El Gobierno eleva a 102.149 millones los recortes hasta 2014


El Gobierno prevé realizar un ajuste, entre incremento de ingresos y reducción de gastos, de 13.118 millones en 2012, 39.000 millones en 2013 y 50.100 millones en 2014, lo que supone un total de 102.149 millones de euros en tres años, en torno a un 10% del PIB.

En estos cálculos se incluyen el Real Decreto del pasado 30 de diciembre, que tuvo continuidad en los Presupuestos para 2012, el Real Decreto de julio, que contemplaba un ajuste de 65.000 millones de euros, así como los planes de reequilibrio de las comunidades autónomas y los ayuntamientos.

Así se recoge en el Plan Presupuestario para 2013 y 2014 remitido por el Gobierno a Bruselas como contrapartida a la relajación de los objetivos de déficit, en el que se enuncian las medidas adoptadas para cumplir la nueva senda de consolidación fiscal, y en el que no se menciona la necesidad de adoptar medidas adicionales de ajuste.

Según indica el Gobierno en la presentación del Plan, este programa "garantiza" una reducción del déficit de las administraciones al 4,5% del PIB el próximo año y al 2,8% en 2014.
Mayor ajuste, en impuestos

Las medidas tributarias son la principal fuente de ajuste, puesto que permitirán un incremento de los ingresos de más de 35.000 millones más entre 2012 y 2014.

En este capítulo, se concreta que el aumento del IVA porporcionará ingresos extra de 2.300 millones de euros este año, de 10.134 millones de 2013 y de 9.670 millones en 2014.

Las medida de racionalización de las Administraciones Públicas permitirán ingresos adicionales de 3.723 millones en 2013 y de 5.300 millones en 2014, que se suman a los 5.200 millones por la eliminación de la paga extra de Navidad a los funcionarios.

n cuanto a los recortes de gastos en los Ministerios (4.300 millones en 2013), el Gobierno cifra en 600 millones el ahorro en gastos de personal. "La revisión será exahustiva de todas las transferencias corrientes y de capital que gestionan los Ministerios, lo que permitirá un ahorro en estos capítulos de gastos en torno a un 25%", añade.
Empleo

En el ámbito del empleo, donde se incluyen medidas como la supresión de las bonificaciones a la contratación, la reducción de la prestación por desempleo o la lucha contra el fraude fiscal, se prevén un menor gasto de 1.888 millones en 2012, de 5.746 millones en 2013 y de 5.989 millones en 2014.

En el caso de la Seguridad Social se prevé un ahorro de 70 millones en 2012, pero un desfase de 1.040 millones en 2013 y de 2.551 millones en 2014, principalmente por la reducción de los ingresos derivada de la reducción de un punto de las cotizaciones sociales en 2013, al que se sumará otro punto en 2014.

El Gobierno recuerda, no obstante, que en 2013 el Estado completará la financiación de los complementos a mínimos de las pensiones, adelantando en un año el proceso de separación de fuentes previsto por el Pacto de Toledo.
Comunidades y ayuntamientos

Asimismo, la reforma de la Administración Local en ciernes permitirá un ahorro de 3.500 millones de euros en 2013 y de 5.500 millones al año siguiente.

Respecto a las comunidades autónomas, el ahorro será de 6.867 millones en 2013 y de 12.867 millones en 2014. En esta partida se incluyen las medidas acordadas en materia de sanidad y educación, cuyo efectos estimado será de 15.000 millones de euros en los dos ejercicios. Hasta ahora el Gobierno había estimado que el ahorro en Educación y Sanidad sería de 10.000 millones.

En total, las medidas específicas de ajuste de las comunidades alcanzan los 19.000 millones de euros hasta 2014.


Link: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/0 ... 06442.html


Y todo esto sin parar de meter a amigos, subiendo impuestos y tasas, robando el sueldo a los funcionarios... más nos vale echar pronto a incompetente este.
A éste ritmo ya ni desmantelando por completo el estado de bienestar, dejar de pagar a todos los funcionarios, y vender todos los cacharros militares que tenemos, concesiones y demás, saldremos de esta.
¿para cuando la moción de censura?
Asi no vamos a ningun lado. Tanto recorte para nada. ¿no es hora ya de que se recorten ellos con sus tijeras a si mismos?, la cantidad de dinero que saldría de ahi.
Petico escribió:¿para cuando la moción de censura?


creo que para esto hace falta mayoria absoluta, y teniendo el gobierno precisamente dicha mayoria, no llegaria a darse a no ser que gente del pp vote a favor de dicha mocion. cosa descartable.

    Según el artículo 113 de la Constitución Española el Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política al Gobierno por la vía de la adopción, por mayoría absoluta, de la moción de censura, que tiene que ser propuesta al menos por la décima parte de los Diputados, y ha de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno. Entre la presentación de la moción de censura y su votación tienen que pasar al menos cinco días. Dentro de los dos primeros días se pueden presentar mociones alternativas. En el caso de no aprobarse, quienes la hayan propuesto, no podrán presentar otra dentro del mismo periodo de sesiones. Si el Congreso aprueba la moción de censura el Gobierno presentará su dimisión al Rey, y se nombrará al candidato incluido en la moción.
Petico escribió:¿para cuando la moción de censura?


¿Para cuando una revolucion a la francesa con una guillotina en la puerta del congreso, y las cabezas de los ministros a los pies de los leones?

