Planes de dopaje al descubierto. España tiene un problema

Angel Mullera (Lloret de Mar, 28 años), que competirá en los Juegos en 3.000 obstáculos, habría recurrido a un plan de dopaje para conseguir su clasificación para Londres. Eso se desprende de los correos electrónicos que cruzó con un preparador en agosto de 2011 a los que ha tenido acceso AS. Éste le recomienda productos prohibidos como Mircera y Dynepo, dos tipos de eritropoyetina (EPO) destinada a aumentar el nivel de glóbulos rojos en sangre, el combustible del músculo.

El atleta catalán, el 29 de agosto de 2011, estando aún en el Mundial de Corea donde fue eliminado a las primeras de cambio, detalló a su interlocutor qué pretendía conseguir. Antes, el 22 de julio había conseguido en la reunión de Barcelona su mejor marca personal (8:16.47), lo que era también mínima A olímpica. Pero, por lo que se desprende de sus peticiones, quería más de cara a lo que se avecinaba en 2012: Europeo (desde el 27 de junio en Helsinki en el que luego no participó por una lesión) y Juegos. "Por lo tanto, a principio de junio ya tengo que estar un poquito bien...", dice. Se trataba de buscar mínima para el Europeo y ahí conseguir una medalla que diera el pase a Londres. Por si acaso esa mínima A no le era suficiente.

Al día siguiente, Mullera entra en materia. "Dos semanas antes de la competición parar de poner Mircera, ¿no? ¿Pero si me hacen un control sorpresa de orina a los 3 días de haber acabado con la Mircera ¿qué pasa?", pregunta sobre el tratamiento al que supuestamente pretende someterse y para el que pide "precios".

El preparador le recomienda enseguida productos: "Sería prudente si quieres obtener más velocidad empezar con hormona de crecimiento Saizen (una marca), el cual es indetectable. Tengo piragüistas españoles que la están usando y son competidores importantes (...) dos meses antes, Mircera". Y ofrece la receta para que no se detecte la trampa: "50 ui por kilo de peso 3 veces por semana y antes de la competencia Dynepo y Glutamina para eliminar rastros de EPO. Este sería el plan". "No tendrías problemas con los controles", le asegura el gurú, que pretende con la hormona mejorar la capacidad de sprint en un 4 o 5%. "Pasar potencialmente de la última a la primera plaza del podio olímpico".

Mullera le expresa sus dudas. "¿La hormona no es detectable?". Y finalmente se le receta un plan para los 13 días previos a una competición que incluye tres dosis de Mircera, una de Dynepo y productos legales como Tationil y Glutamina (antioxidantes) o Ferranin (hierro). Mullera, tras una larga lesión que le tuvo el invierno parado, volvió a competir el pasado 8 de julio en Mataró. Como un tiro, hizo 8:17.90. Refrendó la mínima A y logró billete a Londres.



http://masdeporte.as.com/masdeporte/2012/07/19/juegosolimpicos/1342657126_664914.html

Luego decimos que si guiñoles, que si mierdas y que si tonterías variadas. Aquí es tonto quien no lo hace, y mal aconsejado al que pillan.
Se le retira la licencia federativa y au.

EDIT: Eso suponiendo que todo sea cierto, claro.
Me parece cojonudo que eso se destape, pero ¿el resto del mundo está limpio?

Aparte de hipócristas, somos ciegos. Todos van puestos hasta las orejas.

Saludos
Nada que no se sepa entre quien ha trabajado en el depirte. Por cierto los medicamentos de eritropoyetina valen una pasta; lo que hacía un conocido médico hematólogo era recetarlos como caramelos y así eran sufragados por todos los españoles.

Asi que cuando un deportista español gane algo, los que pagais a la SS podeis sentiros partícipes del éxito.
Me parece cojonudo que eso se destape, pero ¿el resto del mundo está limpio?

Aparte de hipócristas, somos ciegos. Todos van puestos hasta las orejas.

Saludos


Efectivamente TODOOOOOOOOOOOOOOOOOOSSS van puestos, lo que hacen es simplemente sobrehumano.
Yo he visto dopajes a nivel amateur, pues ni te cuento lo que habrá a nivel profesional...en TODOS los deportes.
el mundo está podrido, en serio.
jagpgj escribió:Yo he visto dopajes a nivel amateur, pues ni te cuento lo que habrá a nivel profesional...en TODOS los deportes.

