quitar suvencion a los deportistas

Park Chu Young escribió:
tuviello escribió:
REYZIDANE escribió:Me hace mucha gracia cuando nombrais a los futbolistas como "esos millonarios que van detras de la pelota o cosas asi "

que pasa, que ellos han llegado y han dicho : hola buenas, quiero ser futbolista y cobrar muchisimo ... ¬_¬

los futbolistas no han tenido que ir a entrenar , dejar los estudios y currarselo o que?? si cobran lo que cobran es porque lo valen y lo mueven . es culpa suya? en absoluto .

deberian quitar las subvenciones a los deportes en españa? rotundamente NO. yo pondria mas dinero para el deporte en españa. no es posible que en algunos deportes seamos potencia o tengamos a grandes deportistas y luego vayamos a los juegos y hagamos la risa de esta manera .

por cierto, carril bici?? cogete el autobus o ve andando ...


No me voy a meter en el asunto de las subvenciones a deportistas, pero no compares el esfuerzo que requieren gran cantidad de deportes en comparación con el fútbol.

Es de risa que una persona porque tenga unas aptitudes físicas para pegarle a un balón cobre más que la gran mayoría de gente que se juega la vida todos los días o nos la salvan a nosotros. Ese tipo de cosas debería estar regulada.

Te lo dice un gran aficionado al fútbol que no le entran en la cabeza el dinero que se mueven con fichajes/sueldos de los futbolistas.


Siempre me pregunto porque se critican las millonadas que cobra un futbolista y no las que cobra un actor o un cantante famoso.
Lo que estáis diciendo básicamente es que los tremendos beneficios que genera el fútbol no recaigan en el futbolista, que es el que básicamente mantiene el tinglado y atrae al público. Entonces me imagino que la alternativa será que los directivos/presidentes se queden con todo ese dinero, mucho más justo, verdad?


Estas diciendo algo que yo no he dicho. Al igual que me parece desproporcionado el dinero que cobran los futbolistas, lo mismo un actor. La alternativa es que todo ese "tinglado" estuviera regulado de "A a Z", que se valoren las cosas como se deben. ¿Qué son la élite? Perfecto, que el club le pague un sueldo que le permita vivir de manera holgada, pero ciertas cantidades que cobran son desproporcionadas. Con todo ese dinero los clubes podían fomentar su presencia en otras disciplinas, no tener que tirar de otras entidades para hacer sus trapicheos, etc...

Que esta sociedad se valora más a los personajes públicos con menor impacto en nuestras vidas que a las personas que se preocupan por el bienestar de otras.
tuviello escribió:Que esta sociedad se valora más a los personajes públicos con menor impacto en nuestras vidas que a las personas que se preocupan por el bienestar de otras.


Buf, que frase más tonta y qué cierto coño. [oki]
Juanzo escribió:
don pelayo escribió:
dark-kei escribió:Va ser que no, la elite del deporte no trae ni un solo beneficio para la humanidad, porque por no servir no sirven ni como cobayas de laboratorio


Gracias por ahorrarme una tediosísima respuesta. :)


No comparto para nada vuestro punto de vista. Pero a mí también me es tedioso explicarlo. Tenéis razón y son inútiles.



Hombre, un poco sí. Es decir, existen deportes que por marketing y demás producen dinero. Que un futbolista cobra cantidades deproporcionadas por el trabajo que hace es cierto, pero se nos olvida que sale de la publicidad y todo el dinero que eso mueve. Pero en el caso de los deportistas olímpicos no hablamos de empresa "privada", hablamos de que sus becas las pagamos en parte todos, y sinceramente, que se recorte de educación o sanidad antes que de eso no me cabe en la cabeza.

Que está bien mandar gente a los juegos y tal como embajadores de nuestra imagen, sí, pero blindar estas ayudas como si estuvieran prestando un servicio a la humanidad no, porque no lo están prestando en absoluto. Me gustaría saber, no obstante, la diferencia entre el dinero que consumen y el que generan. Recuerdo a este tribunal que la administración del estado también genera puestos de trabajo y si mañana despidieran a 1.000.000 de funcionarios muchos daríais palmas con las orejas.
jorcoval escribió:En contra de quitárselas.

Eso sí, espero con palomitas a la gente que justifica que los estudiantes deban devolver becas si no aprueban, pero a los deportistas no se les exija un minimo



¿Te crees que la beca ADO te la regalan o que? Para recibirla has de tener haber tenido un nivel enorme. Y ¿Que tipo de mínimo exiges? Porque vamos, todos nuestros deportistas olímpicos ya han dado un mínimo brutal, que es clasificarse para los JJOO, no te cuento ya los que consiguen meterse en finales y demás.

Los seis tipos de becas incluidas en el ciclo de Londres 2012 son:

Becas Medallistas (M): para los medallistas (de oro, M1; plata, M2 o bronce, M3) de los Juegos Olímpicos o campeonatos del Mundo.

Becas Diplomas (D): para los que hayan obtenido un diploma (del 4o al 8o puesto) en los Juegos Olímpicos o campeonatos del Mundo, o para los que hayan obtenido una de las mejores seis plazas en campeonatos de Europa.

Becas Ránking (R): para los deportistas que estén entre los diez mejores clasificados en el ránking mundial oficial de atletismo o de natación y que no reciban ninguna de las dos becas anteriores.

Becas B: para deportistas del grupo I y II que se clasificaron entre los puestos 9o a 12o de los JJ.OO. anteriores o para deportistas que no hayan podido alcanzar un resultado entre los 8 mejores del campeonato del Mundo o entre los 6 mejores del Europeo posteriores.

Becas C: para deportistas que no reciban ninguna de las becas anteriores, pero que hayan obtenido la clasificación olímpica.

