver el video en streaming de ayer, y seguir el relato de los acontecimientos, más vergonzoso me parece. Una MANIPULACIÓN digna del NO-DO: han dicho que "algunos manifestantes quemaron contenedores y la policía cargó en las inmediaciones del Congreso" (minuto 15:45).
Estando de acuerdo en que es REPROBABLE Y CASTIGABLE el dañar mobiliario urbano, moral y éticamente NO es lo mismo que se produzca una carga y haya personas que intenten frenarlas así, haciendo barricadas y quemando contenedores, por mal hecho que esté, a que esas personas empiecen directamente quemando y montando barricadas, y como consecuencia de ello, la policía cargue.
MENTIROSOS.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/tele ... 2/1485764/