.
), al fin y al cabo son bombillas, y los LEDS solo van con continuaOrbatos_II escribió:Cambia ese interruptor por uno normal de la misma serie (para que no desentone)
Shantotto escribió:En realidad el regulador que tienes no es de intensidad, es de tensión. Suelen ser de triac y va recortando la senoide hasta meter una tensión eficaz que te da la iluminación sobre la carga resistiva que son las bombillas de incandescencia o reducen la transformación por acoplo magnético si son halógenas de baja tensión. Vaya pedrada, ¿no?
Las led se alimentan normalmente por drivers de corriente continua. Las bombillas que has comprado posiblemente se alimenten a 230 VAC y tengan dentro esa parte de electrónica que hace que entre una corriente que depende del tipo de led que hayan ensamblado. El driver que te propone Teparte tiene dos problemas gordos: primero que tienes que abrir las bombillas para ver qué corrientes necesitan los leds y su topología, puentear su propio driver para poner el tuyo regulable, y segundo que se alimenta entre 5 y 32 VDC, con lo que tendrías que poner otra etapa de transformación y rectificado.
Resumiendo: Haz lo que te dice Orbatos, tener bombillas led comerciales con intensidad regulable no es fácil y necesitas ciertos conocimientos de electrónica. Si alguna casa los ha sacado desde luego es mercado de vanidad total y la gente pagará fortunas por ello.
Budo escribió:A ver, gracias por las respuestas lo primero.
He encontrado unas bombillas led regulables en intensidad, entonces simplemente tendré que sustituir el transformador por el porta lamparas para que vaya a 220v y ya esta, mi regulador no debe de dar problemas no?
maeseoki escribió:Budo escribió:A ver, gracias por las respuestas lo primero.
He encontrado unas bombillas led regulables en intensidad, entonces simplemente tendré que sustituir el transformador por el porta lamparas para que vaya a 220v y ya esta, mi regulador no debe de dar problemas no?
En este caso debería funcionar. Pero cuidado! Muchos reguladores de intensidad para incandescencia no llegan a 0w. Suelen funcionar de 30 a 300w por ejemplo. En el caso de que la línea de luz LED que quieras regular no llege a los 30w no te servirá de nada. Pero es bastante fácil encontrar reguladores que llegen a 0, aunque baratos no son.
fraespre escribió:Hola,
Tengo el mismo problema con 5 LEDs (GU10) de 7w en paralelo a 220v
Qué regulador para LEDs que llegue a 0w recomendáis?
Shantotto escribió:Léete mi post de hace un tiempo para entender cuál es el problema de las bombillas led que se conectan a 230VAC.