Becas E: es una beca especial que se otorga a deportistas que no hayan alcanzado ninguno de los criterios anteriores, pero que resulten interesantes para el Programa.


Algunos creeis que todo lo que no sea medalla es un fracaso, pues no señores.
don pelayo escribió:
Juanzo escribió: Pero en el caso de los deportistas olímpicos no hablamos de empresa "privada", hablamos de que sus becas las pagamos en parte todos, y sinceramente, que se recorte de educación o sanidad antes que de eso no me cabe en la cabeza.



no se recorta en sanidad y en educacion por que sea necesario sino por que no tienen verguenza y no recortan donde deben recortar. recortar en becas (estudios y deportes) sanidad y educacion es una locura tal que deberian de pegarse un tiro estos "politicos"

no pidais que recorten esto antes que los otro pedid que no se recorte en nada hasta que empiecen a rocortar en lo que deben
tuviello escribió:Estas diciendo algo que yo no he dicho. Al igual que me parece desproporcionado el dinero que cobran los futbolistas, lo mismo un actor. La alternativa es que todo ese "tinglado" estuviera regulado de "A a Z", que se valoren las cosas como se deben. ¿Qué son la élite? Perfecto, que el club le pague un sueldo que le permita vivir de manera holgada, pero ciertas cantidades que cobran son desproporcionadas. Con todo ese dinero los clubes podían fomentar su presencia en otras disciplinas, no tener que tirar de otras entidades para hacer sus trapicheos, etc...

Que esta sociedad se valora más a los personajes públicos con menor impacto en nuestras vidas que a las personas que se preocupan por el bienestar de otras.


No iba por ti en concreto lo de los actores, era en general, normalmente no se critica como se hace con los futbolistas.

Por que cobran cantidades desproporcionadas? Si un millón de personas están dispuestas a pagar para verme cantar, jugar al fútbol, tirarme un pedo, simplemente estoy cobrando lo que mi actividad genera. Quizás haya sueldos, no sólo de jugadores, que estén sobredimensionados en algunos equipos de media tabla hacia abajo, pero normalmente los que más cobran son los que precisamente más dinero generan y más rentables son.
La única manera de compensar algo es subiendo los impuestos, no sólo a futbolistas, sino a todos quienes cobran una pasta gansa. Creo que no hace mucho se derogo la ley Beckham, seguro que se podría hacer más, pero no por ello iban a dejar de sumar sus ingresos mensuales en millones de euros.

El que debe ser el mejor club polideportivo del mundo, uno de aquí España, también tiene una de las plantillas mejor pagadas del mundo.
Que se tiene que hacer, según tú, con el dinero que genera el fútbol? Si aplicamos lo que se hace normalmente en las empresas (porque un club de fútbol, por mucho que se diga, aún no funciona igual que el resto de empresas), esta pasta se quedaría en un 90% en los altos cargos.

La otra opción sería un sistema socialista-comunista en el que los sueldos no dependiesen de los beneficios que generasen sino del trabajo mismo, sin tener demasiado en cuenta la especialización requerida o las cualidades únicas de cada individuo, siendo en cualquier caso una decisión que tomaría el estado, no las empresas privadas. Y oye, si se quiere eso me parece muy bien, pero las implicaciones van bastante más allá de los sueldos de los futbolistas.
Para los jugadores, directivos, etc... pondría un limite salarial. Cada club debería gestionar dicho limite para distribuir X dinero a cada empleado según su rol y en el caso de los jugadores sus capacidades.

Con el dinero que generasen a mayores por contratos de publicidad y otras cosas, lo primero que todos los clubes no tuvieran deuda de ningún tipo. Que fuesen responsables de todos sus terrenos/estadios (los clubs que no lo son), como dije antes invertir en otras disciplinas, si ya invierten en obras humanitarias pues que aumentase esa inversión, etc...

Y para los que cobran "de más" (no solo futbolistas) obviamente una tasas e impuestos bastante más marcados que los actuales. Los que más tienen son los primeros que deberían arrimar el hombro, más en situaciones como la actual.
nicofiro escribió:
jorcoval escribió:En contra de quitárselas.

Eso sí, espero con palomitas a la gente que justifica que los estudiantes deban devolver becas si no aprueban, pero a los deportistas no se les exija un minimo



¿Te crees que la beca ADO te la regalan o que? Para recibirla has de tener haber tenido un nivel enorme. Y ¿Que tipo de mínimo exiges? Porque vamos, todos nuestros deportistas olímpicos ya han dado un mínimo brutal, que es clasificarse para los JJOO, no te cuento ya los que consiguen meterse en finales y demás.

Los seis tipos de becas incluidas en el ciclo de Londres 2012 son:

Becas Medallistas (M): para los medallistas (de oro, M1; plata, M2 o bronce, M3) de los Juegos Olímpicos o campeonatos del Mundo.

Becas Diplomas (D): para los que hayan obtenido un diploma (del 4o al 8o puesto) en los Juegos Olímpicos o campeonatos del Mundo, o para los que hayan obtenido una de las mejores seis plazas en campeonatos de Europa.

Becas Ránking (R): para los deportistas que estén entre los diez mejores clasificados en el ránking mundial oficial de atletismo o de natación y que no reciban ninguna de las dos becas anteriores.

Becas B: para deportistas del grupo I y II que se clasificaron entre los puestos 9o a 12o de los JJ.OO. anteriores o para deportistas que no hayan podido alcanzar un resultado entre los 8 mejores del campeonato del Mundo o entre los 6 mejores del Europeo posteriores.

Becas C: para deportistas que no reciban ninguna de las becas anteriores, pero que hayan obtenido la clasificación olímpica.

Becas E: es una beca especial que se otorga a deportistas que no hayan alcanzado ninguno de los criterios anteriores, pero que resulten interesantes para el Programa.