Necesitamos solo un poco de apoyo del ejercito nada mas.
ReinLOL escribió:
Petico escribió:¿para cuando la moción de censura?


creo que para esto hace falta mayoria absoluta, y teniendo el gobierno precisamente dicha mayoria, no llegaria a darse a no ser que gente del pp vote a favor de dicha mocion. cosa descartable.

    Según el artículo 113 de la Constitución Española el Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política al Gobierno por la vía de la adopción, por mayoría absoluta, de la moción de censura, que tiene que ser propuesta al menos por la décima parte de los Diputados, y ha de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno. Entre la presentación de la moción de censura y su votación tienen que pasar al menos cinco días. Dentro de los dos primeros días se pueden presentar mociones alternativas. En el caso de no aprobarse, quienes la hayan propuesto, no podrán presentar otra dentro del mismo periodo de sesiones. Si el Congreso aprueba la moción de censura el Gobierno presentará su dimisión al Rey, y se nombrará al candidato incluido en la moción.


Una mocion de censura es un escenario de bastante calado aun cuando no se tenga mayoria abosluta para ello. El que se presente y todos los demás partidos de la camara la voten a favor tienen unas consecuencias desastrosas para la imagen del presidente.

El caso es que aunque ocurra algo asi este presidente no se marchará nunca. Yo creo que no adelantará elecciones siquiera. Existen ciertos gobernantes que son muy cerrados y se creen con la verdad abosluta sin darse cuenta de la incopetencia que procesan. Rajoy es de ese tipo de gobernante, aparte de eso es un fanático religioso y a los extremistas religiosos es dificil moverlos de las posiciones inmovilistas en las que se situan. Algo parecido a lo que ocurre en siria.

Solo de esta forma se puede entender como mientras se destruyen a marchas forzadas puestos de trabajo y se deteriora la economia, por otro lado se intenta instaurar una televsion publica gubernamentalmente controlada con la reforma de la ley y el nombramiiento dle nuevo director, reforzar el control gubernamental del ejercito con el nuevo jefe de estado mayor, reducir el papel de los sindicatos con la nueva reforma laboral, modificación del codigo penal endureciendo las penas por alteracion del orden publico y llegando a modificar la regulacion del aborto haciendo que se debata sobre los fetos con deformidades.
JO-DER. Y de esto Rajoy no ha dicho ni mu.

Y lo mejor de todo es que ya han dicho que van a recortar por educacion y sanidad, dicho de otra forma, van a meter mas caña a las autonomias, que tambien se las quieren cascar.
Todo esto al PIB le va a sentar fenomenal.
Flamígero escribió:Todo esto al PIB le va a sentar fenomenal.


Pero eso será culpa de los mercados que son muy volátiles, de Bruselas que es maligna... el plifostio de las ccaa, la corrupción, y la casta parasitaria no tienen nada de culpa.
estoy de acuerdo contigo virtualNEStor, unicamente daba a entender que para que una mocion de censura salga adelante necesita mas apoyo del que tendria un posible candidato precisamente porque el gobierno goza de mayoria absoluta, tambien estoy de acuerdo en que seria muy dañino a efectos de imagen que se presentara dicho mocion aun a sabiendas de que se acabaria tumbando, pero precisamente creo que el gobierno ya lo esta haciendo lo suficientemente mal como para encima su imagen empeore internacionalmente.
lo ideal seria adelantar elecciones, pero como bien dices, no lo va a hacer ni por un dia. y tal y como he escrito en otro hilo, a mi me da mucho miedo este presidente, precisamente por el miedo que transmite, como el que se pone chulito para aparentar valentia y disimular el pestazo que suelta su dodotis...
Luego en el 2015 nos diran que gracias al esfuerzo de todos ya hemos salido de la crisis, bla bla bla bla bla bla y todo el mundo a darles el voto, eso si antes no se ha formado el taco ya que a ver quien es el guapo que resiste 4 años con tanto recorte y subida de impuestos, que el agua articulo de primera necesidad ha subido un 40 por ciento.

SpitOnLinE escribió:JO-DER. Y de esto Rajoy no ha dicho ni mu.

Y lo mejor de todo es que ya han dicho que van a recortar por educacion y sanidad, dicho de otra forma, van a meter mas caña a las autonomias, que tambien se las quieren cascar.
jmillora escribió:Luego en el 2015 nos diran que gracias al esfuerzo de todos ya hemos salido de la crisis, bla bla bla bla bla bla y todo el mundo a darles el voto, eso si antes no se ha formado el taco ya que a ver quien es el guapo que resiste 4 años con tanto recorte y subida de impuestos, que el agua articulo de primera necesidad ha subido un 40 por ciento.

SpitOnLinE escribió:JO-DER. Y de esto Rajoy no ha dicho ni mu.

Y lo mejor de todo es que ya han dicho que van a recortar por educacion y sanidad, dicho de otra forma, van a meter mas caña a las autonomias, que tambien se las quieren cascar.


Es que con estos recortes no se hace nada.

Las cifras que están dando tienen más maquillaje que la carmen maneria, sólo serían válidas con un desempleo del 10-15% y una prima de 200 o 300 si acaso, el paro esta descobado y con menos consumo habrá más paro.

Tal es el caos que hay, que ya ni los recortes bajan la prima de riesgo, y en vez de decir vamos a ver otra cosa, sólo se dedica a subir impuestos más. Vamos a echar de menos ser de Grecia.

Imagen
12 respuestas