Las condiciones del rescate a la banca española que el Gobierno de Rajoy no ha difundido

-El Bundestag vota este jueves la participación alemana en la ayuda a España.
-La canciller Angela Merkel espera obtener un amplio respaldo.
-Los diputados alemanes votarán documentos que Rajoy no ha difundido.
-Estos señalan que la devolución del préstamo será solo en euros y que el dinero que no se use para la banca, podrá destinarse a otros propósitos como comprar deuda.
-También menciona la recapitalización directa de las entidades españolas.

El Bundestag, la cámara baja alemana, vota este jueves la participación de su país en la ayuda a la banca española en una sesión extraordinaria en la que la canciller Angela Merkel espera obtener un amplio respaldo, pese a los críticos entre sus filas.

El pleno arrancará sobre las dos de la tarde (12.00 GMT) con la intervención del ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, que explicará a la cámara las condiciones del préstamo de hasta 100.000 millones de euros a España y sus contrapartidas, así como la importancia para Berlín de este nuevo paquete de ayuda. Para antes de fin de mes debería ejecutarse el primer tramo de la ayuda, que asciende a 30.000 millones de euros.

32 condiciones de la línea de crédito

Se fijan excepciones que permitirán al fondo no desembolsar la ayuda Entre los documentos sometidos a debate en el Bundestag está el llamado Memorando de entendimiento, en el que se fijan las 32 condiciones de la línea de crédito a España. Está previsto que este Memorando sea ratificado por el Eurogrupo en una teleconferencia este viernes y el próximo martes sea suscrito el Ejecutivo español. Es el documento más importante de todos los que tratan sobre el rescate español y aunque lo han hecho público varios países europeos como Holanda o Alemania, el Gobierno de Mariano Rajoy sigue sin difundirlo.

Este documento señala que España debe cumplir varias recomendaciones europeas sobre su política económica, como la subida del IVA o la supresión de la deducción por compra de vivienda, que ya han sido aprobadas por el Ejecutivo de Rajoy.

Acuerdos desconocidos sobre el préstamo

El segundo documento más importante sobre el rescate a los bancos españoles es el llamado Acuerdo para la asistencia financiera, que el Bundestag ha puesto a disposición de los diputados alemanes, y donde aparece información que ni el Gobierno español ni el Eurogrupo han desvelado. Este borrador, fechado el 16 de julio, ha sido publicado en la página web del parlamento alemán.

España tendrá que usar "medidas apropiadas" para evitar el fraudeEn él se señalan nuevas condiciones al préstamo a la banca como que la devolución de éste será únicamente en euros, aunque España salga de la eurozona. También aclara que el dinero que no se use para la banca, podrá destinarse a otros propósitos como la línea de crédito preventivo para el Estado o la compra de deuda en el mercado para intentar rebajar la prima de riesgo, que ha alcanzado niveles de récord, superando los 580 puntos. Para destinar el dinero a otros fines, España necesitará la autorización del Eurogrupo, que podría imponer nuevas condiciones a cambio de la ayuda.

Este acuerdo menciona expresamente también la recapitalización directa de entidades españolas y establece que el Gobierno español tendrá que usar "medidas apropiadas" para evitar el fraude. Además, fija excepciones que permitirán al fondo no desembolsar la ayuda si "debido a las condiciones de mercado en el momento de una emisión no logra obtener financiación".

Podrá pedir la devolución de la ayuda prestada con intereses si España no reembolsa alguno de los tramosOtra de las condiciones es que el Fondo Europeo de Estabilidad Financiero podrá cancelar de forma anticipada el préstamo y exigir la devolución inmediata de toda la ayuda ya prestada con intereses si España no reembolsa a tiempo alguno de los tramos. El fondo de rescate podrá enviar inspectores a Madrid y realizar sus propias auditorías para garantizar que se cumple el contrato.

El contrato recoge por primera vez claramente por escrito que España se beneficiará en el futuro de la recapitalización directa, es decir, que el préstamo dejará de contar como deuda y no tendrá que ser garantizado por el Estado. La condición previa es que se cree un supervisor bancario único, algo que los líderes europeos se han comprometido a poner en marcha a finales de año.

Una Merkel "optimista"

Merkel se mostró este miércoles "optimista" ante el resultado de la votación, subrayando de forma indirecta que la gran mayoría de los parlamentarios respaldara la contribución a la línea de crédito para España, aunque sólo precisa una mayoría simple. Dejó así de lado el hecho de que obtendrá el respaldo de gran parte de la oposición, pero un significativo número de negativas por parte de los diputados de los partidos que conforman su coalición de gobierno.