Algunos creeis que todo lo que no sea medalla es un fracaso, pues no señores.

HE dicho ESPERO A LA GENTE QUE. Es decir, que lo que pones en negrita no es mi opinión.

Los requisitos de beca ADO son altos, y los de beca de estudios, tambien.

Pero para unos los estudiantes son chusma y los deportistas intocables, y viceversa (como se ha visto en el hilo).
jorcoval escribió:
Pero para unos los estudiantes son chusma y los deportistas intocables, y viceversa (como se ha visto en el hilo).


No creo que nadie lo haya dicho o querido decir, pero bueno.
shinta_hid escribió:
don pelayo escribió:Pero en el caso de los deportistas olímpicos no hablamos de empresa "privada", hablamos de que sus becas las pagamos en parte todos, y sinceramente, que se recorte de educación o sanidad antes que de eso no me cabe en la cabeza.



no se recorta en sanidad y en educacion por que sea necesario sino por que no tienen verguenza y no recortan donde deben recortar. recortar en becas (estudios y deportes) sanidad y educacion es una locura tal que deberian de pegarse un tiro estos "politicos"

no pidais que recorten esto antes que los otro pedid que no se recorte en nada hasta que empiecen a rocortar en lo que deben


Aceptamos barco.
fapicat está baneado por "troll"
el deporte deberia ser esto
Imagen

y no esto
Imagen

hay que fomentar el deporte para tener mejor salud.
unas competiciones como las olimpiadas deberian de ser de gente normal que entrena de vez en cuando y que algunos destacan

pero mantener a una serie de personas que solo entrenan y entrenan no es lo natural.
deberia ser mas asequible que cualquier ciudano que practique un deporte y se le de bien pudiera participar en las olimpiadas y no ser solo algo al alcance de algunos dioses.

menos competir y mas convivir.
el dinero de las becas y de centros de alto rendimiento y demas patochadas deberia ser invertido en el pueblo... carriles bici. polideportivos. zonas verdes. gimnasios municipales y todas esas cosas que no tenemos y que tenemos que pagar cuando el dinero se gastan en lujos para unos pocos.
don pelayo escribió:
jorcoval escribió:En contra de quitárselas.

Eso sí, espero con palomitas a la gente que justifica que los estudiantes deban devolver becas si no aprueban, pero a los deportistas no se les exija un minimo


Las mías con caramelo, por favor. Y siéntate, que te vas a cansar de esperar.


Pues yo espero sin palomitas a que vosotros aportéis datos que demuestren que a los deportistas no se le exigen mínimos y además que expliquéis que cojones tiene que ver la velocidad con el tocino para mezclar una cosa con otra.

Cómo alguien ha puesto antes, las becas ADO se dan en función de los logros conseguidos, pero es que además, estamos hablando de deporte, de pruebas en las que hay que llegar perfecto de forma (cosa muy dificil), no cometer ningún fallo y aún así, teniendo opción a medalla, hay una docena al menos que pueden tener también opciones y dar la sorpresa en cualquier momento, cómo para ir de resultadista por la vida y perder buenos atletas por el resultado de una competición.

Por contra a los estudiantes, por ejemplo, ya se les subvenciona entre el 75 y el 80% de la Universidad... tengan la condición social que tengan y aparte, se les puede conceder una beca que va en función de necesidades económicas y que por lógica, se debe vincular al rendimiento académico. Por que aquí, a diferencia de los juegos olímpicos que son una vez cada cuatro años y donde hay sólo 3 medallas para muchas pruebas, el listón es simplemente, aprobar las asignaturas y ni siquiera te piden que las apruebes todas (cosa que hacen miles de personas que se aplican. Y los que no se aplican, pues es lo que hay)
El deporte de élite sirve para fomentar el deporte entre la población, sirve para entretener, y sirve para demostrar que con esfuerzo y constancia se pueden superar grandes retos.

Seguramente esos deportistas se esfuerzan en un año más que muchos de nosotros nos esforzaremos en toda nuestra vida. ¿Y en vez de tenerles respeto y admiración, y tomarles como ejemplo de superación les tiramos piedras y les ninguneamos? Pues sí que vamos de sobrados... [maszz]


nicofiro escribió:Algunos creeis que todo lo que no sea medalla es un fracaso, pues no señores.

Supongo que también pensarán que todo estudiante que no consiga un Premio Nobel debería devolver las becas de estudios recibidas. :Ð
Estoy totalmente en contra de quitárselas. He conocido a más de un deportista a nivel profesional y más de alguno tendría que ver sus rutinas diarias y llevarlas a la práctica para ver lo duro que es el mundillo.

¿Sabes lo que pasa? Que nos han malacostumbrado a pensar que ( y pongo un ejemplo ) como hemos ganado el mundial de fútbol, como tenemos a Fernando Alonso en F1, como tenemos a Nadal y como tenemos a la selección de baloncesto, ya nos creemos el rey del mambo. Y no, yo creo que nunca hay que infravalorar a los adversarios y, si algún deportista español ha perdido o ha tenido malos resultados, créeme que al primero que no le sienta bien es al propio deportista.

Asi que seguir pensando que son unos vagos y unos que no merecen la subvención, pero yo a esta gente la tengo en un pedestal quitando los deportistas que entran en temas de dopaje.
Pues sinceramente, me la sopla si se las mantienen o no. Podéis tirarme piedras, pero es así. A mi el deporte español no me da beneficio ninguno, ni me da ni me quita, por lo tanto, me la sopla. A parte, que subvenciones tienen los deportistas? pregunto. Porque mi amigo es campeón de Andalucía dos veces en lucha libre y una de España y nunca a visto un duro, es mas, ahora trabaja de guarda de seguridad.

