El Gobierno propondrá a finales de agosto un marco legal para un 'banco malo'

El Gobierno propondrá a finales de agosto un marco legal para un 'banco malo'

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado que el Gobierno propondrá a finales de agosto un marco legal para la puesta en marcha y funcionamiento de la sociedad de gestión de activos problemáticos, lo que se conoce "comúnmente y de forma incorrecta" como un 'banco malo'.

Durante su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso para explicar el Memorando firmado con la UE para recibir asistencia financiera, De Guindos ha explicado que el marco legal se presentará en un mes con el objetivo de que la normativa sea aprobada en otoño y que la sociedad esté "plenamente operativa" en noviembre de este año.

Según el ministro, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) contribuirá con aportaciones en metálico o con valores hasta un porcentaje que se fijará al formarse dicha sociedad y también podrá haber participación privada de terceros.

En este sentido, el titular de la cartera de Economía y Competitividad ha asegurado que ahora sí se puede decir que la solución de transferir del balance activos problemáticos es viable, ya que el país dispondrá de apoyo financiero para llevarla a cabo.

El traspaso de activos problemáticos se aplicará en particular a los créditos relacionados con el sector promotor y a los activos adjudicados, aunque también podrá aplicarse a otros activos si existen señales de su deterioro.

Esta transferencia tendrá lugar a su valor económico de largo plazo, que tendrá en cuenta la calidad de dichos activos y las valoraciones utilizadas en las pruebas de esfuerzo. Según el ministro, las pérdidas que se produjeran al transferir estos activos, se contabilizarán de inmediato como pérdidas de los bancos.

La sociedad gestora adquirirá los activos para su gestión y enajenación y, a cambio, los bancos podrán recibir una participación en el capital de dicha Sociedad, bien bonos emitidos por la sociedad y garantizados por el Estado o pagos en metálico o en valores.

UN INSTRUMENTO "MUY ADECUADO"

Ante las críticas de los grupos, De Guindos ha explicado que el 'banco malo' es un instrumento "muy adecuado" para limpiar entidades y se ha referido a las cuatro entidades intervenidas en este momento. En este sentido, ha dicho que si alguna de estas cuatro entidades se desprende del crédito promotor gracias al 'banco malo' y recibe capital podrá mejorar considerablemente su posición y aumentarán sus posibilidades de dar crédito.

De Guindos ha explicado que el Partido Popular antes no defendía la creación de un 'banco malo' porque una medida de este tipo exige financiación y antes no era posible, aunque sí es un instrumento "extremadamente útil" para sanear la banca al permitir que las entidades se centren solo en la concesión de crédito.

Preguntado por el valor al que adquirirá la sociedad gestora los activos problemáticos, De Guindos se ha limitado a decir que será el "razonable", ya que ahora, en tiempos de crisis, los precios se han reducido notablemente.


http://www.europapress.es/economia/noti ... 23635.html


Hace 3 meses:
Guindos descarta la creación de un 'banco malo'

Otra mentira más.
WiFi_adicto está baneado por "clon de usuario baneado"
¿Pero se puede saber por qué cojones sólo piensan en los putos, malditos y jodidos bancos? [+furioso] [+furioso] [+furioso]
¿Acaso es que no existimos, no somos nadie?
WiFi_adicto escribió:¿Pero se puede saber por qué cojones sólo piensan en los putos, malditos y jodidos bancos? [+furioso] [+furioso] [+furioso]
¿Acaso es que no existimos, no somos nadie?

Claro que sí. ¿Quién te crees que tienen en mente a la hora de pagar todo esto?
No se si entiendo bien de que va el tema.
Este banco malo lo que va a hacer es comprar los pisos que están muertos de asco a los bancos para inyectarles dinero no?
En ese caso...los pisos serían del estado no? y por lo tanto..que hace con ellos? es el mismo estado quien los vende?
NaNdO escribió:No se si entiendo bien de que va el tema.
Este banco malo lo que va a hacer es comprar los pisos que están muertos de asco a los bancos para inyectarles dinero no?
En ese caso...los pisos serían del estado no? y por lo tanto..que hace con ellos? es el mismo estado quien los vende?