Que gran verdad, hace ya 12-14 años estuve trabajando con un chaval que justo dejaba el ciclismo amateur por un problema de salud y lo que me contaba era flipar, dormir por las noches con goteros y levantarse por la mañana eufóricos!!!!!
a mi tampoco me parece bien el dopaje, pero tambien hay que entender que esta gente se machaca el cuerpo de una manera que no es normal. si no se dopasen, no aguantarian ni la mitad.
Darxen escribió:a mi tampoco me parece bien el dopaje, pero tambien hay que entender que esta gente se machaca el cuerpo de una manera que no es normal. si no se dopasen, no aguantarian ni la mitad.

Esa es la "gracia" del asunto deportivo, que se demuestre quien es el mejor. Si no puedes aguantar es que no eres el mejor, así que no tiene ningún mérito estar ahí.

Hacer una competición de cálculo mental y ganar usando una calculadora la verdad es que no se que mérito tiene... ¬_¬
Silent Bob escribió:
Darxen escribió:a mi tampoco me parece bien el dopaje, pero tambien hay que entender que esta gente se machaca el cuerpo de una manera que no es normal. si no se dopasen, no aguantarian ni la mitad.

Esa es la "gracia" del asunto deportivo, que se demuestre quien es el mejor. Si no puedes aguantar es que no eres el mejor, así que no tiene ningún mérito estar ahí.

Hacer una competición de cálculo mental y ganar usando una calculadora la verdad es que no se que mérito tiene... ¬_¬

claro, pero entonces habria que reducir la carga fisica si o si. nadie sin dopaje aguantaria un tour de ciclismo entero, o un partido de futbol (a veces 2) cada semana...
Jar-Jar escribió:Me parece cojonudo que eso se destape, pero ¿el resto del mundo está limpio?

Aparte de hipócristas, somos ciegos. Todos van puestos hasta las orejas.

Saludos


Comprobado e irrefutable.
don pelayo escribió:
Jar-Jar escribió:Me parece cojonudo que eso se destape, pero ¿el resto del mundo está limpio?

Aparte de hipócristas, somos ciegos. Todos van puestos hasta las orejas.

Saludos


Comprobado e irrefutable.


Comprobado en los casos que se hayan comprobado, que los deportistas de élite tienen que pasar rigurosos controles sin previo aviso y muchisimas veces al año. Pero claro, de los 99999999999999999 controles que se hacen, los que salen positivos son los que cogemos para generalizar y hablar de que TODO EL MUNDO SE DOPA, pero ignoramos la gran mayoría restante que han dado negativo.

Y otra cosa, eso de "es que es imposible aguantar dos partidos de fútbol a la semana sin doparte". Estais de coña, no? hay una cosa que se llama preparación y acondicionamiento físico, que parece que hablais como si esta gente no haga nada, se toma una vitamina y se convierten en atletas. Aparte, que muchos de ellos están agraciados con una genética privilegiada para el deporte, casi la gran mayoría por lo menos en fútbol han de tener un vo2 max natural bastante alto y si llevan compitiendo desde que son críos no me digais que si no se dopan no pueden aguantar 2 partidos a la semana que son 90 minutos cada partido con una media de 8 km. recorridos.
Darxen escribió:claro, pero entonces habria que reducir la carga fisica si o si. nadie sin dopaje aguantaria un tour de ciclismo entero, o un partido de futbol (a veces 2) cada semana...

Que no aguantarían un Tour entero? Sabes porque el Tour es tan largo? Porque hay gente que lo aguanta y por eso cada cierto tiempo la cosa va a mas. Si el tour fueran 300m en bajada hasta yo con mi panza cervecera participaba... no te jode!

Además me estás comparando el Tour con carreras por desiertos? O travesías a pata por montañas con mas desnivel acumulado que el Dragon Khan? O los que se han marcado 30 maratones en 30 días (que lo busco por google y parece que no solo uno lo ha hecho...)?
Porque todo esto se hace a diario por todo el mundo y nadie parece poner el grito en el cielo porque la gente vaya a morirse de sobreesfuerzo ni nada por el estilo. Todas estas pruebas bestias se hacen porque hay gente que las puede hacer, si nadie acabara estas carreras se harían otras de menos dificultad.