Saludos
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
castanha escribió:Pues sinceramente, me la sopla si se las mantienen o no. Podéis tirarme piedras, pero es así. A mi el deporte español no me da beneficio ninguno, ni me da ni me quita, por lo tanto, me la sopla. A parte, que subvenciones tienen los deportistas? pregunto. Porque mi amigo es campeón de Andalucía dos veces en lucha libre y una de España y nunca a visto un duro, es mas, ahora trabaja de guarda de seguridad.

Saludos


Si...lucha libre... ese maravilloso "deporte" ¬_¬
ShadowCoatl escribió:
castanha escribió:Pues sinceramente, me la sopla si se las mantienen o no. Podéis tirarme piedras, pero es así. A mi el deporte español no me da beneficio ninguno, ni me da ni me quita, por lo tanto, me la sopla. A parte, que subvenciones tienen los deportistas? pregunto. Porque mi amigo es campeón de Andalucía dos veces en lucha libre y una de España y nunca a visto un duro, es mas, ahora trabaja de guarda de seguridad.

Saludos


Si...lucha libre... ese maravilloso "deporte" ¬_¬

Quiero pensar que es lucha grecorromana, y no esto:

Imagen

[carcajad]
ShadowCoatl escribió:
castanha escribió:Pues sinceramente, me la sopla si se las mantienen o no. Podéis tirarme piedras, pero es así. A mi el deporte español no me da beneficio ninguno, ni me da ni me quita, por lo tanto, me la sopla. A parte, que subvenciones tienen los deportistas? pregunto. Porque mi amigo es campeón de Andalucía dos veces en lucha libre y una de España y nunca a visto un duro, es mas, ahora trabaja de guarda de seguridad.

Saludos


Si...lucha libre... ese maravilloso "deporte" ¬_¬


http://es.wikipedia.org/wiki/Lucha_libre_ol%C3%ADmpica

Otro que habla sin saber...

saludos
castanha escribió:Pues sinceramente, me la sopla si se las mantienen o no. Podéis tirarme piedras, pero es así. A mi el deporte español no me da beneficio ninguno, ni me da ni me quita, por lo tanto, me la sopla. A parte, que subvenciones tienen los deportistas? pregunto. Porque mi amigo es campeón de Andalucía dos veces en lucha libre y una de España y nunca a visto un duro, es mas, ahora trabaja de guarda de seguridad.

Saludos

el deporte de élite mueve mucho dinero, crea empleo (entrenadores, perosnal varios), sirve para crear infraestructuras como polideportivos que luego puede utilizar la gente, sirve para mejorar la imagen exterior de un pais, también atrae a otros deportistas de élite con importantes sueldos e impuestos que se quedan aquí, etc...

Lo que no podemos pretender es que España consiga un número importante de medallas cuando se enfrenta a paises que como EEUU, China, Reino Unido o Alemania, becan a sus deportistas para que puedan dedicar las 24 horas del día sólo a entrenar mientras que aquí la beca a duras penas te permite costear algo.

Estamos viviendo de los últimos réditos del plan ADO que se creó para Barcelona 92, si en aquellas olimpiadas ganamos muchas medallas fue porque gracias a aquellas becas nuestros deportistas pudieron dedicarse a entrenar todo el día.
Grandes deportistas los tenemos y a patatas pero claro sino se pueden dedicar exclusivamente a esto pues los resultados están a la vista, o Madrid consigue la nominación para los Juegos Olímpicos o seguiremos ganando cada vez menos medallas.
Estwald escribió:
don pelayo escribió:
jorcoval escribió:En contra de quitárselas.

Eso sí, espero con palomitas a la gente que justifica que los estudiantes deban devolver becas si no aprueban, pero a los deportistas no se les exija un minimo


Las mías con caramelo, por favor. Y siéntate, que te vas a cansar de esperar.


Pues yo espero sin palomitas a que vosotros aportéis datos que demuestren que a los deportistas no se le exigen mínimos y además que expliquéis que cojones tiene que ver la velocidad con el tocino para mezclar una cosa con otra.

Cómo alguien ha puesto antes, las becas ADO se dan en función de los logros conseguidos, pero es que además, estamos hablando de deporte, de pruebas en las que hay que llegar perfecto de forma (cosa muy dificil), no cometer ningún fallo y aún así, teniendo opción a medalla, hay una docena al menos que pueden tener también opciones y dar la sorpresa en cualquier momento, cómo para ir de resultadista por la vida y perder buenos atletas por el resultado de una competición.

Por contra a los estudiantes, por ejemplo, ya se les subvenciona entre el 75 y el 80% de la Universidad... tengan la condición social que tengan y aparte, se les puede conceder una beca que va en función de necesidades económicas y que por lógica, se debe vincular al rendimiento académico. Por que aquí, a diferencia de los juegos olímpicos que son una vez cada cuatro años y donde hay sólo 3 medallas para muchas pruebas, el listón es simplemente, aprobar las asignaturas y ni siquiera te piden que las apruebes todas (cosa que hacen miles de personas que se aplican. Y los que no se aplican, pues es lo que hay)

Como veo que mucha gente ha malinterpretado mi mensaje, no tengo más remedio que entonar el mea culpa y decir que no lo he redactado en el tono que estaba pensando.

Probablemente el mensaje posterior, clarifica mi opinión al respecto:
jorcoval escribió:
nicofiro escribió:
jorcoval escribió:En contra de quitárselas.

Eso sí, espero con palomitas a la gente que justifica que los estudiantes deban devolver becas si no aprueban, pero a los deportistas no se les exija un minimo



¿Te crees que la beca ADO te la regalan o que? Para recibirla has de tener haber tenido un nivel enorme. Y ¿Que tipo de mínimo exiges? Porque vamos, todos nuestros deportistas olímpicos ya han dado un mínimo brutal, que es clasificarse para los JJOO, no te cuento ya los que consiguen meterse en finales y demás.