Se crea el Banco para que las entidades no tengan que vender los pisos ahora a precio de mercado, es decir, a precio de saldo. Con este movimiento los bancos esquivan el marrón convirtiendo la deuda privada en deuda pública. Una vez que el estado ha comprado toda la mierda a precios inflados, la teoría dice que todos los activos serán retenidos un máximo de 10 años hasta que el mercado se estabilice y puedan ser liquidados. Es decir, patadón para adelante y que dentro de 10 años los pisos sean liquidados a precio de saldo igualmente, pero esta vez comiéndonos nosotros las pérdidas. ¿A que mola?

Imagen


El 'banco malo' tendrá diez años para vender los activos tóxicos
O sea, que además de comprarles los pisos, se les compran más caros.
Menuda impotencia. Da igual lo que hagan los bancos. Ya sea rescatándolos o comprándoles la mierda, NUNCA pierden.
Si al menos los directivos acabaran en la cárcel y sin un puto duro tendría un pase pero es que encima se van con indemnizaciones millonarias.

Una pregunta. Eso pasa en otros países o somos los únicos?
NaNdO escribió:Una pregunta. Eso pasa en otros países o somos los únicos?


En otros países se les inyectó dinero público y se nacionalizó las entidades. Aquí como somos más chulos, se les inyecta dinero y se mantienen privados y con la misma cúpula directiva que los arruinó. Eso sí sus sueldos pasan de lo que les salga de los cojones ponerse a un máximo de 600.000 al año :-| :-|
NaNdO escribió:O sea, que además de comprarles los pisos, se les compran más caros.

Claro, de lo contrario no haría falta, pues si los bancos pusieran los precios acorde a la realidad los venderían en el mercado real a pesar de la que está cayendo, pero eso implica manchar los balances de cuentas e irse al garete. ¿Quién no querría un piso en Madrid por 40.000 euros por ejemplo? Pero ya sabes: privatizar beneficios, socializar pérdidas.

NaNdO escribió:Menuda impotencia. Da igual lo que hagan los bancos. Ya sea rescatándolos o comprándoles la mierda, NUNCA pierden.
Si al menos los directivos acabaran en la cárcel y sin un puto duro tendría un pase pero es que encima se van con indemnizaciones millonarias.

Una pregunta. Eso pasa en otros países o somos los únicos?


Es universal. Alemania por ejemplo también tiene su banco malo, aún así estará infinitamente mejor gestionado y regulado que el atraco que nos van a hacer aquí, como de costumbre.
Mr_Neotrix está baneado por "clon de usuario baneado"
Marco legal? a que ceremonia de la confusion juega de guindos? la creacion de un "banco malo" forma parte de unas exigencias previas ya recogidas en el memirandum de cara a activar el rescate financiero, y que "marco legal ni que pollas? EL CONTROL, de dicho banco pasa a manos DE BRUSELAS......en fin, no se lo que pretenden estos canallas, pero hacer la pantomima, de que se regula con un sector intervenido hasta las mismisimas impresoras, no se a que coño se refiere con lo de marco legal, cuando todo esto pasa a manos de autoridades europeas. Quizas aparentar o justificar aun mas sueldos innececesarios Mr de guindos? ainnnnsssss :) :) :)
Flami, el barco se hunde.
Me alegra verte.

Perdón por el OT ;)
basicamente este banco malo es un intermediario entre el frob y el resto de bancos a los que compre activos, no?
Y se podran mantener esos activos durante 10 años para recuperar en un futuro el valor invertido... esto significa que todos los desahucios que se efectuan se convertiran en casas que pueden quedarse vacias durante 10 años?
Patada en la puerta, y se acabo ratataaaa
10 respuestas