Y ya lo mas penoso es decir que un jugador de fútbol no puede jugar 2 partidos a la semana... madre mía que panda de mariconas!!!! si la mitad del equipo no corre ni la mitad del tiempo que dura un partido!!! Los jugadores de la NBA juegan 2 y 3 partidos semanales y corren tanto o mas que los de fútbol (y defender 1 minuto en baloncesto es muuuuucho mas cansado que defender 1 minuto en fútbol y en baloncesto defienden todos a la vez, no solo el que está cerca de la pelota)

Sabes cual es el problema de los futbolistas? Hace ya años lo dijo un entrenador español si no recuerdo mal: Demasiado gimnasio y musculatura y demasiado poco entrenamiento de fondo y resistencia
Quien generaliza¿. Algunos hemos estado dentro del depirte amateyr y profesional como para hablar con propiedad sin tener en cuenta lo que diga la prensa.

El dopaje se inicia desde Amateur en el 90% de los depirtes. Con respecto a los controles... son muy sencillos de saktar, el antidopaje siempre va detrás que las técnicas de dopaje.

Por cierto, muy bonitos los detalles de fisiología respiratoria sin tener nada que ver con lo que quieres argumentar, pero seguro que a alguien habrás convencido.
charlesdegaule escribió:Quien generaliza¿. Algunos hemos estado dentro del depirte amateyr y profesional como para hablar con propiedad sin tener en cuenta lo que diga la prensa

El dopaje se inicia desde Amateur en el 90% de los depirtes. Con respecto a los controles... son muy sencillos de saktar, el antidopaje siempre va detrás que las técnicas de dopaje..


Una pregunta, tú esas cifras te las inventas o se limita a tu limitada experiencia?

Por cierto, muy bonitos los detalles de fisiología respiratoria sin tener nada que ver con lo que quieres argumentar, pero seguro que a alguien habrás convencido.


Yo no tengo que convencer a nadie, ya de por si la afirmación de "un futbolista no aguanta dos partidos a la semana sin dopaje" se cae por su propio peso.
Quizá mi experiencia sea mucho más amplia que la tuta.

Si, el VO máximo es importantísimo en esfuerzos anaeróbicos. Comparar 8 km de un fondista con 8 km de un futbolista es ignorancia o demagogia, elige la que más te guste.
charlesdegaule escribió:Quizá mi experiencia sea mucho más amplia que la tuta.

Si, el VO máximo es importantísimo en esfuerzos anaeróbicos. Comparar 8 km de un fondista con 8 km de un futbolista es ignorancia o demagogia, elige la que más te guste.


Sí, quizás sea lo sea, y quizás tampoco lo sea lo suficientemente amplia como para hacer las afirmaciones que haces. Agradezco tu experiencia y conocimiento en el caso, pero permíteme quedarme con los datos de los controles anti dopaje.

Por cierto:
Along with the fact that players can cover over 10km in a match, Reilly (1990)[6] found heart rate to average 157 bpm. This is the equivalent of operating at 75% of your VO2max for 90 minutes, showing that aerobic contributions are significant.

This is confirmed by the fact that various studies have shown footballers to have VO2max scores of 55 to 65 ml/kg/min. These VO2max scores represent moderately high aerobic power. Reilly and Thomas (1976)[7] showed that there was a high correlation between a player's VO2max and the distance covered in a game. This was supported by Smaros (1980)[8] who also showed that VO2max correlated highly with the number of sprints attempted in a game. These two findings show that a high level of aerobic fitness is very beneficial to a footballer.

http://www.brianmac.co.uk/football/energy.htm
duende escribió:
don pelayo escribió:
Jar-Jar escribió:Me parece cojonudo que eso se destape, pero ¿el resto del mundo está limpio?

Aparte de hipócristas, somos ciegos. Todos van puestos hasta las orejas.

Saludos


Comprobado e irrefutable.


Comprobado en los casos que se hayan comprobado, que los deportistas de élite tienen que pasar rigurosos controles sin previo aviso y muchisimas veces al año. Pero claro, de los 99999999999999999 controles que se hacen, los que salen positivos son los que cogemos para generalizar y hablar de que TODO EL MUNDO SE DOPA, pero ignoramos la gran mayoría restante que han dado negativo.

Y otra cosa, eso de "es que es imposible aguantar dos partidos de fútbol a la semana sin doparte". Estais de coña, no? hay una cosa que se llama preparación y acondicionamiento físico, que parece que hablais como si esta gente no haga nada, se toma una vitamina y se convierten en atletas. Aparte, que muchos de ellos están agraciados con una genética privilegiada para el deporte, casi la gran mayoría por lo menos en fútbol han de tener un vo2 max natural bastante alto y si llevan compitiendo desde que son críos no me digais que si no se dopan no pueden aguantar 2 partidos a la semana que son 90 minutos cada partido con una media de 8 km. recorridos.