Los seis tipos de becas incluidas en el ciclo de Londres 2012 son:

Becas Medallistas (M): para los medallistas (de oro, M1; plata, M2 o bronce, M3) de los Juegos Olímpicos o campeonatos del Mundo.

Becas Diplomas (D): para los que hayan obtenido un diploma (del 4o al 8o puesto) en los Juegos Olímpicos o campeonatos del Mundo, o para los que hayan obtenido una de las mejores seis plazas en campeonatos de Europa.

Becas Ránking (R): para los deportistas que estén entre los diez mejores clasificados en el ránking mundial oficial de atletismo o de natación y que no reciban ninguna de las dos becas anteriores.

Becas B: para deportistas del grupo I y II que se clasificaron entre los puestos 9o a 12o de los JJ.OO. anteriores o para deportistas que no hayan podido alcanzar un resultado entre los 8 mejores del campeonato del Mundo o entre los 6 mejores del Europeo posteriores.

Becas C: para deportistas que no reciban ninguna de las becas anteriores, pero que hayan obtenido la clasificación olímpica.

Becas E: es una beca especial que se otorga a deportistas que no hayan alcanzado ninguno de los criterios anteriores, pero que resulten interesantes para el Programa.


Algunos creeis que todo lo que no sea medalla es un fracaso, pues no señores.

HE dicho ESPERO A LA GENTE QUE. Es decir, que lo que pones en negrita no es mi opinión.

Los requisitos de beca ADO son altos, y los de beca de estudios, tambien.


Creo que queda mucho más claro así

Eso sí, espero con palomitas a la gente que justifica que los estudiantes deban devolver becas si no aprueban, pero que a los deportistas no se les debe exigir un minimo.

Más que nada porque conozco alguno (que no ha estudiado nunca) y te dice tan pancho "a los estudiantes que les exijan aprobar todo, pero a los deportistas no les tendrían que exigir nada porque entretienen a la gente"
Yo he leido en varios sitios cosas sobre el dinero por publicidad de los patrocinadores. Concretamente leí 15 patrocinares.

¿Alguien sabe o ha encontrado cual es el porcentaje de inversión publica y privada de donde salen estas becas?

Creo que hay unos 300 deportistas becados este año, si parte de ese dinero viene de las empresas que se anuncian en los eventos que organiza ADO o el COE o quien sea, ¿no creéis que recortar de aquí es una tontería?


Si alguien sabe mas de el tema por favor que lo explique, pero que creo que estamos hablando mucho sin tener mucha idea..
¿Cuanto dinero ha puesto el estado en las becas de este año?
jorcoval escribió:[

Creo que queda mucho más claro así

Eso sí, espero con palomitas a la gente que justifica que los estudiantes deban devolver becas si no aprueban, pero que a los deportistas no se les debe exigir un minimo.

Más que nada porque conozco alguno (que no ha estudiado nunca) y te dice tan pancho "a los estudiantes que les exijan aprobar todo, pero a los deportistas no les tendrían que exigir nada porque entretienen a la gente"

¿y para ti cuál es ese mínimo?
por muchas becas que des si estas sólo valen para ayudar en un 20-30% al deportista, éste poco va a poder hacer frente a otros cuyo país le paga una beca que le permite dedicar el 100% de su tiempo al deporte.
Y no sólo eso, cuando un deportista de EEUU por ejemplo termina su carrera con éxitos practicamente se le reverencia, aquí se suda de ellos como de la peste, mira lo que les pasó a las gimnastas que ganaron el oro por equipos en Atlanta.
Un estudiante con beca no compite contra nadie, un deportista sí, primero tiene que clasificarse para los JJOO y eso en algunos deportes hay un corte terrible, y luego enfréntate a gente de EEUU o China que desde hace 4 años dedican las 24 horas del día sólo a entrenarse, mientras que los nuestros muchas veces hasta los propios padres les tienen que pagar los viajes.

Un ejemplo de las "impresionantes becas" que hay en España, nuestras gimnistas de rítmica, apenas han podido competir estos 4 años en competiciones internacionales, este último año tan solo han participado en una, hasta los mayots que tienen son reciclados, y por no tener, no tienen ni sustituta por si alguna se lesiona y hasta hace menos de 1 año no tenían ni entrenador, ¿me explicas cómo pueden competir contra las rusas por ejemplo?
El minimo para mí? Pues ya me he cansado de repetir que no es mi opinión.

Si un deportista es considerado "elite" creo que ya es un mínimo más que suficiente
Hereze escribió:
jorcoval escribió:[

Creo que queda mucho más claro así

Eso sí, espero con palomitas a la gente que justifica que los estudiantes deban devolver becas si no aprueban, pero que a los deportistas no se les debe exigir un minimo.

Más que nada porque conozco alguno (que no ha estudiado nunca) y te dice tan pancho "a los estudiantes que les exijan aprobar todo, pero a los deportistas no les tendrían que exigir nada porque entretienen a la gente"

¿y para ti cuál es ese mínimo?
por muchas becas que des si estas sólo valen para ayudar en un 20-30% al deportista, éste poco va a poder hacer frente a otros cuyo país le paga una beca que le permite dedicar el 100% de su tiempo al deporte.
Y no sólo eso, cuando un deportista de EEUU por ejemplo termina su carrera con éxitos practicamente se le reverencia, aquí se suda de ellos como de la peste, mira lo que les pasó a las gimnastas que ganaron el oro por equipos en Atlanta.
Un estudiante con beca no compite contra nadie, un deportista sí, primero tiene que clasificarse para los JJOO y eso en algunos deportes hay un corte terrible, y luego enfréntate a gente de EEUU o China que desde hace 4 años dedican las 24 horas del día sólo a entrenarse, mientras que los nuestros muchas veces hasta los propios padres les tienen que pagar los viajes.

