Hola RanKiiao, bienvenido.
No soy ningún experto, pero en el caso concreto de tu ordenador, queda claro que un resumen sobre él podría ser "mucho procesador, mucha memoria, muy poca tarjeta gráfica", es decir, se trata de un equipo muy descompensado como és habitual en gran cantidad de ordenadores ya montados, (sobre todo HP, por lo que he visto hasta ahora), te sugiero que no lo compres, elige otro modelo si es posible, si en tu país hay opciones de montarlo por piezas, házlo, aqui te pueden explicar que elección tomar en cada componente, y siempre será un ordenador mejor que éste.
Haciendo un desglose de ese PC:
Procesador: el i7 3770 que lleva es mejorable, porque un procesador más barato y en teoría menos potente, como és el I5 3570K, rinde prácticamente igual, calentándose menos, teniendo un menor precio, y permitiendo overclocking (subir la velocidad del procesador por encima de su velocidad normal), está siendo la pesadilla de Intel, porque por esta razón se venden más los I5 que los I7 de gama media y alta. La "K" al final del nombre significa que el procesador le permite al usuario subir su velocidad normal, en los que no llevan la "k" no es posible hacer esto, o de hacerse sería mucho más complicado. Existe una versión de ese i7 con la K: I7 3770k, pero el montador ha preferido la versión bloqueada, que además és más lenta.
Memoria: En realidad en el momento actual, no es necesaria tanta memoria, con ocho o diez gigas sobra, además funciona 'sólo' a 1600Mhz, cuando sería más lógico que lo hiciera a 1866Mhz.
Disco duro: Buena capacidad, 2 Teras es suficiente incluso para profesionales del diseño o de la edición de vídeo.
Tarjeta gráfica: Imagina que a un Ferrari se le limitara la velocidad a 80Kph, una scooter trucada ya correría más, y un utilitario de tercera mano le sacaría 70Kph de diferencia. A éste ordenador le ocurre algo parecido, és muy potente en todo, pero para abaratar costes lo han equipado con una tarjeta gráfica de gama muy baja, si el PC no se va a utilizar para juegos, sino a trabajo, ofimática, u ocio a otros niveles no hay problema, pero la GT620 es una tarjeta demasiado pobre, una tarjeta que en España cuesta 45 o 50€, y sólo sirve para el escritorio
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g ... ofile.html ésta tarjeta, o una similar, es la que por su capacidad le correspondería a ese PC, la diferencia queda clara.
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g ... gddr5.html Otra desventaja en equipos ya montados por un fabricante, consiste en que la placa base generalmente tiene una calidad (de componentes) regular, y además ampliar la memoria no siempre es sencillo, porque algunos modelos unicamente aceptan un tipo o mara de memoria.
Saludos