Lamento que no hayas sabido ver la ironía.
No se pueden comparar con un solo volumen cardiorrespiratorio un deporte aeróbico puro con uno mixto, como es el caso de correr 8 km al dia con correr una distancia de 8 km durante un partido de fútbol.

Los resultados de laboratorio a mi no me dicen nada en el sentido de que siempre van detrás de la industria farmacéutica.

Tu te quedas con datos y yo con la experiencia con depirtistas, que cada uno crea lo que quiera.
charlesdegaule escribió:No se pueden comparar con un solo volumen cardiorrespiratorio un deporte aeróbico puro con uno mixto, como es el caso de correr 8 km al dia con correr una distancia de 8 km durante un partido de fútbol.

Los resultados de laboratorio a mi no me dicen nada en el sentido de que siempre van detrás de la industria farmacéutica.

Tu te quedas con datos y yo con la experiencia con depirtistas, que cada uno crea lo que quiera.


Claro. Solo que mientras de lo otro hay datos, a ti hay que hacer un acto de fe y creerte porque si.
don pelayo escribió:...


Lol, mis disculpas, es que es algo tan común que se dice por aquí de forma literal que ya uno no sabe qué es ironia o qué no.

charlesdegaule escribió:No se pueden comparar con un solo volumen cardiorrespiratorio un deporte aeróbico puro con uno mixto, como es el caso de correr 8 km al dia con correr una distancia de 8 km durante un partido de fútbol.

Los resultados de laboratorio a mi no me dicen nada en el sentido de que siempre van detrás de la industria farmacéutica.

Sumas y sigues, los resulados son experimentos científicos realizados por academicos, estudios financiados por sus universidades.

Tu te quedas con datos y yo con la experiencia con depirtistas, que cada uno crea lo que quiera.


Vamos, "tú quédate con tus datos, yo prefiero ignorarles ya que tienden a nublar mi juicio, prefiero llevarme por mi limitada experiencia personal y extrapolarla a la generalidad", pues nada, ni me molesto.
Joder que crack, su mejor marca personal es de 8:16.47 (supuestamente sin doparse) y despues de meterse sus mierdas se queda en 8:17.90 (ya dopado). ¬_¬

Si es cierto lo tendrian que expulsar, pero por gilipollas, mas que nada.
Romcol escribió:Joder que crack, su mejor marca personal es de 8:16.47 (supuestamente sin doparse) y despues de meterse sus mierdas se queda en 8:17.90 (ya dopado). ¬_¬

Si es cierto lo tendrian que expulsar, pero por gilipollas, mas que nada.


Ej que las drojas pesan, sabes? Y así es imposible correr mas!!!! [poraki]
Romcol escribió:Joder que crack, su mejor marca personal es de 8:16.47 (supuestamente sin doparse) y despues de meterse sus mierdas se queda en 8:17.90 (ya dopado). ¬_¬

Si es cierto lo tendrian que expulsar, pero por gilipollas, mas que nada.

si gilipollas por cambiar de medico,el antiguo claramente es mas efectivo.
Silent Bob escribió:Ej que las drojas pesan, sabes? Y así es imposible correr mas!!!! [poraki]

XD

Lo que habria que preguntarse es, ¿quien coño ha redactado la noticia? ¿un orangutan?

Marca el pavo un tiempo peor, y al de As no se le ocurre otra cosa que poner esto:

Como un tiro, hizo 8:17.90. Refrendó la mínima A y logró billete a Londres.


Tocatelos!

Solo les ha faltado poner este video para ilustralo:

http://www.youtube.com/watch?v=LanoyE0stn8
La noticia también dice que acababa de salir de una lesión bastante larga y que se ha pegado todo el invierno parado, si no se hubiese dopado seguramente su tiempo hubiese sido mucho peor. Hay más factores que influyen en el tiempo, sabeis? no es sólo tomar mierda o no, están las lesiones y la forma en la que esté uno durante la temporada.
A mi los que me parecen impresionantes son los ciclistas profesionales, cuando corren un tour/giro..., la de etapas y kilometros que se tragan los tios, y las escaladas... es un deporte durisimo. Menudos hachas.
27 respuestas