Un ejemplo de las "impresionantes becas" que hay en España, nuestras gimnistas de rítmica, apenas han podido competir estos 4 años en competiciones internacionales, este último año tan solo han participado en una, hasta los mayots que tienen son reciclados, y por no tener, no tienen ni sustituta por si alguna se lesiona y hasta hace menos de 1 año no tenían ni entrenador, ¿me explicas cómo pueden competir contra las rusas por ejemplo?

A ver que todos los entendéis mal... A ver este forero no esta de acuerdo con quitar las becas a los deportistas, ni con exigir un rendimiento ultra perfecto. Ahora bien, tampoco esta de acuerdo con lo que hacen con las becas de estudios. Lo que dice es que hay gente que quiere poner requisitos muy exigentes para estudiantes y no para deportistas, y eso no tiene sentido.
Espero haberlo pillado bien xD
Oportunista el hilo muy oportunista, quitar la beca ADO por no conseguir medallas suena a chiste, cuando de por si España suele conseguir muy pocas en los Juegos. Aparte que las becas ADO no es que sean la reostia de pasta, creo que la cuantía máxima son 60.000 € y con eso tienen que costear todo el año, con sus viajes, estancias, acreditaciones etc...

Noticia relacionada con el plan ADO, para que veáis que no dan tanta pasta como se cree solo son 9 MILLONES DE €.

http://www.rtve.es/deportes/20120402/plan-ado-2012-repartira-9-millones-euros/513017.shtml

Ademas que la vida de un deportista, quitando los futbolistas y jugadores de baloncesto (y en estos últimos no es que sean super ricos), es muy sufrida (como la de todos) y muchos se lo costean de su propio bolsillo porque les encanta el deporte.

Personalmente no veo bien tener que devolver las becas de estudiantes sino apruebas todas, sino que no tendrías derecho al siguiente año; ahora que si se repartiesen con cabeza las becas de estudiantes, no se tendrían que hacer estas mierdas de tener que devolverlas y demás.
martuka_pzm escribió:
Hereze escribió:
jorcoval escribió:[

Creo que queda mucho más claro así

Eso sí, espero con palomitas a la gente que justifica que los estudiantes deban devolver becas si no aprueban, pero que a los deportistas no se les debe exigir un minimo.

Más que nada porque conozco alguno (que no ha estudiado nunca) y te dice tan pancho "a los estudiantes que les exijan aprobar todo, pero a los deportistas no les tendrían que exigir nada porque entretienen a la gente"

¿y para ti cuál es ese mínimo?
por muchas becas que des si estas sólo valen para ayudar en un 20-30% al deportista, éste poco va a poder hacer frente a otros cuyo país le paga una beca que le permite dedicar el 100% de su tiempo al deporte.
Y no sólo eso, cuando un deportista de EEUU por ejemplo termina su carrera con éxitos practicamente se le reverencia, aquí se suda de ellos como de la peste, mira lo que les pasó a las gimnastas que ganaron el oro por equipos en Atlanta.
Un estudiante con beca no compite contra nadie, un deportista sí, primero tiene que clasificarse para los JJOO y eso en algunos deportes hay un corte terrible, y luego enfréntate a gente de EEUU o China que desde hace 4 años dedican las 24 horas del día sólo a entrenarse, mientras que los nuestros muchas veces hasta los propios padres les tienen que pagar los viajes.

Un ejemplo de las "impresionantes becas" que hay en España, nuestras gimnistas de rítmica, apenas han podido competir estos 4 años en competiciones internacionales, este último año tan solo han participado en una, hasta los mayots que tienen son reciclados, y por no tener, no tienen ni sustituta por si alguna se lesiona y hasta hace menos de 1 año no tenían ni entrenador, ¿me explicas cómo pueden competir contra las rusas por ejemplo?

A ver que todos los entendéis mal... A ver este forero no esta de acuerdo con quitar las becas a los deportistas, ni con exigir un rendimiento ultra perfecto. Ahora bien, tampoco esta de acuerdo con lo que hacen con las becas de estudios. Lo que dice es que hay gente que quiere poner requisitos muy exigentes para estudiantes y no para deportistas, y eso no tiene sentido.
Espero haberlo pillado bien xD

Perfectamente, gracias
martuka_pzm escribió:A ver que todos los entendéis mal... A ver este forero no esta de acuerdo con quitar las becas a los deportistas, ni con exigir un rendimiento ultra perfecto. Ahora bien, tampoco esta de acuerdo con lo que hacen con las becas de estudios. Lo que dice es que hay gente que quiere poner requisitos muy exigentes para estudiantes y no para deportistas, y eso no tiene sentido.
Espero haberlo pillado bien xD

si yo también estoy de acuerdo con exigirles un mínimo a nuestros deportistas, el problema es que con las mierdas de becas que les dan ese mínimo es prácticamente nada, ya es un éxito que muchos se consigan clasificar para los juegos.
Vuelvo a poner el ejemplo de nuestras gimnastas, han conseguido clasificarse para los juegos participando tan solo en una competición internacional este año (jugándoselo todo a una carta), sin apenas medios y reciclando vestimente, encima si se les lesiona una no tienen sustituta, y todo eso con el añadido de que hasta hace poco no tenían ni entrenadora.
Creo que es absurdo exigirles que consigan una medalla.
Y en mi opinión no podemos comparar esas becas con la de los estudios, al fin y al cabo el que un estudiante continúe con su beca depende exclusivamente de él cosa que en un deportista no ocurre ya que entran en juego muchos otros factores (lesiones, rivales, suerte, árbitros, etc...).
Lo que hace falta en España es un nuevo plan ADO serio, exigiendo a las principales empresas de este país que ya que suficientes beneficios reciben del estado pues que colaboren un poco.
Hereze escribió:
martuka_pzm escribió:A ver que todos los entendéis mal... A ver este forero no esta de acuerdo con quitar las becas a los deportistas, ni con exigir un rendimiento ultra perfecto. Ahora bien, tampoco esta de acuerdo con lo que hacen con las becas de estudios. Lo que dice es que hay gente que quiere poner requisitos muy exigentes para estudiantes y no para deportistas, y eso no tiene sentido.
Espero haberlo pillado bien xD