Merkel obtendrá el respaldo de gran parte de la oposiciónLa oposición socialdemócrata y verde ya ha anunciado que respaldará el préstamo a España, aunque no deja de crecer el grupo de críticos con las aportaciones de Berlín a los fondos de rescate en las filas de la coalición de centro-derecha. Los diputados díscolos de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel, la bávara Unión Socialcristiana (CSU) y el Partido Liberal Alemán (FDP) consideran que el país pone en riesgo su solvencia y sobrecarga a sus contribuyentes, a la vez que temen que las contraprestaciones no sean suficientes.

En un último intento por ganar su voto, Schäuble recordó este miércoles que está "muy claro" que España es el garante del préstamo y que a cambio Madrid va a implementar unas "exhaustivas" medidas de reforma en el sector financiero y a nivel macroeconómico. El descontento de los diputados rebeldes con la política europea de Merkel ya ha quedado patente en las últimas votaciones en el Bundestag.

De hecho, Merkel no ha alcanzado en dos ocasiones la simbólica "mayoría del canciller", esto es, la mitad más uno de los votos solamente con el respaldo de las filas gubernamentales: en la votación del segundo rescate a Grecia y del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). Este hecho, que podría repetirse en la votación sobre la ayuda a España, no tiene repercusiones políticas ni procesales, pero deja a las claras la división dentro de los partidos en el gobierno y el desgaste de Merkel de cara a sus partidarios.

http://www.20minutos.es/noticia/1543482 ... eurogrupo/

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Las 3 características para identificar una deuda odiosa
Para Alexander Sack las 3 características que permiten identificar una deuda odiosa son las siguientes:8
1 - El gobierno del país recibe un préstamo sin el conocimiento ni la aprobación de los ciudadanos.
2 - El préstamo se destina a actividades no beneficiosas para el pueblo.
3 - Aunque el prestamista está informado de la situación descrita en los puntos anteriores concede el préstamo -normalmente por el alto interés que recibirá-.

1- Nos están mintiendo claramente sobre a qué se destinará y las condiciones del mismo. NO tienen la aprobación de los ciudadanos para el rescate.
2- ¿Hace falta argumentar algo?
3- Saben perfectamente que nos están mintiendo y engañando pero lo van a hacer porque les sale rentabilísimo.

Todo esto lo digo para que cuando ahorquemos a los traidores que nos gobiernan por estafa a todo el pueblo español, que sepan que el préstamo éste se lo va a devolver SU PUTA MADRE EN CROMOS DEL COYOTE.
Espero que lo tengan claro, para que luego no vengan los lloros.

Saludos
Es un préstamo en condiciones muy ventajosas.
Deuda odiosa, no tiene más.

Necesitamos un gobierno realmente socialista.
skelzer escribió:
Necesitamos un gobierno realmente socialista.



Eso ni existe, ni va a existir jamas.
ÇhíN0 escribió:
skelzer escribió:
Necesitamos un gobierno realmente socialista.


Eso ni existe, ni va a existir jamas.


Está claro, lo mejor será votar al PSOE... o al PP

Saludos
Pues vamos buenos...
De donde van a sacar el dinero si no tenemos trabajo?? ¬_¬
Retroakira escribió:
ÇhíN0 escribió:
skelzer escribió:
Necesitamos un gobierno realmente socialista.


Eso ni existe, ni va a existir jamas.


Está claro, lo mejor será votar al PSOE... o al PP

Saludos



Me habia faltao añadir que los que evitan que exista son PPSOE.
Y el cerdito de rajoy cuando tenia pensado comunicar esas condiciónes??
Ah que ya no hace falta porque ya tenemos los globos sonda pululando para hacer el trabajo sucio de este tipejo.
Cada día tengo más claro que cuando entre alguien con huevos, el termino deuda odiosa aquí viene como anillo al dedo.
KAISER-77 escribió:Cada día tengo más claro que cuando entre alguien con huevos, el termino deuda odiosa aquí viene como anillo al dedo.


Ese es el problema.

Que hace falta un político con un par de huevos que le diga a la UE: "Señores, primero me voy a ocupar de reflotar la economía de mi país y luego hablaremos de déficit y de pollas"

Lo que es absurdo es que aprueben medidas que ellos mismos aceptan que terminará de hundir la economía porque "obligan desde Europa"... pues oiga, disuelvan ustedes las cortes y convoquen elecciones porque lo que no puede ser es que tengamos un gobierno títere, que, como ha dicho el de Amaiur, sea una "franquicia" de Merkel en España.

España debe tener independencia económica, legislativa y política. Una cosa es que haya una serie de directrices europeas que acatar, y otra muy distinta que tengas que reventar tu economía para contentar a los de fuera.

Saludos
9 respuestas