[HILO OFICIAL] Busuu. Aprender idiomas gratis (o casi)

Busuu es una red social que nos ayuda a aprender idiomas gracias a la colaboración de los usuarios. Podemos ponernos metas para alcanzar el nivel de inglés (o de otro de los 12 idiomas que ofrece la web) que hayamos preconfigurado previamente en nuestro perfil.

Busuu representa los nuevos idiomas que estemos aprendiendo mediante un árbol en nuestro jardín virtual. Dicho árbol irá creciendo conforme vayamos aprendiendo y progresando en las distintas lecciones existentes.

Otra opción interesante es si por ejemplo tenemos una cierta base en un determinado idioma, podemos configurarlo para empezar desde un nivel intermedio o incluso avanzado mediante la realización de un test que nos evaluarán nuestros conocimientos previos.

Busuu se maneja a través de una interfaz que resulta bastante simpática, sugiriendo una metáfora sobre nuestro aprendizaje: cada idioma que conocemos se traduce en un arbolito que crece a medida que incrementamos nuestras habilidades. De esta manera, en Busuu logramos un jardín que se va adornando al mismo tiempo que avanzamos en nuestro curso. Por superar etapas y ejercicios, recibimos a cambio manzanas y regalos varios. Claro está, que así como somos premiados, debe haber una advertencia si nos dejamos estar, pues en tanto no aprendamos nada nuevo, Busuu dejará que -con justicia- a nuestros árboles se los coman los bichos.

Busuu posee controles bastante intuitivos para administrar el tipo de material del cual queremos aprender. Desde nuestro panel de unidades, podemos seleccionar hasta cinco temas simultaneos para incorporar. Cada tema tiene actividades de vocabulario, interpretación de diálogos, redacción, evaluaciones, audios de pronunciación, e incluso la posibilidad de chatear e intercambiar mensajes directamente con un nativo de la lengua. Ésta es una característica diferencial en cuanto a lo que Busuu ofrece, pues el incentivo de contactar con alguien para ayudarnos a corregir nuestros ejercicios no se limita a fomentar una relación de tipo maestro-alumno, sino a que cada usuario pueda intercambiar conocimientos y crear su propia red personal de amigos de todo el mundo.

Imagen

En las pruebas de vocabulario se nos presentan toda una serie de palabras relacionadas en general con el tema en el que gira la lección. Estas palabras van acompañadas de su traducción así como de su pronunciación para que podamos escucharla y una fotografía que nos ayudará más o menos a asociar dicha palabra.

Imagen

Los diálogos, son conversaciones que escucharemos con el objetivo de perfeccionar nuestra pronunciación, además de poder entender dicha conversación.

Al tratarse de una red social, las pruebas de escritura son corregidas por otros usuarios que tengan como lengua materna la lengua que nosotros estemos aprendiendo. Del mismo modo, nosotros podremos corregir a otros usuarios que estén aprendiendo nuestro idioma. Actualmente, los usuarios de Busuu que se ayudan entre sí de forma altruista alcanza la cifra diaria de entre 30.000 y 40.000 textos, muchos por profesores jubilados.

Imagen

Las conversaciones con otros usuarios, es justamente eso. En teoría te pones en contacto con otro usuario y cada uno podéis hablar en el idioma que estéis aprendiendo, siempre que el otro usuario acepte vuestra invitación a hablar con él.
La realización de test, comprende una serie de ejercicios que tienen por objetivo evaluar lo que hayamos aprendido en las lecciones.

Imagen

Por último el material extra consiste en imprimibles y podcasts relativos a las lecciones que estemos aprendiendo. Este material solo es disponible a los usuarios Premium.

Otra de las características de Busuu es la posibilidad de poder unirnos a comunides de usuarios para apoyarnos en el aprendizaje del idioma. Existen multitud de comunidades para cada uno de los idiomas y muchas de ellas son creadas por gente hispana.

El móvil también sirve de ayuda para repasar lecciones, tanto con iPhone como con Android. Lo que más sorprende de esta versión es que se puede seguir una lección en el ordenador en el mismo punto en que se dejó cuando, por ejemplo, se viajaba en tren con el teléfono.

¿Cuánto cuesta inscribirme?
La gran mayoría de servicios son gratis para todos los usuarios, no obstante pagando una cuota que ronda los 7 euros mensuales podemos acceder a la totalidad del material y lecciones.

¿Cuántos idiomas se encuentran disponibles?

La página proporciona unidades de aprendizaje para 12 lenguas diferentes: inglés, español, francés, alemán, italiano, portugués, ruso, turco, polaco, arabe, japonés y chino.

Enlace: http://www.busuu.com/es/
Oye,sin ánimo de trollear en absoluto, cuando lo probé para el tema del inglés hablado me pareció una bazofia del quince porque acaba como todas las redes de este tipo, llena de pajilleros.
Yo no he tenido ese problema, al menos por ahora
Alguna opinión más e alguien que lo haya probado...??? Me comentaron esta página hace tiempo, y no le hice mucho caso. Este año me quiero sacar el B2, y me gustaría saber si de verdad funciona....

Gracias...
3 respuestas