si yo también estoy de acuerdo con exigirles un mínimo a nuestros deportistas, el problema es que con las mierdas de becas que les dan ese mínimo es prácticamente nada, ya es un éxito que muchos se consigan clasificar para los juegos.
Vuelvo a poner el ejemplo de nuestras gimnastas, han conseguido clasificarse para los juegos participando tan solo en una competición internacional este año (jugándoselo todo a una carta), sin apenas medios y reciclando vestimente, encima si se les lesiona una no tienen sustituta, y todo eso con el añadido de que hasta hace poco no tenían ni entrenadora.
Creo que es absurdo exigirles que consigan una medalla.

Es que ni el otro forero ni yo les estamos exigiendo una medalla. De hecho decimos que con lo que se les exige hasta ahora ya hay bastante.
martuka_pzm escribió:
Hereze escribió:
martuka_pzm escribió:A ver que todos los entendéis mal... A ver este forero no esta de acuerdo con quitar las becas a los deportistas, ni con exigir un rendimiento ultra perfecto. Ahora bien, tampoco esta de acuerdo con lo que hacen con las becas de estudios. Lo que dice es que hay gente que quiere poner requisitos muy exigentes para estudiantes y no para deportistas, y eso no tiene sentido.
Espero haberlo pillado bien xD

si yo también estoy de acuerdo con exigirles un mínimo a nuestros deportistas, el problema es que con las mierdas de becas que les dan ese mínimo es prácticamente nada, ya es un éxito que muchos se consigan clasificar para los juegos.
Vuelvo a poner el ejemplo de nuestras gimnastas, han conseguido clasificarse para los juegos participando tan solo en una competición internacional este año (jugándoselo todo a una carta), sin apenas medios y reciclando vestimente, encima si se les lesiona una no tienen sustituta, y todo eso con el añadido de que hasta hace poco no tenían ni entrenadora.
Creo que es absurdo exigirles que consigan una medalla.

Es que ni el otro forero ni yo les estamos exigiendo una medalla. De hecho decimos que con lo que se les exige hasta ahora ya hay bastante.

entonces me debo de haber liado con los quotes. XD XD XD
A ver repito. Hay gente que defiende que las becas de estudios tengan que devolverse si no se aprueba, que se pida aprobar todo y otras "aberraciones". A la vez esos mismos sostienen que los deportistas tengan las becas que tienen con las exigencias de hasta ahora.
Tanto los estudiantes como los deportistas ya cumplían unos requisitos suficientemente exigentes. Ahora bien, si quieren exigir mas a los estudiantes.. No tendrían que hacerlo con los deportistas???

Vamos que no es que nosotros dos creamos que la exigencia es poca, pero creemos que hay gente que tiene doble rasero entre estudiantes y deportistas y ante esos nos sentamos a comer unas palomitas mientras explican su postura!
martuka_pzm escribió:A ver que todos los entendéis mal... A ver este forero no esta de acuerdo con quitar las becas a los deportistas, ni con exigir un rendimiento ultra perfecto. Ahora bien, tampoco esta de acuerdo con lo que hacen con las becas de estudios. Lo que dice es que hay gente que quiere poner requisitos muy exigentes para estudiantes y no para deportistas, y eso no tiene sentido.
Espero haberlo pillado bien xD


Yo lo único que entiendo es que ha unido dos cosas diferentes y a mi entender, incomparables :p. Pero bueno, allá cada uno con sus ideas.
Estwald escribió:
martuka_pzm escribió:A ver que todos los entendéis mal... A ver este forero no esta de acuerdo con quitar las becas a los deportistas, ni con exigir un rendimiento ultra perfecto. Ahora bien, tampoco esta de acuerdo con lo que hacen con las becas de estudios. Lo que dice es que hay gente que quiere poner requisitos muy exigentes para estudiantes y no para deportistas, y eso no tiene sentido.
Espero haberlo pillado bien xD


Yo lo único que entiendo es que ha unido dos cosas diferentes y a mi entender, incomparables :p. Pero bueno, allá cada uno con sus ideas.

Diferentes si, pero incomparables?? No puedes defender que a los estudiantes se les exija un 100% de aprobados para seguir becados y que a los deportistas no se les exija... Yo que se! Llegar a la final!
Y repito eh! Llegar a la final olimpica es muy jodido pero aprobar el 100% en según que carreras y en según que condiciones tampoco es fácil. Y aunque la dificultad no sea comparable tampoco lo son ni las cuantías de las becas, ni la educación con el deporte
martuka_pzm escribió:
Estwald escribió:
martuka_pzm escribió:A ver que todos los entendéis mal... A ver este forero no esta de acuerdo con quitar las becas a los deportistas, ni con exigir un rendimiento ultra perfecto. Ahora bien, tampoco esta de acuerdo con lo que hacen con las becas de estudios. Lo que dice es que hay gente que quiere poner requisitos muy exigentes para estudiantes y no para deportistas, y eso no tiene sentido.
Espero haberlo pillado bien xD


Yo lo único que entiendo es que ha unido dos cosas diferentes y a mi entender, incomparables :p. Pero bueno, allá cada uno con sus ideas.

Diferentes si, pero incomparables?? No puedes defender que a los estudiantes se les exija un 100% de aprobados para seguir becados y que a los deportistas no se les exija... Yo que se! Llegar a la final!
Y repito eh! Llegar a la final olimpica es muy jodido pero aprobar el 100% en según que carreras y en según que condiciones tampoco es fácil. Y aunque la dificultad no sea comparable tampoco lo son ni las cuantías de las becas, ni la educación con el deporte

la diferencia es que para aprobar el 100% dependes exclusivamente de ti mismo, si tienes a 20 compañeros mejores que tú, no perderás la beca, un deportista se puede estar preparando años que aún así tiene que competir con decenas de contrarios algunos de ellos con muchos mas medios que tú, eso sin contar otros factores fundamentales en el deporte: lesiones, suerte, árbitros, etc...
Que si! Pero exigir aprobar el 100% es mirar únicamente los resultados y no el esfuerzo o la necesidad de la gente. Por esa regla de tres lo lógico seria pedir resultados a nuestros deportistas. Que ellos tienen árbitros y yo profesores hijos de puta. Ellos pueden tener un año malo y yo no, etc.

Aun así me parece que lo principal aquí es que ni unos ni otros se tienen que comer los putoa recortes que no son culpa ni de unos ni de otros
martuka_pzm escribió:Que si! Pero exigir aprobar el 100% es mirar únicamente los resultados y no el esfuerzo o la necesidad de la gente. Por esa regla de tres lo lógico seria pedir resultados a nuestros deportistas. Que ellos tienen árbitros y yo profesores hijos de puta. Ellos pueden tener un año malo y yo no, etc.

Aun así me parece que lo principal aquí es que ni unos ni otros se tienen que comer los putoa recortes que no son culpa ni de unos ni de otros

es que a mi eso de exigirles a los becados aprobar el 100% me parece una burrada.
Aquí lo que pasa es que las cosas se han hecho mal desde hace ya décadas y ahora en vez de reconocer que desde los primeros gobiernos de González hasta hoy la han estado cagando en cosas fundamentales pues nada siguen cometiendo errores.

Es acojonante que por ejemplo un cambio de Gobierno implique un cambio en los planes educativos, es que eso no se ve en ningún país del mundo.
Dreamcast2004 escribió:Oportunista el hilo muy oportunista, quitar la beca ADO por no conseguir medallas suena a chiste, cuando de por si España suele conseguir muy pocas en los Juegos. Aparte que las becas ADO no es que sean la reostia de pasta, creo que la cuantía máxima son 60.000 € y con eso tienen que costear todo el año, con sus viajes, estancias, acreditaciones etc...

Noticia relacionada con el plan ADO, para que veáis que no dan tanta pasta como se cree solo son 9 MILLONES DE €.

http://www.rtve.es/deportes/20120402/plan-ado-2012-repartira-9-millones-euros/513017.shtml

Ademas que la vida de un deportista, quitando los futbolistas y jugadores de baloncesto (y en estos últimos no es que sean super ricos), es muy sufrida (como la de todos) y muchos se lo costean de su propio bolsillo porque les encanta el deporte.

Personalmente no veo bien tener que devolver las becas de estudiantes sino apruebas todas, sino que no tendrías derecho al siguiente año; ahora que si se repartiesen con cabeza las becas de estudiantes, no se tendrían que hacer estas mierdas de tener que devolverlas y demás.

Por fin una cifra! gracias.

Y alguien me puede decir por favor, de esos 9 millones cuanto se paga de impuestos y cuanto se sacaca de los patrocinadores?
copy/paste de una noticia de el 2009
Los 15 patrocinadores de ADO son Coca Cola, El Corte Inglés, Endesa, La Caixa, Leche Pascual, Loterías y Apuestas del Estado, Repsol, Telefónica, Allianz, Caja Madrid, Campofrío, Correos, Damm, Globalia y Nutrexpa. Éstos han incrementado sus ayudas desde los 25,2 millones de Pekín a los actuales 35,3 millones de euros, un 40,07 por ciento más.


No encuentro cifras de este año, pero.. que tiene que ver esto con subenciones y mamandadurrias y sanidad??? :-?
Este hilo es el que me faltaba por ver. Ya casi que veo normal que caiga España. Esta es la crisis del mirar por uno mismo, del pedir que jodan al prójimo para que no me jodan a mí. La crisis del a todos les han regalado la vida menos a mí.

Para esto, casi mejor que nos hundamos, a ver si aprendemos algo.
Este hilo no lo veo sensato!!Hablar de los deportistas como si todo se lo hayan regalado,eso no es asi,espero que recapaciteis,los deportistas no tienen culpa de lo que le pasa al pais. [chiu]
martuka_pzm escribió:Que si! Pero exigir aprobar el 100% es mirar únicamente los resultados y no el esfuerzo o la necesidad de la gente. Por esa regla de tres lo lógico seria pedir resultados a nuestros deportistas. Que ellos tienen árbitros y yo profesores hijos de puta. Ellos pueden tener un año malo y yo no, etc.

Aun así me parece que lo principal aquí es que ni unos ni otros se tienen que comer los putoa recortes que no son culpa ni de unos ni de otros

se les exigen resultados, de hecho llegar a una semifinal en natación significa estar entre los 16 mejores... En una carrera te exigen estar entre los 16 mejores? o aprobar todo? En otras disciplinas llegar a una semifinal es estar entre los cuatro. Como han dicho no todo es fútbol y una parte del dinero de sus becas lo subvencionan empresas privadas
87 respuestas
1, 2